Herramienta web para la Gestión de la Formación en
Salud en un entorno corporativo y colaborativo




B. Fernández – Sacristán; M. Periáñez; F. García; T. Esposito.
Objetivos
Disponer de una herramienta web para la gestión de
la formación que de respuesta a los 52 centros y más
de 100.000 profesionales del Sistema Sanitario Público
de Andalucía (SSPA), permitiendo homogeneizar la
gestión de la formación, actualmente realizada con
aplicaciones locales.

Integración con la aplicación diseñada para la
elaboración de planes de desarrollo individual (PDI),
que dan respuesta a las necesidades de adquisición
o fortalecimiento de competencias de los profesionales
de la salud del SSPA .




                                                          © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                         www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Método


         •   La heterogeneidad en la gestión de
             centros de formación requirió la creación
             de un grupo de expertos con el objetivo
             de definir los procesos y fases, para la
             búsqueda de fórmulas en un entorno
             corporativo y colaborativo.

             El aplicativo ha concluido el pilotaje en
             tres centros, y se ha sometido a auditoría
             externa,      para      garantizar     su
             funcionamiento.




                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Resultados
Aplicación web con las siguientes características



        Acceso a todos los roles implicados: profesionales ,
        gestores de formación, docentes, responsables, gerentes, etc.



        Gestión on-line de los procesos: financiación, presupuestos,
        recursos, autorizaciones y firmas, avisos y comunicaciones,
        etc.



        Importa necesidades de formación basadas en gaps de
        competencias y buenas prácticas desde los planes de
        desarrollo individual de los profesionales (PDI).



                                                           © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                          www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Resultados
Aplicación web con las siguientes características


              Espacio de trabajo compartido: banco de docentes,
              oferta formativa centralizada y gestión documental.

              Se integra con una herramienta avanzada de
              explotación de datos que genera informes y facilita
              mediciones de transferencia e impacto.

              Enlaza con una herramienta on-line para la evaluación
              de la formación: ‘eValúa’.




                                                              © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                             www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Gestión de la Formación en el SSPA
       Utilidades por Roles

      Roles                          Funciones

     Responsable                Detección de necesidades, gestión del ciclo completo de la
     de formación              formación, explotación de datos, etc.


     Responsable
                                Autorizaciones/firma, gestión de profesionales, etc.
     de unidad

                                Consulta y solicitud de oferta formativa interna y externa,
     Profesional               solicitudes de docencia, certificados, etc.


                               Seguimiento de auditoría económica, gestión de profesionales,
     Gerente                   autorizaciones/firma, etc.


     Servicios
     Administrativos           Gestión de autorizaciones/firma




                                                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Conclusión
El uso de herramientas en un entorno compartido
unifica los procesos de formación, teniendo en
cuenta la descentralización y la autonomía de cada
centro, situando el conocimiento y la formación
como un valor esencial para la mejora de la
calidad de los servicios y los resultados sobre
la salud de la población.




                                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
¡Gracias por su atención!

     Si quieren saber más:

         Thomas Esposito
thomas.esposito@juntadeandalucia.es
         @espositothomas




                                © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                               www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria

Más contenido relacionado

PPT
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
PPT
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
PPT
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
PDF
Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...
PPT
Estrategia seguridad apps sanitarias
PDF
Dossier Talleres de Gestion Clinica
PPT
El hospital-como-empresa-de-servicios-
Aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica online
Configuración online de puestos de trabajo asistenciales en el SSPA
Aplicación web para la gestión descentralizada de la evaluación de la formaci...
Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con sal...
Estrategia seguridad apps sanitarias
Dossier Talleres de Gestion Clinica
El hospital-como-empresa-de-servicios-

La actualidad más candente (20)

PPT
Programa Excelencia Hospitalaria It
PPTX
Hqs portafolio octubre 2014
PDF
Hqs portafolio octubre 2014
PPT
El Hospital Como Empresa De Servicios
PPT
Gestión Clínica en Atención Primria
PDF
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
PDF
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
PPTX
Diapositivas hospital
PPTX
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
PPTX
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
DOCX
Cuidados en geriatría
PPT
Resolucion 123 blog
PPTX
Diapositivas proyecto de grado
PPT
Mapa de procesos hospital 170909
PDF
Calidad de gestion hospitalaria
DOC
Boletin n° 5 mayo 2001 (minsal) entrevista a jefa u. calidad ssm oriente
PPTX
Res 123 de 2012
PPTX
El hospital como empresa iii
PPTX
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
PPT
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Programa Excelencia Hospitalaria It
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
El Hospital Como Empresa De Servicios
Gestión Clínica en Atención Primria
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Diapositivas hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Cuidados en geriatría
Resolucion 123 blog
Diapositivas proyecto de grado
Mapa de procesos hospital 170909
Calidad de gestion hospitalaria
Boletin n° 5 mayo 2001 (minsal) entrevista a jefa u. calidad ssm oriente
Res 123 de 2012
El hospital como empresa iii
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Práctica 2
PPT
Dia Verde 2
PPT
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
ODP
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
PDF
Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...
PPTX
Multimedia Trab Compu
PPTX
Resumen archivos digitales
DOCX
Tutorial de blogger
PPTX
Tipos de clientes
PPT
Proyecto
PDF
El advenimiento de ahriman
PPTX
2009 presentación institucional
PDF
1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas
PDF
6 Veo La Idea
PPTX
1) introducción
PPTX
HCI
PDF
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
PDF
Redes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa Alicante
PPT
pobreza en colombia
PPTX
Estrategias Del Aprendisaje Ppt
Práctica 2
Dia Verde 2
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...
Multimedia Trab Compu
Resumen archivos digitales
Tutorial de blogger
Tipos de clientes
Proyecto
El advenimiento de ahriman
2009 presentación institucional
1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas
6 Veo La Idea
1) introducción
HCI
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Redes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa Alicante
pobreza en colombia
Estrategias Del Aprendisaje Ppt
Publicidad

Similar a Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corporativo y colaborativo (20)

PPT
Aplicación web para la gestión integral de la calidad
PDF
Informesci nov2012
PDF
Especialidad en Administración y Gestión en Estomatología
PDF
Atención infantil temprana. Glosario.
PDF
Atencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdf
PDF
Plan de sensibilización estructura 1
PPT
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
PDF
Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.
PPTX
Plan de gestion yenny
PPTX
Administracion de la calidad educativa
PPT
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
PDF
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
PPTX
Plan de gestión para el uso educativo de
PDF
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
DOCX
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
PDF
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
PPTX
Estacion n°2
PDF
ADAMS Administraciones Públicas 2014
DOC
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
PDF
Memoria Institucional 2011
Aplicación web para la gestión integral de la calidad
Informesci nov2012
Especialidad en Administración y Gestión en Estomatología
Atención infantil temprana. Glosario.
Atencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdf
Plan de sensibilización estructura 1
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.
Plan de gestion yenny
Administracion de la calidad educativa
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Plan de gestión para el uso educativo de
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
Estacion n°2
ADAMS Administraciones Públicas 2014
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
Memoria Institucional 2011

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (20)

PDF
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
PDF
Recomendacion para la identificación de expectativas
PDF
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
PDF
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
PDF
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
PDF
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
PDF
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
PDF
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
PDF
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
PDF
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
PDF
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
PPT
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
PPS
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
PDF
Online construction of training itineraries for clinical and care management
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendacion para la identificación de expectativas
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Online construction of training itineraries for clinical and care management

Último (20)

PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf

Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corporativo y colaborativo

  • 1. Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corporativo y colaborativo B. Fernández – Sacristán; M. Periáñez; F. García; T. Esposito.
  • 2. Objetivos Disponer de una herramienta web para la gestión de la formación que de respuesta a los 52 centros y más de 100.000 profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), permitiendo homogeneizar la gestión de la formación, actualmente realizada con aplicaciones locales. Integración con la aplicación diseñada para la elaboración de planes de desarrollo individual (PDI), que dan respuesta a las necesidades de adquisición o fortalecimiento de competencias de los profesionales de la salud del SSPA . © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 3. Método • La heterogeneidad en la gestión de centros de formación requirió la creación de un grupo de expertos con el objetivo de definir los procesos y fases, para la búsqueda de fórmulas en un entorno corporativo y colaborativo. El aplicativo ha concluido el pilotaje en tres centros, y se ha sometido a auditoría externa, para garantizar su funcionamiento. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 4. Resultados Aplicación web con las siguientes características Acceso a todos los roles implicados: profesionales , gestores de formación, docentes, responsables, gerentes, etc. Gestión on-line de los procesos: financiación, presupuestos, recursos, autorizaciones y firmas, avisos y comunicaciones, etc. Importa necesidades de formación basadas en gaps de competencias y buenas prácticas desde los planes de desarrollo individual de los profesionales (PDI). © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 5. Resultados Aplicación web con las siguientes características Espacio de trabajo compartido: banco de docentes, oferta formativa centralizada y gestión documental. Se integra con una herramienta avanzada de explotación de datos que genera informes y facilita mediciones de transferencia e impacto. Enlaza con una herramienta on-line para la evaluación de la formación: ‘eValúa’. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 6. Gestión de la Formación en el SSPA Utilidades por Roles Roles Funciones Responsable Detección de necesidades, gestión del ciclo completo de la de formación formación, explotación de datos, etc. Responsable Autorizaciones/firma, gestión de profesionales, etc. de unidad Consulta y solicitud de oferta formativa interna y externa, Profesional solicitudes de docencia, certificados, etc. Seguimiento de auditoría económica, gestión de profesionales, Gerente autorizaciones/firma, etc. Servicios Administrativos Gestión de autorizaciones/firma © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 7. Conclusión El uso de herramientas en un entorno compartido unifica los procesos de formación, teniendo en cuenta la descentralización y la autonomía de cada centro, situando el conocimiento y la formación como un valor esencial para la mejora de la calidad de los servicios y los resultados sobre la salud de la población. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 8. ¡Gracias por su atención! Si quieren saber más: Thomas Esposito thomas.esposito@juntadeandalucia.es @espositothomas © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria