Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
6to Semestre Matutino
N° 10
Fecha:Mayo 16, 2013.
Horario:12:20-13:10
pm
Lugar:Escuela Secundaria Benjamín Hernández
Grado: 1 Grupo; ¨A
Sesión 10: El diario
Coordinador: Adriana Ivette Macías; Carlos Anaya
martinez
Participantes: Alumnos de 6to semestre Turno Matutino
noObjetivo:Integrar en tema adicciones en una dinámica de reflexión y comprensión sobre un caso ya vivido.
BAGABUNDEOOrden del día:
Instrucciones de la actividad
Integración de equipos
Lectura de la historia
Conclusión
Descripción de la sesión
Al principio se dieron a conocer las instrucciones de la actividad que consistía en formar 5 equipos de 10
integrantes.
La formación de equipo se realizó enumerando del uno al cinco a todos los alumnos, cada chico mencionaba su
número, posteriormente todos los unos formaban un equipo, los dos otro y así sucesivamente. Los equipos se
reunieron y les dimos una ubicación en el salón para aprovechar el espacio.
A cada equipo se le repartió la lectura cortada en secciones y en desorden, mientras Mayte leía las dos primeras
secciones de la lectura para que ellos buscaran las demás.
Los equipos buscaron y pegaron en una libreta las secciones de la historia hasta completarla, cada Educador
estuvo vigilando un equipo, este le apoyaba en las dificultades que tenían y los guiaba para que su trabajo se
agilizara.
Debido a que el tiempo designado se estaba acabando y los equipos aun no terminaban, Mayte leyó toda la
lectura, mientras que los equipos según la lectura e iban acomodando las partes y las iban pegando.
Una vez terminado esta sección se pasaron al frente a los representantes de equipo y se les pregunto hasta donde
habían llegado, también se les pregunto Si la situación que paso la persona le era conocida a lo que respondieron
que se les hacía conocida por familiares que tenían en esa situación o bien por los casos que habían visto en la
tele o en algunos casos leídos. Se les pidió pasaran a sus equipos, y se le pidió al representante que escogiera a un
integrante del equipo que participara para preguntarle ¿cómo se sintieron en el transcurso de la historia? A esta
pregunta nos respondieron que se sintieron melancólicos y tristes por la situación del muchacho en la historia
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
6to Semestre Matutino
Representante del grupo
Firma del responsable
Observaciones
El grupo estuvo más desordenado que otras sesiones, una de las alternativas para solucionarlo es poner música
clásica para tranquilizarlos, y hacer un ejercicio de reflexión.
y que al mismo tiempo también se sintieron felices porque él dejo las drogas y rehízo su vida, en esto coincidieron
todos.
La última pregunta fue si se había identificado con alguno de los sentimientos y situaciones por los que paso el
sujeto de la historia, solo pocos fueron los que nos dijeron que se sentían identificados en el aspecto de la soledad.
Berenice y Corina dieron la conclusión del tema.
Esta actividad tenía como objetivo lograr esa empatía con la historia y fue logrado ya que los alumnos se sintieron
Evidencia:http://youtu.be/nAhk_uGzy-g
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
6to Semestre Matutino
Anexos
Aguilar Hernández Josselin
Arias Garduño Gabriela Xóchitl
Diliegros Aguirre Yonatan
Gómez Cortez Karla Berenice
González Flores Sandra Corina
Morales Murillo Mayte
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
6to Semestre Matutino
Evidencia
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
6to Semestre Matutino
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
6to Semestre Matutino
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
6to Semestre Matutino
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
6to Semestre Matutino

Más contenido relacionado

DOC
Bitácora+9..
DOCX
Bitacora 8 (1)
PDF
Bitacora 7 sesion 2
DOCX
PDF
Bitácora 9
DOCX
Bitacora 11
DOCX
Bitacora 8
DOCX
Bitacora 8
Bitácora+9..
Bitacora 8 (1)
Bitacora 7 sesion 2
Bitácora 9
Bitacora 11
Bitacora 8
Bitacora 8

Destacado (20)

PPTX
Curso estatutariopresentaciòn (1)
PPTX
Curso estatutariopresentaciòn
PPTX
Presentación1
PPT
Absorción de fármac
PDF
Gs modulo 1_v2
PPSX
2014 ascención del señor
PDF
PDF
Dados estatísticos 30 nov12
PDF
2013, PC Press Release
PDF
Apostila quimica
PPTX
Aves de bogotá
PDF
Rela ca o dos conselhos municipais da estancia turistica de ibitinga (2)
PDF
Leis ponderais
PPSX
Quimica orgânica 1 2013
DOCX
compañias emprendimiento
PPTX
Incêndios
PPTX
PPTX
Vehiculos inteligentes
PPTX
Seminario 15 controles y fracasos
PPT
Slide projeto edna mendes
Curso estatutariopresentaciòn (1)
Curso estatutariopresentaciòn
Presentación1
Absorción de fármac
Gs modulo 1_v2
2014 ascención del señor
Dados estatísticos 30 nov12
2013, PC Press Release
Apostila quimica
Aves de bogotá
Rela ca o dos conselhos municipais da estancia turistica de ibitinga (2)
Leis ponderais
Quimica orgânica 1 2013
compañias emprendimiento
Incêndios
Vehiculos inteligentes
Seminario 15 controles y fracasos
Slide projeto edna mendes
Publicidad

Similar a Bitácora 10 (20)

DOCX
Bitacora 6
DOCX
Bitacora 6
PDF
Bitacora 10
DOCX
Bitacora 10
PDF
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
DOC
Bitácora+..7
PDF
Bitacora 4 gestion
PDF
Bitacora 8
DOCX
Bitacora 6
DOCX
Bita gestion 17
PPTX
Cuaderno_de_acompanamiento_grupal_eir_EXPLORANDO_MARZO.pptx
PDF
TEG 11161087 .pdf
PPT
FAMILIA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR
DOCX
El sentido de ser maestro
PPTX
Educación inclusiva. PP.pptx
DOCX
Brianda domínguez reflexiónfinal
PDF
tesis 24242.pdf
DOCX
5. Somos_diferentes_pero_jugamos_juntos.docx
PPTX
Problemática Social de México
PPTX
Metodo de caso modulo 2 cam 29
Bitacora 6
Bitacora 6
Bitacora 10
Bitacora 10
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
Bitácora+..7
Bitacora 4 gestion
Bitacora 8
Bitacora 6
Bita gestion 17
Cuaderno_de_acompanamiento_grupal_eir_EXPLORANDO_MARZO.pptx
TEG 11161087 .pdf
FAMILIA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR
El sentido de ser maestro
Educación inclusiva. PP.pptx
Brianda domínguez reflexiónfinal
tesis 24242.pdf
5. Somos_diferentes_pero_jugamos_juntos.docx
Problemática Social de México
Metodo de caso modulo 2 cam 29
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Bitácora 10

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino N° 10 Fecha:Mayo 16, 2013. Horario:12:20-13:10 pm Lugar:Escuela Secundaria Benjamín Hernández Grado: 1 Grupo; ¨A Sesión 10: El diario Coordinador: Adriana Ivette Macías; Carlos Anaya martinez Participantes: Alumnos de 6to semestre Turno Matutino noObjetivo:Integrar en tema adicciones en una dinámica de reflexión y comprensión sobre un caso ya vivido. BAGABUNDEOOrden del día: Instrucciones de la actividad Integración de equipos Lectura de la historia Conclusión Descripción de la sesión Al principio se dieron a conocer las instrucciones de la actividad que consistía en formar 5 equipos de 10 integrantes. La formación de equipo se realizó enumerando del uno al cinco a todos los alumnos, cada chico mencionaba su número, posteriormente todos los unos formaban un equipo, los dos otro y así sucesivamente. Los equipos se reunieron y les dimos una ubicación en el salón para aprovechar el espacio. A cada equipo se le repartió la lectura cortada en secciones y en desorden, mientras Mayte leía las dos primeras secciones de la lectura para que ellos buscaran las demás. Los equipos buscaron y pegaron en una libreta las secciones de la historia hasta completarla, cada Educador estuvo vigilando un equipo, este le apoyaba en las dificultades que tenían y los guiaba para que su trabajo se agilizara. Debido a que el tiempo designado se estaba acabando y los equipos aun no terminaban, Mayte leyó toda la lectura, mientras que los equipos según la lectura e iban acomodando las partes y las iban pegando. Una vez terminado esta sección se pasaron al frente a los representantes de equipo y se les pregunto hasta donde habían llegado, también se les pregunto Si la situación que paso la persona le era conocida a lo que respondieron que se les hacía conocida por familiares que tenían en esa situación o bien por los casos que habían visto en la tele o en algunos casos leídos. Se les pidió pasaran a sus equipos, y se le pidió al representante que escogiera a un integrante del equipo que participara para preguntarle ¿cómo se sintieron en el transcurso de la historia? A esta pregunta nos respondieron que se sintieron melancólicos y tristes por la situación del muchacho en la historia
  • 2. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino Representante del grupo Firma del responsable Observaciones El grupo estuvo más desordenado que otras sesiones, una de las alternativas para solucionarlo es poner música clásica para tranquilizarlos, y hacer un ejercicio de reflexión. y que al mismo tiempo también se sintieron felices porque él dejo las drogas y rehízo su vida, en esto coincidieron todos. La última pregunta fue si se había identificado con alguno de los sentimientos y situaciones por los que paso el sujeto de la historia, solo pocos fueron los que nos dijeron que se sentían identificados en el aspecto de la soledad. Berenice y Corina dieron la conclusión del tema. Esta actividad tenía como objetivo lograr esa empatía con la historia y fue logrado ya que los alumnos se sintieron Evidencia:http://youtu.be/nAhk_uGzy-g
  • 3. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino Anexos Aguilar Hernández Josselin Arias Garduño Gabriela Xóchitl Diliegros Aguirre Yonatan Gómez Cortez Karla Berenice González Flores Sandra Corina Morales Murillo Mayte
  • 4. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino Evidencia
  • 5. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino
  • 6. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino
  • 7. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino
  • 8. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino