Empezamos a
publicar en un
BLOG
¿Qué vamos a aprender?
•Reconocer los elementos de
una entrada (post) del blog:
título, cuerpo, etiquetas,
programar, publicar y
personalizar.
•Diferenciar entre enlazar
direcciones URL y embeber
códigos HTML.
•Insertar una imagen en el post.
•Escribir un comentario en el
post. Crédito de la imagen
En esta UNIDAD 2 has aprendido a crear un blog y a configurarlo.
Ahora vas a empezar a trabajar con tu blog. Lo primero, entrar: bien a
través del navegador o entrando en tu sesión de Google.
O también
abriendo la
sesión
directamente
Abrimos Blogger
La primera vez entrarás en “Empezar a
publicar entradas”. Las demás veces
bastará que cliques sobre el icono que
representa un lápiz.
Primera vez
Cada vez que quieras crear una entrada
En una entrada se distinguen básicamente las siguientes partes.
1. El espacio para incluir el título de la entrada.
2. El cuadro para escribir en modo redactar o en HTML.
3. Las etiquetas para clasificar nuestras entradas.
4. Programar: por si quieres que tu entrada se publique a una hora
determinada.
5. Las opciones de publicar la entrada directamente, guardar (como si fuera
un borrador) y vista previa para ver cómo quedaría.
6. Opciones por si quieres personalizar tu entrada.
1
2
3
4
6
5
1. En este recuadro es donde vas a
escribir el título de tu entrada
2. En el recuadro inferior escribiremos el cuerpo de la
entrada. Existen dos formatos: modo redactar o modo
HTML. El primero es para escribir como si fuera un
procesador de textos.
ENLAZAR =/= EMBEBER
• Pegamos un código
HTML en el modo
HTML:
• <iframe allowfullscreen=""
frameborder="0" height="344"
src="//www.youtube.com/embed/hhJt3
Tzjy8I" width="459"></iframe>
• Al volver a modo REDACTAR
el código se transforma en
un vídeo, una imagen, un
audio…
Enlazamos una página
web a través de ENLACE
El segundo, el modo HTML es para insertar o embeber
documentos o elementos multimedia con códigos
HTML. Es completamente necesario primero escoger la
opción HTML para pegar ahí el código.
3. Etiquetas. Las etiquetas sirven para clasificar
tus entradas y así facilitar la búsqueda de
contenidos. Aquí tienes varios ejemplos:
Inserta aquí tus
etiquetas. Una o dos
suelen ser
suficientes.
4. Programar
Normalmente las
entradas se publican
automáticamente,
pero si quieres que tu
entrada se publique
un día o a una hora
determinada
selecciona la opción
programar y escoge la
hora y el día en que
quieras que aparezca.
16 may 2015
may 2015
6. Publicar, guardar y vista previa.
•Publicar: Cuando tengas tu
entrada lista escoge la opción
publicar y aparecerá directamente
en el blog. Siempre puedes volver
a editar una entrada para
corregirla, aumentar la
información etc.
•Guardar: Esta opción es la que te
permite guardar la entrada como
un borrador, de forma que
puedas ir trabajando y publicarla
cuando ya la tengas lista.
•Vista previa: Cuando crees una
entrada te permite ir viendo
cómo te va quedando y cómo la
verán los lectores del blog.
Cómo subir una imagen
Para insertar una imagen puedes hacerlo de
varias maneras. La primera es seleccionar el
icono de imagen.
Una vez seleccionado puedes elegir la
opción de elegir archivos.
Para escoger la imagen desde tu ordenador
selecciona la foto y añádela a la entrada de tu blog.
Si clicas encima de la imagen puedes
cambiar el tamaño, la posición, eliminar etc.
Si quieres insertar una foto que no tienes en tu ordenador,
sino a través de la URL o dirección de la foto, debes seguir
los siguientes pasos. Seleccionas el icono de imágenes,
pero en lugar de subir, escoges desde una URL.
Cómo insertar la URL
de una imagen
•Busca en Google
imágenes, o Flirck
aquella que te
interese, por
ejemplo, libros.
•Clica sobre la
imagen.
•Haz clic en botón
derecho del ratón y
escoge “copiar URL
de la imagen”
Inserta la URL en tu entrada y
selecciona la imagen
Cómo escribir un comentario
Una vez publicada tu entrada y si quieres ver cómo
ha quedado el blog puedes ir a ver blog.
Recuerda además que tus lectores pueden dejarte
comentarios que irán apareciendo debajo de
cada entrada.
En un lugar del mundo, de cuyo nombre…
Ya tienes todo listo para escribir en tu blog y convertirte en quien tú quieras.
Crédito de la imagen
PLE: Entornos Personales de
Aprendizaje
2015
@gorkafm

Más contenido relacionado

PPTX
2. el post elementos principales g150
PPTX
2 el post elementos principales
PPTX
1. cómo crear un blog g150
PPTX
1 cómo crear un blog
PPTX
3 cómo insertar una presentación
PPT
Módulo 3 Escribimos un post
PPT
PPTX
Exposicion blogger
2. el post elementos principales g150
2 el post elementos principales
1. cómo crear un blog g150
1 cómo crear un blog
3 cómo insertar una presentación
Módulo 3 Escribimos un post
Exposicion blogger

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposicion blogs
PPTX
Módulo 2 segunda parte
PPT
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
PPT
Como publicar en blogger
PDF
Cómo insertar imagenes en blogger
PPTX
Como publicar un texto o una imagen en nuestro blog
PPTX
Sencillo manual de wordpress.com
DOCX
Guía de introducción a blogger
PPT
10 pasos para crear un blog en Wordpress
PPS
Como crear un Blog
PPTX
Como utilizar blogger
PPTX
Módulo2
PPT
Crear Blogs
PPTX
Retoques avanzados en un blog
PDF
Pasos para crear un blog en blogger.com
PPTX
9.2. Gestionar tu blog en Blogger
PPTX
presentacion ppt.
PPT
Tutorial Blogger
PPT
Creación de un Blog
Exposicion blogs
Módulo 2 segunda parte
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Como publicar en blogger
Cómo insertar imagenes en blogger
Como publicar un texto o una imagen en nuestro blog
Sencillo manual de wordpress.com
Guía de introducción a blogger
10 pasos para crear un blog en Wordpress
Como crear un Blog
Como utilizar blogger
Módulo2
Crear Blogs
Retoques avanzados en un blog
Pasos para crear un blog en blogger.com
9.2. Gestionar tu blog en Blogger
presentacion ppt.
Tutorial Blogger
Creación de un Blog
Publicidad

Similar a Blog (20)

PPTX
2. el post elementos principales g150
PPT
Módulo 3. El post de un blog
PPTX
Cómo crear un blog
DOCX
Trabajo practico nº2
DOC
Desarrollo del trabajo practico nº 8
DOCX
Trabajo práctico nº 8 info 2012
DOC
Trabajo práctico nº 8
DOCX
Trabajo práctico nº 8
DOC
Trabajo practico 8
DOC
Trabajo practico 8 de informatica
DOC
Trabajo practico n 8.(informatica)
DOC
Trabajo practico n 8.(informatica)
DOC
Trabajo practico n 8.(informatica)
DOC
Trabajo practico n 8.(informatica)
DOC
Trabajo practico n 8.(informatica)
DOC
Solana andole 8
DOC
Solana andole 8
DOCX
Trabajo práctico nº 8
PPTX
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
DOCX
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
2. el post elementos principales g150
Módulo 3. El post de un blog
Cómo crear un blog
Trabajo practico nº2
Desarrollo del trabajo practico nº 8
Trabajo práctico nº 8 info 2012
Trabajo práctico nº 8
Trabajo práctico nº 8
Trabajo practico 8
Trabajo practico 8 de informatica
Trabajo practico n 8.(informatica)
Trabajo practico n 8.(informatica)
Trabajo practico n 8.(informatica)
Trabajo practico n 8.(informatica)
Trabajo practico n 8.(informatica)
Solana andole 8
Solana andole 8
Trabajo práctico nº 8
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Publicidad

Más de ies2almassora (6)

ODP
Informatica
ODP
Sin título 1
ODP
Treball presentacio04
ODP
ODP
Presentacionprueba
Informatica
Sin título 1
Treball presentacio04
Presentacionprueba

Último (20)

PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
presentación sobre Programación SQL.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO

Blog

  • 2. ¿Qué vamos a aprender? •Reconocer los elementos de una entrada (post) del blog: título, cuerpo, etiquetas, programar, publicar y personalizar. •Diferenciar entre enlazar direcciones URL y embeber códigos HTML. •Insertar una imagen en el post. •Escribir un comentario en el post. Crédito de la imagen
  • 3. En esta UNIDAD 2 has aprendido a crear un blog y a configurarlo. Ahora vas a empezar a trabajar con tu blog. Lo primero, entrar: bien a través del navegador o entrando en tu sesión de Google. O también abriendo la sesión directamente Abrimos Blogger
  • 4. La primera vez entrarás en “Empezar a publicar entradas”. Las demás veces bastará que cliques sobre el icono que representa un lápiz. Primera vez Cada vez que quieras crear una entrada
  • 5. En una entrada se distinguen básicamente las siguientes partes. 1. El espacio para incluir el título de la entrada. 2. El cuadro para escribir en modo redactar o en HTML. 3. Las etiquetas para clasificar nuestras entradas. 4. Programar: por si quieres que tu entrada se publique a una hora determinada. 5. Las opciones de publicar la entrada directamente, guardar (como si fuera un borrador) y vista previa para ver cómo quedaría. 6. Opciones por si quieres personalizar tu entrada. 1 2 3 4 6 5
  • 6. 1. En este recuadro es donde vas a escribir el título de tu entrada
  • 7. 2. En el recuadro inferior escribiremos el cuerpo de la entrada. Existen dos formatos: modo redactar o modo HTML. El primero es para escribir como si fuera un procesador de textos.
  • 8. ENLAZAR =/= EMBEBER • Pegamos un código HTML en el modo HTML: • <iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="344" src="//www.youtube.com/embed/hhJt3 Tzjy8I" width="459"></iframe> • Al volver a modo REDACTAR el código se transforma en un vídeo, una imagen, un audio… Enlazamos una página web a través de ENLACE
  • 9. El segundo, el modo HTML es para insertar o embeber documentos o elementos multimedia con códigos HTML. Es completamente necesario primero escoger la opción HTML para pegar ahí el código.
  • 10. 3. Etiquetas. Las etiquetas sirven para clasificar tus entradas y así facilitar la búsqueda de contenidos. Aquí tienes varios ejemplos: Inserta aquí tus etiquetas. Una o dos suelen ser suficientes.
  • 11. 4. Programar Normalmente las entradas se publican automáticamente, pero si quieres que tu entrada se publique un día o a una hora determinada selecciona la opción programar y escoge la hora y el día en que quieras que aparezca. 16 may 2015 may 2015
  • 12. 6. Publicar, guardar y vista previa. •Publicar: Cuando tengas tu entrada lista escoge la opción publicar y aparecerá directamente en el blog. Siempre puedes volver a editar una entrada para corregirla, aumentar la información etc. •Guardar: Esta opción es la que te permite guardar la entrada como un borrador, de forma que puedas ir trabajando y publicarla cuando ya la tengas lista. •Vista previa: Cuando crees una entrada te permite ir viendo cómo te va quedando y cómo la verán los lectores del blog.
  • 13. Cómo subir una imagen Para insertar una imagen puedes hacerlo de varias maneras. La primera es seleccionar el icono de imagen.
  • 14. Una vez seleccionado puedes elegir la opción de elegir archivos.
  • 15. Para escoger la imagen desde tu ordenador selecciona la foto y añádela a la entrada de tu blog.
  • 16. Si clicas encima de la imagen puedes cambiar el tamaño, la posición, eliminar etc.
  • 17. Si quieres insertar una foto que no tienes en tu ordenador, sino a través de la URL o dirección de la foto, debes seguir los siguientes pasos. Seleccionas el icono de imágenes, pero en lugar de subir, escoges desde una URL.
  • 18. Cómo insertar la URL de una imagen •Busca en Google imágenes, o Flirck aquella que te interese, por ejemplo, libros. •Clica sobre la imagen. •Haz clic en botón derecho del ratón y escoge “copiar URL de la imagen”
  • 19. Inserta la URL en tu entrada y selecciona la imagen
  • 20. Cómo escribir un comentario Una vez publicada tu entrada y si quieres ver cómo ha quedado el blog puedes ir a ver blog. Recuerda además que tus lectores pueden dejarte comentarios que irán apareciendo debajo de cada entrada.
  • 21. En un lugar del mundo, de cuyo nombre… Ya tienes todo listo para escribir en tu blog y convertirte en quien tú quieras. Crédito de la imagen
  • 22. PLE: Entornos Personales de Aprendizaje 2015 @gorkafm