Una  revolución... el 25  mayo de 1810 200 años de historia
Acontecimientos en el mundo, previos a la Revolución de Mayo
EE.UU . En 1776 las colonias se independizan de Inglaterra, debido a las restricciones comerciales y altos impuestos que les imponía metrópolis. Luego de su independencia eligieron la República como forma de gobierno. PERÚ Se producen las primeras Rebeliones Hispanoamericanas, en oposición a la política y reforman Borbónicas impuestas por España. El dirigente del levantamiento fue Tupac Amarú (1780/1781). Buenos Aires   El 26/6/1806 Inglaterra invade Buenos Aires. El virrey el Márquez de Sobremonte huyó a Córdoba  y su autoridad queda cuestionada. Los ingleses fueron derrotados por milicias porteñas.  España ya no podía defender su colonia. INGLATERRA A fines del siglo XVIII se produce la Revolución Industrial (máquina movidas por vapor).   FRANCIA   En 1789 se produce la Revolución Francesa . Derrocaron al rey Luis XVI en 1792. Se instaura como forma de gobierno la república. Francia conquista las potencias Europeas, excepto Inglaterra. ESPAÑA A principios  del siglo XIX.  España es dominada por Francia está en guerra con  Inglaterra no puede dominar sus colonias. La apertura del comercio generó en Buenos Aires la ilusión que podían valerse por sí mismos.
Virreyes del Río de la Plata  Pedro de Cevallos  1776-1777. Juan José Vértiz Salcedo   1777- 1784. Nicolás Cristoblal del Campo, Marques de Loreto 1784-1789 Nicolás de Arredondo 1789-1795 Pedro  Melo  De Portugal y Villena-1795-1797 Antonio Olaguer y Feliú 1797-1799 Gabriel de Aviles y del Fierro  1799 1801 Joaquín del Pino 1801-1804  Marques Rafael de Sobremonte 1804-1807 Santiago del Liniers 1807-1809 Baltasar Hidalgo de Cisneros 1809-1810
Situación del Río de la Plata Llega a Bs. Bs. la noticia de la disolución de la junta de Sevilla y la ocupación del territorio Español por tropas francesas  En el Río de la Plata partidarios de la nueva idea exigieron al virrey Cisneros que convocara a un cabildo abierto  Comerciantes criollos presionaron para obtener libertad de Comercio .Los Españoles defendían el monopolio
Población en 1778
Semana de Mayo 18 de Mayo 19 de Mayo 20 de Mayo 21 de Mayo 22 de Mayo El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses. Los criollos piden a las  autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación.   El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocato-ria del Cabildo Abierto. El Cabildo invita a los principa-les vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto. El Cabildo abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando. 23 de Mayo El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente   24 de Mayo Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta.
25 de Mayo Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan:  "el pueblo quiere saber de que se trata" . Este día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.
El Primer Gobierno Patrio secretarios Presidente Cornelio Saavedra Mariano Moreno Juan José Paso
Manuel Alberti  Vocales Manuel Belgrano Domingo Matéu                                 Juan Larrea Juan José Castelli    Miguel de Azcuénaga
En nuestro país, la revolución de mayo de 1810 inició una nueva etapa en nuestra historia, fue el puntapié inicial para la construcción de un país independiente … A pesar de las diferencias y las luchas, existía en los patriotas el deseo de formar un país unido y próspero  …  Hoy los Argentinos vivimos una  transformación justa y digna, que tiene como raíz a la historia escrita con valores, sueños y sacrificios .
Investigación y diseño:  Alumnos de 7mo año  A, B Y C Docente : Sra. Laura Herrero  Docente de Informática : Sra. Lorena Tobares  Música : “Canción del Bicentenario”. Raúl Porchetto y León Gieco

Más contenido relacionado

PPT
05 RevolucióN De Mayo
PPS
Revolucion
PPTX
SEMANA DE MAYO
PPTX
Power point semana de mayo 5° d --
PPT
Trabajo para el blog 5t0 a
PPT
Eje Cronologico
PPT
25 de mayo
PPSX
Semana de mayo de 1810
05 RevolucióN De Mayo
Revolucion
SEMANA DE MAYO
Power point semana de mayo 5° d --
Trabajo para el blog 5t0 a
Eje Cronologico
25 de mayo
Semana de mayo de 1810

La actualidad más candente (19)

PPT
PPTX
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
PPTX
Revolución de mayo
PPTX
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
PPT
El sexenio revolucionario
PPT
La EspañA Del Siglo Xix
PPTX
PPT
Revolución de mayo 1810
PPTX
Revolución de mayo
PPTX
25 de mayo 1810
PPTX
PPTX
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
PPT
La revolución de mayo
PPTX
Semana de mayo Gorian
PPTX
PPS
La Revolución de Mayo
PPT
Eje CronolóGico
PPTX
Revolución de Mayo
PPT
Eje CronolóGico De Sociales T 4
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
Revolución de mayo
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
El sexenio revolucionario
La EspañA Del Siglo Xix
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo
25 de mayo 1810
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
La revolución de mayo
Semana de mayo Gorian
La Revolución de Mayo
Eje CronolóGico
Revolución de Mayo
Eje CronolóGico De Sociales T 4
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Monarquía colonial
PDF
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
PPT
Organización del imperio español
PPT
El Imperio EspañOl En America
PPTX
Las reformas de los borbones siglo xviii
PPSX
España xvi
Monarquía colonial
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Organización del imperio español
El Imperio EspañOl En America
Las reformas de los borbones siglo xviii
España xvi
Publicidad

Similar a Bicentenario (20)

PPS
Revolucion
PPT
Un mundo de cambios
PPS
Antecedentes de la revolución de mayo
PPT
Bicentenario
PPT
Bicentenario 555
PPTX
25 de mayo con musica
PPTX
La independencia de chile agosto 2010 completa
PPT
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
PPT
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
PPT
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
PPT
La revolucion de mayo
PPT
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
PPTX
Revolución de 1810
PPTX
Infuencia del capital industrial y la independencia criolla
PPT
Clase 1 independencia de chile
PPT
Clase Independencia de Chile
PPTX
1217609_15_svEIHwnX_independenciayemancipaciponenchile.6°anobasico..pptx
PPTX
Augusto y angelo
PDF
1217609_15_svEIHwnX_independenciayemancipaciponenchile.6°anobasico..pdf
PPT
5to B - Revoluciones
Revolucion
Un mundo de cambios
Antecedentes de la revolución de mayo
Bicentenario
Bicentenario 555
25 de mayo con musica
La independencia de chile agosto 2010 completa
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
La revolucion de mayo
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Revolución de 1810
Infuencia del capital industrial y la independencia criolla
Clase 1 independencia de chile
Clase Independencia de Chile
1217609_15_svEIHwnX_independenciayemancipaciponenchile.6°anobasico..pptx
Augusto y angelo
1217609_15_svEIHwnX_independenciayemancipaciponenchile.6°anobasico..pdf
5to B - Revoluciones

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Bicentenario

  • 1. Una revolución... el 25 mayo de 1810 200 años de historia
  • 2. Acontecimientos en el mundo, previos a la Revolución de Mayo
  • 3. EE.UU . En 1776 las colonias se independizan de Inglaterra, debido a las restricciones comerciales y altos impuestos que les imponía metrópolis. Luego de su independencia eligieron la República como forma de gobierno. PERÚ Se producen las primeras Rebeliones Hispanoamericanas, en oposición a la política y reforman Borbónicas impuestas por España. El dirigente del levantamiento fue Tupac Amarú (1780/1781). Buenos Aires El 26/6/1806 Inglaterra invade Buenos Aires. El virrey el Márquez de Sobremonte huyó a Córdoba y su autoridad queda cuestionada. Los ingleses fueron derrotados por milicias porteñas. España ya no podía defender su colonia. INGLATERRA A fines del siglo XVIII se produce la Revolución Industrial (máquina movidas por vapor). FRANCIA En 1789 se produce la Revolución Francesa . Derrocaron al rey Luis XVI en 1792. Se instaura como forma de gobierno la república. Francia conquista las potencias Europeas, excepto Inglaterra. ESPAÑA A principios del siglo XIX. España es dominada por Francia está en guerra con Inglaterra no puede dominar sus colonias. La apertura del comercio generó en Buenos Aires la ilusión que podían valerse por sí mismos.
  • 4. Virreyes del Río de la Plata Pedro de Cevallos 1776-1777. Juan José Vértiz Salcedo 1777- 1784. Nicolás Cristoblal del Campo, Marques de Loreto 1784-1789 Nicolás de Arredondo 1789-1795 Pedro Melo De Portugal y Villena-1795-1797 Antonio Olaguer y Feliú 1797-1799 Gabriel de Aviles y del Fierro 1799 1801 Joaquín del Pino 1801-1804 Marques Rafael de Sobremonte 1804-1807 Santiago del Liniers 1807-1809 Baltasar Hidalgo de Cisneros 1809-1810
  • 5. Situación del Río de la Plata Llega a Bs. Bs. la noticia de la disolución de la junta de Sevilla y la ocupación del territorio Español por tropas francesas En el Río de la Plata partidarios de la nueva idea exigieron al virrey Cisneros que convocara a un cabildo abierto Comerciantes criollos presionaron para obtener libertad de Comercio .Los Españoles defendían el monopolio
  • 7. Semana de Mayo 18 de Mayo 19 de Mayo 20 de Mayo 21 de Mayo 22 de Mayo El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses. Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación. El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocato-ria del Cabildo Abierto. El Cabildo invita a los principa-les vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto. El Cabildo abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando. 23 de Mayo El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente 24 de Mayo Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta.
  • 8. 25 de Mayo Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan: "el pueblo quiere saber de que se trata" . Este día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.
  • 9. El Primer Gobierno Patrio secretarios Presidente Cornelio Saavedra Mariano Moreno Juan José Paso
  • 10. Manuel Alberti Vocales Manuel Belgrano Domingo Matéu                             Juan Larrea Juan José Castelli    Miguel de Azcuénaga
  • 11. En nuestro país, la revolución de mayo de 1810 inició una nueva etapa en nuestra historia, fue el puntapié inicial para la construcción de un país independiente … A pesar de las diferencias y las luchas, existía en los patriotas el deseo de formar un país unido y próspero … Hoy los Argentinos vivimos una transformación justa y digna, que tiene como raíz a la historia escrita con valores, sueños y sacrificios .
  • 12. Investigación y diseño: Alumnos de 7mo año A, B Y C Docente : Sra. Laura Herrero Docente de Informática : Sra. Lorena Tobares Música : “Canción del Bicentenario”. Raúl Porchetto y León Gieco