SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOELEMENTOS
Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres
vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los
elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles. No obstante, alrededor
del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos,
carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en
la materia viva que se encuentra en la corteza terrestre.
Bioelementos primarios
Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas
orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia
viva seca. Son el carbono, el
hidrógeno, el oxígeno, el
nitrógeno, el fósforo y el azufre (C,
H, O, N, P, S, respectivamente).
Carbono: forman largas cadenas
carbono-carbono (macromoléculas)
mediante enlaces simples (-CH2-
CH2) o dobles (-CH=CH-), así como
estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, -
SH, PO4
3-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces
que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a
la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad. Por esto, la vida está
constituida por carbono y no por silicio, un átomo con la configuración electrónica de
su capa de valencia igual a la del carbono. El hecho es que las cadenas silicio-silicio no
son estables y las cadenas de silicio y oxígeno son prácticamente inalterables, y
mientras el dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en agua, su equivalente en el
silicio, SiO2, es un cristal sólido, muy duro e insoluble (cuarzo).
Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua,
indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los
esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier
bioelemento.
Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía
mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno,
dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH).
Nitrógeno: principalmente como grupo amino (-NH2.) presente en las proteínas ya que
forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los
ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como
ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias
del suelo y algunas cianobacterias.
Fósforo. Se halla principalmente como grupo fosfato (PO4
3-) formando parte de los
nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP).
Azufre. Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de
muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la
estructura terciaria y cuaternaria.
Bioelementos secundarios
Los bioelementos secundarios se encuentran en menor proporción en todos los seres
vivos, en forma iónica, en proporción de4,5 %. Seclasificanen dos grupos: los
indispensablesy los variables.
Bioelementos secundarios indispensables. Están presentes en todos los seres vivos. Los
más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y
cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el
equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son
fundamentales en la transmisión del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato da
lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio actúa en
muchas reacciones,como los mecanismos dela contracción muscular, la permeabilidadde
las membranas, etc. El magnesio es un componente de la clorofila y de muchas enzimas.
Interviene en la síntesis y la degradación del ATP, en la replicación del ADN y en su
estabilización, etc.
 Calcio (Ca)
 Sodio (Na)
 Potasio(K)
 Magnesio(Mg)
 Cloro (Cl)
 Hierro (Fe)
 Yodo(I)
 Cobre (Cu)
 Flúor (F)
Bioelementossecundariosvariables (oligoelementos).Estánpresentesen algunos seres
vivos.
 Boro (B)
 Bromo (Br)
 Cobre (Cu)
 Flúor (F)
 Manganeso(Mn)
 Silicio (Si)
OLIGOELEMENTOS
Los oligoelementos1
son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y
tanto su ausencia como su exceso pueden ser perjudicial para el organismo, llegando a ser
hepatotóxicos.Ademásdelos cuatro elementosde los que se compone mayoritariamente la
vida (oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógeno), existe una gran variedad de elementos
químicos esenciales. Las plantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ahí
pasan a los heterótrofos. Se sabe que existen grandes organismos que consumen suelo
(geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, por ejemplo, para conseguir los
oligoelementos necesarios en la dieta.
 Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales.
 Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las
células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las
algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los cítricos (naranjas,
limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de
cromo.
 Cobalto. Componente central de la vitamina B12.
 Cobre. Estimulael sistemainmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetalesverdes,
el pescado, los guisantes, las lentejas, el hígado, los moluscos y los crustáceos.
 Flúor. Se acumula en huesos y dientes dándoles una mayor resistencia.
 Hierro. Forma parte de la molécula de hemoglobina y de los citocromos que forman
parte de la cadena respiratoria. Su facilidad para oxidarse le permite transportar
oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina para formar la
oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mínimas porque se reutiliza, no se
elimina. Su falta provoca anemia.
 Manganeso. El manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está
presente en distintas enzimas, destacando el superóxido dismutasa de manganeso
(Mn-SOD), que cataliza la dismutación de superóxidos.
 Molibdeno. Se encuentra en una cantidad importante en el agua de mar en forma
de molibdatos (MoO4
2-), y los seres vivos pueden absorberlo fácilmente de esta
forma. Tiene la función de transferir átomos de oxígeno al agua.
 Níquel. Actúa como bio-catalizador, participa en el metabolismo de glúcidos,
favorece la absorción de hierro y estabiliza el DNA y el RNA
 Selenio. El dióxido de selenio es un catalizador adecuado para la oxidación,
hidrogenación y deshidrogenación de compuestos orgánicos.
 Silicio
 Vanadio. El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos. En humanos no
está demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que
imitan y potencian la actividad de la insulina.
 Yodo. El yodo es un elemento químico esencial. La glándula tiroides fabrica las
hormonas tiroxina y triyodotironina, que contienen yodo.
 Zinc. El zinc es un elemento químico esencial para las personas: interviene en el
metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos, estimula la actividad de
aproximadamente 100 enzimas.

Más contenido relacionado

PPT
Bioelementos
PPTX
DOCX
Elementos importantes para los seres vivos
PDF
Bioelementos de la tabla periódica
PPTX
Bioelementos secundario y primarios
PPTX
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DOCX
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
Bioelementos
Elementos importantes para los seres vivos
Bioelementos de la tabla periódica
Bioelementos secundario y primarios
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.

La actualidad más candente (20)

PPT
1. bioelementos
PPTX
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
PPTX
Lo bioelementos
DOCX
Bioelementos primarios
PPTX
Preyecto 2
PPTX
Proyecto bloque lI
PPTX
Bases quimicas de la vida
PPT
Composicion Del Ser Humano 1
PPTX
Bioelementos 3
PPTX
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
PDF
Composición Química de los seres vivos.
DOCX
Bioelementos
PPT
Clase n 3 bioelementos organicos
PPTX
Los bioelementos por carlos paltán
DOCX
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
PPTX
Bioelementos o elementos biogenesis
PPTX
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
PPT
Bioelementos
DOCX
Bases quimicas de la vida biologia
1. bioelementos
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Lo bioelementos
Bioelementos primarios
Preyecto 2
Proyecto bloque lI
Bases quimicas de la vida
Composicion Del Ser Humano 1
Bioelementos 3
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Composición Química de los seres vivos.
Bioelementos
Clase n 3 bioelementos organicos
Los bioelementos por carlos paltán
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos o elementos biogenesis
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Bioelementos
Bases quimicas de la vida biologia
Publicidad

Destacado (14)

PPSX
Aby praca była pasją!
PDF
Aragon at al 2012
DOC
Hsca parcial koder celeste_com. 1
DOCX
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
DOCX
Trifoliado por aniversario
DOCX
TUGAS TIP MS EXCEL
DOCX
Jugar a la pelota
PPTX
PDF
蒲添生資料集 第1冊-(1 3)前緣及作品集2006.09-3-160-mb
DOC
Notas 2do parcial com 1 2 2016
PPTX
BUSINESS COMMUNICATION LIVE PROJECT
DOCX
management process & organization behavior
PPT
Market America - for GO getters!
DOC
Invitación villa constitución
Aby praca była pasją!
Aragon at al 2012
Hsca parcial koder celeste_com. 1
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
Trifoliado por aniversario
TUGAS TIP MS EXCEL
Jugar a la pelota
蒲添生資料集 第1冊-(1 3)前緣及作品集2006.09-3-160-mb
Notas 2do parcial com 1 2 2016
BUSINESS COMMUNICATION LIVE PROJECT
management process & organization behavior
Market America - for GO getters!
Invitación villa constitución
Publicidad

Similar a Bioelementos (20)

PPTX
Lo bioelementos
PPTX
Lo bioelementos
DOCX
Bioelementos
PPTX
Proyecto bloque ii
PPTX
Proyecto ii
PPTX
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
PPTX
Proyecto
PPTX
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
PPTX
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
DOCX
Bases quimicas de la vi daaaaa
PPTX
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PPTX
Presentación biologia
PPTX
Los bioelementos por alvaro medina b.
PPTX
Los bioelementos por alvaro medina b.
PPSX
Proyecto 2 de ciencias
PPT
Proyecto 2 Ciencias
PPTX
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
DOCX
La base química de la vida
DOCX
La base química de la vida
PPT
Bioelementos
Lo bioelementos
Lo bioelementos
Bioelementos
Proyecto bloque ii
Proyecto ii
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
Proyecto
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bases quimicas de la vi daaaaa
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
Presentación biologia
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
Proyecto 2 de ciencias
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
La base química de la vida
La base química de la vida
Bioelementos

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Bioelementos

  • 1. BIOELEMENTOS Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles. No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia viva que se encuentra en la corteza terrestre. Bioelementos primarios Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente). Carbono: forman largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2- CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, - SH, PO4 3-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad. Por esto, la vida está constituida por carbono y no por silicio, un átomo con la configuración electrónica de su capa de valencia igual a la del carbono. El hecho es que las cadenas silicio-silicio no son estables y las cadenas de silicio y oxígeno son prácticamente inalterables, y
  • 2. mientras el dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en agua, su equivalente en el silicio, SiO2, es un cristal sólido, muy duro e insoluble (cuarzo). Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento. Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH). Nitrógeno: principalmente como grupo amino (-NH2.) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias del suelo y algunas cianobacterias. Fósforo. Se halla principalmente como grupo fosfato (PO4 3-) formando parte de los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP). Azufre. Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria.
  • 3. Bioelementos secundarios Los bioelementos secundarios se encuentran en menor proporción en todos los seres vivos, en forma iónica, en proporción de4,5 %. Seclasificanen dos grupos: los indispensablesy los variables. Bioelementos secundarios indispensables. Están presentes en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisión del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato da lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio actúa en muchas reacciones,como los mecanismos dela contracción muscular, la permeabilidadde las membranas, etc. El magnesio es un componente de la clorofila y de muchas enzimas. Interviene en la síntesis y la degradación del ATP, en la replicación del ADN y en su estabilización, etc.  Calcio (Ca)  Sodio (Na)  Potasio(K)  Magnesio(Mg)  Cloro (Cl)
  • 4.  Hierro (Fe)  Yodo(I)  Cobre (Cu)  Flúor (F) Bioelementossecundariosvariables (oligoelementos).Estánpresentesen algunos seres vivos.  Boro (B)  Bromo (Br)  Cobre (Cu)  Flúor (F)  Manganeso(Mn)  Silicio (Si)
  • 5. OLIGOELEMENTOS Los oligoelementos1 son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso pueden ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos.Ademásdelos cuatro elementosde los que se compone mayoritariamente la vida (oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógeno), existe una gran variedad de elementos químicos esenciales. Las plantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan a los heterótrofos. Se sabe que existen grandes organismos que consumen suelo (geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, por ejemplo, para conseguir los oligoelementos necesarios en la dieta.  Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales.  Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de cromo.  Cobalto. Componente central de la vitamina B12.  Cobre. Estimulael sistemainmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetalesverdes, el pescado, los guisantes, las lentejas, el hígado, los moluscos y los crustáceos.  Flúor. Se acumula en huesos y dientes dándoles una mayor resistencia.  Hierro. Forma parte de la molécula de hemoglobina y de los citocromos que forman parte de la cadena respiratoria. Su facilidad para oxidarse le permite transportar oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mínimas porque se reutiliza, no se elimina. Su falta provoca anemia.
  • 6.  Manganeso. El manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está presente en distintas enzimas, destacando el superóxido dismutasa de manganeso (Mn-SOD), que cataliza la dismutación de superóxidos.  Molibdeno. Se encuentra en una cantidad importante en el agua de mar en forma de molibdatos (MoO4 2-), y los seres vivos pueden absorberlo fácilmente de esta forma. Tiene la función de transferir átomos de oxígeno al agua.  Níquel. Actúa como bio-catalizador, participa en el metabolismo de glúcidos, favorece la absorción de hierro y estabiliza el DNA y el RNA  Selenio. El dióxido de selenio es un catalizador adecuado para la oxidación, hidrogenación y deshidrogenación de compuestos orgánicos.  Silicio  Vanadio. El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos. En humanos no está demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que imitan y potencian la actividad de la insulina.  Yodo. El yodo es un elemento químico esencial. La glándula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y triyodotironina, que contienen yodo.  Zinc. El zinc es un elemento químico esencial para las personas: interviene en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos, estimula la actividad de aproximadamente 100 enzimas.