SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Están todas las células
formadas por los mismos
elementos y compuestos
      químicos?
BIOMOLECULAS

MATERIAL DIDACTICO ADAPTADO
       PARA 1º MEDIO.

   Profesora Natalia Vega C.
Observa en la siguiente tabla los niveles de organización
                    de los seres vivos

                    NIVEL DE              EJEMPLOS
                    ORGANIZACION
                    Elementos químicos C, H, O
                    Compuestos            H2O, CO2
                    químicos
                    macromoléculas        Proteínas, ácidos
                                          nucleicos
                    Organelos celulares   Mitocondria,
                                          cloroplastos

                    células               Neurona, paramecio
Moléculas de los     llamadas

                    seres vivos                   Biomoléculas




    inorgánicas                      orgánicas        C-O-H



                                                   Hidratos de
 sales       agua                                    carbono
minerales
                                                     lípidos


                                                    proteínas

                                                     Ácidos
                                                    nucleicos
Molécula de
agua
 átomo de oxígeno




                           O
                               H



      átomo de hidrógeno
Conexión
          con la
         química.

• Averigua las propiedades del agua y
  señala de que forma estas ayudan a
  mantener el equilibrio interno de las
  células.
PROPIEDADES DEL AGUA
• alta tensión superficial
• propiedad humectante
• capilaridad
• alto calor específico: para variar su
  temperatura necesita perder o ganar
  una gran cantidad de calor
• alto calor de vaporización
•en estado sólida es menos densa
flota




                                                  Agua líquida
           hielo



              A temperatura corporal se encuentra en estado líquido.
              En estado líquido no es compresible, lo que le permite
              mantener las formas celulares
si contiene sustancias en
solución, se requiere más frío
para su congelación




                                 Separa sustancias químicas en iones
                                 SAL (NaCL) + agua           Na + + Cl



         Es un buen disolvente: su carácter bipolar le permite
         disolver con facilidad la mayoría de los compuestos
         químicos esenciales para la vida.
Es un buen disolvente: su
carácter bipolar le
permite disolver con
facilidad la mayoría de
los compuestos químicos
esenciales para la vida.




   sustancias polares se disuelven fácilmente:
   azúcar + agua
   Proteínas + agua
Sales Minerales
• Participan en variados procesos:
• sodio (Na+) y potasio (K+)
  participan en la conducción del
  impulso nervioso
• calcio (Ca+)     participa en la
  contracción muscular,
  constituyente de huesos y dientes
  participa en la coagulación
  sanguínea.
• hierro (Fe+)   constituyente de la
  molécula de Hemoglobina.
• Fosfato (P) constituyente de
  huesos y dientes, constituyente de
  moléculas de ADN y ATP
Moléculas orgánicas

Hidratos de carbono:
C-O-H
• Grupo de compuestos que contienen,
carbono, oxígeno e hidrógeno.
•La mayoría de estos compuestos
puede expresarse con la formula
Cn(H2O)n.
•Son los compuestos orgánicos más
abundantes en la naturaleza.
•Son producidos en el proceso de la
fotosíntesis, por las plantas, algas y algunas
bacterias
Son sustancias que constituyen una parte
importante de la dieta de los humanos y
de muchos animales.
Los más sencillos son los azúcares
simples o monosacáridos, el más
importante es la glucosa ya que es el
principal combustible de las células.
MONOSACARIDOS de 5 carbonos,
             Pentosas
                      Pentosa = 5 átomos
                      de carbono




      Desoxirribosa
                               ribosa
MONOSACARIDOS de 6 carbonos,
  Hexosas, ejemplo la glucosa




  Hexosa = 6
  átomos de
  carbono


                          glucosa
MONOSACARIDO de 6 carbonos, Hexosa




  Hexosa = 6
  átomos de
  carbono

               fructosa
Dos moléculas monosacáridas unidas,
producen un disacárido, siendo los
más importantes la sacarosa, la lactosa
y la maltosa




              sacarosa   MONOSACÁRIDO

        DISACÁRIDO
Los polisacáridos son enormes
moléculas formadas por varios
tipos de unidades
monosacáridas:
 —unas 10 en el glucógeno, 25
en el almidón y de 100 a 200 en
la celulosa.
POLISACARIDO: Almidón
POLISACARIDO:celulosa
polisacáridos

SIRVEN PARA
Las funciones estructurales esenciales,
así como para almacenar energía:
                         energía

Función Estructural
En las plantas, la celulosa es el principal
elemento estructural se encuentran
formando la pared celular en todas las
células vegetales.
Función Energética:Almidón y
         glucógeno
• Para almacenar la energía, las plantas
  usan almidón y los animales glucógeno.
• cuando se necesita la energía, las
  enzimas descomponen los hidratos de
  carbono, el almidón y el glucógeno y lo
  transforman en glucosa.
completa
• La molécula de …………….es un
  reservorio de energía en las plantas.

• La molécula de …………….. es un
  reservorio de energía en los animales
  incluyendo el hombre. Esta molécula se
  almacena en los tejidos del ……………. Y
  del …………………..
Completa el esquema:
                                    ribosa




Carbohidratos         disacáridos




                                    glucógeno
Proteínas           C -H- O - N -S

• Las proteínas construyen,
  mantienen y reparan el
  organismo.
• son largas hebras de
  aminoácidos que se combinan
  entre sí según diversas
  secuencias, siendo
  imprescindibles en la dieta.
Proteínas:

cadenas de 10 o más de 1.000
aminoácidos, en distinta secuencia
según la proteína.



   aminoácido
Aminoácidos, son las unidades básicas que
 constituyen las proteínas.




Existen sólo 20 tipos de aminoácidos y estos
pueden formar miles de proteínas diferentes
•El cuerpo humano fabrica aminoácidos "no
esenciales" y necesita la ingestión de alrededor de
ocho o nueve aminoácidos esenciales.

•Estos pueden tener un origen vegetal o animal,
encontrándose en el huevo, la leche, el pescado, la
carne, aves de corral, semillas de soya y nueces.

•Las proteínas de alta calidad, suministran todos
los aminoácidos esenciales necesarios en la dieta,
denominándose a algunos proteínas "completas".
Conozcamos algunos aminoácidos
Biomoleculas i
Biomoleculas i
Enlaces
peptídico

     Enlace que une
     los aminoácidos
     para formar
     una proteína
FUNCIONES

Estructural: citoesqueleto, ribosomas y membranas
celulares.
Enzimáticas: síntesis de nuevas moléculas, ruptura de
moléculas
Transporte: en la sangre y a través de membranas en la
célula.
Defensa: anticuerpos
Hormonal: señales entre las células en el organismo.
Receptora: detección de estímulos en la superficie
celular.
Proteína globular
Proteínas globulares
•Son esféricas y muy solubles.
•Desempeñan una función dinámica en el
metabolismo corporal.
•Son ejemplos la albúmina, la globulina, la caseína, la
hemoglobina, todas las enzimas y las hormonas
proteicas y los anticuerpos.
•Albúminas y globulinas son proteínas abundantes en
las células animales, el suero sanguíneo, la leche y
los huevos.
• La hemoglobina es una proteína respiratoria que
transporta oxígeno por el cuerpo; a ella se debe el
color rojo intenso de los eritrocitos.
Sabías que...



•Un exceso de proteínas en la dieta puede
originar problemas. Este exceso de proteínas se
utiliza como energía por el organismo (agotadas
las grasas y los hidratos de carbono) y si no se
consumen se convierten en grasas.
•Una dieta rica en proteínas animales incrementa
las pérdidas de calcio por el organismo.
•Así mismo, cantidades excesivas de proteínas
pueden originar deshidratación, diarrea o también
pueden agravar enfermedades del hígado o el
riñón.


•Sólo los ejercicios de fuerza o anaeróbicos, y no
una ingesta suplementaria de proteínas,
fortalecerán los músculos.
Lípidos.
C-O-H

•Contienen menos oxígeno en relación al H y C,
comparado con los azúcares.
• Se distinguen de otros tipos de
  compuestos orgánicos porque no son
  solubles en agua (hidrosolubles) sólo
  en disolventes orgánicos como el
  alcohol y el éter.
• Entre los lípidos más importantes se
  hallan los ácidos grasos, triglicéridos,
  fosfolípidos y colesterol.
Los fosfolípidos son los componentes mayoritarios de la
membrana de la célula.


  MEMBRANA CELULAR: bicapa fosfolipídica
                                       limitan el paso de
                                       agua y
                                       compuestos
                                       hidrosolubles a
                                       través de la
                                       membrana
                                       celular,
                                       permitiendo así a
                                       la célula mantener
                                       un reparto
                                       desigual de estas
                                       sustancias entre
                                       el exterior y el
                                       interior.
Las grasas y aceites, también llamados
  triglicéridos, son también otro tipo de
                   lípidos.

• Sirven como depósitos de reserva de energía
  en las células animales y vegetales.
• Cada molécula de grasa está formada por
  cadenas de ácidos grasos unidas a un alcohol
  llamado glicerol o glicerina.


  –R        COOH     Ácido graso
Biomoleculas i
Biomoleculas i
Biomoleculas i
Las grasas son combustibles de
  reserva para los seres vivos
• Cuando un organismo recibe energía asimilable
  en exceso a partir del alimento o de la
  fotosíntesis, éste puede almacenarla en forma
  de grasas, que podrán ser reutilizadas
  posteriormente en la producción de energía,
  cuando el organismo lo necesite.
• A igual peso molecular, las grasas proporcionan
  el doble de energía que los hidratos de carbono
  o las proteínas.
Resume las funciones de los
lípidos
 Energética


 Estructural
Nucleótidos

C -H - O - N - P


              nucleótidos



        ATP           Ácidos nucleicos


                     ARN         ADN
Cadenas de ADN y ARN formadas por cuatro
nucléotidos cuya secuencia contiene el código
genético

      azúcar
                                           base

    fosfato



                        nucleotido


 Los nucleótidos varían según la base que contiene
Formados por                       Formados     C-H-O-
moléculas de     nucleótidos       por átomos   N-P
                                   de
        Se encuentran formando
        moléculas tales como

                             Ácidos nucleicos
          ATP
                                 tales como


                            ARN
El modelo de ADN de Watson - Crick




 Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas formadas por un
 elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos.
 Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble
 hélice.
Base nitrogenada
Nucleótidos          nucleótido
enlazados forman
los lados de la
escalera de la
molécula de ADN.




Las bases están
enfrentadas por
parejas, mirando
hacia el interior.
cromosomas   ADN + proteínas
 En el


  núcleo
Funciones
• ADN : almacenamiento y transmisión
  (herencia) de la información genética.



• ARN : Control de síntesis y de la
  secuencia de todas las proteínas.
Ácido desoxirribonucleico
           (ADN)
• material genético de todos los organismos
  celulares.
• El ADN lleva la información necesaria
  para dirigir la síntesis de proteínas y la
  replicación o sea su duplicación.
En los organismos

• Es el ácido desoxirribonucleico (ADN), el que
  lleva la información que determina la estructura
  de las proteínas. Pero el ADN no puede actuar
  solo, y se vale del ARN para transferir esta
  información vital durante la síntesis de proteínas
  (producción de las proteínas que necesita la
  célula para sus actividades y su desarrollo).
Ácido ribonucleico (ARN)
• material genético de ciertos virus (virus ARN).



• molécula que dirige las etapas intermedias de la
  síntesis proteica (producción de las proteínas
  que necesita la célula para realizar sus
  actividades y desarrollarse).
Nucleótidos que
no estructura
ácidos nucleicos
                            ATP
                                  Molécula que contiene
                                  la energía utilizada
                                  inmediatamente por la
            tiene tres grupos     célula
            fosfatos ricos en
            energía
                                   Moneda de cambio
                     Base          de la energía
p   p   p                          celular
               A
• ¿podrías afirmar que los seres vivos
  comparten muchos elementos químicos?
Componentes                          Bacteria   Celula animal

Agua                                   70 %          70%

Iones inorgánicos (sodio, potasio,      1%           1%
etc)
Proteínas                              15%           18%

ARN                                     6%          1,1%

ADN                                     1%          0,25%

fosfolípidos                            2%           2%

polisacáridos                           2%           2%
A la luz de los datos de la tabla:
• ¿podrías afirmar que ambos tipos celulares
  poseen los mismos componentes moleculares?
• Todas las células de los seres vivos poseen los
  mismos componentes moleculares?
• ¿Cuál o cuales componentes forman la mayor
  parte de la masa celular?
• ¿De donde obtienen los seres vivos los
  componentes moleculares?
Completa los siguientes mapas
        conceptuales
Moléculas de los           llamadas
                 seres vivos
                       Se clasifican en



                                          orgánicas   C-O-H

         son


   sales
  minerales

calcio
Formados por                       Formados
moléculas de     nucleótidos       por átomos
                                   de
        Se encuentran formando
        moléculas tales como


          ATP
                                 tales como
Formados por un                        Formados
carbono central y   aminoácido         por átomos
                                       de
          Se encuentran formando las
          moléculas de



                tales como

Más contenido relacionado

PDF
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
PPTX
PPTX
Fecundación
PPS
Bioquimica 2
PPT
Clase glucógeno
PPT
biokimika
PPT
Biologia celular unidad i
PDF
Glucidos estructura y funcion
Cirugía vulvovaginal I: Reconstrucción de las mutilaciones genitales
Fecundación
Bioquimica 2
Clase glucógeno
biokimika
Biologia celular unidad i
Glucidos estructura y funcion

Destacado (20)

PPTX
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
PPTX
Metabolismo de la células
 
PDF
Polisacáridos
PPT
POLISACÁRIDOS 2 BACH
PPT
Celula
PPT
00 Sist Digestivo Nutrientes Tc 0809
DOCX
Derivados de ls monosacaridos
PPT
Los glúcidos 2013
PDF
1º Medio 2011 - Cuadro Biomoléculas Orgánicas
PDF
Clase 4 Las BiomoléCulas (Azúcares Y Proteínas)
DOCX
D glucosa y l-glucosa
PPTX
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
PPT
Materia viva
PPTX
Mapa conceptual carbohidratos
PPT
Niveles de organizacion de los seres vivos
PPT
03 esquemas-bioelementos-y-biomoleculas
PPT
Glucogenesis y glucogenolisis
PPT
Bioelementos Y BiomoléCulas
PPTX
Cuadro sinopticos
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Metabolismo de la células
 
Polisacáridos
POLISACÁRIDOS 2 BACH
Celula
00 Sist Digestivo Nutrientes Tc 0809
Derivados de ls monosacaridos
Los glúcidos 2013
1º Medio 2011 - Cuadro Biomoléculas Orgánicas
Clase 4 Las BiomoléCulas (Azúcares Y Proteínas)
D glucosa y l-glucosa
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Materia viva
Mapa conceptual carbohidratos
Niveles de organizacion de los seres vivos
03 esquemas-bioelementos-y-biomoleculas
Glucogenesis y glucogenolisis
Bioelementos Y BiomoléCulas
Cuadro sinopticos
Publicidad

Similar a Biomoleculas i (20)

PDF
Tema 1 - PowerPoint.pdf
PPT
La base molecular_de_la_vida_1
PDF
Biomoleculas
PDF
Biomoleculas orgánicas
PDF
Tema 1 las biomoleculas
PDF
biomacromoleculas de biologia alberts.pdf
PPT
Biomoleculas
PPTX
APUNTE_4__MOLECULAS_ORGANICAS_57668_20170202_20150304_162241.PPT.pptx
PDF
PPSX
Bioelementos y biomoleculas
PPTX
Bioquímica
PPT
Niveles de la organizacion de los seres vivos
PPTX
biomel (1).pptx
PPT
La base molecular_de_la_vida_3
ODP
La naturaleza de la vida
PPTX
Identificacion de caracteristicas
PPTX
Identificacion de caracteristicas
PPTX
Clase 2. biología
PPTX
Biomoléculas y nutrición
PDF
carbohidratos y lípidos (la alimentacion)
Tema 1 - PowerPoint.pdf
La base molecular_de_la_vida_1
Biomoleculas
Biomoleculas orgánicas
Tema 1 las biomoleculas
biomacromoleculas de biologia alberts.pdf
Biomoleculas
APUNTE_4__MOLECULAS_ORGANICAS_57668_20170202_20150304_162241.PPT.pptx
Bioelementos y biomoleculas
Bioquímica
Niveles de la organizacion de los seres vivos
biomel (1).pptx
La base molecular_de_la_vida_3
La naturaleza de la vida
Identificacion de caracteristicas
Identificacion de caracteristicas
Clase 2. biología
Biomoléculas y nutrición
carbohidratos y lípidos (la alimentacion)
Publicidad

Biomoleculas i

  • 1. ¿Están todas las células formadas por los mismos elementos y compuestos químicos?
  • 2. BIOMOLECULAS MATERIAL DIDACTICO ADAPTADO PARA 1º MEDIO. Profesora Natalia Vega C.
  • 3. Observa en la siguiente tabla los niveles de organización de los seres vivos NIVEL DE EJEMPLOS ORGANIZACION Elementos químicos C, H, O Compuestos H2O, CO2 químicos macromoléculas Proteínas, ácidos nucleicos Organelos celulares Mitocondria, cloroplastos células Neurona, paramecio
  • 4. Moléculas de los llamadas seres vivos Biomoléculas inorgánicas orgánicas C-O-H Hidratos de sales agua carbono minerales lípidos proteínas Ácidos nucleicos
  • 5. Molécula de agua átomo de oxígeno O H átomo de hidrógeno
  • 6. Conexión con la química. • Averigua las propiedades del agua y señala de que forma estas ayudan a mantener el equilibrio interno de las células.
  • 7. PROPIEDADES DEL AGUA • alta tensión superficial • propiedad humectante • capilaridad • alto calor específico: para variar su temperatura necesita perder o ganar una gran cantidad de calor • alto calor de vaporización
  • 8. •en estado sólida es menos densa flota Agua líquida hielo A temperatura corporal se encuentra en estado líquido. En estado líquido no es compresible, lo que le permite mantener las formas celulares
  • 9. si contiene sustancias en solución, se requiere más frío para su congelación Separa sustancias químicas en iones SAL (NaCL) + agua Na + + Cl Es un buen disolvente: su carácter bipolar le permite disolver con facilidad la mayoría de los compuestos químicos esenciales para la vida.
  • 10. Es un buen disolvente: su carácter bipolar le permite disolver con facilidad la mayoría de los compuestos químicos esenciales para la vida. sustancias polares se disuelven fácilmente: azúcar + agua Proteínas + agua
  • 11. Sales Minerales • Participan en variados procesos: • sodio (Na+) y potasio (K+) participan en la conducción del impulso nervioso • calcio (Ca+) participa en la contracción muscular, constituyente de huesos y dientes participa en la coagulación sanguínea.
  • 12. • hierro (Fe+) constituyente de la molécula de Hemoglobina. • Fosfato (P) constituyente de huesos y dientes, constituyente de moléculas de ADN y ATP
  • 13. Moléculas orgánicas Hidratos de carbono: C-O-H • Grupo de compuestos que contienen, carbono, oxígeno e hidrógeno. •La mayoría de estos compuestos puede expresarse con la formula Cn(H2O)n.
  • 14. •Son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza. •Son producidos en el proceso de la fotosíntesis, por las plantas, algas y algunas bacterias
  • 15. Son sustancias que constituyen una parte importante de la dieta de los humanos y de muchos animales. Los más sencillos son los azúcares simples o monosacáridos, el más importante es la glucosa ya que es el principal combustible de las células.
  • 16. MONOSACARIDOS de 5 carbonos, Pentosas Pentosa = 5 átomos de carbono Desoxirribosa ribosa
  • 17. MONOSACARIDOS de 6 carbonos, Hexosas, ejemplo la glucosa Hexosa = 6 átomos de carbono glucosa
  • 18. MONOSACARIDO de 6 carbonos, Hexosa Hexosa = 6 átomos de carbono fructosa
  • 19. Dos moléculas monosacáridas unidas, producen un disacárido, siendo los más importantes la sacarosa, la lactosa y la maltosa sacarosa MONOSACÁRIDO DISACÁRIDO
  • 20. Los polisacáridos son enormes moléculas formadas por varios tipos de unidades monosacáridas: —unas 10 en el glucógeno, 25 en el almidón y de 100 a 200 en la celulosa.
  • 23. polisacáridos SIRVEN PARA Las funciones estructurales esenciales, así como para almacenar energía: energía Función Estructural En las plantas, la celulosa es el principal elemento estructural se encuentran formando la pared celular en todas las células vegetales.
  • 24. Función Energética:Almidón y glucógeno • Para almacenar la energía, las plantas usan almidón y los animales glucógeno. • cuando se necesita la energía, las enzimas descomponen los hidratos de carbono, el almidón y el glucógeno y lo transforman en glucosa.
  • 25. completa • La molécula de …………….es un reservorio de energía en las plantas. • La molécula de …………….. es un reservorio de energía en los animales incluyendo el hombre. Esta molécula se almacena en los tejidos del ……………. Y del …………………..
  • 26. Completa el esquema: ribosa Carbohidratos disacáridos glucógeno
  • 27. Proteínas C -H- O - N -S • Las proteínas construyen, mantienen y reparan el organismo. • son largas hebras de aminoácidos que se combinan entre sí según diversas secuencias, siendo imprescindibles en la dieta.
  • 28. Proteínas: cadenas de 10 o más de 1.000 aminoácidos, en distinta secuencia según la proteína. aminoácido
  • 29. Aminoácidos, son las unidades básicas que constituyen las proteínas. Existen sólo 20 tipos de aminoácidos y estos pueden formar miles de proteínas diferentes
  • 30. •El cuerpo humano fabrica aminoácidos "no esenciales" y necesita la ingestión de alrededor de ocho o nueve aminoácidos esenciales. •Estos pueden tener un origen vegetal o animal, encontrándose en el huevo, la leche, el pescado, la carne, aves de corral, semillas de soya y nueces. •Las proteínas de alta calidad, suministran todos los aminoácidos esenciales necesarios en la dieta, denominándose a algunos proteínas "completas".
  • 34. Enlaces peptídico Enlace que une los aminoácidos para formar una proteína
  • 35. FUNCIONES Estructural: citoesqueleto, ribosomas y membranas celulares. Enzimáticas: síntesis de nuevas moléculas, ruptura de moléculas Transporte: en la sangre y a través de membranas en la célula. Defensa: anticuerpos Hormonal: señales entre las células en el organismo. Receptora: detección de estímulos en la superficie celular.
  • 37. Proteínas globulares •Son esféricas y muy solubles. •Desempeñan una función dinámica en el metabolismo corporal. •Son ejemplos la albúmina, la globulina, la caseína, la hemoglobina, todas las enzimas y las hormonas proteicas y los anticuerpos. •Albúminas y globulinas son proteínas abundantes en las células animales, el suero sanguíneo, la leche y los huevos. • La hemoglobina es una proteína respiratoria que transporta oxígeno por el cuerpo; a ella se debe el color rojo intenso de los eritrocitos.
  • 38. Sabías que... •Un exceso de proteínas en la dieta puede originar problemas. Este exceso de proteínas se utiliza como energía por el organismo (agotadas las grasas y los hidratos de carbono) y si no se consumen se convierten en grasas. •Una dieta rica en proteínas animales incrementa las pérdidas de calcio por el organismo.
  • 39. •Así mismo, cantidades excesivas de proteínas pueden originar deshidratación, diarrea o también pueden agravar enfermedades del hígado o el riñón. •Sólo los ejercicios de fuerza o anaeróbicos, y no una ingesta suplementaria de proteínas, fortalecerán los músculos.
  • 40. Lípidos. C-O-H •Contienen menos oxígeno en relación al H y C, comparado con los azúcares.
  • 41. • Se distinguen de otros tipos de compuestos orgánicos porque no son solubles en agua (hidrosolubles) sólo en disolventes orgánicos como el alcohol y el éter. • Entre los lípidos más importantes se hallan los ácidos grasos, triglicéridos, fosfolípidos y colesterol.
  • 42. Los fosfolípidos son los componentes mayoritarios de la membrana de la célula. MEMBRANA CELULAR: bicapa fosfolipídica limitan el paso de agua y compuestos hidrosolubles a través de la membrana celular, permitiendo así a la célula mantener un reparto desigual de estas sustancias entre el exterior y el interior.
  • 43. Las grasas y aceites, también llamados triglicéridos, son también otro tipo de lípidos. • Sirven como depósitos de reserva de energía en las células animales y vegetales. • Cada molécula de grasa está formada por cadenas de ácidos grasos unidas a un alcohol llamado glicerol o glicerina. –R COOH Ácido graso
  • 47. Las grasas son combustibles de reserva para los seres vivos • Cuando un organismo recibe energía asimilable en exceso a partir del alimento o de la fotosíntesis, éste puede almacenarla en forma de grasas, que podrán ser reutilizadas posteriormente en la producción de energía, cuando el organismo lo necesite. • A igual peso molecular, las grasas proporcionan el doble de energía que los hidratos de carbono o las proteínas.
  • 48. Resume las funciones de los lípidos Energética Estructural
  • 49. Nucleótidos C -H - O - N - P nucleótidos ATP Ácidos nucleicos ARN ADN
  • 50. Cadenas de ADN y ARN formadas por cuatro nucléotidos cuya secuencia contiene el código genético azúcar base fosfato nucleotido Los nucleótidos varían según la base que contiene
  • 51. Formados por Formados C-H-O- moléculas de nucleótidos por átomos N-P de Se encuentran formando moléculas tales como Ácidos nucleicos ATP tales como ARN
  • 52. El modelo de ADN de Watson - Crick Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice.
  • 53. Base nitrogenada Nucleótidos nucleótido enlazados forman los lados de la escalera de la molécula de ADN. Las bases están enfrentadas por parejas, mirando hacia el interior.
  • 54. cromosomas ADN + proteínas En el núcleo
  • 55. Funciones • ADN : almacenamiento y transmisión (herencia) de la información genética. • ARN : Control de síntesis y de la secuencia de todas las proteínas.
  • 56. Ácido desoxirribonucleico (ADN) • material genético de todos los organismos celulares. • El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación o sea su duplicación.
  • 57. En los organismos • Es el ácido desoxirribonucleico (ADN), el que lleva la información que determina la estructura de las proteínas. Pero el ADN no puede actuar solo, y se vale del ARN para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas (producción de las proteínas que necesita la célula para sus actividades y su desarrollo).
  • 58. Ácido ribonucleico (ARN) • material genético de ciertos virus (virus ARN). • molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis proteica (producción de las proteínas que necesita la célula para realizar sus actividades y desarrollarse).
  • 59. Nucleótidos que no estructura ácidos nucleicos ATP Molécula que contiene la energía utilizada inmediatamente por la tiene tres grupos célula fosfatos ricos en energía Moneda de cambio Base de la energía p p p celular A
  • 60. • ¿podrías afirmar que los seres vivos comparten muchos elementos químicos?
  • 61. Componentes Bacteria Celula animal Agua 70 % 70% Iones inorgánicos (sodio, potasio, 1% 1% etc) Proteínas 15% 18% ARN 6% 1,1% ADN 1% 0,25% fosfolípidos 2% 2% polisacáridos 2% 2%
  • 62. A la luz de los datos de la tabla: • ¿podrías afirmar que ambos tipos celulares poseen los mismos componentes moleculares? • Todas las células de los seres vivos poseen los mismos componentes moleculares? • ¿Cuál o cuales componentes forman la mayor parte de la masa celular? • ¿De donde obtienen los seres vivos los componentes moleculares?
  • 63. Completa los siguientes mapas conceptuales
  • 64. Moléculas de los llamadas seres vivos Se clasifican en orgánicas C-O-H son sales minerales calcio
  • 65. Formados por Formados moléculas de nucleótidos por átomos de Se encuentran formando moléculas tales como ATP tales como
  • 66. Formados por un Formados carbono central y aminoácido por átomos de Se encuentran formando las moléculas de tales como