SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOELEMENTOS BIOELEMENTOS Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Versión 2011
Se llaman   bioelementos   o   elementos biogénicos ,  a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
En 1.661,  Robert Boyle  fue el primero en establecer el criterio  por el que  se define  un  “ Elemento Químico  “... Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos ( Waterford, 25 de enero de 1627 -  Londres, 30 de diciembre de 1691) Robert Boyle
… Un “  Elemento Químico ” es una sustancia básica, que  puede combinarse con otros elementos para formar  “ Compuestos ”  y que, por el contrario, no puede descomponerse en una sustancia más simple, una vez aislada de un compuesto. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Toda  sustancia que no puede ser descompuesta o dividida en sustancias más simples “ por medios químicos ordinarios”.  *   Los elementos  se consideraban sustancias fundamentales , pero hoy se sabe que  consisten en una variedad de partículas elementales: electrones, protones y neutrones …. Un  elemento químico   es un  átomo   con características físicas únicas , que por tradición se define como aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Concepto actual de “Elemento químico” :
Dmitri Ivánovich  Mendeléiev   (1834-1907), químico ruso conocido sobre todo por haber elaborado  “la tabla periódica de los elementos químicos”. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Tabla periódica de Mendeléiev
Hoy conocemos  117 elementos químicos ,  aunque  no todos ellos están presentes en la naturaleza Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Desde el  Polonio (elemento 84 ),  hasta  el Hafnio (elemento 105)  son radiactivos y por tanto, inestables .
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre,   sólo  unos 25  son componentes de los seres vivos .  Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
La vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos   que poseen unas propiedades físico-químicas idóneas,  acordes con los procesos químicos que se desarrollan en los seres vivos. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
En la siguiente tabla de datos se muestran ordenados  algunos de  los  Elementos Químicos más frecuentes en la Naturaleza : Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Elemento Número Atómico Litosfera-Hidrosfera- Atmósfera % Oxígeno  O 8 50.02 Silicio  Si 14 25.80 Aluminio  Al 13 7.30 Hierro  Fe 26 4.18 Calcio  Ca 20 3.22 Sodio  Na 11 2.36 Potasio  K 19 2.28 Magnesio  Mg  12 2.08 Hidrógeno  H 1 0.95 Cloro  Cl 17 0.20 Carbono  C 6 0.18 Fósforo  P  15 0.11 Azufre  S 16 0.11 Flúor  F  9 0.10 Nitrógeno  N 7 0.03
Hagamos una comparación de  la presencia de elementos químicos en la…. Atmósfera Litosfera Biosfera Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Clasificación  de los Bioelementos: Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Clasificación  de los Bioelementos:
Atendiendo a su  abundancia   (no a su  importancia)  Los bioelementos  se pueden agrupar en tres categorías:  Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Bioelementos  Primarios  o Mayoritarios. Clasificación de los Bioelementos: Bioelementos  Secundarios . Oligoelementos. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Son los elementos mayoritarios de la materia viva,  constituyen el 95% de la masa total.
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
A causa de la  configuración Tetraédrica   de los enlaces del carbono ,los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen  estructuras tridimensionales diferentes.  Esta conformación espacial es responsable de la  actividad biológica . El Carbono: Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
 
Los enlaces entre los  átomos  de  carbono  pueden ser:   simples  (C - C),  dobles  (C = C) o  triples  ( C=C).   Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Las combinaciones de átomos de  carbono  entre sí o con otros elementos, como el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, etc., permiten la aparición de  una gran variedad de  grupos funcionales  que dan lugar a las diferentes familias de  moléculas orgánicas.  Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
El oxígeno  es un elemento químico con  número atómico 8  (tiene ocho protones en su núcleo). El oxígeno forma una molécula (O 2 ) de dos átomos, que corresponde a un gas incoloro a temperaturas y presiones normales. El oxígeno es muy reactivo , por lo que sus átomos están incorporados a muchos compuestos químicos comunes, como el agua (H 2 O), el dióxido de carbono (CO 2 ), el monóxido de carbono (CO), los óxidos de azufre (SO 2  y SO 3 ) y los óxidos de nitrógeno (NO y NO 2 ).  Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
El nitrógeno  es el elemento químico de  número atómico 7  (tiene siete protones en su núcleo). El nitrógeno molecular (N 2 ) es un compuesto químico muy común, en el que dos átomos de nitrógeno están estrechamente unidos. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos El nitrógeno molecular no tiene color ni olor, y es un gas inerte a temperatura y presiones normales.
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos El Hidrógeno  es el  primer elemento de la tabla periódica.  En condiciones normales  es un gas incoloro, inodoro e insípido , compuesto de moléculas diatómicas, H 2 . El átomo de hidrógeno, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón.  Es uno de los constituyentes principales del agua y de toda la materia orgánica. Está distribuido de manera amplia no sólo en la Tierra sino en todo el universo.
Los  bioelementos primarios : Las  propiedades físico-químicas  que los hacen idóneos  para la vida,  son las siguientes:   Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Forman  entre ellos  enlaces covalentes , compartiendo electrones . El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones ,  formando  enlaces dobles   y  triples ,  lo cual les dota de una gran versatilidad para el enlace químico.  Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace covalente, por lo que dichos  enlaces son muy  estables .
Bioelementos secundarios   S, P ,  Mg , Ca,  Na , K,  Cl Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%.  *  S   (0,1 %)   y  P   (1,1 %)  , en algunas clasificaciones, los consideran  bioelementos primarios, debido a su importancia  en las moléculas biológicas. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
S, P ,  Mg, Ca, Na, K, Cl
Bioelementos secundarios   S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl   Azufre Se encuentra en dos  aminoácidos (cisteína y metionina)  , presentes en todas las proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A Fósforo Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los  ácidos nucléicos.   Forman parte de coenzimas y otras moléculas como  fosfolípidos,   sustancias fundamentales de las  membranas celulares.   También forma parte de los fosfatos,  sales minerales  abundantes en los seres vivos.  Magnesio Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las  enzimas  , en muchas reacciones químicas del organismo.  Calcio Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la  contracción muscular ,  coagulación sanguínea  y  transmisión del impulso nervioso .  Sodio Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Potasio Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Cloro Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial.
Oligoelementos Oligo:  Prefijo que significa  poco ,  escaso . Se llaman así, al conjunto de elementos químicos que  están presentes en los organismos  en forma escasa , pero que son indispensables para el desarrollo.  Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Se han aislado unos  60 oligoelementos  en los seres vivos, pero solamente  14 de ellos  pueden considerarse  comunes  :  hierro,  manganeso , cobre,  zinc , flúor,  iodo , boro,  silicio , vanadio,  cromo , cobalto,  selenio , molibdeno y  estaño . Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Oligoelementos Hierro  Fe Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de  citocromos  que intervienen en la  respiración celular,  y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno .  Manganeso Mn Interviene en la  fotolisis  del agua , durante el proceso de  fotosíntesis  en las plantas. Iodo  I Necesario para la síntesis de la  tiroxina , hormona que interviene en el metabolismo Flúor  F Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto  Co Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina . Silicio  Si Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas. Cromo  Cr Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. Zinc  Zn Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo. Litio  Li Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. Molibdeno  Mo Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas.
Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
Los Bioelementos , asociados entre sí mediante enlaces químicos,  ( preferentemente covalentes), nos proporcionan una enorme diversidad de  Biomoléculas , que  forman parte de los seres vivos. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
AVISO: Esta presentación no es más que un resumen del tema tratado. Para obtener una información detallada es  muy recomendable el uso de  alguno  de los excelentes manuales de Biología, que existen en la mayoría de las bibliotecas. Departamento de  Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos *  Puedes hacer uso de esta presentación, siempre que no sufra ninguna modificación y  sea visible el logo de la parte inferior derecha. Tienes una versión con animaciones flash en: http://www.slideboom.com/presentations/305408/BIOELEMENTOS

Más contenido relacionado

PPT
Bioelementos
PDF
CTA5 u3 sesion1
PDF
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
PPTX
Numeros del 1 al 100 nombres
PPTX
Ejercicios números cuánticos
PPT
Reactivo Limitante
PPT
Psicología del desarrollo (adultez)
Bioelementos
CTA5 u3 sesion1
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Numeros del 1 al 100 nombres
Ejercicios números cuánticos
Reactivo Limitante
Psicología del desarrollo (adultez)

La actualidad más candente (20)

PPT
Introduccion a la bioquimica
PPTX
Organelos celulares y sus funciones PPT
PPTX
PPTX
Bioquimica agua
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
PPT
Bioelementos
PPT
Biomoleculas
PPTX
Composicion quimica del cuerpo humano
PPTX
Presentacion biomoleculas
PDF
Introducción a la bioquímica
PPTX
TEORÍA CELULAR
PPTX
clasificacion de los bioelementos primarios
PPT
Bioelementos secundarios
PPTX
Lisosomas
PPTX
Curso Bioquímica 05-Agua
PPTX
Biomoleculas organicas e inorganicas
PPTX
Bioquimica 1era Clase
PPTX
Biología bioelementos
PPT
Acidos Nucleicos
Introduccion a la bioquimica
Organelos celulares y sus funciones PPT
Bioquimica agua
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Bioelementos
Biomoleculas
Composicion quimica del cuerpo humano
Presentacion biomoleculas
Introducción a la bioquímica
TEORÍA CELULAR
clasificacion de los bioelementos primarios
Bioelementos secundarios
Lisosomas
Curso Bioquímica 05-Agua
Biomoleculas organicas e inorganicas
Bioquimica 1era Clase
Biología bioelementos
Acidos Nucleicos
Publicidad

Similar a BIOELEMENTOS (20)

PPTX
Bioelementos, agua y sales minerales
PDF
Biomoléculas
PDF
Bioelementos
PPTX
11 1 taller biologa-
DOCX
Módulo nivelación de Química
PDF
Modulonivelaciondequimica 170427012015 (1)
PPT
Bioelementos y biomoleculas.
PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
PPT
Tema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.ppt
PPT
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
PPTX
QUIMICA EXPO.pptx
PPTX
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
PPT
Tema1 biomoleculas inorganica
PPTX
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Proyecto bloque ll
PPTX
Lo bioelementos
Bioelementos, agua y sales minerales
Biomoléculas
Bioelementos
11 1 taller biologa-
Módulo nivelación de Química
Modulonivelaciondequimica 170427012015 (1)
Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Tema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.ppt
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
QUIMICA EXPO.pptx
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Tema1 biomoleculas inorganica
Unidad educativa
Proyecto bloque ll
Lo bioelementos
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

BIOELEMENTOS

  • 1. BIOELEMENTOS BIOELEMENTOS Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Versión 2011
  • 2. Se llaman bioelementos o elementos biogénicos , a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 3. En 1.661, Robert Boyle fue el primero en establecer el criterio por el que se define un “ Elemento Químico “... Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos ( Waterford, 25 de enero de 1627 - Londres, 30 de diciembre de 1691) Robert Boyle
  • 4. … Un “ Elemento Químico ” es una sustancia básica, que puede combinarse con otros elementos para formar “ Compuestos ” y que, por el contrario, no puede descomponerse en una sustancia más simple, una vez aislada de un compuesto. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 5. Toda sustancia que no puede ser descompuesta o dividida en sustancias más simples “ por medios químicos ordinarios”. * Los elementos se consideraban sustancias fundamentales , pero hoy se sabe que consisten en una variedad de partículas elementales: electrones, protones y neutrones …. Un elemento químico es un átomo con características físicas únicas , que por tradición se define como aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Concepto actual de “Elemento químico” :
  • 6. Dmitri Ivánovich Mendeléiev (1834-1907), químico ruso conocido sobre todo por haber elaborado “la tabla periódica de los elementos químicos”. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Tabla periódica de Mendeléiev
  • 7. Hoy conocemos 117 elementos químicos , aunque no todos ellos están presentes en la naturaleza Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Desde el Polonio (elemento 84 ), hasta el Hafnio (elemento 105) son radiactivos y por tanto, inestables .
  • 8. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 9. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 10. La vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos que poseen unas propiedades físico-químicas idóneas, acordes con los procesos químicos que se desarrollan en los seres vivos. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 11. En la siguiente tabla de datos se muestran ordenados algunos de los Elementos Químicos más frecuentes en la Naturaleza : Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Elemento Número Atómico Litosfera-Hidrosfera- Atmósfera % Oxígeno O 8 50.02 Silicio Si 14 25.80 Aluminio Al 13 7.30 Hierro Fe 26 4.18 Calcio Ca 20 3.22 Sodio Na 11 2.36 Potasio K 19 2.28 Magnesio Mg 12 2.08 Hidrógeno H 1 0.95 Cloro Cl 17 0.20 Carbono C 6 0.18 Fósforo P 15 0.11 Azufre S 16 0.11 Flúor F 9 0.10 Nitrógeno N 7 0.03
  • 12. Hagamos una comparación de la presencia de elementos químicos en la…. Atmósfera Litosfera Biosfera Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 13. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 14. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 15. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 16. Clasificación de los Bioelementos: Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Clasificación de los Bioelementos:
  • 17. Atendiendo a su abundancia (no a su importancia) Los bioelementos se pueden agrupar en tres categorías: Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 18. Bioelementos Primarios o Mayoritarios. Clasificación de los Bioelementos: Bioelementos Secundarios . Oligoelementos. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 19. Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total.
  • 20. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 21. A causa de la configuración Tetraédrica de los enlaces del carbono ,los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes. Esta conformación espacial es responsable de la actividad biológica . El Carbono: Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 22.  
  • 23. Los enlaces entre los átomos de carbono pueden ser: simples (C - C), dobles (C = C) o triples ( C=C). Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 24. Las combinaciones de átomos de carbono entre sí o con otros elementos, como el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, etc., permiten la aparición de una gran variedad de grupos funcionales que dan lugar a las diferentes familias de moléculas orgánicas. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 25. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 26. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 27. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 28. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 29. El oxígeno es un elemento químico con número atómico 8 (tiene ocho protones en su núcleo). El oxígeno forma una molécula (O 2 ) de dos átomos, que corresponde a un gas incoloro a temperaturas y presiones normales. El oxígeno es muy reactivo , por lo que sus átomos están incorporados a muchos compuestos químicos comunes, como el agua (H 2 O), el dióxido de carbono (CO 2 ), el monóxido de carbono (CO), los óxidos de azufre (SO 2 y SO 3 ) y los óxidos de nitrógeno (NO y NO 2 ). Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 30. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 31. El nitrógeno es el elemento químico de número atómico 7 (tiene siete protones en su núcleo). El nitrógeno molecular (N 2 ) es un compuesto químico muy común, en el que dos átomos de nitrógeno están estrechamente unidos. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos El nitrógeno molecular no tiene color ni olor, y es un gas inerte a temperatura y presiones normales.
  • 32. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 33. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos El Hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido , compuesto de moléculas diatómicas, H 2 . El átomo de hidrógeno, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Es uno de los constituyentes principales del agua y de toda la materia orgánica. Está distribuido de manera amplia no sólo en la Tierra sino en todo el universo.
  • 34. Los bioelementos primarios : Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos para la vida, son las siguientes: Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos Forman entre ellos enlaces covalentes , compartiendo electrones . El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones , formando enlaces dobles y triples , lo cual les dota de una gran versatilidad para el enlace químico. Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables .
  • 35. Bioelementos secundarios S, P , Mg , Ca, Na , K, Cl Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%. * S (0,1 %) y P (1,1 %) , en algunas clasificaciones, los consideran bioelementos primarios, debido a su importancia en las moléculas biológicas. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 36. S, P , Mg, Ca, Na, K, Cl
  • 37. Bioelementos secundarios S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl Azufre Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina) , presentes en todas las proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A Fósforo Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos. Forman parte de coenzimas y otras moléculas como fosfolípidos, sustancias fundamentales de las membranas celulares. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos. Magnesio Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo. Calcio Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular , coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso . Sodio Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Potasio Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Cloro Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial.
  • 38. Oligoelementos Oligo: Prefijo que significa poco , escaso . Se llaman así, al conjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en forma escasa , pero que son indispensables para el desarrollo. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 39. Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos, pero solamente 14 de ellos pueden considerarse comunes : hierro, manganeso , cobre, zinc , flúor, iodo , boro, silicio , vanadio, cromo , cobalto, selenio , molibdeno y estaño . Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 40. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 41. Oligoelementos Hierro Fe Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno . Manganeso Mn Interviene en la fotolisis del agua , durante el proceso de fotosíntesis en las plantas. Iodo I Necesario para la síntesis de la tiroxina , hormona que interviene en el metabolismo Flúor F Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto Co Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina . Silicio Si Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas. Cromo Cr Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. Zinc Zn Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo. Litio Li Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. Molibdeno Mo Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas.
  • 42. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 43. Los Bioelementos , asociados entre sí mediante enlaces químicos, ( preferentemente covalentes), nos proporcionan una enorme diversidad de Biomoléculas , que forman parte de los seres vivos. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos
  • 44. AVISO: Esta presentación no es más que un resumen del tema tratado. Para obtener una información detallada es muy recomendable el uso de alguno de los excelentes manuales de Biología, que existen en la mayoría de las bibliotecas. Departamento de Biología y Geología I.E.S. J.M. Empecinado Aranda de Duero. Burgos * Puedes hacer uso de esta presentación, siempre que no sufra ninguna modificación y sea visible el logo de la parte inferior derecha. Tienes una versión con animaciones flash en: http://www.slideboom.com/presentations/305408/BIOELEMENTOS