SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las formas y funcionamiento de las
plantas
Polinización
Fecundación y desarrollo de semillas y frutos
Tejidos de las plantas con flores
Respuesta de desarrollo a señales externas e internas
Dispersión
Tipos de reproducción asexual en plantas con flores
1. Formas y funcionamiento de las plantas
➡Viento
©GaryMeszaros/VisualsUnlimited
(c) Los frutos carnosos, como la zarzamora (Rubus),
➡Animales
➡Agua
A
➡Dehiscencia
©Wdigitalproductions/DreamstimeMarionLobstein
DPA/DembinskyPhotoAssociates
©GaryMeszaros/VisualsUnlimited
(a) Los penachos emplumados
de las semillas del algodón
egipcio (Asclepias syriaca)
les permiten flotar para su
dispersión mediante el viento.
(c) Los frutos carnosos, como la zarzamora (Rubus),
son comidos por animales como este ratón
de patas blancas. Las semillas frecuentemente
se tragan completas y pasan sin daño a través del
tubo digestivo del animal.
(b) Cadillos (los frutos con ganchos) de bardana
(Arctium minus) se transportan lejos de la planta
progenitora después de adherirse a plumas
de aves, pelaje de mamífero o ropa humana.
➡Rizomas
➡Tubérculos
➡Bulbos
➡Cormos
➡Estolones
Algunas plantas se reproducen asexualmente mediante la produc-
ción de chupones, brotes sobre tierra que se desarrollan a partir de ye-
mas adventicias sobre las raíces (FIGURA 37-18). Cada chupón produce
raíces adicionales y se convierte en una planta independiente cuando
la planta progenitora muere. Entre los ejemplos de plantas que forman
chupones se incluyen robinia negra, pera, manzana, cereza, zarzamora
y álamo. Una colonia de álamos temblones (Populus tremuloides) en
las montañas Wasatch de Utah contiene al menos 47,000 troncos de
árbol formados a partir de chupones que pueden rastrearse hasta un
solo individuo; este “organismo” enorme ocupa casi 43 hectáreas. Al-
gunas hierbas, como la correhuela, producen muchos chupones. Estas
Los estolones son tallos horizontales sobre tierra que crecen a lo
largo de la superficie y tienen largos internodos (FIGURA 37-16e). Las ye-
mas se desarrollan a lo largo del estolón, y cada yema da lugar a un nuevo
brote que enraiza en el suelo. Cuando el estolón muere, las plantas hijas
viven separadamente. La planta de fresa produce estolones.
Algunas plantas forman plántulas (plantas pequeñas) despren-
dibles en muescas a lo largo del margen de sus hojas. Kalanchoe, cuyo
nombre común es “madre de miles”, tiene tejido meristemático que da
lugaraunaplántulaindividualencadamuescadelahoja(FIGURA 37-17).
Cuando dichas plántulas alcanzan cierto tamaño, caen al suelo, enraizan
y crecen.
Rizoma
Raíces
adventicias
Tubérculo
Raíces
Rizoma
Bulbo
Hojas
carnosas
Tallo
Raíces
adventicias
(a) Rizoma. Los lirios tienen tallos
subterráneos horizontales llamados
rizomas. Nuevos brotes aéreos surgen de
yemas que se desarrollan en el rizoma.
(d) Cormo. Un cormo es un tallo subterráneo que
casi por completo es tejido de tallo rodeado por
algunas escamas como papel.
(e) Estolón. Las fresas se reproducen asexualmente mediante la formación de
estolones. Nuevas plantas (brotes y raíces) se producen en cada nodo.
(b) Tubérculo. Las plantas de papa forman
rizomas que se alargan en tubérculos (las
papas) en los extremos.
(c) Bulbo. Un bulbo es un corto tallo
subterráneo al que se unen hojas
carnosas que traslapan; la mayor
parte del bulbo consiste en hojas.
Yema axilar
Cicatrices
de hoja
Cormo
(tallo
modificado)
Raíces
adventicias
Cormo viejo
(del año
pasado)
Nuevo
brote Hoja escamosa
(en nodo)
Estolón
Raíces
adventicias
FIGURA 37-16 Tallos modificados
Rizoma
Raíces
adventicias
Tubérculo
Raíces
Rizoma
Bulbo
Hojas
carnosas
Tallo
Raíces
adventicias
(a) Rizoma. Los lirios tienen tallos
subterráneos horizontales llamados
rizomas. Nuevos brotes aéreos surgen de
yemas que se desarrollan en el rizoma.
(d) Cormo. Un cormo es un tallo subterráneo que
casi por completo es tejido de tallo rodeado por
algunas escamas como papel.
(e) Estolón. Las fresas se reproducen asexualmente mediante la formación de
estolones. Nuevas plantas (brotes y raíces) se producen en cada nodo.
(b) Tubérculo. Las plantas de papa forman
rizomas que se alargan en tubérculos (las
papas) en los extremos.
(c) Bulbo. Un bulbo es un corto tallo
subterráneo al que se unen hojas
carnosas que traslapan; la mayor
parte del bulbo consiste en hojas.
Yema axilar
Cicatrices
de hoja
Cormo
(tallo
modificado)
Raíces
adventicias
Cormo viejo
(del año
pasado)
Nuevo
brote Hoja escamosa
(en nodo)
Estolón
Raíces
adventicias
Raíces
adventicias
Tubérculo
Raíces
Rizoma
Bulbo
Hojas
carnosas
Tallo
Raíces
adventicias
los
ados
surgen de
rizoma.
(b) Tubérculo. Las plantas de papa forman
rizomas que se alargan en tubérculos (las
papas) en los extremos.
(c) Bulbo. Un bulbo es un corto tallo
subterráneo al que se unen hojas
carnosas que traslapan; la mayor
parte del bulbo consiste en hojas.
798 Capítulo 37
Alguna
ción de chu
mas advent
raíces adici
la planta pro
chupones s
y álamo. Un
las montañ
árbol forma
solo individ
gunas hierb
Los estolones son tallos horizontales sobre tierra que crecen a lo
largo de la superficie y tienen largos internodos (FIGURA 37-16e). Las ye-
mas se desarrollan a lo largo del estolón, y cada yema da lugar a un nuevo
brote que enraiza en el suelo. Cuando el estolón muere, las plantas hijas
viven separadamente. La planta de fresa produce estolones.
Algunas plantas forman plántulas (plantas pequeñas) despren-
dibles en muescas a lo largo del margen de sus hojas. Kalanchoe, cuyo
nombre común es “madre de miles”, tiene tejido meristemático que da
lugaraunaplántulaindividualencadamuescadelahoja(FIGURA 37-17).
Cuando dichas plántulas alcanzan cierto tamaño, caen al suelo, enraizan
y crecen.
subterráneos horizontales llamados
rizomas. Nuevos brotes aéreos surgen de
yemas que se desarrollan en el rizoma.
(d) Cormo. Un cormo es un tallo subterráneo que
casi por completo es tejido de tallo rodeado por
algunas escamas como papel.
(e) Estolón. Las fresas se
estolones. Nuevas planta
rizomas que se alargan en tubér
papas) en los extremos.
Yema axilar
Cicatrices
de hoja
Cormo
(tallo
modificado)
Raíces
adventicias
Cormo viejo
(del año
pasado)
Nuevo
brote
Raíc
adve
FIGURA 37-16 Tallos modificados
37_Cap_37_SOLOMON.indd 79837_Cap_37_SOLOMON.indd 798
798 Capítulo 37
Algunas plantas se reproducen asexualmente mediante la produc-
ción de chupones, brotes sobre tierra que se desarrollan a partir de ye-
mas adventicias sobre las raíces (FIGURA 37-18). Cada chupón produce
raíces adicionales y se convierte en una planta independiente cuando
la planta progenitora muere. Entre los ejemplos de plantas que forman
chupones se incluyen robinia negra, pera, manzana, cereza, zarzamora
y álamo. Una colonia de álamos temblones (Populus tremuloides) en
las montañas Wasatch de Utah contiene al menos 47,000 troncos de
árbol formados a partir de chupones que pueden rastrearse hasta un
solo individuo; este “organismo” enorme ocupa casi 43 hectáreas. Al-
gunas hierbas, como la correhuela, producen muchos chupones. Estas
Los estolones son tallos horizontales sobre tierra que crecen a lo
largo de la superficie y tienen largos internodos (FIGURA 37-16e). Las ye-
mas se desarrollan a lo largo del estolón, y cada yema da lugar a un nuevo
brote que enraiza en el suelo. Cuando el estolón muere, las plantas hijas
viven separadamente. La planta de fresa produce estolones.
Algunas plantas forman plántulas (plantas pequeñas) despren-
dibles en muescas a lo largo del margen de sus hojas. Kalanchoe, cuyo
nombre común es “madre de miles”, tiene tejido meristemático que da
lugaraunaplántulaindividualencadamuescadelahoja(FIGURA 37-17).
Cuando dichas plántulas alcanzan cierto tamaño, caen al suelo, enraizan
y crecen.
Rizoma
Raíces
adventicias
Tubérculo
Raíces
Rizoma
Bulbo
Hojas
carnosas
Tallo
Raíces
adventicias
(a) Rizoma. Los lirios tienen tallos
subterráneos horizontales llamados
rizomas. Nuevos brotes aéreos surgen de
yemas que se desarrollan en el rizoma.
(d) Cormo. Un cormo es un tallo subterráneo que
casi por completo es tejido de tallo rodeado por
algunas escamas como papel.
(e) Estolón. Las fresas se reproducen asexualmente mediante la formación de
estolones. Nuevas plantas (brotes y raíces) se producen en cada nodo.
(b) Tubérculo. Las plantas de papa forman
rizomas que se alargan en tubérculos (las
papas) en los extremos.
(c) Bulbo. Un bulbo es un corto tallo
subterráneo al que se unen hojas
carnosas que traslapan; la mayor
parte del bulbo consiste en hojas.
Yema axilar
Cicatrices
de hoja
Cormo
(tallo
modificado)
Raíces
adventicias
Cormo viejo
(del año
pasado)
Nuevo
brote Hoja escamosa
(en nodo)
Estolón
Raíces
adventicias
FIGURA 37-16 Tallos modificados
37_Cap_37_SOLOMON.indd 79837_Cap_37_SOLOMON.indd 798
➡Apomixis
Introducción a las formas y funcionamiento de los
animales
Digestión y nutrición
Circulación e intercambio gaseoso
Sistema inmunitario
Osmoregulación y excresión
Hormonos y sistema endócrino
Reproducción
Desarrollo (embriología)
Sistema nervioso (mecanismos sensitivos y motores)
Comportamiento
1. Formas y funcionamiento de los Animales
Diversidad de formas y
mecanismos de adaptación frente
al entorno ambiental
• Organización celular
• Plan y diseño corporal
• Relación superficie
volumen
Homeostasis (retroalimentación “+” y “-”)
Animal esquemático - Intercambio químico con el medio
ambiente
Niveles jerarquicos de organización
Nervioso
1.Tejido epitelial
Simple
Estratificado ➡Pseudoestratificado
Cuboide
Escamoso ➡Escamoso estratificado
2.Tejido
conectivo Laxo
Fibroso
Conectivo
➡Cartílago
➡Adiposo
➡Hueso
➡Sangre
3.Tejido muscular
Esquelético
Cardiaco
Liso
4.Tejido nerviso
Neurona
Gliales
Bio2#5

Más contenido relacionado

PPTX
Plantas gimnospermas
PPTX
ODT
3.- Órganos vegetativos de las plantas
PPTX
Tejidos Meristemáticos
PDF
Biologia tejidos vegetales
PDF
Tipos de corolas
PPTX
Tipos de Heliconias
Plantas gimnospermas
3.- Órganos vegetativos de las plantas
Tejidos Meristemáticos
Biologia tejidos vegetales
Tipos de corolas
Tipos de Heliconias

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Tejidos vegetales
PPTX
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
PPTX
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
PDF
La flor
PDF
La hoja
PPT
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
PPTX
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
PPTX
Tallo vegetal
PPTX
CLASES DE TALLO SEGÚN SU FORMA.pptx
PPTX
Reino Vegetal y Animal
PDF
Conceptos basicos de botanica
PDF
Tipos de corolas. Presentación
PPT
Inflorescencias
PPSX
PPTX
Morfologia de las plantas.pptx
DOC
Tipos de raíces
PPTX
Criptogamas
Tejidos vegetales
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La flor
La hoja
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Tallo vegetal
CLASES DE TALLO SEGÚN SU FORMA.pptx
Reino Vegetal y Animal
Conceptos basicos de botanica
Tipos de corolas. Presentación
Inflorescencias
Morfologia de las plantas.pptx
Tipos de raíces
Criptogamas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 1. Las plantas.
PPT
Mitosis meiosis
DOC
Tallos
ODP
Reproducción_seresvivos
PPT
Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)
PPTX
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
PPT
Reproduccion asexual
PPTX
Cultivo de meristemos
PPT
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
PPTX
Reproducción asexual de las plantas.
PPTX
Reproducción asexual de las plantas
PPTX
Reproducción asexual
PPTX
El tallo y su clasificación
PPT
Reproduccion vegetal
PPT
Reproduccion asexual
PDF
Módulo 18 esquejes
PPT
Esquejes o estaquillas
PPT
Las plantas
ODP
Reproducción asexual en animales y plantas
PPTX
La reproduccion
Tema 1. Las plantas.
Mitosis meiosis
Tallos
Reproducción_seresvivos
Botnica aplicada-bloque1-1232552321402030-2 (1)
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Reproduccion asexual
Cultivo de meristemos
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas
Reproducción asexual
El tallo y su clasificación
Reproduccion vegetal
Reproduccion asexual
Módulo 18 esquejes
Esquejes o estaquillas
Las plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
La reproduccion
Publicidad

Similar a Bio2#5 (20)

DOCX
Palabras de reproduccion
PPT
PPT
ODP
LAS PLANTAS
PDF
5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo
PPT
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
DOC
óRganos de las plantas
PPTX
Las Plantas por Dayana Sánchez
DOCX
Tema plantas vasculares 2
PPTX
Las plantas
PPS
Las plantas
PPT
Reproduccion asexual
PPT
Reproduccion asexual
PPTX
Reproducción en las plantas
PPTX
Reproducción en las plantas
PPT
Reino vegetal
PPT
Reino vegetal
PDF
Anatomia y morfologia del tallo
PDF
Palabras de reproduccion
LAS PLANTAS
5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
óRganos de las plantas
Las Plantas por Dayana Sánchez
Tema plantas vasculares 2
Las plantas
Las plantas
Reproduccion asexual
Reproduccion asexual
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
Reino vegetal
Reino vegetal
Anatomia y morfologia del tallo

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Bio2#5

  • 1. Introducción a las formas y funcionamiento de las plantas Polinización Fecundación y desarrollo de semillas y frutos Tejidos de las plantas con flores Respuesta de desarrollo a señales externas e internas Dispersión Tipos de reproducción asexual en plantas con flores 1. Formas y funcionamiento de las plantas
  • 2. ➡Viento ©GaryMeszaros/VisualsUnlimited (c) Los frutos carnosos, como la zarzamora (Rubus), ➡Animales ➡Agua A ➡Dehiscencia ©Wdigitalproductions/DreamstimeMarionLobstein DPA/DembinskyPhotoAssociates ©GaryMeszaros/VisualsUnlimited (a) Los penachos emplumados de las semillas del algodón egipcio (Asclepias syriaca) les permiten flotar para su dispersión mediante el viento. (c) Los frutos carnosos, como la zarzamora (Rubus), son comidos por animales como este ratón de patas blancas. Las semillas frecuentemente se tragan completas y pasan sin daño a través del tubo digestivo del animal. (b) Cadillos (los frutos con ganchos) de bardana (Arctium minus) se transportan lejos de la planta progenitora después de adherirse a plumas de aves, pelaje de mamífero o ropa humana.
  • 3. ➡Rizomas ➡Tubérculos ➡Bulbos ➡Cormos ➡Estolones Algunas plantas se reproducen asexualmente mediante la produc- ción de chupones, brotes sobre tierra que se desarrollan a partir de ye- mas adventicias sobre las raíces (FIGURA 37-18). Cada chupón produce raíces adicionales y se convierte en una planta independiente cuando la planta progenitora muere. Entre los ejemplos de plantas que forman chupones se incluyen robinia negra, pera, manzana, cereza, zarzamora y álamo. Una colonia de álamos temblones (Populus tremuloides) en las montañas Wasatch de Utah contiene al menos 47,000 troncos de árbol formados a partir de chupones que pueden rastrearse hasta un solo individuo; este “organismo” enorme ocupa casi 43 hectáreas. Al- gunas hierbas, como la correhuela, producen muchos chupones. Estas Los estolones son tallos horizontales sobre tierra que crecen a lo largo de la superficie y tienen largos internodos (FIGURA 37-16e). Las ye- mas se desarrollan a lo largo del estolón, y cada yema da lugar a un nuevo brote que enraiza en el suelo. Cuando el estolón muere, las plantas hijas viven separadamente. La planta de fresa produce estolones. Algunas plantas forman plántulas (plantas pequeñas) despren- dibles en muescas a lo largo del margen de sus hojas. Kalanchoe, cuyo nombre común es “madre de miles”, tiene tejido meristemático que da lugaraunaplántulaindividualencadamuescadelahoja(FIGURA 37-17). Cuando dichas plántulas alcanzan cierto tamaño, caen al suelo, enraizan y crecen. Rizoma Raíces adventicias Tubérculo Raíces Rizoma Bulbo Hojas carnosas Tallo Raíces adventicias (a) Rizoma. Los lirios tienen tallos subterráneos horizontales llamados rizomas. Nuevos brotes aéreos surgen de yemas que se desarrollan en el rizoma. (d) Cormo. Un cormo es un tallo subterráneo que casi por completo es tejido de tallo rodeado por algunas escamas como papel. (e) Estolón. Las fresas se reproducen asexualmente mediante la formación de estolones. Nuevas plantas (brotes y raíces) se producen en cada nodo. (b) Tubérculo. Las plantas de papa forman rizomas que se alargan en tubérculos (las papas) en los extremos. (c) Bulbo. Un bulbo es un corto tallo subterráneo al que se unen hojas carnosas que traslapan; la mayor parte del bulbo consiste en hojas. Yema axilar Cicatrices de hoja Cormo (tallo modificado) Raíces adventicias Cormo viejo (del año pasado) Nuevo brote Hoja escamosa (en nodo) Estolón Raíces adventicias FIGURA 37-16 Tallos modificados Rizoma Raíces adventicias Tubérculo Raíces Rizoma Bulbo Hojas carnosas Tallo Raíces adventicias (a) Rizoma. Los lirios tienen tallos subterráneos horizontales llamados rizomas. Nuevos brotes aéreos surgen de yemas que se desarrollan en el rizoma. (d) Cormo. Un cormo es un tallo subterráneo que casi por completo es tejido de tallo rodeado por algunas escamas como papel. (e) Estolón. Las fresas se reproducen asexualmente mediante la formación de estolones. Nuevas plantas (brotes y raíces) se producen en cada nodo. (b) Tubérculo. Las plantas de papa forman rizomas que se alargan en tubérculos (las papas) en los extremos. (c) Bulbo. Un bulbo es un corto tallo subterráneo al que se unen hojas carnosas que traslapan; la mayor parte del bulbo consiste en hojas. Yema axilar Cicatrices de hoja Cormo (tallo modificado) Raíces adventicias Cormo viejo (del año pasado) Nuevo brote Hoja escamosa (en nodo) Estolón Raíces adventicias Raíces adventicias Tubérculo Raíces Rizoma Bulbo Hojas carnosas Tallo Raíces adventicias los ados surgen de rizoma. (b) Tubérculo. Las plantas de papa forman rizomas que se alargan en tubérculos (las papas) en los extremos. (c) Bulbo. Un bulbo es un corto tallo subterráneo al que se unen hojas carnosas que traslapan; la mayor parte del bulbo consiste en hojas. 798 Capítulo 37 Alguna ción de chu mas advent raíces adici la planta pro chupones s y álamo. Un las montañ árbol forma solo individ gunas hierb Los estolones son tallos horizontales sobre tierra que crecen a lo largo de la superficie y tienen largos internodos (FIGURA 37-16e). Las ye- mas se desarrollan a lo largo del estolón, y cada yema da lugar a un nuevo brote que enraiza en el suelo. Cuando el estolón muere, las plantas hijas viven separadamente. La planta de fresa produce estolones. Algunas plantas forman plántulas (plantas pequeñas) despren- dibles en muescas a lo largo del margen de sus hojas. Kalanchoe, cuyo nombre común es “madre de miles”, tiene tejido meristemático que da lugaraunaplántulaindividualencadamuescadelahoja(FIGURA 37-17). Cuando dichas plántulas alcanzan cierto tamaño, caen al suelo, enraizan y crecen. subterráneos horizontales llamados rizomas. Nuevos brotes aéreos surgen de yemas que se desarrollan en el rizoma. (d) Cormo. Un cormo es un tallo subterráneo que casi por completo es tejido de tallo rodeado por algunas escamas como papel. (e) Estolón. Las fresas se estolones. Nuevas planta rizomas que se alargan en tubér papas) en los extremos. Yema axilar Cicatrices de hoja Cormo (tallo modificado) Raíces adventicias Cormo viejo (del año pasado) Nuevo brote Raíc adve FIGURA 37-16 Tallos modificados 37_Cap_37_SOLOMON.indd 79837_Cap_37_SOLOMON.indd 798 798 Capítulo 37 Algunas plantas se reproducen asexualmente mediante la produc- ción de chupones, brotes sobre tierra que se desarrollan a partir de ye- mas adventicias sobre las raíces (FIGURA 37-18). Cada chupón produce raíces adicionales y se convierte en una planta independiente cuando la planta progenitora muere. Entre los ejemplos de plantas que forman chupones se incluyen robinia negra, pera, manzana, cereza, zarzamora y álamo. Una colonia de álamos temblones (Populus tremuloides) en las montañas Wasatch de Utah contiene al menos 47,000 troncos de árbol formados a partir de chupones que pueden rastrearse hasta un solo individuo; este “organismo” enorme ocupa casi 43 hectáreas. Al- gunas hierbas, como la correhuela, producen muchos chupones. Estas Los estolones son tallos horizontales sobre tierra que crecen a lo largo de la superficie y tienen largos internodos (FIGURA 37-16e). Las ye- mas se desarrollan a lo largo del estolón, y cada yema da lugar a un nuevo brote que enraiza en el suelo. Cuando el estolón muere, las plantas hijas viven separadamente. La planta de fresa produce estolones. Algunas plantas forman plántulas (plantas pequeñas) despren- dibles en muescas a lo largo del margen de sus hojas. Kalanchoe, cuyo nombre común es “madre de miles”, tiene tejido meristemático que da lugaraunaplántulaindividualencadamuescadelahoja(FIGURA 37-17). Cuando dichas plántulas alcanzan cierto tamaño, caen al suelo, enraizan y crecen. Rizoma Raíces adventicias Tubérculo Raíces Rizoma Bulbo Hojas carnosas Tallo Raíces adventicias (a) Rizoma. Los lirios tienen tallos subterráneos horizontales llamados rizomas. Nuevos brotes aéreos surgen de yemas que se desarrollan en el rizoma. (d) Cormo. Un cormo es un tallo subterráneo que casi por completo es tejido de tallo rodeado por algunas escamas como papel. (e) Estolón. Las fresas se reproducen asexualmente mediante la formación de estolones. Nuevas plantas (brotes y raíces) se producen en cada nodo. (b) Tubérculo. Las plantas de papa forman rizomas que se alargan en tubérculos (las papas) en los extremos. (c) Bulbo. Un bulbo es un corto tallo subterráneo al que se unen hojas carnosas que traslapan; la mayor parte del bulbo consiste en hojas. Yema axilar Cicatrices de hoja Cormo (tallo modificado) Raíces adventicias Cormo viejo (del año pasado) Nuevo brote Hoja escamosa (en nodo) Estolón Raíces adventicias FIGURA 37-16 Tallos modificados 37_Cap_37_SOLOMON.indd 79837_Cap_37_SOLOMON.indd 798 ➡Apomixis
  • 4. Introducción a las formas y funcionamiento de los animales Digestión y nutrición Circulación e intercambio gaseoso Sistema inmunitario Osmoregulación y excresión Hormonos y sistema endócrino Reproducción Desarrollo (embriología) Sistema nervioso (mecanismos sensitivos y motores) Comportamiento 1. Formas y funcionamiento de los Animales
  • 5. Diversidad de formas y mecanismos de adaptación frente al entorno ambiental • Organización celular • Plan y diseño corporal • Relación superficie volumen
  • 7. Animal esquemático - Intercambio químico con el medio ambiente
  • 8. Niveles jerarquicos de organización Nervioso