SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4:
EL CURRÍCULO EN E.I

             Daniel Alcolea Trillo
             Patricia Corbella Carrero
             Tamara Cuesta Gutiérrez
             Carmen Heredia Luengo
             Cristina Jiménez Jiménez
             Tania Padilla Arenas
             Vanesa Resuela López
             María Teresa Viso Pardo
DEFINICIÓN


El currículo es el conjunto de
objetivos, competencias
básicas, contenidos, métodos pedagógicos y
criterios de evaluación de cada una de las
enseñanzas.
El currículo se engloba dentro del primer nivel
de concreción curricular.
Su finalidad es contribuir al desarrollo
físico, afectivo, social e intelectual de los
niños/as en estrecha colaboración con las
ANEXO I: COMPETENCIAS
Se definen como un conjunto de conocimientos, destrezas y
actitudes que son necesarias para la realización y desarrollo
personal.
  Competencia en comunicación lingüística
  Competencia matemática
  Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo que
  le rodea
  Competencia digital
  Competencia social
  Competencia cultural y artística
   Competencia para aprender a aprender
  Autonomía e iniciativa personal
  Competencia emocional
ANEXO II: ÁREAS



Conocimiento de sí mismo y autonomía: hace
referencia a la construcción gradual de la propia
identidad y de su madurez emocional, al
establecimiento de relaciones afectivas con los
demás y a la autonomía personal. Bloques:
    1. El cuerpo: imagen y salud
    2. El juego y la actividad en la vida cotidiana.
Conocimiento e interacción con el entorno: Con
esta área de conocimiento y experiencia se pretende
favorecer en niños/as el proceso de descubrimiento y
representación de los diferentes contextos que componen
el entorno infantil, así como facilitar su inserción en ellos,
de manera reflexiva y participativa.
     1. El acercamiento al medio natural.
     2. La participación en la vida cultural y social.
Lenguajes: comunicación y representación:
pretende mejorar las relaciones entre el niño y el medio.
Las distintas formas de comunicación y representación
sirven de nexo entre el mundo exterior e interior al ser
instrumentos que hacen posible la representación de la
realidad, la expresión de pensamientos, sentimientos y
vivencias y las interacciones con los demás. Bloques:
     1. El lenguaje verbal
     2. Los lenguajes creativos
     3. El lenguaje de las tecnologías de la información y
     la comunicación.
ÁNEXO III: Orientaciones para el desarrollo de
los procesos de enseñanza-aprendizaje


El PEC: Proyecto Educativo del Centro: Es un
documento que define la identidad del centro, recoge los
valores y establece los objetivos y prioridades del centro
docente y de la comunidad educativa.
Las programaciones didácticas: son instrumentos de
planificación, desarrollo y evaluación del currículo y en
ellas se concretan los objetivos, competencias básicas,
contenidos, los diferentes elementos que componen la
metodología y los criterios y procedimientos de
evaluación.
La tutoría y la colaboración con las familias: La educación en
el segundo ciclo de educación infantil se concibe como un
proceso compartido con las familias que se ha de favorecer
desde el centro a través de las tutorías. Existen tres tipos de
tutorías: con los padres, con los niños, con el equipo
docente.
Las actividades extracurriculares: Tienen carácter
voluntario, se desarrollan fuera del horario lectivo y de las
programaciones didácticas, y su finalidad es facilitar y
favorecer el desarrollo integral del alumnado, su inserción
sociocultural y el uso del tiempo libre.
La organización del equipo docente: Es fundamental que
exista una relación entre los docentes de infantil y primaria,
para que el paso de un ciclo a otro no suponga un proceso
traumático para los niños.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Tema 4
PPTX
La intercultural
PPTX
Diapos mapa curricular
PPTX
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
PPTX
Diapositivas currículo de educación inicial
DOCX
Ana guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudios
PPTX
Aprendizaje dialógico
Tema 4
La intercultural
Diapos mapa curricular
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Diapositivas currículo de educación inicial
Ana guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudios
Aprendizaje dialógico

La actualidad más candente (19)

PPT
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
PPT
La comunicacion en la educacion
PPT
Comunicacion y Educacion
PPTX
Elementos del c.n.b
PDF
Diseño curricular nacional del 2009
DOCX
Diseño curricular nacional del 2009
PDF
Diseño curricular nacional del 2009
PPTX
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
PPTX
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
PPTX
La educación
DOCX
Organizador grafico del curriculo de primer año
DOCX
Ensayo sobre educación
PPTX
Elementos de el c.n.b
PPTX
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
PPTX
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
PPTX
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
PPTX
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
PPTX
Areas de primaria
PPTX
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
La comunicacion en la educacion
Comunicacion y Educacion
Elementos del c.n.b
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
La educación
Organizador grafico del curriculo de primer año
Ensayo sobre educación
Elementos de el c.n.b
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Areas de primaria
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Бернардина Борра "Участие горожан в решении проблем и в стратегическом развит...
PDF
Pioneer city Rate Bilaspur,9136824702
DOC
Resume_Umesh jagtap
PDF
BILANCI 2015 RIFORMA CONTABILE DEGLI ENTI LOCALI Dlgs_118-2011_coordinato_con...
PPT
SmartNotebook
PPTX
39. conversation starters, individual project, reported speech, pie charts
DOCX
Hrm exam 2 study guide
PPTX
Strata management services in sydney
PDF
Igande eta jai egunetan jai
DOCX
Marks and spencers
PPTX
Иванна Бурсикова "Вовлечение горожан в создание общественных пространств"
DOCX
Electiva v enfoque basado en procesos.
PDF
Wgds harm reduction forum alcohol presentation
PDF
BILANCIO 2015 RESIDUI ATTIVI ESIGIBILI 3 MILIARDI Deliberazione n.204 del 10....
PDF
RIFIUTI 2015 14 LUGLIO ORDINANZA PRESIDENTE REGIONE SICILIANA N 20 RIF GESTI...
PDF
Revista Ziua Cargo nr. 50 - martie 2013
PPTX
Diapositivas verbos
PPTX
스토리공작소
PDF
140718 第46回 医学教育学会_パネルディスカッション
PPTX
Audit bab1 sem 6- Audit Approach
Бернардина Борра "Участие горожан в решении проблем и в стратегическом развит...
Pioneer city Rate Bilaspur,9136824702
Resume_Umesh jagtap
BILANCI 2015 RIFORMA CONTABILE DEGLI ENTI LOCALI Dlgs_118-2011_coordinato_con...
SmartNotebook
39. conversation starters, individual project, reported speech, pie charts
Hrm exam 2 study guide
Strata management services in sydney
Igande eta jai egunetan jai
Marks and spencers
Иванна Бурсикова "Вовлечение горожан в создание общественных пространств"
Electiva v enfoque basado en procesos.
Wgds harm reduction forum alcohol presentation
BILANCIO 2015 RESIDUI ATTIVI ESIGIBILI 3 MILIARDI Deliberazione n.204 del 10....
RIFIUTI 2015 14 LUGLIO ORDINANZA PRESIDENTE REGIONE SICILIANA N 20 RIF GESTI...
Revista Ziua Cargo nr. 50 - martie 2013
Diapositivas verbos
스토리공작소
140718 第46回 医学教育学会_パネルディスカッション
Audit bab1 sem 6- Audit Approach
Publicidad

Similar a Blog (20)

PPTX
Tema 4
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
PPTX
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007 tema 4
PPT
Decreto 67 2007 tema 4
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007 (1)
PPT
Decreto 67 2007
PPTX
Decreto 67.2007
Tema 4
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007 tema 4
Decreto 67 2007 tema 4
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007 (1)
Decreto 67 2007
Decreto 67.2007

Más de Daniel Trillo (20)

DOCX
Comentario artículo
DOCX
Daniel alcolea
DOCX
Cometario 1
DOC
Principios y objetivos en los colegios cr
DOC
Principios y objetivos en los colegios cr
DOC
Principios y objetivos en los colegios cr
DOC
Principios y objetivos en los colegios cr
PPTX
Tema 9 power
DOCX
Tema 9 word
PDF
Procesos de evaluacion
PPTX
Tema 8. principios metodol+¦gicos power
DOCX
Tema 8. procesos. word
PPTX
Los h+íbitos power
DOCX
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
PPTX
Tema 6 porta
PDF
Tema 6 libro
PPTX
Tema 5 power
DOC
Tema 5 las normas libro
PDF
Tema 4 blog
DOC
Tarea 12 03-13
Comentario artículo
Daniel alcolea
Cometario 1
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
Tema 9 power
Tema 9 word
Procesos de evaluacion
Tema 8. principios metodol+¦gicos power
Tema 8. procesos. word
Los h+íbitos power
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Tema 6 porta
Tema 6 libro
Tema 5 power
Tema 5 las normas libro
Tema 4 blog
Tarea 12 03-13

Blog

  • 1. TEMA 4: EL CURRÍCULO EN E.I Daniel Alcolea Trillo Patricia Corbella Carrero Tamara Cuesta Gutiérrez Carmen Heredia Luengo Cristina Jiménez Jiménez Tania Padilla Arenas Vanesa Resuela López María Teresa Viso Pardo
  • 2. DEFINICIÓN El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas. El currículo se engloba dentro del primer nivel de concreción curricular. Su finalidad es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños/as en estrecha colaboración con las
  • 3. ANEXO I: COMPETENCIAS Se definen como un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que son necesarias para la realización y desarrollo personal. Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo que le rodea Competencia digital Competencia social Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal Competencia emocional
  • 4. ANEXO II: ÁREAS Conocimiento de sí mismo y autonomía: hace referencia a la construcción gradual de la propia identidad y de su madurez emocional, al establecimiento de relaciones afectivas con los demás y a la autonomía personal. Bloques: 1. El cuerpo: imagen y salud 2. El juego y la actividad en la vida cotidiana.
  • 5. Conocimiento e interacción con el entorno: Con esta área de conocimiento y experiencia se pretende favorecer en niños/as el proceso de descubrimiento y representación de los diferentes contextos que componen el entorno infantil, así como facilitar su inserción en ellos, de manera reflexiva y participativa. 1. El acercamiento al medio natural. 2. La participación en la vida cultural y social.
  • 6. Lenguajes: comunicación y representación: pretende mejorar las relaciones entre el niño y el medio. Las distintas formas de comunicación y representación sirven de nexo entre el mundo exterior e interior al ser instrumentos que hacen posible la representación de la realidad, la expresión de pensamientos, sentimientos y vivencias y las interacciones con los demás. Bloques: 1. El lenguaje verbal 2. Los lenguajes creativos 3. El lenguaje de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 7. ÁNEXO III: Orientaciones para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje El PEC: Proyecto Educativo del Centro: Es un documento que define la identidad del centro, recoge los valores y establece los objetivos y prioridades del centro docente y de la comunidad educativa. Las programaciones didácticas: son instrumentos de planificación, desarrollo y evaluación del currículo y en ellas se concretan los objetivos, competencias básicas, contenidos, los diferentes elementos que componen la metodología y los criterios y procedimientos de evaluación.
  • 8. La tutoría y la colaboración con las familias: La educación en el segundo ciclo de educación infantil se concibe como un proceso compartido con las familias que se ha de favorecer desde el centro a través de las tutorías. Existen tres tipos de tutorías: con los padres, con los niños, con el equipo docente. Las actividades extracurriculares: Tienen carácter voluntario, se desarrollan fuera del horario lectivo y de las programaciones didácticas, y su finalidad es facilitar y favorecer el desarrollo integral del alumnado, su inserción sociocultural y el uso del tiempo libre. La organización del equipo docente: Es fundamental que exista una relación entre los docentes de infantil y primaria, para que el paso de un ciclo a otro no suponga un proceso traumático para los niños.