TUTORES VIRTUALES Jugar a leer y leer para disfrutar   Por : Silvia Regalado
Elementos para generar un proyecto B_learning  en el aula Área:   Lengua y Literatura Tema:  Figuras literarias Año:  Quinto de básica Tiempo:   4 semanas
CONSIDERACIONES GENERALES Es una nueva técnica de enseñanza en donde puedes combinar  la fase presencial y la virtual. Se debe procurar una secuencia alterna entre  sesiones presenciales y virtuales. El modelo B_learning, es muy eficaz en el desarrollo de la adquisición de competencias básicas para el aprendizaje autónomo del estudiante.
OBJETIVO Aplicar  el proyecto B_learning en el tema FIGURAS LITERARIAS, mediante la distribución apropiada de actividades presenciales y virtuales con el fin de potencializar el conocimiento
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Fase presencial  Fase virtual Primera semana  Segunda semana 3 h  6h Tercera semana  Cuarta semana 3h  6h  Evaluación final 2h
FASE  PRESENCIAL Objetivo:  Identificar las figuras literarias en una leyenda. Actividades:  Motivación grupal  Exposición de trabajos grupales Conceptualización del tema  Reconocimiento de figuras literarias Ejercitación en ejemplos similares Aclarar dudas en grupo Compartir experiencias  frente a frente
FASE  PRESENCIAL Las actividades se distribuirán en la primera y tercera  Tiempo:  semana del proyecto. Evaluación: Autoevaluación y Coevaluación de trabajos grupales Aplicación de una ficha de trabajo (valoración de 20p)
FASE  VIRTUAL Objetivo:   Aplicar en el aula virtual los conocimientos  adquiridos en la fase presencial Actividades:  Se desarrollarán en base a la metodología  PACIE Tiempo:  Se distribuirán las actividades en la segunda y  cuarta semana
FASE  VIRTUAL Bloque  0 Información :  Guía para iniciar Tutoría Presentación del curso Rúbrica de evaluación Comunicación:   Cartelera en línea Integración : Cafetería virtual Taller
FASE  VIRTUAL Bloque  Académico Exposición Rebote Construcción Comprobación Se dará a conocer el tema ,  sus objetivos y  alcance , empleando un slideshare Actividades de autocrítica. Consultar la importancia de las figuras literarias en un texto y compartirlo en un chat Foro Beneficios de emplear figuras literarias en una leyenda Crear una leyenda corta empleando las figuras literarias aprendidas y subirla al enlace creado para el efecto Valoración  10p
BENEFICIOS  QUE SE DESEAN ALCANZAR Al fusionar las dos modalidades se logrará:  Mejorar la calidad de resultados del aprendizaje  Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información Posibilidad de interactuar física y virtualmente con otros compañeros o personas interesadas por el mismo tema.
BENEFICIOS  QUE SE DESEAN ALCANZAR Incentivar el uso adecuado de las nuevas tecnologías Promover la crítica, la reflexión y la construcción del conocimiento Facilita los procesos tutoriales
AGRADEZCO SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

DOC
Modelos comunicativos
PPTX
Portafolio daniela
DOCX
Rediseñando actividades con tax bloom
DOCX
4. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase 4.docx
PDF
Actividades proyecto
DOCX
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
PPTX
Diseño de un entorno
DOCX
Reflexión módulo ii
Modelos comunicativos
Portafolio daniela
Rediseñando actividades con tax bloom
4. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase 4.docx
Actividades proyecto
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Diseño de un entorno
Reflexión módulo ii

La actualidad más candente (11)

DOCX
dtpg08
PDF
Guión secuencia didáctica aula invertida
PDF
Guia didactica modulo_8
PPT
PPTX
Resumen clase dos
PPTX
Proyecto "magazine"
PPTX
Portafolio de evaluación
PPTX
Tutoria virtual
DOCX
Informatica quinto
PPTX
Ambiente de aprendizaje
PPTX
Proyecto blearning
dtpg08
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guia didactica modulo_8
Resumen clase dos
Proyecto "magazine"
Portafolio de evaluación
Tutoria virtual
Informatica quinto
Ambiente de aprendizaje
Proyecto blearning
Publicidad

Similar a Blearning silvy2 (20)

PPT
B learning pato2
DOC
Modelos comunicativos
DOC
Planificacion fatla
PPTX
Especialización superior docente en tic trabajo final
DOCX
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
DOCX
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
PDF
Cursos de Jurisdicción Centro
PDF
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
DOCX
Monsalve gustavot p
PPSX
Tarea 12
PPT
Cuento fantastico redes
PPT
Cuento fantastico curso redes
PDF
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
PPT
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
PPT
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
PPT
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
PPT
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
PPT
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
PPTX
Proyecto final1
PDF
Guia didactica del_medio_a_producir
B learning pato2
Modelos comunicativos
Planificacion fatla
Especialización superior docente en tic trabajo final
Propuesta de dtp 2014. 4 fases.
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
Cursos de Jurisdicción Centro
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
Monsalve gustavot p
Tarea 12
Cuento fantastico redes
Cuento fantastico curso redes
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
Grupo2 idi mod4_ti_presentacion
Proyecto final1
Guia didactica del_medio_a_producir
Publicidad

Más de Silvia Regalado Díaz (7)

PPTX
Sistematizacion di
PPTX
Creación de un blog
PPTX
Diseño instruccional silvy
PPTX
Estudio comparativo educación de finlandia y ecuador
PPTX
Estudio comparativo educación de finlandia y ecuador
PPT
Blearning silvy2
PPT
Presentación del bloque pacie
Sistematizacion di
Creación de un blog
Diseño instruccional silvy
Estudio comparativo educación de finlandia y ecuador
Estudio comparativo educación de finlandia y ecuador
Blearning silvy2
Presentación del bloque pacie

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Blearning silvy2

  • 1. TUTORES VIRTUALES Jugar a leer y leer para disfrutar Por : Silvia Regalado
  • 2. Elementos para generar un proyecto B_learning en el aula Área: Lengua y Literatura Tema: Figuras literarias Año: Quinto de básica Tiempo: 4 semanas
  • 3. CONSIDERACIONES GENERALES Es una nueva técnica de enseñanza en donde puedes combinar la fase presencial y la virtual. Se debe procurar una secuencia alterna entre sesiones presenciales y virtuales. El modelo B_learning, es muy eficaz en el desarrollo de la adquisición de competencias básicas para el aprendizaje autónomo del estudiante.
  • 4. OBJETIVO Aplicar el proyecto B_learning en el tema FIGURAS LITERARIAS, mediante la distribución apropiada de actividades presenciales y virtuales con el fin de potencializar el conocimiento
  • 5. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Fase presencial Fase virtual Primera semana Segunda semana 3 h 6h Tercera semana Cuarta semana 3h 6h Evaluación final 2h
  • 6. FASE PRESENCIAL Objetivo: Identificar las figuras literarias en una leyenda. Actividades: Motivación grupal Exposición de trabajos grupales Conceptualización del tema Reconocimiento de figuras literarias Ejercitación en ejemplos similares Aclarar dudas en grupo Compartir experiencias frente a frente
  • 7. FASE PRESENCIAL Las actividades se distribuirán en la primera y tercera Tiempo: semana del proyecto. Evaluación: Autoevaluación y Coevaluación de trabajos grupales Aplicación de una ficha de trabajo (valoración de 20p)
  • 8. FASE VIRTUAL Objetivo: Aplicar en el aula virtual los conocimientos adquiridos en la fase presencial Actividades: Se desarrollarán en base a la metodología PACIE Tiempo: Se distribuirán las actividades en la segunda y cuarta semana
  • 9. FASE VIRTUAL Bloque 0 Información : Guía para iniciar Tutoría Presentación del curso Rúbrica de evaluación Comunicación: Cartelera en línea Integración : Cafetería virtual Taller
  • 10. FASE VIRTUAL Bloque Académico Exposición Rebote Construcción Comprobación Se dará a conocer el tema , sus objetivos y alcance , empleando un slideshare Actividades de autocrítica. Consultar la importancia de las figuras literarias en un texto y compartirlo en un chat Foro Beneficios de emplear figuras literarias en una leyenda Crear una leyenda corta empleando las figuras literarias aprendidas y subirla al enlace creado para el efecto Valoración 10p
  • 11. BENEFICIOS QUE SE DESEAN ALCANZAR Al fusionar las dos modalidades se logrará: Mejorar la calidad de resultados del aprendizaje Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información Posibilidad de interactuar física y virtualmente con otros compañeros o personas interesadas por el mismo tema.
  • 12. BENEFICIOS QUE SE DESEAN ALCANZAR Incentivar el uso adecuado de las nuevas tecnologías Promover la crítica, la reflexión y la construcción del conocimiento Facilita los procesos tutoriales