SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
BIOANALISIS.
Qué es el bioanálisis
El bioanálisis es una especialidad de las ciencias de la
salud que posibilita el desarrollo de pruebas y estudios de
laboratorio para la medición de las sustancias que se
encuentran en el organismo. Gracias estos análisis es
posible diagnosticar y tratar diversas enfermedades y
trastornos.
Es importante mencionar que el término bioanálisis no
está incluido en el diccionario de la Real Academia
Española (RAE). Por eso no hay una única definición
certera o precisa del concepto. De todos modos, se puede
construir el significado del concepto a partir de diversas
publicaciones científicas y médicas.
Características del experto en bioanálisis
Otros aspectos importantes que hay que conocer sobre el
bioanalista, el profesional del bioanálisis son los
siguientes:
– Se establece que debe ser una persona comprometida,
con gran capacidad de esfuerzo, con notables cualidades
analíticas y con unas enormes ganas de ayudar a los
demás. Eso sin pasar por alto que también debe poseer
importantes valores morales y éticos, responsable y con
un notable poder empático.
– Está capacitado para trabajar en un equipo
multidisciplinar que lo que persigue, entre otras cosas, es
mantener en el mejor estado posible la salud de la
población.
– Está preparado además, mediante sus conocimientos
teóricos y el empleo de la tecnología, para poder
diagnosticar, prevenir, controlar o incluso tratar
patologías. No obstante, también lo está para poder
conocer y demostrar las alteraciones de diversa tipología
que puedan tener aquellas.
– Es imprescindible que el bioanalista tenga
conocimientos y habilidades en áreas tales como la
bioquímica clínica, la farmacología, la inmunología, la
biología celular y molecular, la microbiología y
parasitología médicas…
El Licenciado en Bioanálisis es un profesional universitario
del área de la salud, con formación básica profesional y
profesional especializada; capacitado científica y
técnicamente para desempeñarse dentro del equipo de
salud, contribuyendo mediante los análisis provenientes
de muestras de seres vivos al diagnóstico, prevención,
control y tratamiento de las enfermedades; todo esto
fundamentado en la investigación científica.
Para el ejercicio del Bioanalista es fundamental la
aplicación de los principios éticos que deben regir la
conducta de un profesional del campo de la salud, donde
se hace indispensable una extraordinaria vocación de
servicio y un alto grado de sensibilidad.
El licenciado en Bioanálisis tiene un amplio campo de
ejercicio profesional, en áreas diferentes como son: Salud,
investigación, educación, industria y administración
sanitaria.
Salud Pública: constituye el Bioanalista un recurso
humano de gran importancia en el diagnóstico de las
enfermedades, tanto a nivel humano, animal, como de los
alimentos. Determina parámetros biológicos
indispensables en el seguimiento y tratamiento de las
enfermedades. Investigación: dadas las características de
la carrera y a su formación a nivel de pregrado es un
elemento básico para el desarrollo del campo de la
investigación en salud. Educación: Puede desempeñar con
previa preparación en la educación superior para la
formación de nuevos profesionales, pero en el campo de la
educación donde más puede desarrollarse, es a nivel de la
educación sanitaria en los lugares más necesitados de las
comunidades del país. Industria: la profesión ha
evolucionado mucho en los últimos tiempos y en los
actuales momentos el Bioanalista es utilizado dentro del
amplio campo de la industria en diferentes áreas de su
competencia. Administración sanitaria: estará en
capacidad de poder administrar y dirigir o de jugar un
papel de importancia en la administración sanitaria y/o
laboratorios públicos y privados.

Más contenido relacionado

DOCX
INVESTIGACION SOBRE LA CARRERA DE BIOANALISIS
PPTX
Bioanalisis
DOCX
Bioanalisis
DOCX
que es bioanalisis, que importancia tiene.
PDF
Qué es el Bioanálisis slide share.pdf sus estructuras
PDF
Escuela de Bioquímica Clínica UNIDEC
DOCX
Bioquimica clínica
INVESTIGACION SOBRE LA CARRERA DE BIOANALISIS
Bioanalisis
Bioanalisis
que es bioanalisis, que importancia tiene.
Qué es el Bioanálisis slide share.pdf sus estructuras
Escuela de Bioquímica Clínica UNIDEC
Bioquimica clínica

Similar a BIOANALISIS.docx (20)

DOCX
Bioquimica y farmacia
PPT
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
PPTX
CLASE 2 - Introducción a los métodos y técnicas de Laboratorio en Bioquímica ...
DOCX
Bioquímica clínica
DOCX
Bioquímica clínica
PPTX
Bioquímica
DOCX
Especialista en laboratorio clínico
DOCX
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
PDF
Especialista en laboratorio clínico
PPTX
Proyecto bioanalisis
DOCX
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
DOCX
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
PPTX
Carreras a elegir!
PDF
Fundamentos quimica clinica
PPTX
Laboratorio clínico en odontología
PPTX
SEMANA 1 (1).pptx
DOCX
Bioquímica y farmacia
DOCX
Bioquímica y farmacia
DOCX
Laboratorio clínico y análisis de la orina
PDF
C.calidad actualizacion fase preanalitica
Bioquimica y farmacia
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
CLASE 2 - Introducción a los métodos y técnicas de Laboratorio en Bioquímica ...
Bioquímica clínica
Bioquímica clínica
Bioquímica
Especialista en laboratorio clínico
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Especialista en laboratorio clínico
Proyecto bioanalisis
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Carreras a elegir!
Fundamentos quimica clinica
Laboratorio clínico en odontología
SEMANA 1 (1).pptx
Bioquímica y farmacia
Bioquímica y farmacia
Laboratorio clínico y análisis de la orina
C.calidad actualizacion fase preanalitica
Publicidad

Último (20)

PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Publicidad

BIOANALISIS.docx

  • 1. BIOANALISIS. Qué es el bioanálisis El bioanálisis es una especialidad de las ciencias de la salud que posibilita el desarrollo de pruebas y estudios de laboratorio para la medición de las sustancias que se encuentran en el organismo. Gracias estos análisis es posible diagnosticar y tratar diversas enfermedades y trastornos. Es importante mencionar que el término bioanálisis no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por eso no hay una única definición certera o precisa del concepto. De todos modos, se puede construir el significado del concepto a partir de diversas publicaciones científicas y médicas. Características del experto en bioanálisis Otros aspectos importantes que hay que conocer sobre el bioanalista, el profesional del bioanálisis son los siguientes: – Se establece que debe ser una persona comprometida, con gran capacidad de esfuerzo, con notables cualidades analíticas y con unas enormes ganas de ayudar a los demás. Eso sin pasar por alto que también debe poseer
  • 2. importantes valores morales y éticos, responsable y con un notable poder empático. – Está capacitado para trabajar en un equipo multidisciplinar que lo que persigue, entre otras cosas, es mantener en el mejor estado posible la salud de la población. – Está preparado además, mediante sus conocimientos teóricos y el empleo de la tecnología, para poder diagnosticar, prevenir, controlar o incluso tratar patologías. No obstante, también lo está para poder conocer y demostrar las alteraciones de diversa tipología que puedan tener aquellas. – Es imprescindible que el bioanalista tenga conocimientos y habilidades en áreas tales como la bioquímica clínica, la farmacología, la inmunología, la biología celular y molecular, la microbiología y parasitología médicas…
  • 3. El Licenciado en Bioanálisis es un profesional universitario del área de la salud, con formación básica profesional y profesional especializada; capacitado científica y técnicamente para desempeñarse dentro del equipo de salud, contribuyendo mediante los análisis provenientes de muestras de seres vivos al diagnóstico, prevención, control y tratamiento de las enfermedades; todo esto fundamentado en la investigación científica. Para el ejercicio del Bioanalista es fundamental la aplicación de los principios éticos que deben regir la conducta de un profesional del campo de la salud, donde se hace indispensable una extraordinaria vocación de servicio y un alto grado de sensibilidad. El licenciado en Bioanálisis tiene un amplio campo de ejercicio profesional, en áreas diferentes como son: Salud, investigación, educación, industria y administración sanitaria. Salud Pública: constituye el Bioanalista un recurso humano de gran importancia en el diagnóstico de las enfermedades, tanto a nivel humano, animal, como de los alimentos. Determina parámetros biológicos indispensables en el seguimiento y tratamiento de las enfermedades. Investigación: dadas las características de la carrera y a su formación a nivel de pregrado es un elemento básico para el desarrollo del campo de la investigación en salud. Educación: Puede desempeñar con
  • 4. previa preparación en la educación superior para la formación de nuevos profesionales, pero en el campo de la educación donde más puede desarrollarse, es a nivel de la educación sanitaria en los lugares más necesitados de las comunidades del país. Industria: la profesión ha evolucionado mucho en los últimos tiempos y en los actuales momentos el Bioanalista es utilizado dentro del amplio campo de la industria en diferentes áreas de su competencia. Administración sanitaria: estará en capacidad de poder administrar y dirigir o de jugar un papel de importancia en la administración sanitaria y/o laboratorios públicos y privados.