SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS 2ºBACH
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
1. Resuelve por el método de Gauss el sistema:

Solución:
2. Resuelve por el método de Gauss el sistema:

Solución: Sistema incompatible. No tiene solución.
3. Resuelve por el método de Gauss el sistema:

Solución:
4. Resuelve por el método de Gauss el sistema:

Solución:
5. Resuelve utilizando la regla de Cramer, en caso de ser posible, el sistema:

Solución:
6. Discutir y resolver según los distintos valores del parámetro a el siguiente sistema de
ecuaciones:
Solución:
-

-

7. Discutir y resolver según los distintos valores del parámetro m el siguiente sistema de
ecuaciones:

Solución:
8. Discutir y resolver en los casos que sea posible el sistema de ecuaciones:

Solución:

-

-

9. Discutir el siguiente sistema de ecuaciones según los valores del parámetro k:

Solución:
-
10. Discutir el siguiente sistema de ecuaciones:

Solución:

11. Resuelve aplicando el método de Gauss:

Solución:
12. Discutir según los valores del parámetro m el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Resuélvelo, si es posible, en el caso

Solución:
Para

se obtiene el sistema:

El sistema tiene infinitas soluciones dependientes de un parámetro t (

:

13. a) Si en un sistema de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas el rango de la matriz
de coeficientes es 3, ¿podemos afirmar que el sistema es compatible? Razona la
respuesta.
b) Discute según los valores del parámetro m el sistema de ecuaciones lineales:
c) Resuelve el sistema anterior para el caso
Solución:
a) Sí, pues tanto la matriz de coeficientes como la ampliada tienen el mismo rango
(en este caso 3), cumpliéndose así la condición necesaria y suficiente para que un
sistema sea compatible del Th. de Rouché-Fröbenius.
b)

c)

14. Discutir según los valores del parámetro a el siguiente sistema de ecuaciones:

Solución:

15. Halla tres números sabiendo que el primero menos el segundo es igual a un quinto del
tercero, si al doble del primero le restamos seis nos queda la suma del segundo y el
tercero y, además, el triple del segundo menos el doble del tercero es igual al primero
menos ocho.
Solución:
16. Dado el sistema:

a) Añádele una ecuación lineal al sistema dado de modo que el sistema resultante
sea incompatible.
b) Añádele una ecuación lineal al sistema dado de modo que el sistema resultante
sea compatible indeterminado.
c) Resuelve el sistema obtenido en el apartado anterior.
Solución:
a) Para obtener un sistema incompatible, los rangos de la matriz de coeficientes y
de la matriz ampliada tienen que ser distintos, luego, bastará con añadirle al
sistema una ecuación que sea suma de las otras dos, excepto el término
independiente. Por ejemplo, se podría añadir la ecuación:
b) Para obtener un sistema compatible indeterminado, los rangos de la matriz de
coeficientes y de la matriz ampliada tienen que ser iguales y, a su vez, menores
que el número de incógnitas. En este caso, habrá que añadir al sistema una
ecuación que sea suma de las otras dos. Por ejemplo, se podría añadir la
ecuación:
c) Aplicando la regla de Cramer se obtiene como solución:

17. Determinar el valor de a para que el siguiente sistema homogéneo tenga solución
distinta de la trivial:

Solución:
Un sistema homogéneo siempre tiene solución (la solución:
denominada solución trivial).
La condición necesaria y suficiente para que un sistema homogéneo tenga solución
distinta de la trivial es que el rango de la matriz de coeficientes del sistema sea menor
que el número de incógnitas. Es decir:
, siendo A la matriz
de coeficientes del sistema.
Solución:
18. Dado el sistema de ecuaciones se pide:

a) Calcular a y b de manera que al añadir una tercera ecuación de la forma
el sistema resultante tenga las mismas soluciones que el sistema
original.
b) Calcular las soluciones del sistema dado tales que la suma de los valores de las
incógnitas sea igual a 4.
Solución:
a)
b) La solución general del sistema es:
Como ha de cumplirse:
se obtiene como solución:

19. Calcula α para que el sistema homogéneo siguiente tenga más soluciones que la trivial.
Resuélvelo para dicho valor.

Solución:

El sistema que tenemos que resolver es:

(Se ha eliminado la 2ª ecuación por ser combinación lineal de las otras dos). Las
soluciones de este sistema serán:

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis numerico
DOCX
Método de cramer
PPTX
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
DOCX
Unidad v
PDF
Guia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZA
PPS
Examen selectividad 2010 (teorema de rouche)
PPT
Metodo de gauss_problema_modificado
DOCX
Método de Cramer
Analisis numerico
Método de cramer
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Unidad v
Guia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZA
Examen selectividad 2010 (teorema de rouche)
Metodo de gauss_problema_modificado
Método de Cramer

La actualidad más candente (20)

DOCX
Analisis numerico
PDF
Sistema de ecuaciones lineales con 2 incognitas
PDF
Cramer method in excel
PDF
Cramer method in excel
DOCX
Tablas de adeveritas
PPTX
Determminates 2ecua
DOCX
Tipos de sistemas de ecuaciones
DOCX
Tipos de sistemas de ecuaciones
PPTX
Determminates 2ecua
PPTX
Metodo de gauss
DOCX
Sistemas de ecuaciones.4°2016
PPTX
sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Método de gauss jordan
PDF
Método gauss jordan algebra lineal
DOC
Sistema de ecuaciones lineales
DOCX
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
PPTX
Trinomios cuadrados
PDF
PDF
RESUMEN
PPTX
3.2.3 metodo gauss jordan
Analisis numerico
Sistema de ecuaciones lineales con 2 incognitas
Cramer method in excel
Cramer method in excel
Tablas de adeveritas
Determminates 2ecua
Tipos de sistemas de ecuaciones
Tipos de sistemas de ecuaciones
Determminates 2ecua
Metodo de gauss
Sistemas de ecuaciones.4°2016
sistemas de ecuaciones lineales
Método de gauss jordan
Método gauss jordan algebra lineal
Sistema de ecuaciones lineales
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
Trinomios cuadrados
RESUMEN
3.2.3 metodo gauss jordan
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
History and examples
DOC
Nukleus kelompok
PPTX
Clinical & pharmaceutical management at abms switzerland university
PDF
El arte de amar y el conocimiento
PPTX
ֆիզիկա
PPTX
Study guide ch 9 early version
PPT
Study guide ch 1 2011
PDF
PPT
урок за подготвителен клас
PDF
European games
PPT
Ch 6 study guide
PDF
1 1 1_2_de_pt
PPTX
Recce form
PPS
La Vida en Blanco y Negro
PDF
Infographic: The UN Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC): Underst...
ODT
Jimenezdelarosaveronicatarea01dat01 121115111858-phpapp02
History and examples
Nukleus kelompok
Clinical & pharmaceutical management at abms switzerland university
El arte de amar y el conocimiento
ֆիզիկա
Study guide ch 9 early version
Study guide ch 1 2011
урок за подготвителен клас
European games
Ch 6 study guide
1 1 1_2_de_pt
Recce form
La Vida en Blanco y Negro
Infographic: The UN Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC): Underst...
Jimenezdelarosaveronicatarea01dat01 121115111858-phpapp02
Publicidad

Similar a Blog 2ºbach (2) (20)

PDF
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales
DOCX
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
DOCX
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
DOCX
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
PPTX
Analisis numerico
PPT
Presentacion
PDF
Sistema de ecuaciones: Gráfico, Sustitución, Reducción e Igualación
PPTX
Solucion de sistema de ecuaciones
PDF
Clase 8 sistema de ecuaciones
PDF
Algebra Lineal.pdf
PPTX
DOCX
Sistemas ecuaciones amilcar
DOCX
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
DOCX
Matrices
DOCX
Ejercicios resueltos por cramer
DOCX
Ejercicios resueltos metodo de cramer
DOCX
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales
PPT
Sistemas ecuaciones
PPTX
Metodo de gauss jordan
Sistema de ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Analisis numerico
Presentacion
Sistema de ecuaciones: Gráfico, Sustitución, Reducción e Igualación
Solucion de sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
Algebra Lineal.pdf
Sistemas ecuaciones amilcar
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Matrices
Ejercicios resueltos por cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones
Metodo de gauss jordan

Más de crispena27 (16)

PPTX
Presentación1
PDF
Trigonometría
DOCX
Trigonometría
PDF
1º bach ejercicios para entregar
PPTX
4 años
PPTX
Taller de reciclaxe e enerxía
PPTX
Taller de marcapáxinas
PPTX
Carlos ética presentación 4 abril
PPTX
Repaso de funciones elementales
DOCX
áNgulo α
DOCX
Operaciones con números complejos
PPTX
PDF
Blog 1ºbach (3)
PDF
Blog 1ºbach (2)
PDF
Blog 1º bach (1)
PDF
Blog 2ºbach
Presentación1
Trigonometría
Trigonometría
1º bach ejercicios para entregar
4 años
Taller de reciclaxe e enerxía
Taller de marcapáxinas
Carlos ética presentación 4 abril
Repaso de funciones elementales
áNgulo α
Operaciones con números complejos
Blog 1ºbach (3)
Blog 1ºbach (2)
Blog 1º bach (1)
Blog 2ºbach

Blog 2ºbach (2)

  • 1. MATEMÁTICAS 2ºBACH SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. Resuelve por el método de Gauss el sistema: Solución: 2. Resuelve por el método de Gauss el sistema: Solución: Sistema incompatible. No tiene solución. 3. Resuelve por el método de Gauss el sistema: Solución: 4. Resuelve por el método de Gauss el sistema: Solución: 5. Resuelve utilizando la regla de Cramer, en caso de ser posible, el sistema: Solución: 6. Discutir y resolver según los distintos valores del parámetro a el siguiente sistema de ecuaciones:
  • 2. Solución: - - 7. Discutir y resolver según los distintos valores del parámetro m el siguiente sistema de ecuaciones: Solución: 8. Discutir y resolver en los casos que sea posible el sistema de ecuaciones: Solución: - - 9. Discutir el siguiente sistema de ecuaciones según los valores del parámetro k: Solución: -
  • 3. 10. Discutir el siguiente sistema de ecuaciones: Solución: 11. Resuelve aplicando el método de Gauss: Solución: 12. Discutir según los valores del parámetro m el siguiente sistema de ecuaciones lineales. Resuélvelo, si es posible, en el caso Solución: Para se obtiene el sistema: El sistema tiene infinitas soluciones dependientes de un parámetro t ( : 13. a) Si en un sistema de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas el rango de la matriz de coeficientes es 3, ¿podemos afirmar que el sistema es compatible? Razona la respuesta. b) Discute según los valores del parámetro m el sistema de ecuaciones lineales:
  • 4. c) Resuelve el sistema anterior para el caso Solución: a) Sí, pues tanto la matriz de coeficientes como la ampliada tienen el mismo rango (en este caso 3), cumpliéndose así la condición necesaria y suficiente para que un sistema sea compatible del Th. de Rouché-Fröbenius. b) c) 14. Discutir según los valores del parámetro a el siguiente sistema de ecuaciones: Solución: 15. Halla tres números sabiendo que el primero menos el segundo es igual a un quinto del tercero, si al doble del primero le restamos seis nos queda la suma del segundo y el tercero y, además, el triple del segundo menos el doble del tercero es igual al primero menos ocho. Solución: 16. Dado el sistema: a) Añádele una ecuación lineal al sistema dado de modo que el sistema resultante sea incompatible.
  • 5. b) Añádele una ecuación lineal al sistema dado de modo que el sistema resultante sea compatible indeterminado. c) Resuelve el sistema obtenido en el apartado anterior. Solución: a) Para obtener un sistema incompatible, los rangos de la matriz de coeficientes y de la matriz ampliada tienen que ser distintos, luego, bastará con añadirle al sistema una ecuación que sea suma de las otras dos, excepto el término independiente. Por ejemplo, se podría añadir la ecuación: b) Para obtener un sistema compatible indeterminado, los rangos de la matriz de coeficientes y de la matriz ampliada tienen que ser iguales y, a su vez, menores que el número de incógnitas. En este caso, habrá que añadir al sistema una ecuación que sea suma de las otras dos. Por ejemplo, se podría añadir la ecuación: c) Aplicando la regla de Cramer se obtiene como solución: 17. Determinar el valor de a para que el siguiente sistema homogéneo tenga solución distinta de la trivial: Solución: Un sistema homogéneo siempre tiene solución (la solución: denominada solución trivial). La condición necesaria y suficiente para que un sistema homogéneo tenga solución distinta de la trivial es que el rango de la matriz de coeficientes del sistema sea menor que el número de incógnitas. Es decir: , siendo A la matriz de coeficientes del sistema. Solución: 18. Dado el sistema de ecuaciones se pide: a) Calcular a y b de manera que al añadir una tercera ecuación de la forma el sistema resultante tenga las mismas soluciones que el sistema original.
  • 6. b) Calcular las soluciones del sistema dado tales que la suma de los valores de las incógnitas sea igual a 4. Solución: a) b) La solución general del sistema es: Como ha de cumplirse: se obtiene como solución: 19. Calcula α para que el sistema homogéneo siguiente tenga más soluciones que la trivial. Resuélvelo para dicho valor. Solución: El sistema que tenemos que resolver es: (Se ha eliminado la 2ª ecuación por ser combinación lineal de las otras dos). Las soluciones de este sistema serán: