BIOMAS
Giovanni Tortorici
24.041.758
Tundra
Se caracteriza por temperaturas bajas de entre -15°C a
5°C
El terreno esta casi siempre congelado
Tiene poca vegetación que crece en los días de verano
Se encuentra en lo que abarca la Antártida, las Islas
sub-antárticas y parte de la Patagonia
Bosque Caducifolio y bosque mediterráneo
Se da en pocas regiones del mundo: el Sur de Europa, el norte
de África, el sur de los Estados Unidos y parte de Sur América
Dependiendo de la temporada del año existen bosques de
coníferas o bosque caducifolio
En el hemisferio norte podemos encontrar robles, avellanos,
olmos, castaños y numerosos arbustos
En el bosque mediterráneo podemos encontrar vegetación
xerófila o el roble quejigo
Pradera
El Bioma de la Pradera se encuentra en parajes con lluvia de
300 a 1500mm por año cifra insuficiente para el sustento de un
bosque lo cual produce que se desertifiquen algunos
Son bien conocidas en Estados Unidos. Argentina, Uruguay, al
Sur de Brasil, Australia, Rusia Meridional y Siberia
Es muy apropiado para el crecimiento de plantas como el trigo y
el maíz y mas que todo de plantas herbáceas
Chaparral
El chaparral también es conocido como Bosque Mediterráneo
La comunidad de Chaparral incluye arboles y arbustos de
hojas gruesas y duras esta vegetación se llama xerófila
Este bioma se encuentra ubicado en California, en la Costa
noroccidental de México, a lo largo del mediterráneo, en
Chile y a lo largo de la costa sur de Australia
La vegetación de plantas comestibles dan vida a poblaciones
de insectos. Algunos vertebrados presentes son ratas del
bosque, ardillas listadas, lagartos y otros, un ave
característica es Chochín Herrerillo. Hay variedades de
especies de aves.
Desierto
Se caracteriza por la falta de vegetación debido a la
escases de agua y lluvias, cuando ocurren las
mencionadas lluvias son torrenciales
Estos se encuentran en el Sahara, en la Cordillera de
los Andes y entre otros
Existen matorrales, micro flora, que poseen
sistemas para conservar agua en su interior
La vida animal desarrolla adaptaciones para
sobrevivir en un medio tan seco como los
escorpiones, serpientes
Estepa
Comprende un territorio llano y extenso con
vegetación herbácea propio de climas
extremos, también se le asocia con un
desierto frio predominan las hierbas bajas
Selva Tropical
Ocupa extensas superficies ubicadas en el
Ecuador, Sudamérica, África y Oceánica
Caracterizadas por ser una jungla, su
vegetación es densa y crece a lo largo de los
ríos
En cuanto a su fauna hay gran variedad de
vertebrados e invertebrados
Es una de las biomas donde hay mas cantidad
de especie animal
Sabana
Son praderas tropicales con una pequeña
cantidad de arboles y arbustos
Cubren áreas extensas en América del Sur,
África, India, Sureste Asiático
Poseen animales de grande y mediano tamaño
los cuales suelen migrar por agua (herbívoros,
grandes carnívoros y carroñeros.

Más contenido relacionado

PPTX
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
DOCX
Regiones monzonicas
PPTX
Climas y regiones naturales
PPTX
ECOSISTEMAS
PPT
Zonas bioclimáticas UE
PPT
Bosque Seco
PPTX
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
PPTX
Bosque tropical
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Regiones monzonicas
Climas y regiones naturales
ECOSISTEMAS
Zonas bioclimáticas UE
Bosque Seco
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Bosque tropical

La actualidad más candente (20)

PPTX
Biomas y sus principales características
PPTX
Zona monzonica.
DOCX
Regiones naturales
PPT
Ecosistemas
PPT
Biomas de México
PPT
Ecosistemas
PPTX
Sabana africana
PPTX
biomas en venezuela y el mundo
PPT
Zonas bioclimaticas
 
PPT
Zona Mediterranea
PPTX
México como un país mega diverso
PDF
Tipos de climas en costa rica
PPTX
Regiones monzónicas 2013
PPTX
Bioma Taiga
PPTX
Biodiversidad de bosques en Ecuador
PPTX
Bosque tropical húmedo.
PPT
B I O M A S D E L A T I E R R A
PPTX
Regiones naturales
PPT
PPT
Bosque Seco
Biomas y sus principales características
Zona monzonica.
Regiones naturales
Ecosistemas
Biomas de México
Ecosistemas
Sabana africana
biomas en venezuela y el mundo
Zonas bioclimaticas
 
Zona Mediterranea
México como un país mega diverso
Tipos de climas en costa rica
Regiones monzónicas 2013
Bioma Taiga
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Bosque tropical húmedo.
B I O M A S D E L A T I E R R A
Regiones naturales
Bosque Seco
Publicidad

Similar a Biomas (20)

PPTX
Biomas
PPTX
Cristhian Cabrera
PPTX
Biomas
PPTX
Biomas
DOCX
Introducción a la ecología
PPT
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
PPTX
Biomas
PPTX
BIOMAS DEL MUNDO
PPTX
Jose bullones
PPTX
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
PPTX
Biomas del mundo
PPTX
PPTX
PPTX
Biomas
PPT
Biomas
PPTX
Biomas
PDF
Ecosistemas Vivos: Maravillas Biológicas del Mundo
PPTX
PPTX
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
DOCX
Biomas
Biomas
Cristhian Cabrera
Biomas
Biomas
Introducción a la ecología
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
Biomas
BIOMAS DEL MUNDO
Jose bullones
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Biomas del mundo
Biomas
Biomas
Biomas
Ecosistemas Vivos: Maravillas Biológicas del Mundo
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Biomas
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Biomas

  • 2. Tundra Se caracteriza por temperaturas bajas de entre -15°C a 5°C El terreno esta casi siempre congelado Tiene poca vegetación que crece en los días de verano Se encuentra en lo que abarca la Antártida, las Islas sub-antárticas y parte de la Patagonia Bosque Caducifolio y bosque mediterráneo Se da en pocas regiones del mundo: el Sur de Europa, el norte de África, el sur de los Estados Unidos y parte de Sur América Dependiendo de la temporada del año existen bosques de coníferas o bosque caducifolio En el hemisferio norte podemos encontrar robles, avellanos, olmos, castaños y numerosos arbustos En el bosque mediterráneo podemos encontrar vegetación xerófila o el roble quejigo
  • 3. Pradera El Bioma de la Pradera se encuentra en parajes con lluvia de 300 a 1500mm por año cifra insuficiente para el sustento de un bosque lo cual produce que se desertifiquen algunos Son bien conocidas en Estados Unidos. Argentina, Uruguay, al Sur de Brasil, Australia, Rusia Meridional y Siberia Es muy apropiado para el crecimiento de plantas como el trigo y el maíz y mas que todo de plantas herbáceas Chaparral El chaparral también es conocido como Bosque Mediterráneo La comunidad de Chaparral incluye arboles y arbustos de hojas gruesas y duras esta vegetación se llama xerófila Este bioma se encuentra ubicado en California, en la Costa noroccidental de México, a lo largo del mediterráneo, en Chile y a lo largo de la costa sur de Australia La vegetación de plantas comestibles dan vida a poblaciones de insectos. Algunos vertebrados presentes son ratas del bosque, ardillas listadas, lagartos y otros, un ave característica es Chochín Herrerillo. Hay variedades de especies de aves.
  • 4. Desierto Se caracteriza por la falta de vegetación debido a la escases de agua y lluvias, cuando ocurren las mencionadas lluvias son torrenciales Estos se encuentran en el Sahara, en la Cordillera de los Andes y entre otros Existen matorrales, micro flora, que poseen sistemas para conservar agua en su interior La vida animal desarrolla adaptaciones para sobrevivir en un medio tan seco como los escorpiones, serpientes Estepa Comprende un territorio llano y extenso con vegetación herbácea propio de climas extremos, también se le asocia con un desierto frio predominan las hierbas bajas
  • 5. Selva Tropical Ocupa extensas superficies ubicadas en el Ecuador, Sudamérica, África y Oceánica Caracterizadas por ser una jungla, su vegetación es densa y crece a lo largo de los ríos En cuanto a su fauna hay gran variedad de vertebrados e invertebrados Es una de las biomas donde hay mas cantidad de especie animal Sabana Son praderas tropicales con una pequeña cantidad de arboles y arbustos Cubren áreas extensas en América del Sur, África, India, Sureste Asiático Poseen animales de grande y mediano tamaño los cuales suelen migrar por agua (herbívoros, grandes carnívoros y carroñeros.