3
Lo más leído
Bienestar Rural:
Evento lanzamiento, 26 Noviembre 2020
Geografía de Oportunidades
Jose Enrique Garcilazo, OCDE
Los lugares rurales son diversos y cada uno requiere un enfoque
diferente
Fuente: Global
Monitoring Report 2013,
IMF/World Bank
Oportunidades
Retos
Rural fuera pero próxima a
un área urbana funcional
Rural remota
Rural dentro del area urbana
funcional (FUA)
• Pérdida de control sobre el futuro y planes
• Las actividades se concentran en el núcleo
urbano
• Gestionar las presiones del valor de la tierra
• Adaptar las habilidades de los trabajadores
• Un futuro más estable
• Potencial para captar los beneficios urbanos
evitando los negativos
• Los conflictos entre los nuevos residentes y los
locales
• Evitar la dispersión
• Competencia por la tierra y el paisaje
• Potencial para atraer a los hogares de altos
ingresos que buscan una alta calidad de vida
• Acceso relativamente fácil a los servicios
avanzados y a la cultura urbana
• Buen acceso al transporte
• Economías altamente especializadas sometidas a shocks
externos
• Conectividad limitada y grandes distancias entre los
asentamientos
• Altos costos per cápita de los servicios
• Ventaja absoluta en la producción de productos
basados en los recursos naturales
• Atractivo para las empresas que necesitan acceder
a las zonas urbanas pero no a diario
• Puede ofrecer entornos únicos que pueden ser
atractivos para las empresas y los individuos
De un visión simplificada … a una representación más realista
Los lugares urbanos y rurales son fuertemente interdependientes
• El 29% de la población vive en regiones rurales (347 millones)
• 21% en las regiones rurales cercanas a las ciudades (250
millones)
• 8% en regiones remotas (97 millones)
Existen muchos matices
en las areas rurales…
• Las grandes regiones metropolitanas son
claramente más urbanas
• Lo rural está un poco en todas partes
• Las regiones intermedias son rurales en
diversos grados
• Las regiones remotas son claramente
más rurales
Una tipología de regiones para
resaltar los vínculos
Grado de ruralidad (% población fuera de FUA)
Los lugares rurales se enfrentan a mayores presiones demográficas
Las diferencias económicas entre las regiones rurales y urbanas han
aumentado desde la crisis financiera de 2008
• Antes de la crisis de 2008, las
regiones rurales remotas y las
cercanas a una ciudad pequeña
crecían más rápidamente y
acortaban la brecha
• Desde la crisis, su crecimiento
ha caído bruscamente,
contribuyendo a las crecientes
desigualdades regionales
• La crisis reveló la mayor
vulnerabilidad de las regiones
rurales remotas y regiones
cercanas a una ciudad pequeñaRegions with a city >1M
Regions with a city >250K
Remote regions
Regions near a city
>250K
Regions with/near a
city <250K
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
25000 30000 35000 40000 45000 50000 55000 60000
GDP pc Growth(%)
GDP pc, 2000, 2017 (USD)
Post-crisis (2008-2017) Pre-crisis (2000-2007)
# of people
200M
30M
Nota: En 2017 se extrapolaron los valores de Francia y el Japón sobre la base de las tasas de crecimiento regional de 2001-16. Basado en los datos
disponibles para 1 530 regiones TL3 en 28 países. El PIB está en USD PPP con el año base 2015.
Fuente: (OECD, 2019) OECD Regional Statistics (database), http://dx.doi.org/10.1787/region-data-en
América latina tiene una de las tasas más altas de desigualdad
regional en la OECD, aunque ha venido disminuyendo
Índice de disparidad regional en el PIB per cápita, regiones TL2
Relación entre el 20% de las regiones más ricas y el 20% de las más pobres.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
Ratio
TL2
2018 2008
Nota: El PIB per cápita de las regiones del 20% superior e inferior se definen como aquellas que tienen el PIB per cápita más alto/bajo hasta alcanzar el equivalente al 20% de la
población nacional. Basado en los valores del PIB per cápita expresados a precios constantes de 2015, utilizando los deflactores de los países de la OCDE y convertidos a paridades de
poder adquisitivo (PPA) constantes en dólares de los Estados Unidos, año de referencia 2015.
Fuente: OECD (2020), OECD Regional Statistics (database), http://dx.doi.org/10.1787/region-data-en.
• Entre 2008 y 2018, la desigualdad
económica regional ha caído en
países latinoamericanos como en
Perú, el Brasil, Colombia o México.
• Políticas adecuadas de desarrollo
rural han acortado la brecha
económica regional. Si bien los
valores siguen siendo altos, la
tendencia invita al optimismo.
• Ver las regiones rurales como
lugares de oportunidad a través de
una agenda económica especifica,
permite convertirlas en motores de
desarrollo para seguir acortando la
brecha.
Las megatendencias están dando forma al contexto de los retos y
oportunidades rurales
Énfasis en:
 Asociaciones entre el
gobierno, el sector privado y
la sociedad civil
 Creación de vínculos entre
las zonas rurales y las
ciudades
Un enfoque centrado en las personas ayudará a asegurar que las zonas rurales
puedan aceptar el cambio y construir un futuro positivo
El Marco de Políticas de Bienestar Rural
El Marco identifica una serie de recomendaciones de políticas
• Mejora de la calidad y la disponibilidad de
las herramientas y conocimientos digitales
• Diseñar servicios resistentes y
proporcionar iniciativas de tutoría
específicas
• Desarrollar servicios para apoyar a la
población de edad avanzada y
reintegrarlos a la economía
• Apoyar las innovaciones sociales que
apuntan a los desafíos comunes
• Elaboración de programas específicos
para los jóvenes y los migrantes
• Facilitar el desarrollo de las energías
renovables
• Identificar formas de contabilizar y crear
valor a partir de los servicios del
ecosistema
• La promoción del uso sustentable de la
tierra forma parte de la economía
circular y la bioeconomía.
• Repensar el transporte para los
habitantes de las zonas rurales
Planificar el cambio
demográfico y la
innovación social
ECONOMÍA
SOCIAL
• Profundizar en las estrategias de
especialización inteligente y promover la
innovación.
• Apoyar el crecimiento de las PYMES
• Facilitar el acceso de las empresas rurales
a fuentes de financiación.
• Retener más valor en las comunidades
rurales
AMBIENTAL
Aumento de la productividad
y la competitividad
Cambio a una
economía baja en carbono
Los Principios de la OCDE sobre Política Rural
Descubra cómo otros países están aplicando políticas
rurales en nuestras notas dedicadas a los países AQUI!
Implicaciones de la crisis del COVID para el desarrollo rural
Una "nueva normalidad" y nuevas oportunidades en los lugares rurales
Aunque las respuestas de política se han centrado
en abordar las vulnerabilidades rurales en 4 áreas
de política...
...hay una serie de oportunidades que surgen para
los lugares rurales de la crisis de COVID-19
2. Fortalecimiento
de los servicios
básicos en las zonas
rurales
3. Apoyo a los
trabajadores y las
empresas rurales
4. Mejorar la
infraestructura y la
accesibilidad digital
1. Mejorar las
respuestas para
salud y acceso a los
servicios médicos• Una alta proporción de trabajadores
esenciales
• Una baja proporción de trabajos que se
pueden hacer a distancia.
• Escasa disponibilidad de banda ancha de
calidad y niveles de destreza digital más
bajos
• Una población envejecida, más pobre y
menos sana
• Capacidades limitadas de los servicios de
salud (es decir, falta de camas en la UCI y
de médicos especializados)
• Problemas logísticos con las pruebas
Vulnerabilidades
• Gran relevancia para mejorar la calidad y el uso de las herramientas
digitales/banda ancha
• El trabajo a distancia podría aumentar los vínculos entre las zonas
rurales y urbanas
• El cambio en los hábitos de consumo puede favorecer los productos y
destinos locales
• Mayor conciencia para asegurar la accesibilidad a servicios de calidad
(salud y educación digital)
• El reordenamiento de las industrias estratégicas que una vez fueron
deslocalizadas
Oportunidades
Implicaciones
políticas de la
crisis COVID19,
junio de 2020
• El impulso para acelerar una transición justa hacia una
economía de bajo carbono
• Movilizar y fortalecer las redes locales y las estructuras
de cooperación para hacer frente a las crisis futuras
Bienestar Rural: Geografía de Oportunidades
El Marco de Políticas de Bienestar Rural ofrece una guía para:
• Proporcionar un mayor bienestar a los habitantes de las zonas
rurales
• Comprender la dinámica de crecimiento de las economías de
baja densidad
• Desplegar una serie de instrumentos de política
• Fomentar un enfoque multisectorial que involucre a todos los
interesados
• Aplicar políticas integradas que se ajusten a las necesidades y
circunstancias de las diferentes economías rurales
• Comprender el espectro de las regiones rurales que van desde
las que están en un FUA hasta las remotas
Nuestro informe completo, ¡ya está disponible!
Lea nuestro informe en: https://oe.cd./3fi

Más contenido relacionado

PDF
Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales Br...
PDF
Politica nacional de desarrollo rural -Chile
PDF
Bienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexico
PPT
Presentación Clara López Obregon - Secretaria de Gobierno de Bogotá
PPTX
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
PPTX
Desdibujando Fronteras
PPT
Pladeco Bulnes 2008 2013 V4
PPT
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales Br...
Politica nacional de desarrollo rural -Chile
Bienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexico
Presentación Clara López Obregon - Secretaria de Gobierno de Bogotá
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
Desdibujando Fronteras
Pladeco Bulnes 2008 2013 V4
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales

La actualidad más candente (20)

PDF
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
DOCX
Desarrollo rural
PPTX
División de Desarrollo Sostenible y sentamientos Humanos
PPT
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
PPTX
Trabajo de realidad
PPTX
Importancia Socieconomica de la agricultura familiara en Bolivia
PDF
10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-
DOCX
PEA de saylla.docx
PPT
Desafíos Desarrollo RMS-2030: Global, Inclusivo y Sustentable
PPT
Desarrollo rural
PPT
Vivienda social
PDF
Eduardo Pereyra. "Uruguay: Política de Empleo y Seguridad Social para Trabaja...
PPTX
Desarrollo Rural Sustentable
PPT
El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural Sustentable
PPT
Presentacion lwiki 1
PDF
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-LURÍN
DOCX
Visión personal sobre el desarrollo Rural
PDF
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
PPTX
Urbanizacion
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Desarrollo rural
División de Desarrollo Sostenible y sentamientos Humanos
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Trabajo de realidad
Importancia Socieconomica de la agricultura familiara en Bolivia
10 ciudad sustentable._p._hernriquez_machala_-
PEA de saylla.docx
Desafíos Desarrollo RMS-2030: Global, Inclusivo y Sustentable
Desarrollo rural
Vivienda social
Eduardo Pereyra. "Uruguay: Política de Empleo y Seguridad Social para Trabaja...
Desarrollo Rural Sustentable
El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural Sustentable
Presentacion lwiki 1
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-LURÍN
Visión personal sobre el desarrollo Rural
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
Urbanizacion
Publicidad

Similar a Bienestar rural geografia de oportunidades - OECD (20)

PDF
Servicios Rurales en ALC en el nuevo contexto de la Agenda 2030
 
PPT
Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007
PPTX
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
PPTX
Jose Emilio Guerrero.pptx
PPTX
Jose Emilio Guerrero.pptx
PPTX
Cultura financiera
PPT
Marco Estratégico del FIDA 2011-2015
PDF
3 isabel cruz pef-pec 2016 base cero-dip.pptx
PDF
Agricultura xa el desarrollo 1
PPT
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
PDF
Politica nacional-de-desarrollo-rural
PPTX
2. héctor robles: Valor al campesino
PDF
Mora y Sumpsi
PPTX
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
PPTX
Presentación Encuentro 2010 - Experiencia Española, Jose Emilio Guerrero
PDF
Una nueva estrategia de desarrollo territorial
 
PDF
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
 
PPT
Aportes y reto del turismo rural comunitario
PPT
Aportes y retos del turismo rural comunitario
Servicios Rurales en ALC en el nuevo contexto de la Agenda 2030
 
Carlos Toledo. Coloquio Regiones, 2007
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Jose Emilio Guerrero.pptx
Jose Emilio Guerrero.pptx
Cultura financiera
Marco Estratégico del FIDA 2011-2015
3 isabel cruz pef-pec 2016 base cero-dip.pptx
Agricultura xa el desarrollo 1
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Politica nacional-de-desarrollo-rural
2. héctor robles: Valor al campesino
Mora y Sumpsi
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
Presentación Encuentro 2010 - Experiencia Española, Jose Emilio Guerrero
Una nueva estrategia de desarrollo territorial
 
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
 
Aportes y reto del turismo rural comunitario
Aportes y retos del turismo rural comunitario
Publicidad

Más de OECDregions (20)

PDF
University of Lapland Campus Map Parking
PDF
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
PPTX
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
PPTX
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
PPTX
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
PDF
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
PPTX
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
PPTX
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
PPTX
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
PPTX
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
PPTX
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
PPTX
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
PPTX
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
PPTX
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
PPTX
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
PDF
OECD Rural Principles series: Rural Discontent - Social Unease and Quality of...
PPTX
OECD Rural Principles series: Taking an integrated approach to Rural Developm...
PPTX
OECD Rural Principles series: Taking an integrated approach to Rural Developm...
PPTX
OECD Rural Principles series: Taking an integrated approach to Rural Developm...
PPTX
OECD Rural Principles series: Taking an integrated approach to Rural Developm...
University of Lapland Campus Map Parking
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
OECD Rural Principles series: How Agriculture Links Urban and Rural Communiti...
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
OECD Rural Principles series: Measuring Well-Being in Rural Areas - Bridging ...
OECD Rural Principles series: Rural Discontent - Social Unease and Quality of...
OECD Rural Principles series: Taking an integrated approach to Rural Developm...
OECD Rural Principles series: Taking an integrated approach to Rural Developm...
OECD Rural Principles series: Taking an integrated approach to Rural Developm...
OECD Rural Principles series: Taking an integrated approach to Rural Developm...

Último (20)

PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PPTX
IDL (MARLON ESPINOZA )-EJECUCIÓN AGOSTO 2025 .pptx
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
IDL (MARLON ESPINOZA )-EJECUCIÓN AGOSTO 2025 .pptx
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf

Bienestar rural geografia de oportunidades - OECD

  • 1. Bienestar Rural: Evento lanzamiento, 26 Noviembre 2020 Geografía de Oportunidades Jose Enrique Garcilazo, OCDE
  • 2. Los lugares rurales son diversos y cada uno requiere un enfoque diferente Fuente: Global Monitoring Report 2013, IMF/World Bank Oportunidades Retos Rural fuera pero próxima a un área urbana funcional Rural remota Rural dentro del area urbana funcional (FUA) • Pérdida de control sobre el futuro y planes • Las actividades se concentran en el núcleo urbano • Gestionar las presiones del valor de la tierra • Adaptar las habilidades de los trabajadores • Un futuro más estable • Potencial para captar los beneficios urbanos evitando los negativos • Los conflictos entre los nuevos residentes y los locales • Evitar la dispersión • Competencia por la tierra y el paisaje • Potencial para atraer a los hogares de altos ingresos que buscan una alta calidad de vida • Acceso relativamente fácil a los servicios avanzados y a la cultura urbana • Buen acceso al transporte • Economías altamente especializadas sometidas a shocks externos • Conectividad limitada y grandes distancias entre los asentamientos • Altos costos per cápita de los servicios • Ventaja absoluta en la producción de productos basados en los recursos naturales • Atractivo para las empresas que necesitan acceder a las zonas urbanas pero no a diario • Puede ofrecer entornos únicos que pueden ser atractivos para las empresas y los individuos De un visión simplificada … a una representación más realista
  • 3. Los lugares urbanos y rurales son fuertemente interdependientes • El 29% de la población vive en regiones rurales (347 millones) • 21% en las regiones rurales cercanas a las ciudades (250 millones) • 8% en regiones remotas (97 millones) Existen muchos matices en las areas rurales… • Las grandes regiones metropolitanas son claramente más urbanas • Lo rural está un poco en todas partes • Las regiones intermedias son rurales en diversos grados • Las regiones remotas son claramente más rurales Una tipología de regiones para resaltar los vínculos Grado de ruralidad (% población fuera de FUA)
  • 4. Los lugares rurales se enfrentan a mayores presiones demográficas
  • 5. Las diferencias económicas entre las regiones rurales y urbanas han aumentado desde la crisis financiera de 2008 • Antes de la crisis de 2008, las regiones rurales remotas y las cercanas a una ciudad pequeña crecían más rápidamente y acortaban la brecha • Desde la crisis, su crecimiento ha caído bruscamente, contribuyendo a las crecientes desigualdades regionales • La crisis reveló la mayor vulnerabilidad de las regiones rurales remotas y regiones cercanas a una ciudad pequeñaRegions with a city >1M Regions with a city >250K Remote regions Regions near a city >250K Regions with/near a city <250K 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 25000 30000 35000 40000 45000 50000 55000 60000 GDP pc Growth(%) GDP pc, 2000, 2017 (USD) Post-crisis (2008-2017) Pre-crisis (2000-2007) # of people 200M 30M Nota: En 2017 se extrapolaron los valores de Francia y el Japón sobre la base de las tasas de crecimiento regional de 2001-16. Basado en los datos disponibles para 1 530 regiones TL3 en 28 países. El PIB está en USD PPP con el año base 2015. Fuente: (OECD, 2019) OECD Regional Statistics (database), http://dx.doi.org/10.1787/region-data-en
  • 6. América latina tiene una de las tasas más altas de desigualdad regional en la OECD, aunque ha venido disminuyendo Índice de disparidad regional en el PIB per cápita, regiones TL2 Relación entre el 20% de las regiones más ricas y el 20% de las más pobres. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Ratio TL2 2018 2008 Nota: El PIB per cápita de las regiones del 20% superior e inferior se definen como aquellas que tienen el PIB per cápita más alto/bajo hasta alcanzar el equivalente al 20% de la población nacional. Basado en los valores del PIB per cápita expresados a precios constantes de 2015, utilizando los deflactores de los países de la OCDE y convertidos a paridades de poder adquisitivo (PPA) constantes en dólares de los Estados Unidos, año de referencia 2015. Fuente: OECD (2020), OECD Regional Statistics (database), http://dx.doi.org/10.1787/region-data-en. • Entre 2008 y 2018, la desigualdad económica regional ha caído en países latinoamericanos como en Perú, el Brasil, Colombia o México. • Políticas adecuadas de desarrollo rural han acortado la brecha económica regional. Si bien los valores siguen siendo altos, la tendencia invita al optimismo. • Ver las regiones rurales como lugares de oportunidad a través de una agenda económica especifica, permite convertirlas en motores de desarrollo para seguir acortando la brecha.
  • 7. Las megatendencias están dando forma al contexto de los retos y oportunidades rurales
  • 8. Énfasis en:  Asociaciones entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil  Creación de vínculos entre las zonas rurales y las ciudades Un enfoque centrado en las personas ayudará a asegurar que las zonas rurales puedan aceptar el cambio y construir un futuro positivo El Marco de Políticas de Bienestar Rural
  • 9. El Marco identifica una serie de recomendaciones de políticas • Mejora de la calidad y la disponibilidad de las herramientas y conocimientos digitales • Diseñar servicios resistentes y proporcionar iniciativas de tutoría específicas • Desarrollar servicios para apoyar a la población de edad avanzada y reintegrarlos a la economía • Apoyar las innovaciones sociales que apuntan a los desafíos comunes • Elaboración de programas específicos para los jóvenes y los migrantes • Facilitar el desarrollo de las energías renovables • Identificar formas de contabilizar y crear valor a partir de los servicios del ecosistema • La promoción del uso sustentable de la tierra forma parte de la economía circular y la bioeconomía. • Repensar el transporte para los habitantes de las zonas rurales Planificar el cambio demográfico y la innovación social ECONOMÍA SOCIAL • Profundizar en las estrategias de especialización inteligente y promover la innovación. • Apoyar el crecimiento de las PYMES • Facilitar el acceso de las empresas rurales a fuentes de financiación. • Retener más valor en las comunidades rurales AMBIENTAL Aumento de la productividad y la competitividad Cambio a una economía baja en carbono
  • 10. Los Principios de la OCDE sobre Política Rural Descubra cómo otros países están aplicando políticas rurales en nuestras notas dedicadas a los países AQUI!
  • 11. Implicaciones de la crisis del COVID para el desarrollo rural Una "nueva normalidad" y nuevas oportunidades en los lugares rurales Aunque las respuestas de política se han centrado en abordar las vulnerabilidades rurales en 4 áreas de política... ...hay una serie de oportunidades que surgen para los lugares rurales de la crisis de COVID-19 2. Fortalecimiento de los servicios básicos en las zonas rurales 3. Apoyo a los trabajadores y las empresas rurales 4. Mejorar la infraestructura y la accesibilidad digital 1. Mejorar las respuestas para salud y acceso a los servicios médicos• Una alta proporción de trabajadores esenciales • Una baja proporción de trabajos que se pueden hacer a distancia. • Escasa disponibilidad de banda ancha de calidad y niveles de destreza digital más bajos • Una población envejecida, más pobre y menos sana • Capacidades limitadas de los servicios de salud (es decir, falta de camas en la UCI y de médicos especializados) • Problemas logísticos con las pruebas Vulnerabilidades • Gran relevancia para mejorar la calidad y el uso de las herramientas digitales/banda ancha • El trabajo a distancia podría aumentar los vínculos entre las zonas rurales y urbanas • El cambio en los hábitos de consumo puede favorecer los productos y destinos locales • Mayor conciencia para asegurar la accesibilidad a servicios de calidad (salud y educación digital) • El reordenamiento de las industrias estratégicas que una vez fueron deslocalizadas Oportunidades Implicaciones políticas de la crisis COVID19, junio de 2020 • El impulso para acelerar una transición justa hacia una economía de bajo carbono • Movilizar y fortalecer las redes locales y las estructuras de cooperación para hacer frente a las crisis futuras
  • 12. Bienestar Rural: Geografía de Oportunidades El Marco de Políticas de Bienestar Rural ofrece una guía para: • Proporcionar un mayor bienestar a los habitantes de las zonas rurales • Comprender la dinámica de crecimiento de las economías de baja densidad • Desplegar una serie de instrumentos de política • Fomentar un enfoque multisectorial que involucre a todos los interesados • Aplicar políticas integradas que se ajusten a las necesidades y circunstancias de las diferentes economías rurales • Comprender el espectro de las regiones rurales que van desde las que están en un FUA hasta las remotas Nuestro informe completo, ¡ya está disponible! Lea nuestro informe en: https://oe.cd./3fi