SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio                                         Química 3º E.S.O.                                   CURSO 2010 / 2011     
                                         Formulación y Nomenclatura

                                             REGLAS GENERALES DE FORMULACIÓN:

   o        Se escribe primero el elemento menos electronegativo (metal o aquel que actúe como tal) y a
            continuación el más electronegativo. Sin embargo, se nombran en orden inverso.
   o        Se analizan las valencias con las que actúen los elementos o grupos (radicales) de elementos (es
            preciso conocerlas)
   o        Se intercambian los valores del estado de oxidación colocándolas en forma de subíndice de los
            átomos o radicales.
   o        Se simplifica (si se puede) siempre que queden números enteros y el número 1 no se escribe.
                                                      COMPUESTOS BINARIOS.
                                                                                            Nomenclatura
                        Tipo de compuesto               Fórmula
                                                                        Tradicional (*)        Stock          Sistemática
                                ÓXIDO                                                         Óxido de
                                                                           Óxido de                         Núm-óxido de
           OXÍGENO                  Elemento              X2OY                                elemento
                                                                           elemento                         núm-elemento
            (O2-) +                    (XY+)                                                    (e.o.)

                                        B, Si, C, Sb, As, P, N, H, Te, Se, S, At, Br, I, Cl, O, F
                         Tipo de compuesto          Fórmula         Tradicional(*)           Stock            Sistemática
                                           Y+
                                   Metal (M )                                             Hidruro de
                                                                     Hidruro de                              Núm-hidruro
                                   HIDRUROS            MHY                                 elemento
                           1-
                                                                      elemento                               de elemento
                         H +      METÁLICOS                                                  (e.o.)
            HIDRÓGENO




                                  No Metal (XY-)                       Sistemática                Disolución acuosa
                                  HALUROS DE             HYX
                         H1++     HIDRÓGENO
                                                                     No metal-uro de
                                                                                               Ácido no metal-hídrico
                                                                       hidrógeno

                         H1-+    Semimetal (XY+)                       Sistemática
                                   HIDRUROS              XHY                                    NOMBRE COMÚN(**)
                                                                     Núm-hidruro de
                                  VOLÁTILES
                                                                       semimetal
                         Tipo de compuesto            Fórmula                             Nomenclatura
                         SALES BINARIAS                              Tradicional(*)          Stock          Sistemática
                                                        MxXY
                                                                                          No metal-uro     Núm-no metal-
           NO METAL               Elemento(MY+)                      No metal-uro
                                                                                          de elemento       uro de núm-
            (Xx-) +                                                  de elemento
                                                                                             (e.o.)          elemento
            ( )
        * Recuerda que en la Nomenclatura Tradicional se utilizan una serie de prefijos y/o sufijos para
indicar con que estado de oxidación está actuando el elemento menos electronegativo:

   a)                   Con un único estado de oxidación:                   b)      Con dos estados de oxidación:
                         Sufijo                                                  Valencia Sufijo
                         -ico                                                    1ª       -oso
                                                                                 2ª       -ico

   c)           Con tres estados de oxidación:
             Valencia Prefijo Sufijo                                        d)      Con cuatro estados de oxidación:
             1ª       Hipo- -oso                                                 Valencia Prefijo Sufijo
             2ª               -oso                                               1ª       Hipo- -oso
             3ª               -ico                                               2ª               -oso
                                                                                 3ª               -ico
                                                                                 4ª       Per-    -ico
       (
           **) Estos compuestos tienen un nombre común que debes memorizar:
                          BH3: Borano CH4: Metano SiH4: Silano NH3: Amoniaco
                          PH3: Fosfina AsH3: Arsina SbH3: Estibina
                   Existen unos cuantos más http://arxius‐perduts.blogspot.com 
                                            pero conociendo éstos es suficiente. 
Colegio                                   Química 3º E.S.O.                       CURSO 2010 / 2011
                                   Formulación y Nomenclatura

     LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DEBERÁN PRESENTARSE LA PRIMERA CLASE TRAS SEMANA SANTA 
 
PARA RESOLVER ESTOS EJERCICIOS DEBES CONSULTAR LA TABLA (QUE APARECE EN EL ANEXO I DEL 
LIBRO DE TEXTO) CON LOS ESTADOS DE OXIDACIÓN DE  LOS DIFERENTES ELEMENTOS.  
 
ÓXIDOS 
Nombra los siguientes compuestos: 

                       N. Sistemática                           N. Stock           N. Tradicional 
 Hg2O                                                                           
 Br2O5                                                                          
 MgO                                                                            
 Fe2O3                                                                          
 MnO2                                                                           
  CO                                                                            
  ZnO                                                                           
 Cl2O5                                                                          
 TeO3                                                                           
  K2O                                                                           
  BaO                                                                           
 Al2O3                                                                          
  P2O5                                                                          
  SO3                                                                           
  I2O7                                                                          
Formula los siguientes compuestos: 
Dióxido de Estaño                                      
Óxido de Plomo (II)                                    
Óxido Peryódico                                        
Óxido de Calcio                                        
Dióxido de Azufre                                      
Óxido de Cadmio                                        
Heptaóxido de dimanganeso                              
Óxido de Cobre (I)                                     
Óxido plumboso                                         
Óxido de Cromo (VI)                                    
Trióxido de digalio                                    
Óxido nitroso                                          
Óxido hipobromoso                                      
Óxido de Antimonio (V)                                 
Óxido de Berilio                                       

                                         http://arxius‐perduts.blogspot.com 
Colegio                              Química 3º E.S.O.                      CURSO 2010 / 2011
                              Formulación y Nomenclatura

HIDRUROS E HIDRÁCIDOS 
 
Nombra los siguientes compuestos (UTILIZANDO LA NOMENCLATURA/S QUE PUEDAS): 
                   N. Sistemática                  N. Stock                  N. Tradicional 
  H2S                                                                 
    PH3                                                                      
    KH                                                                       
    CaH2                                                                     
    HgH2                                                                     
    NH3                                                                      
    CH4                                                                      
    LiH                                                                      
    SiH4                                                                     
    HCl                                                                      
    AsH3                                                                     
    CoH2                                                                     
    PbH4                                                                     
    AuH3                                                                     
     HI                                                                      
 
Formula los siguientes compuestos: 
 
Trihidruro de hierro                                
Ácido clorhídrico                                   
Hidruro de magnesio                                 
Metano                                              
Hidruro de Niquel (II)                              
Hidruro sódico                                      
Hidruro de Plomo (II)                               
Silano                                              
Hidruro de Aluminio (III)                           
Dihidruro de Estroncio                              
Hidruro de potasio                                  
Ácido fluorhídrico                                  
Hidruro niquélico                                   
Tetrahidruro de Carbono                             
Ioduro de hidrógeno                                 
 



                                      http://arxius‐perduts.blogspot.com 
Colegio                              Química 3º E.S.O.                       CURSO 2010 / 2011
                               Formulación y Nomenclatura

Sales Binarias 
 
Nombra los siguientes compuestos: 
                   N. Sistemática                            N. Stock           N. Tradicional 
  Na2S                                                                       
    PCl3                                                                     
     KF                                                                      
    Be2C                                                                     
    HgI2                                                                     
    NBr3                                                                     
    PbCl4                                                                    
     LiI                                                                     
    SiF4                                                                     
    FeCl2                                                                    
    AsBr3                                                                    
    CuBr                                                                     
    PbF2                                                                     
    AuI3                                                                     
    Na3P                                                                     
 
Formula los siguientes compuestos: 
 
Tribromuro de hierro                                
Nitruro potásico                                    
Yoduro de hierro (II)                               
Tetrabromuro de carbono                             
Fluoruro de Niquel (II)                             
Yoduro sódico                                       
Sulfuro de Plomo (II)                               
Carburo áurico                                      
Seleniuro de Aluminio (III)                         
Sulfuro de estroncio                                
Cloruro de potasio                                  
Nitruro de cobre (I)                                
Yoduro niquélico                                    
Bromuro argéntico                                   
Ioduro de platino (IV)                              
 

 
                                      http://arxius‐perduts.blogspot.com 

Más contenido relacionado

DOCX
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
DOC
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
DOC
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
PDF
Formulacindequmicainorgni
PDF
Formulacion
DOC
Formulación de química inorgánica trabajo
PDF
Cuadernillo formulacion
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
Formulacindequmicainorgni
Formulacion
Formulación de química inorgánica trabajo
Cuadernillo formulacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nomenclaturas
PDF
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
PDF
Capitulo 5 blog
PPTX
Zabaneth quimica
PDF
Ejercicios de nomenclatura con solución
PDF
Guia química 11
PPTX
Nomenclaturas
PDF
Formulación inorgánica
PDF
Nomenclatura química inorgánica grado 9
PPTX
Cationes y aniones tabla
PDF
Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
PPT
Formulacion inorganica
PDF
Apuntes nomenclatura
PDF
Formulación inorgánica
DOC
Nomenclatura Inorgánica 1
PDF
Formulacioninor
DOC
Formulación Química Inorgánica
PDF
Tema 2. Sustancias binarias
DOC
Guia nomenclatura
PDF
Nomenclatura ii
Nomenclaturas
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Capitulo 5 blog
Zabaneth quimica
Ejercicios de nomenclatura con solución
Guia química 11
Nomenclaturas
Formulación inorgánica
Nomenclatura química inorgánica grado 9
Cationes y aniones tabla
Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
Formulacion inorganica
Apuntes nomenclatura
Formulación inorgánica
Nomenclatura Inorgánica 1
Formulacioninor
Formulación Química Inorgánica
Tema 2. Sustancias binarias
Guia nomenclatura
Nomenclatura ii
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Nombre y Formulacion de compuestos
PDF
Soluciones exerc mru
PDF
Mruv mcu 2011
PDF
DináMica Newton Sol
PDF
Cinematica refuerzo
PDF
Enunciados mruv mcu_2011
PDF
Folleto de quimica
PDF
Problemas
PDF
Formulación y nomenclatura
PDF
Ejercicios de combinaciones binarias
DOCX
Taller de óxidos e hidroxidos
DOC
Valencias numero de oxidación
PPTX
Formulacion inorganica 3o_eso
PDF
Tabla valencias
DOCX
Tabla de Valencias Elementos Químicos
PDF
Calculos químicos
Nombre y Formulacion de compuestos
Soluciones exerc mru
Mruv mcu 2011
DináMica Newton Sol
Cinematica refuerzo
Enunciados mruv mcu_2011
Folleto de quimica
Problemas
Formulación y nomenclatura
Ejercicios de combinaciones binarias
Taller de óxidos e hidroxidos
Valencias numero de oxidación
Formulacion inorganica 3o_eso
Tabla valencias
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Calculos químicos
Publicidad

Similar a Binaris (20)

PDF
Formulacion
PPT
Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.
PDF
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PDF
NOMENCLATURA INORGÁNICA
PPT
Compuestos binarios
PPT
Nomenclatura formulacion-quimica-inorganica
PPTX
UNIDAD II clasificacion y nomenclatura
PPTX
UNIDAD II CLASIFICACION Y NOMENCLATURA
PPTX
Blog qimica
PDF
Tema repasoforminor org
PPTX
Nomenclaturas
PPTX
Yimi
PPTX
Nomenclatura Inorgánica
PPT
NOMENCLATURA INORGÁNICA
PDF
Guía de apoyo n°1 q1 m 2012 nomenclatura de compuestos inorgánicos
PPT
NOMENCLATURA INORGÁNICA
PPSX
Nomenclaturasinver2
PPTX
Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas
DOC
Tablas de nomenclatura
PDF
Combinaciones binarias
Formulacion
Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Compuestos binarios
Nomenclatura formulacion-quimica-inorganica
UNIDAD II clasificacion y nomenclatura
UNIDAD II CLASIFICACION Y NOMENCLATURA
Blog qimica
Tema repasoforminor org
Nomenclaturas
Yimi
Nomenclatura Inorgánica
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Guía de apoyo n°1 q1 m 2012 nomenclatura de compuestos inorgánicos
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Nomenclaturasinver2
Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas
Tablas de nomenclatura
Combinaciones binarias

Más de martisifre (20)

PDF
DOC
Repaso lengua
PDF
Exerc organica
PPT
Exerc organica
PDF
Disolucio
DOC
Trabajo de la tabla periódica
PPT
Formulacion organica
PPT
Soluicons exercicis densitat
PPT
Formulacion ternaris
PPT
Formulacion inorganica
PPT
Tabla_periodica_y_enlace
PPT
Modelos
PDF
Tabla unidades
PDF
Activitat 5
PDF
3º pdc septiembre 2010
PDF
Temari fq4
PDF
Temari fq3
PDF
Tecnologia
PDF
Ternaris
PDF
Masa AtóMica
Repaso lengua
Exerc organica
Exerc organica
Disolucio
Trabajo de la tabla periódica
Formulacion organica
Soluicons exercicis densitat
Formulacion ternaris
Formulacion inorganica
Tabla_periodica_y_enlace
Modelos
Tabla unidades
Activitat 5
3º pdc septiembre 2010
Temari fq4
Temari fq3
Tecnologia
Ternaris
Masa AtóMica

Binaris

  • 1. Colegio Química 3º E.S.O. CURSO 2010 / 2011      Formulación y Nomenclatura REGLAS GENERALES DE FORMULACIÓN: o Se escribe primero el elemento menos electronegativo (metal o aquel que actúe como tal) y a continuación el más electronegativo. Sin embargo, se nombran en orden inverso. o Se analizan las valencias con las que actúen los elementos o grupos (radicales) de elementos (es preciso conocerlas) o Se intercambian los valores del estado de oxidación colocándolas en forma de subíndice de los átomos o radicales. o Se simplifica (si se puede) siempre que queden números enteros y el número 1 no se escribe. COMPUESTOS BINARIOS. Nomenclatura Tipo de compuesto Fórmula Tradicional (*) Stock Sistemática ÓXIDO Óxido de Óxido de Núm-óxido de OXÍGENO Elemento X2OY elemento elemento núm-elemento (O2-) + (XY+) (e.o.) B, Si, C, Sb, As, P, N, H, Te, Se, S, At, Br, I, Cl, O, F Tipo de compuesto Fórmula Tradicional(*) Stock Sistemática Y+ Metal (M ) Hidruro de Hidruro de Núm-hidruro HIDRUROS MHY elemento 1- elemento de elemento H + METÁLICOS (e.o.) HIDRÓGENO No Metal (XY-) Sistemática Disolución acuosa HALUROS DE HYX H1++ HIDRÓGENO No metal-uro de Ácido no metal-hídrico hidrógeno H1-+ Semimetal (XY+) Sistemática HIDRUROS XHY NOMBRE COMÚN(**) Núm-hidruro de VOLÁTILES semimetal Tipo de compuesto Fórmula Nomenclatura SALES BINARIAS Tradicional(*) Stock Sistemática MxXY No metal-uro Núm-no metal- NO METAL Elemento(MY+) No metal-uro de elemento uro de núm- (Xx-) + de elemento (e.o.) elemento ( ) * Recuerda que en la Nomenclatura Tradicional se utilizan una serie de prefijos y/o sufijos para indicar con que estado de oxidación está actuando el elemento menos electronegativo: a) Con un único estado de oxidación: b) Con dos estados de oxidación: Sufijo Valencia Sufijo -ico 1ª -oso 2ª -ico c) Con tres estados de oxidación: Valencia Prefijo Sufijo d) Con cuatro estados de oxidación: 1ª Hipo- -oso Valencia Prefijo Sufijo 2ª -oso 1ª Hipo- -oso 3ª -ico 2ª -oso 3ª -ico 4ª Per- -ico ( **) Estos compuestos tienen un nombre común que debes memorizar: BH3: Borano CH4: Metano SiH4: Silano NH3: Amoniaco PH3: Fosfina AsH3: Arsina SbH3: Estibina Existen unos cuantos más http://arxius‐perduts.blogspot.com  pero conociendo éstos es suficiente. 
  • 2. Colegio Química 3º E.S.O. CURSO 2010 / 2011       Formulación y Nomenclatura LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DEBERÁN PRESENTARSE LA PRIMERA CLASE TRAS SEMANA SANTA    PARA RESOLVER ESTOS EJERCICIOS DEBES CONSULTAR LA TABLA (QUE APARECE EN EL ANEXO I DEL  LIBRO DE TEXTO) CON LOS ESTADOS DE OXIDACIÓN DE  LOS DIFERENTES ELEMENTOS.     ÓXIDOS  Nombra los siguientes compuestos:    N. Sistemática  N. Stock  N. Tradicional  Hg2O        Br2O5        MgO        Fe2O3        MnO2        CO        ZnO        Cl2O5        TeO3        K2O        BaO        Al2O3        P2O5        SO3        I2O7        Formula los siguientes compuestos:  Dióxido de Estaño    Óxido de Plomo (II)    Óxido Peryódico    Óxido de Calcio    Dióxido de Azufre    Óxido de Cadmio    Heptaóxido de dimanganeso    Óxido de Cobre (I)    Óxido plumboso    Óxido de Cromo (VI)    Trióxido de digalio    Óxido nitroso    Óxido hipobromoso    Óxido de Antimonio (V)    Óxido de Berilio    http://arxius‐perduts.blogspot.com 
  • 3. Colegio Química 3º E.S.O. CURSO 2010 / 2011       Formulación y Nomenclatura HIDRUROS E HIDRÁCIDOS    Nombra los siguientes compuestos (UTILIZANDO LA NOMENCLATURA/S QUE PUEDAS):    N. Sistemática  N. Stock  N. Tradicional  H2S        PH3        KH        CaH2        HgH2        NH3        CH4        LiH        SiH4        HCl        AsH3        CoH2        PbH4        AuH3        HI          Formula los siguientes compuestos:    Trihidruro de hierro    Ácido clorhídrico    Hidruro de magnesio    Metano    Hidruro de Niquel (II)    Hidruro sódico    Hidruro de Plomo (II)    Silano    Hidruro de Aluminio (III)    Dihidruro de Estroncio    Hidruro de potasio    Ácido fluorhídrico    Hidruro niquélico    Tetrahidruro de Carbono    Ioduro de hidrógeno      http://arxius‐perduts.blogspot.com 
  • 4. Colegio Química 3º E.S.O. CURSO 2010 / 2011       Formulación y Nomenclatura Sales Binarias    Nombra los siguientes compuestos:    N. Sistemática  N. Stock  N. Tradicional  Na2S        PCl3        KF        Be2C        HgI2        NBr3        PbCl4        LiI        SiF4        FeCl2        AsBr3        CuBr        PbF2        AuI3        Na3P          Formula los siguientes compuestos:    Tribromuro de hierro    Nitruro potásico    Yoduro de hierro (II)    Tetrabromuro de carbono    Fluoruro de Niquel (II)    Yoduro sódico    Sulfuro de Plomo (II)    Carburo áurico    Seleniuro de Aluminio (III)    Sulfuro de estroncio    Cloruro de potasio    Nitruro de cobre (I)    Yoduro niquélico    Bromuro argéntico    Ioduro de platino (IV)        http://arxius‐perduts.blogspot.com