BIOMOLECULAS


     Biología Celular Medicina
   Catherine Guzmán S. Ph.D.
                         2011
COMPONENTES CELULARES
COMPOSICION QUIMICA
APROXIMADA DE UNA CELULA
SOLUCIONES ACUOSAS
Y FORMACION DE PUENTES DE HIDRÓGENO
SOLUCIONES ACUOSAS
Y FORMACION DE PUENTES DE HIDRÓGENO
ENLACES QUÍMICOS




        E = 28600/_
ENLACE COVALENTE
ENLACE IÓNICO
FUERZAS DE VAN DER WAALS
INTERACCIONES HIDROFÓBICAS
LÍPIDOS
• ÁCIDOS GRASOS   -FOSFOLIPIDOS
                  -TRIACILGLICEROLES

• GLUCOLIPIDOS

• ESTEROIDES
1. ACIDOS GRASOS

 Grupo
 carbonilo




Cadena
hidrocarbonada
1. ACIDOS GRASOS


PRINCIPALES ACIDOS GRASOS ANIMALES
 PRINCIPALES ACIDOS GRASOS ANIMALES
1.1 TRIACILGLICEROLES (TAG)




                                    -Forma de almacenamiento de ácidos grasos
                                    como reserva energética, principalmente en el
                                    tejido adiposo.

                                    -Se acumulan como gotas de grasa en el
                                    citoplasma celular.

                                    -Las grasas vegetales son poliinsaturadas y por
                                    ello líquidas a temperatura ambiente, por lo
                                    cual reciben el nombre de aceites.
    Adipocitos (tinción con OsO4)
1.2 FOSFOLIPIDOS
   Glicerofosfolípidos o fosfoglicéridos


                       Cabeza polar                  Colas no polares

                                                                           CH3


                           O

               R    O      P    O      CH2
                                                 O
                           O-
                                      HC     O
                                                 O
               Grupo fosfato
                                      H2C    O
                                                                                 CH3
                                Glicerol                     Acido graso



R= colina,
etanolamina, serina,
inositol
1.2 FOSFOLIPIDOS

   Esfingolípidos
         CH3                O
                                                               Ac. graso
          +
H3C      N     CH2 CH2 O        P   O    CH2        O

         CH3                O-           HC    O                                 CH3


                                    HO   CH    CH   CH                     CH3

Colina          Grupo fosfato
                                                         Esfingosina
LOS FOSFOLIPIDOS COMPONEN
     LA MEMBRANA CELULAR
2 GLUCOLIPIDOS
3. ESTEROIDES


                                                   Esteroides:
                                                   - Colesterol
                                                   - Hormonas esteroidales
                                                   (mineralocorticoides, glucocorticoides,
                                                   estrógenos, andrógenos,progestinas)
                                                   - Vitamina D
                                                   - Ácidos biliares


                                                        O     H
Prostaglandinas:
                                                                                     COOH
- Producidas a partir del ácidos grasos
eicosanoides (C20)                                                                   CH3

                                                              H
- Provoca la contracción de la musculatura lisa,       HO
                                                                       OH
importante rol durante la inflamación induciendo                  Prostaglandina E
vasodilatación.
MOLECULAS FORMADAS POR ACIDOS GRASOS



      LIPIDOS                                  LIPIDOS
DE ALMACENAMIENTO                           DE MEMBRANA


TRIACILGLICEROLES                       FOSFOLIPIDOS             GLICOLIPIDOS


                     GLICEROFOSFOLIPIDOS                          ESFINGOLIPIDOS




                                                  Esfingosina




                                                                               Esfingosina
             AG                           AG
                       Glicerol
  Glicerol




                                          AG                          AG                        AG
             AG
                                  PO4    ROH                    PO4   Colina                 Glu, Gal
             AG
MACROMOLÉCULAS CELULARES

  SUBUNIDADES   MACROMOLECULAS




  AZÚCARES      POLISACARIDOS




  AMINOÁCIDOS   PROTEINAS




  NUCLEÓTIDOS   ÁCIDOS NUCLEICOS
CARBOHIDRATOS
• MONOSACARIDOS Y DISACARIDOS

• OLIGOSACARIDOS

• POLISACARIDOS
CARBOHIDRATOS
- Se forman en el proceso de fotosíntesis
- Presentan funciones como fuente de energía (glucosa) y estructural (celulosa y quitina).
- Son precursores para la producción de otras biomoléculas como aminoácidos, lípidos,
nucleótidos.
-Se clasifican de acuerdo a su complejidad en : monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y
polisacáridos
-La glucosa es la biomolécula combustible más importante para la mayor parte de los
organismos y es también la unidad estructural básica o precursora de los polisacáridos más
abundantes.
MONOSACARIDOS


         (CH2O)n              polihidroxialdehídos
                              polihidroxicetonas
         n=3,4, 5, 6, 7,8
            H        O
                                               OH

           H         OH     H2O     H               O H
          HO         H                    H
                                        OH     H
Aldosa     H         OH            HO                   OH
           H         OH
                                        H      OH
               CH2OH
            Glucosa

                H
                                   HO
           H   OH                                  OH
                                                O
Cetosa    HO
               O
               H            H2O               H HO
           H   OH                       H
           H   OH                                            OH
                                            OH      H
             CH2OH
               Fructosa
Estereoisómeros en los Carbohidratos
C6H12O6




                             - Diferencia en la disposición espacial de los grupos
                             que rodean a los átomos de carbono.
                             - Estas diferencias producen cambios en propiedades
                             químicas de los azúcares.
                             - Las enzimas reconocen específicamente a un
                             isómeros en particular (ej: enzimas glicolíticas)
Uniones a y b




      Hidroxilo a                 Hidroxilo b         Hidroxilo a                Hidroxilo b



- Se producen al cambiar la posición del hidroxilo asociado al C que posee el aldehído o cetona.
- Cuando un azúcar se une a otro azúcar, la forma a o b queda fija
DISACARIDOS




El carbono que posee el grupo aldehído o cetona puede reaccionar con cualquier grupo
hidroxilo de otra molécula de azúcar y formar un disacárido
OLIGOSACARIDOS




                                   - Polisacáridos
                                   - Glicoproteínas
OLIGOSACARIDOS
(3-50 unidades de monosacáridos)   - Glicolípidos
                                   - Glicoaminoglicanes
GLUCOGENO                                   OH

                                                                       H                OH
                                                                             H                           Enlace a-1,6
                                                                           OH      H                     entre dos unidades
                                                              H3C O                             O        de glucosa
                                                                           H       OH
                                                                                            6   CH2
                                                                  OH
                                                          H          OH                 H               OH
                                                                H                   4
                                                                                              H
                                                              OH H                          OH      H
                                                  H3C O                        O                             O   CH3
                                                              H   OH                        H       OH
                                                                            Enlace a-1,4
                                                                            entre dos unidades
- Polímero formado por unidades de glucosa usado como reserva               de glucosa

energética, almacenado en hígado y músculo
- Formado por largas cadenas(12-18unidades) unidas por enlaces
glucosídicos a (1_4). Estas cadenas se unen entre sí por enlaces
glucosídicos a (1_6) generando una estructura ramificada.




                                                                                            Hígado (tinción PAS)
CELULOSA

Celulosa




- Polímero rígido e insoluble
- Presenta una estructura lineal formada por
monómeros de glucosa unidos por enlaces b (1_4)
- Es el componente estructural predominante en los
tejidos fibrosos y leñosos de las plantas.
- Los animales no pueden utilizarla celulosa como
fuente de energía, ya que no cuentan con la enzima
(celulasa) necesaria para romper los enlaces _-1,4-
glucosídicos. Es un buen aporte de fibra dietaria.
                                                      Fibras de celulosa
OLIGOSACARIDOS DE MEMBRANA
Derivados de Azúcares




Se forman por el reemplazo de grupos hidroxilo por otros grupos
(amino, carboxilo, amido, entre otros)
Oligosacáridos complejos
Diferentes oligosacáridos presentes en la membrana plasmática de los
eritrocitos determinan la diversidad de tipos sanguíneos del sistema ABO




        Lípido o
                    Lípido o    Lípido o
        proteína
                    proteína    proteína
Grupo        Antígenos         Anticuerpos     Puede recibir
sanguíneo    en eritrocitos      séricos         sangre de...
 A              A                Anti-B           AyO
 B             B                 Anti-A           ByO
AB            AyB                Ninguno          Todos
 O          Ninguno           Anti-A y Anti-B     O
GLICOPROTEINAS

    Unión N-glicosídica a una proteína                 Unión O-glicosídica a una proteína

                                           CH3                                            CH3
                         Asparragina                                           Treonina
            OH              O                                      OH             CH3

    H           O       NH   C    CH2                      H           O       O   CH
          H                                                      H
        OH H                                                   OH H
O                   H                                  O                   H
        H   NH                             CH3                 H   NH                     CH3
                                 cadena protéica                               cadena protéica
            C    O                                                 C     O
            CH3                                                    CH3
                                 N-acetilglucosamina


En la composición del polisacárido suelen estar presentes monosacáridos
como: D-glucosa, D-galactosa , D-manosa, N-acetil-D-glucosamina, N-
acetil-D-galactosamina, ácido siálico y fructosa
Glicoproteínas y glicolípidos forman
                     una cubierta celular externa llamada Glicocaliz
Célula Caliciforme




                                                 Epitelio intestinal (Tinción PAS) x 660
GLICOSAMINOGLICANES
                                                         OH
         Acido                                               O                   CH3
                                         H                               O
      hialurónico                    4               H               1
                                                         H
                                     HO                          H
                 -
               COO           b                   H       NH
                         O               O
      H
            H                                            C     O
          OH     H 1
H3C                              H                       CH3
           H     OH
      D-gluconato                            N-acetil-D-glucosamina


                                                                 -
                                                         O 3
                                                          SO
      Condroitín-                                             O
                                             OH                              O   CH3
       6-sulfato                         4           H                   1
                                                         H
                                             H                       H
                     -
               COO               b               H       NH
                         O                   O
       H
             H                                            C      O
           OH        H 1
H3C                                  H                    CH3
           H         OH
       D-gluconato                            N-acetil-D-glucosamina-
                                                      6-sulfato




                                                                                       Cartílago (tinción Hematoxilina eosina) x135
Otros azúcares de
importancia
biológica...
NUCLEOTIDOS




                            Nucleósido
                                   (Adenosina)




Nucleótido   (Adenosina monofosfato)
BASES NITROGENADAS

Pirimídicas   Púricas
Ribonucleótidos                      Desoxirribonucleótidos
                                 NH2              O                      NH2             O
                          N              N                      N                 N
                                     N                NH                     N                NH
          Púricas
                          NH     N       NH                     NH       N        NH
                                                  N    NH2                                N      NH2
Bases                     Adenina
                                             Guanina
                                                                Adenina
                                                                                       Guanina
Nitrogenadas               NH2                O                     NH2                   O
                                                                                 H3C
                               N                  NH                  N                       NH
          Pirimídicas
                           NH        O        NH       O            NH       O            NH       O
                         Citosina            Uracilo             Citosina              Timina



    Pentosa



    Función             - Formación de RNA                    - Formación de DNA
                        - Síntesis de proteínas               - Información genética
POLIMERIZACION DE NUCLEOTIDOS:
                FORMACION DE ACIDOS NUCLEICOS


                                           Base                                           Base

                 O                                           O
                                                                       5`
           -O                                        -
                 P        O   CH2                        O   P    O    CH2    O
                                    O
                                  azucar                                    azucar
                                                                            CH CH
                 -O               CH3 CH     3               OH                   3        3
                                             H                         CH                  H
                              CH3                                      3` 3
                                  OH       CH3                                        CH3
                                                                            O
                              +                                       -O    P         O
                                            Base                                               Base
                                                                            O
                     O
                                                                                 5`
                                                                           H2C
            -O        P   O                                                         O
                                      O
                                                                                 azucar
                                                                                CH3 CH3
                  -O                azucar
                                    CH CH
                                       3         3
                                                 H                          CH          H
                               CH3                                          3` 3
                                    OH      CH3                                 OH CH3




Reacción de condensación con formación de un enlace fosfodiester
ACIDOS NUCLEICOS

3.1 ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
ACIDOS NUCLEICOS

ACIDO RIBONUCLEICO


                     El ARN monocatenario presenta plegamientos de la
                     cadena nucleotídica formando estructuras secundarias
                     conocidas como loops y horquillas


                     NOTA: Animación disponible en archivo 5-estructura-RNA.mov
OTRAS BIOMOLECULAS FORMADAS
                                POR NUCLEOTIDOS
                                                                                               NH2

                                                                                     N
                                                                                                   N

                                                                                N              N
                                                                             O
                                                                     O     CH3 CH3

                                                                                 H3C
                                                                O    P    O                AMP cíclico
                                                                                    OH
                                                                     O-




                                                                                                     NH2

                                                                                          N          C
                                                                                               C         N
                  O              O       CH3           O-       O-                   HC
                                                                                               C         CH
H2N CH2   CH2   NH C   CH2 CH2 NH C                    P    O   P    O         CH2        N          N
                                      CH C     CH2 O
                                                                                   O
                                      OH CH
                                           3           O        O             HC CH3 CH3
                                                                                      C

                                                                                         H3C
                                                                                O        OH
                                             Coenzima A                   -O    P    O-

                                                                                O
AMINOACIDOS


                         carbono a
                  H
      grupo
      amino H N   C      COOH
             2
                                 grupo carboxilo
                  R
                      cadena lateral


       H                                  H
                        pH 7
H2N    C   COOH                   +H N
                                    3     C       COO-
       R                                  R
 No ionizado                           Ionizado
ENLACE PEPTIDICO




H       H      O        H       R   O    H2O   H       H   O       R   O

    N   C           +       N   C                  N   C       N   C

H       R      OH       H       H   OH         H       R       H   H   OH




            Reacción de condensación con formación de una amida
2. PROTEINAS
                      1. Estructura completa
                          secuencia: Asp-Lis-Gln-His-Cis-Arg-Fen ó DKQHCRF
                   amida, unión peptídica                                                                   Carbono a
                      O                       O                  O                  O                 O                      O                   O
        +                                                                                                                                            -
      H3 N   HC       C       NH     CH C         NH    CH C         NH HC          C    NH CH C            NH CH C              NH CH C O

                CH2                  CH2                CH2                 CH2                 CH2                CH2                 CH2

                C O                  CH2                CH2            +    C                   SH                 CH2
N-terminal                                                             HN
                O-                   CH2                C    O                             Cis                     CH2
                                                                                N
             Asp                                                                H                                  NH
                                     CH2                NH2
                                                                        His                                                           Fen
                                    +NH                Gln                                                         C     NH
                                          3
                                    Lis                                                                           + NH
                                                                                                                         2                  C-terminal
                                                                     Cadenas laterales                        Arg



                      2. Cadenas laterales abreviadas
                          O                   O                  O                  O            O                 O                   O
           +                                                                                                                                 -
         H3 N        CH C      NH     CH C        NH    CH C         NH HC          C   NH CH C           NH CH C            NH CH C O

                     R1               R2                R3                 R4              R5                R6                  R7
LAS PROTEINAS PRESENTAN DIFERENTES NIVELES
ESTRUCTURALES QUE DETERMINAN SU CAPACIDAD PARA
       REALIZAR DEFERENTES FUNCIONES BIOLOGICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lipidos Bioquímica
PPT
Glúcidos
PDF
Quimica aplicada (alimentos)
PPT
Ud.4.. los lípidos
PPT
Bioquimica de Lipidos
PDF
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)
PPT
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
PPT
Ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
PPT
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
PPT
Ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
PPT
Alimentos proveedores de substancias esenciales para la vida
PPT
Ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
PPTX
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
PPT
Ud.4. los lípidos
PPTX
BIOQUIMICA LÍPIDOS
PPT
Lipidos fitoquimica
Lipidos Bioquímica
Glúcidos
Quimica aplicada (alimentos)
Ud.4.. los lípidos
Bioquimica de Lipidos
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Alimentos proveedores de substancias esenciales para la vida
Ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Ud.4. los lípidos
BIOQUIMICA LÍPIDOS
Lipidos fitoquimica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
PPTX
Sistema ABO
PPTX
Aplicación de la tecnología en la medicina y la biogenética
DOC
Cronograma 3a ERA Bioquimica
PPT
Código genético
PPT
Oxidacion de carbohidratos
PPT
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
PPTX
La biogenética
PPT
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
PPTX
Tabla universal del código genético
PPTX
Grupos Sanguíneos Factor Rh
PPTX
Unidad 3 Grupos Sanguineos
PPT
Metabolismo celular
PPTX
Bases nitrogenadas
PPTX
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
DOCX
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
PPTX
Biomoleculas diapositivas
PPTX
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
PDF
Sistema ABO y Rh
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Sistema ABO
Aplicación de la tecnología en la medicina y la biogenética
Cronograma 3a ERA Bioquimica
Código genético
Oxidacion de carbohidratos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
La biogenética
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tabla universal del código genético
Grupos Sanguíneos Factor Rh
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Metabolismo celular
Bases nitrogenadas
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Biomoleculas diapositivas
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Sistema ABO y Rh
Publicidad

Similar a Biomoleculas2011 (20)

PDF
lípidos
PDF
B3 glucidos pdf1
PPS
Lipidos 2009 2010
PPS
Lipidos 2009 2010
PPTX
Lípidos
PDF
Carbohidratos (1)
PPTX
Presentacion lipidos y proteinas
PPT
5.lípidos. 2º bac
PPTX
Biologia carbohidratos
PPT
Digestion de lipidos
PPT
06 carbohidratos
PPT
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
PPT
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
PPT
INST JOSE MARTI LIPIDOS BCM
PPTX
Biomoléculas orgánicas ii
PDF
3a Pte MacromoléC Y Componentes
PPT
L ipidos
 
PDF
NUTRICION Y CATABOLISMO
lípidos
B3 glucidos pdf1
Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010
Lípidos
Carbohidratos (1)
Presentacion lipidos y proteinas
5.lípidos. 2º bac
Biologia carbohidratos
Digestion de lipidos
06 carbohidratos
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
INST JOSE MARTI LIPIDOS BCM
Biomoléculas orgánicas ii
3a Pte MacromoléC Y Componentes
L ipidos
 
NUTRICION Y CATABOLISMO

Más de estudia medicina (20)

PPT
4. región glútea
PPT
Mediastino superior
DOCX
Mediatino superior
PPT
Aminas y amidas
PPT
Alcoholes 02 (1)
PPT
Acidos carboxilicos y_derivados
PPT
Derivados de acidos_carboxilicos
PPT
Alcoholes 02 (1)
PPT
Q organica 11-1 (1)
PPT
Alcoholes 02 (1)
PDF
Mecanica muscular
PDF
31. intestino grueso
PDF
10. documento mediastino y diafragma
PDF
11. documento mediastino superior e inferior
PDF
12. mediastino
PDF
13. documento corazón
PDF
14. corazón
PDF
15. documento pericardio y grandes vasos
PDF
16. grandes vasos
PDF
17. documento pleura y pulmones
4. región glútea
Mediastino superior
Mediatino superior
Aminas y amidas
Alcoholes 02 (1)
Acidos carboxilicos y_derivados
Derivados de acidos_carboxilicos
Alcoholes 02 (1)
Q organica 11-1 (1)
Alcoholes 02 (1)
Mecanica muscular
31. intestino grueso
10. documento mediastino y diafragma
11. documento mediastino superior e inferior
12. mediastino
13. documento corazón
14. corazón
15. documento pericardio y grandes vasos
16. grandes vasos
17. documento pleura y pulmones

Biomoleculas2011

  • 1. BIOMOLECULAS Biología Celular Medicina Catherine Guzmán S. Ph.D. 2011
  • 4. SOLUCIONES ACUOSAS Y FORMACION DE PUENTES DE HIDRÓGENO
  • 5. SOLUCIONES ACUOSAS Y FORMACION DE PUENTES DE HIDRÓGENO
  • 6. ENLACES QUÍMICOS E = 28600/_
  • 9. FUERZAS DE VAN DER WAALS
  • 11. LÍPIDOS • ÁCIDOS GRASOS -FOSFOLIPIDOS -TRIACILGLICEROLES • GLUCOLIPIDOS • ESTEROIDES
  • 12. 1. ACIDOS GRASOS Grupo carbonilo Cadena hidrocarbonada
  • 13. 1. ACIDOS GRASOS PRINCIPALES ACIDOS GRASOS ANIMALES PRINCIPALES ACIDOS GRASOS ANIMALES
  • 14. 1.1 TRIACILGLICEROLES (TAG) -Forma de almacenamiento de ácidos grasos como reserva energética, principalmente en el tejido adiposo. -Se acumulan como gotas de grasa en el citoplasma celular. -Las grasas vegetales son poliinsaturadas y por ello líquidas a temperatura ambiente, por lo cual reciben el nombre de aceites. Adipocitos (tinción con OsO4)
  • 15. 1.2 FOSFOLIPIDOS Glicerofosfolípidos o fosfoglicéridos Cabeza polar Colas no polares CH3 O R O P O CH2 O O- HC O O Grupo fosfato H2C O CH3 Glicerol Acido graso R= colina, etanolamina, serina, inositol
  • 16. 1.2 FOSFOLIPIDOS Esfingolípidos CH3 O Ac. graso + H3C N CH2 CH2 O P O CH2 O CH3 O- HC O CH3 HO CH CH CH CH3 Colina Grupo fosfato Esfingosina
  • 17. LOS FOSFOLIPIDOS COMPONEN LA MEMBRANA CELULAR
  • 19. 3. ESTEROIDES Esteroides: - Colesterol - Hormonas esteroidales (mineralocorticoides, glucocorticoides, estrógenos, andrógenos,progestinas) - Vitamina D - Ácidos biliares O H Prostaglandinas: COOH - Producidas a partir del ácidos grasos eicosanoides (C20) CH3 H - Provoca la contracción de la musculatura lisa, HO OH importante rol durante la inflamación induciendo Prostaglandina E vasodilatación.
  • 20. MOLECULAS FORMADAS POR ACIDOS GRASOS LIPIDOS LIPIDOS DE ALMACENAMIENTO DE MEMBRANA TRIACILGLICEROLES FOSFOLIPIDOS GLICOLIPIDOS GLICEROFOSFOLIPIDOS ESFINGOLIPIDOS Esfingosina Esfingosina AG AG Glicerol Glicerol AG AG AG AG PO4 ROH PO4 Colina Glu, Gal AG
  • 21. MACROMOLÉCULAS CELULARES SUBUNIDADES MACROMOLECULAS AZÚCARES POLISACARIDOS AMINOÁCIDOS PROTEINAS NUCLEÓTIDOS ÁCIDOS NUCLEICOS
  • 22. CARBOHIDRATOS • MONOSACARIDOS Y DISACARIDOS • OLIGOSACARIDOS • POLISACARIDOS
  • 23. CARBOHIDRATOS - Se forman en el proceso de fotosíntesis - Presentan funciones como fuente de energía (glucosa) y estructural (celulosa y quitina). - Son precursores para la producción de otras biomoléculas como aminoácidos, lípidos, nucleótidos. -Se clasifican de acuerdo a su complejidad en : monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos -La glucosa es la biomolécula combustible más importante para la mayor parte de los organismos y es también la unidad estructural básica o precursora de los polisacáridos más abundantes.
  • 24. MONOSACARIDOS (CH2O)n polihidroxialdehídos polihidroxicetonas n=3,4, 5, 6, 7,8 H O OH H OH H2O H O H HO H H OH H Aldosa H OH HO OH H OH H OH CH2OH Glucosa H HO H OH OH O Cetosa HO O H H2O H HO H OH H H OH OH OH H CH2OH Fructosa
  • 25. Estereoisómeros en los Carbohidratos C6H12O6 - Diferencia en la disposición espacial de los grupos que rodean a los átomos de carbono. - Estas diferencias producen cambios en propiedades químicas de los azúcares. - Las enzimas reconocen específicamente a un isómeros en particular (ej: enzimas glicolíticas)
  • 26. Uniones a y b Hidroxilo a Hidroxilo b Hidroxilo a Hidroxilo b - Se producen al cambiar la posición del hidroxilo asociado al C que posee el aldehído o cetona. - Cuando un azúcar se une a otro azúcar, la forma a o b queda fija
  • 27. DISACARIDOS El carbono que posee el grupo aldehído o cetona puede reaccionar con cualquier grupo hidroxilo de otra molécula de azúcar y formar un disacárido
  • 28. OLIGOSACARIDOS - Polisacáridos - Glicoproteínas OLIGOSACARIDOS (3-50 unidades de monosacáridos) - Glicolípidos - Glicoaminoglicanes
  • 29. GLUCOGENO OH H OH H Enlace a-1,6 OH H entre dos unidades H3C O O de glucosa H OH 6 CH2 OH H OH H OH H 4 H OH H OH H H3C O O O CH3 H OH H OH Enlace a-1,4 entre dos unidades - Polímero formado por unidades de glucosa usado como reserva de glucosa energética, almacenado en hígado y músculo - Formado por largas cadenas(12-18unidades) unidas por enlaces glucosídicos a (1_4). Estas cadenas se unen entre sí por enlaces glucosídicos a (1_6) generando una estructura ramificada. Hígado (tinción PAS)
  • 30. CELULOSA Celulosa - Polímero rígido e insoluble - Presenta una estructura lineal formada por monómeros de glucosa unidos por enlaces b (1_4) - Es el componente estructural predominante en los tejidos fibrosos y leñosos de las plantas. - Los animales no pueden utilizarla celulosa como fuente de energía, ya que no cuentan con la enzima (celulasa) necesaria para romper los enlaces _-1,4- glucosídicos. Es un buen aporte de fibra dietaria. Fibras de celulosa
  • 32. Derivados de Azúcares Se forman por el reemplazo de grupos hidroxilo por otros grupos (amino, carboxilo, amido, entre otros)
  • 34. Diferentes oligosacáridos presentes en la membrana plasmática de los eritrocitos determinan la diversidad de tipos sanguíneos del sistema ABO Lípido o Lípido o Lípido o proteína proteína proteína
  • 35. Grupo Antígenos Anticuerpos Puede recibir sanguíneo en eritrocitos séricos sangre de... A A Anti-B AyO B B Anti-A ByO AB AyB Ninguno Todos O Ninguno Anti-A y Anti-B O
  • 36. GLICOPROTEINAS Unión N-glicosídica a una proteína Unión O-glicosídica a una proteína CH3 CH3 Asparragina Treonina OH O OH CH3 H O NH C CH2 H O O CH H H OH H OH H O H O H H NH CH3 H NH CH3 cadena protéica cadena protéica C O C O CH3 CH3 N-acetilglucosamina En la composición del polisacárido suelen estar presentes monosacáridos como: D-glucosa, D-galactosa , D-manosa, N-acetil-D-glucosamina, N- acetil-D-galactosamina, ácido siálico y fructosa
  • 37. Glicoproteínas y glicolípidos forman una cubierta celular externa llamada Glicocaliz Célula Caliciforme Epitelio intestinal (Tinción PAS) x 660
  • 38. GLICOSAMINOGLICANES OH Acido O CH3 H O hialurónico 4 H 1 H HO H - COO b H NH O O H H C O OH H 1 H3C H CH3 H OH D-gluconato N-acetil-D-glucosamina - O 3 SO Condroitín- O OH O CH3 6-sulfato 4 H 1 H H H - COO b H NH O O H H C O OH H 1 H3C H CH3 H OH D-gluconato N-acetil-D-glucosamina- 6-sulfato Cartílago (tinción Hematoxilina eosina) x135
  • 40. NUCLEOTIDOS Nucleósido (Adenosina) Nucleótido (Adenosina monofosfato)
  • 42. Ribonucleótidos Desoxirribonucleótidos NH2 O NH2 O N N N N N NH N NH Púricas NH N NH NH N NH N NH2 N NH2 Bases Adenina Guanina Adenina Guanina Nitrogenadas NH2 O NH2 O H3C N NH N NH Pirimídicas NH O NH O NH O NH O Citosina Uracilo Citosina Timina Pentosa Función - Formación de RNA - Formación de DNA - Síntesis de proteínas - Información genética
  • 43. POLIMERIZACION DE NUCLEOTIDOS: FORMACION DE ACIDOS NUCLEICOS Base Base O O 5` -O - P O CH2 O P O CH2 O O azucar azucar CH CH -O CH3 CH 3 OH 3 3 H CH H CH3 3` 3 OH CH3 CH3 O + -O P O Base Base O O 5` H2C -O P O O O azucar CH3 CH3 -O azucar CH CH 3 3 H CH H CH3 3` 3 OH CH3 OH CH3 Reacción de condensación con formación de un enlace fosfodiester
  • 44. ACIDOS NUCLEICOS 3.1 ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
  • 45. ACIDOS NUCLEICOS ACIDO RIBONUCLEICO El ARN monocatenario presenta plegamientos de la cadena nucleotídica formando estructuras secundarias conocidas como loops y horquillas NOTA: Animación disponible en archivo 5-estructura-RNA.mov
  • 46. OTRAS BIOMOLECULAS FORMADAS POR NUCLEOTIDOS NH2 N N N N O O CH3 CH3 H3C O P O AMP cíclico OH O- NH2 N C C N O O CH3 O- O- HC C CH H2N CH2 CH2 NH C CH2 CH2 NH C P O P O CH2 N N CH C CH2 O O OH CH 3 O O HC CH3 CH3 C H3C O OH Coenzima A -O P O- O
  • 47. AMINOACIDOS carbono a H grupo amino H N C COOH 2 grupo carboxilo R cadena lateral H H pH 7 H2N C COOH +H N 3 C COO- R R No ionizado Ionizado
  • 48. ENLACE PEPTIDICO H H O H R O H2O H H O R O N C + N C N C N C H R OH H H OH H R H H OH Reacción de condensación con formación de una amida
  • 49. 2. PROTEINAS 1. Estructura completa secuencia: Asp-Lis-Gln-His-Cis-Arg-Fen ó DKQHCRF amida, unión peptídica Carbono a O O O O O O O + - H3 N HC C NH CH C NH CH C NH HC C NH CH C NH CH C NH CH C O CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 C O CH2 CH2 + C SH CH2 N-terminal HN O- CH2 C O Cis CH2 N Asp H NH CH2 NH2 His Fen +NH Gln C NH 3 Lis + NH 2 C-terminal Cadenas laterales Arg 2. Cadenas laterales abreviadas O O O O O O O + - H3 N CH C NH CH C NH CH C NH HC C NH CH C NH CH C NH CH C O R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7
  • 50. LAS PROTEINAS PRESENTAN DIFERENTES NIVELES ESTRUCTURALES QUE DETERMINAN SU CAPACIDAD PARA REALIZAR DEFERENTES FUNCIONES BIOLOGICAS