SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
BITACORAS
DE
PROYECTOS
Lecturas proyectuales contemporáneas.
…
Dra. Arq. Alejandra Sella Dr.
Carlos Pizoni
Arq. Valentina Marticorena
Rivero Matías
Rubilar Belén.
01. EPISODIO 1 | de los años 60 a los 70
Casa Tettamanti de Vicente Krause del año 1967
02.
03.
04.
EPISODIOS
EPISODIO 2 | de los años 70 a los 80
EPISODIO 3 | de los años 80 a los 90
EPISODIO 4 | siglo XXI – Modos de habitar
2
Casa Oftrosky de Roberto Saraví
Departamentos Yokohama y "Una casa para la cuarentena “
Casa Valle de Bravo de Alberto Kalach
… 3
Casa Tettamanti
Arquitecto: Vicente krause
Año: 1967
Ubicación: : City Bell
01. EPISODIO 1 | de los años 60 a los 70
Vicente Krause
4
Fue profesor titular en la facultad de arquitectura de la universidad
nacional de la plata y otras enseñando la arquitectura con su
impronta expresiva y creativa influyendo de manera positiva en el
futuro mundo profesional.
Krause tiene una manera de configurar el vacío, el interior, donde
pisos, muros, aberturas y techos articulan con la luz, como
elemento buscando que trascienda lo funcional, lo cotidiano, es
rasgo característico de su obra.
Sus obras se caracterizan por una fuerte relación interior-exterior,
de continuidad y tensión, patios interiores y exteriores.
5
Se implanta retirándose de la línea
municipal y cerrándose a esta para
abrirse a su propio patio.
Implantación y relación urbana
El emplazamiento retirado de la línea de frente
delimita un sector ajardinado con entrada de autos,
y la perspectiva así obtenida favorece una
aprehensión visual completa, al tiempo que da
privacidad a las estancias íntimas.
Programa
Servicios.
Sector común.
Sector privado. Estos volúmenes organizan el programa, de tal
manera que sirven al espacio común creando un
espacio dinámico y flexible en el tiempo.
7
Compositivamente
Compositivamente en la casa se puede diferenciar la simpleza
del abajo en los volúmenes limpios y la complejo del arriba este
gran techo artesanal.
Volúmenes
Cada uno de los volúmenes ya sea el vertical de la chimenea o el mas cerrado de la
cocina, no solo generan tensión y equilibran la fachada sino también dan esa
contención de la calle hacia el adentro.
Gran techo
Elemento único y continuo que vincula las dos medianeras.
Si bien este techo es trabajado de manera artesanal, no dejo de ser para el
momento una reinterpretación del material y una manera moderna e innovadora de
trabajar.
Trabas entre los tirantes de madera .
Fuente: Daneri, 2016, p. 159.
Trabas artesanal. Retícula.
Diseño de la cocina. Fuente: Archivo Arq. Jorge Miró.
Este corte verifica como con un elemento la casa se cierra a lo publico y se abre
totalmente con un plano transparente a su interior.
8
Si bien esta casa se puede contar con tres líneas, tiene una
infinidad de detalles, ya sean en el retranqueo de los muros que
generan aberturas o en como agarra el plano del cero, que con
dos o tres escalones va induciendo a un recorrido especifico.
Claramente en esta casa hay una búsqueda mas allá de lo
compositivo, y se puede ver la expresión artística de Krause.
En síntesis
… 9
02.
EPISODIO 2 | de los años 70 a los 80
CASA OFTROSKY
Arquitecto: Roberto Saraví
Años 1985 al 87
Ubicación: Esq. calles 21 y Dg. 75 La Plata
10
Roberto Saravi se destaco principalmente como profesor de la facultar
de Arquitectura de La Universidad Nacional de La Plata y como
presidente del colegio de arquitectos de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un programa de vivienda para un matrimonio con tres hijos y
un consultorio semi-independiente.
Roberto Saravi
11
- Vivienda Urbana con consultorio
Ubicada en un terreno en esquina relativamente
pequeño, frente a una plazoleta arbolada.
Implantación
Relación con el contexto
La casa se resuelve con gesto en forma de caracol materializado en
ladrillo visto que recorre todo el lote, generando un limite con lo
publico para dar la mayor privacidad. Este muro también te induce a
un recorrido jerarquizando el acceso principal.
12
Programa
Servicios.
Sector común.
Sector privado.
Consultorio.
13
Compositivamente
Esta obra es la simbiosis de dos tecnologías: una, el caracol ya
mencionado, de carácter masivo, pesado y artesanal, que se cierra
tajantemente donde conviene. Y la otra, liviana, sutil, ejecutada con
perfilería, chapa de acero y completada con losetas ad hoc, usada
para crear transiciones y variaciones en la luz y en las gradaciones de
privacidad;.
Muro artesanal Cerramientos livianos
14
En síntesis
La casa se resuelve con gesto en forma de caracol
materializado en ladrillo visto que recorre todo el lote,
generando un limite con lo publico para dar la mayor
privacidad. Este muro también te induce a un recorrido
jerarquizando el acceso principal.
… 15
03. EPISODIO 3 | de los años 80 a los 90
Arquitectos: Alberto Kalach
Año: 1996
Ubicación:Valle de Bravo, Edo. de México, México
CASA VALLE DE BRAVO
16
Alberto Kalach
Alberto Kalach nació en 1960, CDMX.
Estudio arquitectura en la Universidad Iberoamericana y la
Cornell University en Nueva York.
En 1981, Kalach fundó en Taller de Arquitectura TAX, donde han
forjado un lugar en la arquitectura contemporánea al crear
espacios que celebran el proceso creativo en sí. Con un diálogo
práctico pero lúdico entre el crecimiento y la simplicidad, la
textura y la luz, todos los grises se vuelven verdes y las
estructuras fluyen orgánicamente.
Para esta casa Kalach se basó en los principios modernistas de
Frank Lloyd Wright para esta casa de vacaciones en el Valle de
Bravo de México.
17
Implantación
Su implantación ofrece vistas contemplativas al paisaje
Inmersa con el paisaje
18
Programa
La casa se desarrolla en 2 bloques:
Un bloque vertical donde se encuentran los dormitorio y uno
horizontal que alberga el estar, comedor y servicios.
La orientación de la casa prioriza la contemplación del terreno
natural sobre la construcción sobre el mismo.
Sector común.
Sector privado.
Relaciones espaciales que ofrece
Conexión con el entorno
20
Compositivamente
La paleta de materiales se inclina sobre los cálidos y juega con el uso de la
madera tanto en interiores como en los marcos de las ventanas, las vigas
de madera del techo, las puertas y mobiliario fijo como los armarios. El
juego de volúmenes del edificio en su totalidad, da lugar a la generación
de patios, jardineras y terrazas que permite generar distintas
experiencias, climas y visuales.
Espacialidades cálidas.
Coherencia entre materiales y contexto.
… 21
Arquitectos: Miguel Buscazzo, Celeste Ailen Cid,
German Curihuinca
Año: 2021
Ubicación: Plottier.
04. EPISODIO 4 | s. XXI – Modos de habitar.
Departamentos Yokohama
"Una casa para la cuarentena"
Arquitectos: ON design partners; ON design
partners
Año: 2009
Ubicación Yokohama-shi, japón
22
FARO Arquitectura
ON design partners
Estudio de Cipolletti, Rio Negro ganadores del primer lugar del
concurso internacional “Un lugar para la cuarentena” organizado
por Architecture Eyes, que consistió en proyectar una casa “ideal”
para que dos personas cumplan con el aislamiento social
preventivo, dentro de una superficie cubierta máxima de 52 m2.
El objetivo fue buscar a través de la arquitectura, características
de habitabilidad que propicien las mejores condiciones salubres,
anímicas, creativas y lúdicas.
Estudio de arquitectura japonés ON design partners.
Complejo residencial de dos plantas para jóvenes artistas en
kanagawa, japón.
23
Casa “ideal” para que dos personas cumplan con el aislamiento social.
Plantean una casa de lados iguales, pensada para adaptarse a
cualquier chacra y orientación. Con un sistema de patios de diversos
usos.
Propuestas
- Todos los patios se entrecruzan visualmente
- Cuenta con un espacio central en doble altura, capaz de adaptarse
a diversos usos, y articula los patios con los demás programas
(dormitorio, cocina, baño, oficina).
La magia reside especialmente en un patio común al aire libre
concebido como una sala de estar y una cocina que también
funciona como una galería de arte para los cuatro artistas que viven
arriba.
Complejo residencial que consta de un espacio común en la planta
baja cubierto por el piso residencial privado, que se corta en cuatro
partes, y cada unidad tiene su propio acceso desde la planta
baja. Las escaleras torcidas brindan acceso sin comprometer la
privacidad de los usuarios.
Este espacio central genera un ambiente permeable
entre el contexto urbano y los usuarios del complejo.
Relación del espacio central con los patios de expansión
que propician las actividades al aire libre, la circulación
de aire al interior y hacen de filtros verdes del exterior.
Relaciones espaciales.
En estos dos ejemplos se puede observar una síntesis similar, ya que las dos responden en torno a un espacio común como centralidad , en
el caso del complejo este “espacio” es el que da respuesta a la vida social de los usuarios, funcionando como cocina, estar, sala
exposiciones dejando la vida privada en un primer piso, y en ejemplo de la casa este espacio central también responde al espacio común y
a la vez es el que vincula y articula todos los espacios.
26
En síntesis
Estos dos ejemplos proponen distintas formas de habitar. Para la cultura
japonesa, este espacio central compartido es una buena alternativa para
las viviendas pequeñas.
Y para el contexto pandémico la propuesta de la casa resuelve
espacialmente a través de este sistema de patios y programas las
cuestiones domesticas que surgieron a raíz de estos nuevos paradigmas .
SITIOS CONSULADOS:
BIBLIOGRAFÍA:
Helena Daneri, et. Al. (2016) “Vicente Krause: Apuntes sobre su obra”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, El Patio.
AA.VV, Revista PLOT (2019) “Mundos compartidos” ed. 50. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estudio TAX, Kalach pagina oficial. Link: https://www.kalach.com/casas-jardines#/valle-de-bravo/ consultado el 01/12/2022
Roberto Savarí Arquitectura. Link: https://www.facebook.com/robertosaraviarqui consultado el 01/12/2022
Plataforma Arquitectura. Departamentos Yokohama / ON design partners. Link: https://www.archdaily.cl/cl/02-
219563/departamentos-yokohama-on-design-partners consultado el 01/12/2022
FARO Arquitectura. Primer premio concurso internacional "Una casa para la cuarentena“. Link: https://www.faroarq.com/ruca-
house consultado el 01/12/2022

Más contenido relacionado

PDF
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
PDF
La vivienda contemporánea
PDF
La vivienda contemporánea
PDF
La vivienda contemporánea
PPTX
Modelos analogos
PPT
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...
PPTX
Mathias klotz
PPTX
Trabajo sobre gualano-gualano
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
Modelos analogos
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...
Mathias klotz
Trabajo sobre gualano-gualano

Similar a Bitacoras.pdf (20)

PPTX
Prototipos de casa residencial
PPT
Caracterizacion Del Lugar
PDF
Comentarios a las casas del sxx
PPTX
Expediciones - Mateo Vásquez Agudelo
PDF
Analisis de Casa.pdf
PDF
Analisis de Casa.pdf
PDF
Anibal Bizzotto - portfolio - 2021
PPTX
Toma de partido del terreno
PPTX
Modelos analogos multifamiliares
PDF
Presentación 2 (Walter Gropius y Frank Lloyd Wright), Barbara Zerpa, C.I 2860...
PPT
Presentacion Vivienda Colectiva
PDF
A1 2º ejerc.-simbionte
PDF
Intervención Urbana-Barrio el Ricaurte-MALLA VIVA Teoría (3)
PDF
El jardín de las delicias (y otros paisajes arquitectónicos infernales)
PPTX
Bgp arquitectura
PDF
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
PDF
Nivel 3: TP#2 -2018
PPTX
Idea rectora y Toma de partido del terreno
PPTX
Frank Gehry
DOCX
Barrio palermo
Prototipos de casa residencial
Caracterizacion Del Lugar
Comentarios a las casas del sxx
Expediciones - Mateo Vásquez Agudelo
Analisis de Casa.pdf
Analisis de Casa.pdf
Anibal Bizzotto - portfolio - 2021
Toma de partido del terreno
Modelos analogos multifamiliares
Presentación 2 (Walter Gropius y Frank Lloyd Wright), Barbara Zerpa, C.I 2860...
Presentacion Vivienda Colectiva
A1 2º ejerc.-simbionte
Intervención Urbana-Barrio el Ricaurte-MALLA VIVA Teoría (3)
El jardín de las delicias (y otros paisajes arquitectónicos infernales)
Bgp arquitectura
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
Nivel 3: TP#2 -2018
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Frank Gehry
Barrio palermo
Publicidad

Último (20)

PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Publicidad

Bitacoras.pdf

  • 1. BITACORAS DE PROYECTOS Lecturas proyectuales contemporáneas. … Dra. Arq. Alejandra Sella Dr. Carlos Pizoni Arq. Valentina Marticorena Rivero Matías Rubilar Belén.
  • 2. 01. EPISODIO 1 | de los años 60 a los 70 Casa Tettamanti de Vicente Krause del año 1967 02. 03. 04. EPISODIOS EPISODIO 2 | de los años 70 a los 80 EPISODIO 3 | de los años 80 a los 90 EPISODIO 4 | siglo XXI – Modos de habitar 2 Casa Oftrosky de Roberto Saraví Departamentos Yokohama y "Una casa para la cuarentena “ Casa Valle de Bravo de Alberto Kalach
  • 3. … 3 Casa Tettamanti Arquitecto: Vicente krause Año: 1967 Ubicación: : City Bell 01. EPISODIO 1 | de los años 60 a los 70
  • 4. Vicente Krause 4 Fue profesor titular en la facultad de arquitectura de la universidad nacional de la plata y otras enseñando la arquitectura con su impronta expresiva y creativa influyendo de manera positiva en el futuro mundo profesional. Krause tiene una manera de configurar el vacío, el interior, donde pisos, muros, aberturas y techos articulan con la luz, como elemento buscando que trascienda lo funcional, lo cotidiano, es rasgo característico de su obra. Sus obras se caracterizan por una fuerte relación interior-exterior, de continuidad y tensión, patios interiores y exteriores.
  • 5. 5 Se implanta retirándose de la línea municipal y cerrándose a esta para abrirse a su propio patio. Implantación y relación urbana El emplazamiento retirado de la línea de frente delimita un sector ajardinado con entrada de autos, y la perspectiva así obtenida favorece una aprehensión visual completa, al tiempo que da privacidad a las estancias íntimas.
  • 6. Programa Servicios. Sector común. Sector privado. Estos volúmenes organizan el programa, de tal manera que sirven al espacio común creando un espacio dinámico y flexible en el tiempo.
  • 7. 7 Compositivamente Compositivamente en la casa se puede diferenciar la simpleza del abajo en los volúmenes limpios y la complejo del arriba este gran techo artesanal. Volúmenes Cada uno de los volúmenes ya sea el vertical de la chimenea o el mas cerrado de la cocina, no solo generan tensión y equilibran la fachada sino también dan esa contención de la calle hacia el adentro. Gran techo Elemento único y continuo que vincula las dos medianeras. Si bien este techo es trabajado de manera artesanal, no dejo de ser para el momento una reinterpretación del material y una manera moderna e innovadora de trabajar. Trabas entre los tirantes de madera . Fuente: Daneri, 2016, p. 159. Trabas artesanal. Retícula. Diseño de la cocina. Fuente: Archivo Arq. Jorge Miró. Este corte verifica como con un elemento la casa se cierra a lo publico y se abre totalmente con un plano transparente a su interior.
  • 8. 8 Si bien esta casa se puede contar con tres líneas, tiene una infinidad de detalles, ya sean en el retranqueo de los muros que generan aberturas o en como agarra el plano del cero, que con dos o tres escalones va induciendo a un recorrido especifico. Claramente en esta casa hay una búsqueda mas allá de lo compositivo, y se puede ver la expresión artística de Krause. En síntesis
  • 9. … 9 02. EPISODIO 2 | de los años 70 a los 80 CASA OFTROSKY Arquitecto: Roberto Saraví Años 1985 al 87 Ubicación: Esq. calles 21 y Dg. 75 La Plata
  • 10. 10 Roberto Saravi se destaco principalmente como profesor de la facultar de Arquitectura de La Universidad Nacional de La Plata y como presidente del colegio de arquitectos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un programa de vivienda para un matrimonio con tres hijos y un consultorio semi-independiente. Roberto Saravi
  • 11. 11 - Vivienda Urbana con consultorio Ubicada en un terreno en esquina relativamente pequeño, frente a una plazoleta arbolada. Implantación Relación con el contexto La casa se resuelve con gesto en forma de caracol materializado en ladrillo visto que recorre todo el lote, generando un limite con lo publico para dar la mayor privacidad. Este muro también te induce a un recorrido jerarquizando el acceso principal.
  • 13. 13 Compositivamente Esta obra es la simbiosis de dos tecnologías: una, el caracol ya mencionado, de carácter masivo, pesado y artesanal, que se cierra tajantemente donde conviene. Y la otra, liviana, sutil, ejecutada con perfilería, chapa de acero y completada con losetas ad hoc, usada para crear transiciones y variaciones en la luz y en las gradaciones de privacidad;. Muro artesanal Cerramientos livianos
  • 14. 14 En síntesis La casa se resuelve con gesto en forma de caracol materializado en ladrillo visto que recorre todo el lote, generando un limite con lo publico para dar la mayor privacidad. Este muro también te induce a un recorrido jerarquizando el acceso principal.
  • 15. … 15 03. EPISODIO 3 | de los años 80 a los 90 Arquitectos: Alberto Kalach Año: 1996 Ubicación:Valle de Bravo, Edo. de México, México CASA VALLE DE BRAVO
  • 16. 16 Alberto Kalach Alberto Kalach nació en 1960, CDMX. Estudio arquitectura en la Universidad Iberoamericana y la Cornell University en Nueva York. En 1981, Kalach fundó en Taller de Arquitectura TAX, donde han forjado un lugar en la arquitectura contemporánea al crear espacios que celebran el proceso creativo en sí. Con un diálogo práctico pero lúdico entre el crecimiento y la simplicidad, la textura y la luz, todos los grises se vuelven verdes y las estructuras fluyen orgánicamente. Para esta casa Kalach se basó en los principios modernistas de Frank Lloyd Wright para esta casa de vacaciones en el Valle de Bravo de México.
  • 17. 17 Implantación Su implantación ofrece vistas contemplativas al paisaje Inmersa con el paisaje
  • 18. 18 Programa La casa se desarrolla en 2 bloques: Un bloque vertical donde se encuentran los dormitorio y uno horizontal que alberga el estar, comedor y servicios. La orientación de la casa prioriza la contemplación del terreno natural sobre la construcción sobre el mismo. Sector común. Sector privado.
  • 19. Relaciones espaciales que ofrece Conexión con el entorno
  • 20. 20 Compositivamente La paleta de materiales se inclina sobre los cálidos y juega con el uso de la madera tanto en interiores como en los marcos de las ventanas, las vigas de madera del techo, las puertas y mobiliario fijo como los armarios. El juego de volúmenes del edificio en su totalidad, da lugar a la generación de patios, jardineras y terrazas que permite generar distintas experiencias, climas y visuales. Espacialidades cálidas. Coherencia entre materiales y contexto.
  • 21. … 21 Arquitectos: Miguel Buscazzo, Celeste Ailen Cid, German Curihuinca Año: 2021 Ubicación: Plottier. 04. EPISODIO 4 | s. XXI – Modos de habitar. Departamentos Yokohama "Una casa para la cuarentena" Arquitectos: ON design partners; ON design partners Año: 2009 Ubicación Yokohama-shi, japón
  • 22. 22 FARO Arquitectura ON design partners Estudio de Cipolletti, Rio Negro ganadores del primer lugar del concurso internacional “Un lugar para la cuarentena” organizado por Architecture Eyes, que consistió en proyectar una casa “ideal” para que dos personas cumplan con el aislamiento social preventivo, dentro de una superficie cubierta máxima de 52 m2. El objetivo fue buscar a través de la arquitectura, características de habitabilidad que propicien las mejores condiciones salubres, anímicas, creativas y lúdicas. Estudio de arquitectura japonés ON design partners. Complejo residencial de dos plantas para jóvenes artistas en kanagawa, japón.
  • 23. 23 Casa “ideal” para que dos personas cumplan con el aislamiento social. Plantean una casa de lados iguales, pensada para adaptarse a cualquier chacra y orientación. Con un sistema de patios de diversos usos. Propuestas - Todos los patios se entrecruzan visualmente - Cuenta con un espacio central en doble altura, capaz de adaptarse a diversos usos, y articula los patios con los demás programas (dormitorio, cocina, baño, oficina). La magia reside especialmente en un patio común al aire libre concebido como una sala de estar y una cocina que también funciona como una galería de arte para los cuatro artistas que viven arriba. Complejo residencial que consta de un espacio común en la planta baja cubierto por el piso residencial privado, que se corta en cuatro partes, y cada unidad tiene su propio acceso desde la planta baja. Las escaleras torcidas brindan acceso sin comprometer la privacidad de los usuarios.
  • 24. Este espacio central genera un ambiente permeable entre el contexto urbano y los usuarios del complejo. Relación del espacio central con los patios de expansión que propician las actividades al aire libre, la circulación de aire al interior y hacen de filtros verdes del exterior. Relaciones espaciales.
  • 25. En estos dos ejemplos se puede observar una síntesis similar, ya que las dos responden en torno a un espacio común como centralidad , en el caso del complejo este “espacio” es el que da respuesta a la vida social de los usuarios, funcionando como cocina, estar, sala exposiciones dejando la vida privada en un primer piso, y en ejemplo de la casa este espacio central también responde al espacio común y a la vez es el que vincula y articula todos los espacios.
  • 26. 26 En síntesis Estos dos ejemplos proponen distintas formas de habitar. Para la cultura japonesa, este espacio central compartido es una buena alternativa para las viviendas pequeñas. Y para el contexto pandémico la propuesta de la casa resuelve espacialmente a través de este sistema de patios y programas las cuestiones domesticas que surgieron a raíz de estos nuevos paradigmas .
  • 27. SITIOS CONSULADOS: BIBLIOGRAFÍA: Helena Daneri, et. Al. (2016) “Vicente Krause: Apuntes sobre su obra”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, El Patio. AA.VV, Revista PLOT (2019) “Mundos compartidos” ed. 50. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudio TAX, Kalach pagina oficial. Link: https://www.kalach.com/casas-jardines#/valle-de-bravo/ consultado el 01/12/2022 Roberto Savarí Arquitectura. Link: https://www.facebook.com/robertosaraviarqui consultado el 01/12/2022 Plataforma Arquitectura. Departamentos Yokohama / ON design partners. Link: https://www.archdaily.cl/cl/02- 219563/departamentos-yokohama-on-design-partners consultado el 01/12/2022 FARO Arquitectura. Primer premio concurso internacional "Una casa para la cuarentena“. Link: https://www.faroarq.com/ruca- house consultado el 01/12/2022