SlideShare una empresa de Scribd logo
Blas de Otero
Autor y Contextualización
BLAS DE OTERO (1916-1979) BILBAO
POESÍAPOESÍA
SOCIALSOCIAL
Estuvo muy comprometido con la defensa de los derechos y la libertad Marcado porMarcado por
la Épocala Época
FranquistaFranquista
Tuvo una vida muy intensa y atosigada, hecho que cambió su visión del mundo y
le hizo ser una persona obsesiva y triste que buscaba su existencialismo vital.
Fue un hombre depresivo, porque le tocó vivir una vida muy dura desde muy
temprana edad.
Época FranquistaÉpoca Franquista
Le acompañó durante toda su vida
Vivió la Guerra Civil Española (1936-1939) Dictadura de Franco (1936-1975)
Blas de Otero estaba totalmente en contra de esta dictadura INFLUENCIA EN
SU PRODUCCIÓN POÉTICA IDEALESIDEALES
HUMANISTASHUMANISTAS
VERSOVERSO
Recursos estilísticos y Análisis del poema
Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.
Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.
Paralelismo
Comparación
Antítesis
Metáfora
Sinestesia
Ha malgastado su vida
Encabalgamiento
Anáfora
TEMA Y CONTENIDO
TEMATEMA El poeta expresa su disconformidad e insatisfacción hacía la situación de su
patria: España. Lo expresa a través de los sentimientos de la rebeldía, aunque triunfan
las emociones más pesimistas después de años de lucha por sus ideales y la paz. A
pesar de todo, no se da por vencido. También tenemos que tener presente, que sufrió
el Franquismo e influyó tanto en su persona como en su producción poética.
TEMA Y CONTENIDO
TEMATEMA El poeta expresa su disconformidad e insatisfacción hacía la situación de su
patria: España. Lo expresa a través de los sentimientos de la rebeldía, aunque triunfan
las emociones más pesimistas después de años de lucha por sus ideales y la paz. A
pesar de todo, no se da por vencido. También tenemos que tener presente, que sufrió
el Franquismo e influyó tanto en su persona como en su producción poética.

Más contenido relacionado

ODP
Blas de otero
PPTX
Importantes Escritores Líricos
PPT
Avtividad del alumno
PPT
Tema 6 siglo xx 1
PPT
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
PPTX
madame bovary
ODP
Madame bovary de Maite
PPTX
Madame bobary
Blas de otero
Importantes Escritores Líricos
Avtividad del alumno
Tema 6 siglo xx 1
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
madame bovary
Madame bovary de Maite
Madame bobary

La actualidad más candente (19)

PPTX
La metamorfosisfinal (1)
PDF
Analisis de madame bovary
PPTX
Flaubert
PDF
Gustave Flaubert
PDF
Tomas De Iriarte
PDF
Flor de gnido
PPTX
Madame bovary analisis literario
ODP
La metamorfosis franz kafka
PDF
Tomás de Iriarte
PPT
Gustave Flaubert
PPTX
Kafka y-la-metamorfosis
PPT
Javier cercas
PPTX
César Vallejo
PPTX
Rosa montero biografia
ODP
Miguel mihura
PPTX
Guy de maupassant
PDF
Sin título 3
PPTX
La metamorfosis
ODP
Presentacion4
La metamorfosisfinal (1)
Analisis de madame bovary
Flaubert
Gustave Flaubert
Tomas De Iriarte
Flor de gnido
Madame bovary analisis literario
La metamorfosis franz kafka
Tomás de Iriarte
Gustave Flaubert
Kafka y-la-metamorfosis
Javier cercas
César Vallejo
Rosa montero biografia
Miguel mihura
Guy de maupassant
Sin título 3
La metamorfosis
Presentacion4
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
PPTX
La importacia del emprendimiento
PDF
The Art Of Innovation
PPT
3. Triết học MBA (LS triết học Trung Quốc)
PDF
Promotion
PPTX
BÀI TRÌNH DIỄN HỒ SƠ BÀI DẠY
PPT
Làm thế nào để thiết kế Powerpoint thuyết trình cho hiệu quả
PPTX
[Vietnam Mobile Day 2014] Touch the future of the web - Nguyễn Việt Anh – Cou...
PPT
Nguồn lực KHCN với phát triển kinh tế (TS. Trần Quang Phú)
PPTX
Latent Community Analysis: PhD Proposal
PPT
Real
PPTX
How to Thrive: A Redefinition of Success
PPT
Cripto introduccion
PDF
From Open Source to Open World
La importacia del emprendimiento
The Art Of Innovation
3. Triết học MBA (LS triết học Trung Quốc)
Promotion
BÀI TRÌNH DIỄN HỒ SƠ BÀI DẠY
Làm thế nào để thiết kế Powerpoint thuyết trình cho hiệu quả
[Vietnam Mobile Day 2014] Touch the future of the web - Nguyễn Việt Anh – Cou...
Nguồn lực KHCN với phát triển kinh tế (TS. Trần Quang Phú)
Latent Community Analysis: PhD Proposal
Real
How to Thrive: A Redefinition of Success
Cripto introduccion
From Open Source to Open World
Publicidad

Similar a Blas de Otero (20)

PPT
Blas de Otero
PPT
Blas de otero power point
PPTX
Antología poética.castellano
PPTX
Blas de Otero
PPTX
En el principio blas de otero
PDF
IrianSP_CTLEspEnMar (1)................pdf
DOC
Martín Fierro para el Siglo XXI
PPTX
En el principio – blas de otero
PDF
Tendencias de la poesía de posguerra
PPTX
Blas de otero y gabriel celaya
PPT
Miguel de unamuno
PDF
Miguel de unamuno
PPT
César Vallejo
PPT
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
ODP
Poesía española 1939-1975
PPTX
poema te quiero del escritor Mario Benedetti.pptx
PPT
PIO BAROJA LITERATURA 4 B
PPTX
La lírica desde 1940 a nuestros días
PPTX
Vanguardismo
Blas de Otero
Blas de otero power point
Antología poética.castellano
Blas de Otero
En el principio blas de otero
IrianSP_CTLEspEnMar (1)................pdf
Martín Fierro para el Siglo XXI
En el principio – blas de otero
Tendencias de la poesía de posguerra
Blas de otero y gabriel celaya
Miguel de unamuno
Miguel de unamuno
César Vallejo
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Poesía española 1939-1975
poema te quiero del escritor Mario Benedetti.pptx
PIO BAROJA LITERATURA 4 B
La lírica desde 1940 a nuestros días
Vanguardismo

Más de josemanuelarque9 (20)

ODP
Jorge Luis Borges
ODP
Miguel Hernández
ODP
Vicente Aleixandre
ODP
Dámaso Alonso
ODP
Constitucion de 1978
ODP
Ana Frank
ODP
Miguel Mihura
ODP
Miguel Delibes
ODP
Camilo José Cela
ODP
Antonio Buero Vallejo
ODP
La españa de franco
ODP
Mahatma Gandhi
ODP
La Segunda Guerra Mundial
ODP
Valle - Inclán
ODP
Guerra civil española
ODP
La segunda república española
ODP
Nazismo (Hitler)
ODP
Benito Musolini
ODP
Joseph Stalin
ODP
El armamento de la 1ª guerra mundial
Jorge Luis Borges
Miguel Hernández
Vicente Aleixandre
Dámaso Alonso
Constitucion de 1978
Ana Frank
Miguel Mihura
Miguel Delibes
Camilo José Cela
Antonio Buero Vallejo
La españa de franco
Mahatma Gandhi
La Segunda Guerra Mundial
Valle - Inclán
Guerra civil española
La segunda república española
Nazismo (Hitler)
Benito Musolini
Joseph Stalin
El armamento de la 1ª guerra mundial

Blas de Otero

  • 2. Autor y Contextualización BLAS DE OTERO (1916-1979) BILBAO POESÍAPOESÍA SOCIALSOCIAL Estuvo muy comprometido con la defensa de los derechos y la libertad Marcado porMarcado por la Épocala Época FranquistaFranquista Tuvo una vida muy intensa y atosigada, hecho que cambió su visión del mundo y le hizo ser una persona obsesiva y triste que buscaba su existencialismo vital. Fue un hombre depresivo, porque le tocó vivir una vida muy dura desde muy temprana edad.
  • 3. Época FranquistaÉpoca Franquista Le acompañó durante toda su vida Vivió la Guerra Civil Española (1936-1939) Dictadura de Franco (1936-1975) Blas de Otero estaba totalmente en contra de esta dictadura INFLUENCIA EN SU PRODUCCIÓN POÉTICA IDEALESIDEALES HUMANISTASHUMANISTAS VERSOVERSO
  • 4. Recursos estilísticos y Análisis del poema Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, me queda la palabra. Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, si abrí los labios hasta desgarrármelos, me queda la palabra. Paralelismo Comparación Antítesis Metáfora Sinestesia Ha malgastado su vida Encabalgamiento Anáfora
  • 5. TEMA Y CONTENIDO TEMATEMA El poeta expresa su disconformidad e insatisfacción hacía la situación de su patria: España. Lo expresa a través de los sentimientos de la rebeldía, aunque triunfan las emociones más pesimistas después de años de lucha por sus ideales y la paz. A pesar de todo, no se da por vencido. También tenemos que tener presente, que sufrió el Franquismo e influyó tanto en su persona como en su producción poética.
  • 6. TEMA Y CONTENIDO TEMATEMA El poeta expresa su disconformidad e insatisfacción hacía la situación de su patria: España. Lo expresa a través de los sentimientos de la rebeldía, aunque triunfan las emociones más pesimistas después de años de lucha por sus ideales y la paz. A pesar de todo, no se da por vencido. También tenemos que tener presente, que sufrió el Franquismo e influyó tanto en su persona como en su producción poética.