SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros pasos 
con un blog en 
el aula de 
Lenguas 
Prest_Gara 53_020 
Módulo 3. Escribimos 
nuestra primera entrada 
(post) del blog 
Crédito de la imagen
¿Qué vamos a aprender? 
• Reconocer los elementos de 
una entrada (post) del blog: 
título, cuerpo, etiquetas, 
programar, publicar y 
personalizar. 
• Diferenciar entre enlazar 
direcciones URL y embeber 
códigos HTML. 
• Insertar una imagen en el 
post. 
• Escribir un comentario en el 
post. Crédito de la imagen
En el módulo 2 has aprendido a crear un blog y a configurarlo. 
Ahora vas a empezar a trabajar con tu blog. Lo primero, entrar: bien 
a través del navegador o entrando en tu sesión de Google. 
O también 
abriendo la 
sesión 
directamente 
Abrimos Blogger
La primera vez entrarás en “Empezar a 
publicar entradas”. Las demás veces 
bastará que cliques sobre el icono que 
representa un lápiz. 
Primera vez 
Cada vez que quieras crear una entrada
En una entrada se distinguen básicamente las siguientes partes. 
1. El espacio para incluir el título de la entrada. 
2. El cuadro para escribir en modo redactar o en HTML. 
3. Las etiquetas para clasificar nuestras entradas. 
4. Programar: por si quieres que tu entrada se publique a una hora 
determinada. 
5. Las opciones de publicar la entrada directamente, guardar (como si fuera 
un borrador) y vista previa para ver cómo quedaría. 
6. Opciones por si quieres personalizar tu entrada. 
1 
2 
3 
4 
6 
5
1. En este recuadro es donde vas a 
escribir el título de tu entrada
2. En el recuadro inferior escribiremos el cuerpo de la 
entrada. Existen dos formatos: modo redactar o modo 
HTML. El primero es para escribir como si fuera un 
procesador de textos.
ENLAZAR =/= EMBEBER 
• Pegamos un código 
HTML en el modo 
HTML: 
• <iframe allowfullscreen="" 
frameborder="0" height="344" 
src="//www.youtube.com/embed/hhJt3 
Tzjy8I" width="459"></iframe> 
• Al volver a modo 
REDACTAR el código se 
transforma en un vídeo, una 
imagen, un audio… 
Enlazamos una página 
web a través de ENLACE
El segundo, el modo HTML es para insertar o embeber 
documentos o elementos multimedia con códigos 
HTML. Es completamente necesario primero escoger la 
opción HTML para pegar ahí el código.
3. Etiquetas. Las etiquetas sirven para clasificar 
tus entradas y así facilitar la búsqueda de 
contenidos. Aquí tienes varios ejemplos: 
Inserta aquí tus 
etiquetas. Una o dos 
suelen ser 
suficientes.
4. Programar 
• Normalmente las 
entradas se 
publican 
automáticamente, 
pero si quieres que 
tu entrada se 
publique un día o a 
una hora 
determinada 
selecciona la opción 
programar y escoge 
la hora y el día en 
que quieras que 
aparezca.
6. Publicar, guardar y vista previa. 
• Publicar: Cuando tengas tu 
entrada lista escoge la opción 
publicar y aparecerá 
directamente en el blog. 
Siempre puedes volver a 
editar una entrada para 
corregirla, aumentar la 
información etc. 
• Guardar: Esta opción es la 
que te permite guardar la 
entrada como un borrador, 
de forma que puedas ir 
trabajando y publicarla 
cuando ya la tengas lista. 
• Vista previa: Cuando crees 
una entrada te permite ir
Cómo subir una imagen 
Para insertar una imagen puedes hacerlo de 
varias maneras. La primera es seleccionar el 
icono de imagen.
Una vez seleccionado puedes elegir la 
opción de elegir archivos.
Para escoger la imagen desde tu ordenador 
selecciona la foto y añádela a la entrada de tu blog.
Si clicas encima de la imagen puedes 
cambiar el tamaño, la posición, eliminar etc.
Si quieres insertar una foto que no tienes en tu 
ordenador, sino a través de la URL o dirección de la 
foto, debes seguir los siguientes pasos. Seleccionas el 
icono de imágenes, pero en lugar de subir, escoges 
desde una URL.
Cómo insertar la URL 
de una imagen 
• Busca en Google 
imágenes, o 
Flirck aquella 
que te interese, 
por ejemplo, 
libros. 
• Clica sobre la 
imagen. 
• Haz clic en botón 
derecho del 
ratón y escoge 
“copiar URL de
Inserta la URL en tu entrada y 
selecciona la imagen
Cómo escribir un comentario 
Una vez publicada tu entrada y si quieres ver cómo 
ha quedado el blog puedes ir a ver blog. 
Recuerda además que tus lectores pueden dejarte 
comentarios que irán apareciendo debajo de cada 
entrada.
Crédito de la imagen 
En un lugar del mundo, de cuyo nombre… 
• Ya tienes todo listo para escribir en tu blog y 
convertirte en quien tú quieras.

Más contenido relacionado

PPSX
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
PPTX
Retoques avanzados en un blog
PPTX
Módulo2
PPT
Módulo 3 Escribimos un post
PPTX
1. cómo crear un blog g150
PDF
Manual Tumblr
PPTX
Cómo crear un blog
PPT
Como publicar en blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Retoques avanzados en un blog
Módulo2
Módulo 3 Escribimos un post
1. cómo crear un blog g150
Manual Tumblr
Cómo crear un blog
Como publicar en blogger

La actualidad más candente (20)

PPT
Creación y manejo de blogs con tumblr
PPTX
Luis centeno
PPT
Crear Blogs
PPT
Blogger guide for beginners (November 2011) SP
PPTX
Informatica gina
PPTX
Taller de blogs2
PPTX
Taller de blogs (1º parte)
PPT
Como usar blogger
PPTX
Módulo 2 segunda parte
PPTX
Taller de Blog. Jóvenes Scouts
ODP
Tutorial blogger
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Como crear un blog
PPT
Capacitaciòn cica 2011
PPTX
Trabajoo manuel and esneider
PPTX
Taller de blogs (2da.parte)
DOCX
Que es un blog
PPTX
Tumblr 150301194919-conversion-gate02
PPTX
Empezar a publicar en un BLOG
Creación y manejo de blogs con tumblr
Luis centeno
Crear Blogs
Blogger guide for beginners (November 2011) SP
Informatica gina
Taller de blogs2
Taller de blogs (1º parte)
Como usar blogger
Módulo 2 segunda parte
Taller de Blog. Jóvenes Scouts
Tutorial blogger
Trabajo de informatica
Como crear un blog
Capacitaciòn cica 2011
Trabajoo manuel and esneider
Taller de blogs (2da.parte)
Que es un blog
Tumblr 150301194919-conversion-gate02
Empezar a publicar en un BLOG
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
prezentace o mně - filip
PPTX
MULTIVIBRATOR BISTABIL
PPTX
Presentación1
PPTX
Karakteristik transistor
PDF
Gem fall edition 2015
PPTX
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
PPTX
Multivibrator bistabil
PDF
Advanced motion controls dpcanis 060a400
PPT
Memoria As
PPTX
Phonemic awareness
PPT
MASALAH-MASALAH DEMOKRASI & KEBANGSAAN ERA REFORMASI
DOCX
여성작업제 『 W4.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 여성작업제 판매 ,여성작업제 가격 ,여성작업제 효과, 여성작업제 의 또다른 효능,...
PPTX
HYBRID ELECTRIC VEHICLE
PPTX
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
prezentace o mně - filip
MULTIVIBRATOR BISTABIL
Presentación1
Karakteristik transistor
Gem fall edition 2015
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Multivibrator bistabil
Advanced motion controls dpcanis 060a400
Memoria As
Phonemic awareness
MASALAH-MASALAH DEMOKRASI & KEBANGSAAN ERA REFORMASI
여성작업제 『 W4.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 여성작업제 판매 ,여성작업제 가격 ,여성작업제 효과, 여성작업제 의 또다른 효능,...
HYBRID ELECTRIC VEHICLE
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
Publicidad

Similar a Módulo 3. El post de un blog (20)

PPTX
2. el post elementos principales g150
PPTX
2 el post elementos principales
PPTX
PPTX
2. el post elementos principales g150
PPT
Presentación del blog
PPTX
Como crear un blog
PPTX
Creación de un blog mediante blogger
PPTX
Creación de un blog mediante blogger
PPTX
Creación de un blog mediante blogger
PPT
Presentación del blog
PPT
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
DOC
Inicio bloggger
PPT
Segunda sesión: creación de entradas
DOC
PDF
MANUAL FALAVE
PDF
Crear blog
PDF
Como crear y gestionar un Bloog
PDF
Crear un blog en blogger
PDF
Crea tu propio blog en blogger
2. el post elementos principales g150
2 el post elementos principales
2. el post elementos principales g150
Presentación del blog
Como crear un blog
Creación de un blog mediante blogger
Creación de un blog mediante blogger
Creación de un blog mediante blogger
Presentación del blog
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Inicio bloggger
Segunda sesión: creación de entradas
MANUAL FALAVE
Crear blog
Como crear y gestionar un Bloog
Crear un blog en blogger
Crea tu propio blog en blogger

Más de Marcos Cadenato (20)

PPT
Módulo 3 Etiquetas
PPTX
QN aulaBLOG 16
PPT
Módulo5 pg150
PPTX
3. cómo insertar una presentación g150
PPTX
Módulo 2 tercera parte
PPTX
Módulo 2 primera parte
PPTX
Módulo5 g150
PPTX
3. cómo insertar una presentación g150
PPTX
1. cómo crear un blog g150
PPT
Documentando un proyecto con Evernote
PPT
Módulo 3. insertar etiquetas
PPT
Universo Google
PPT
Universo Google
PPT
Universo Google
PPT
TIC-TIL 2011-2012
PPT
Lengua expresinycomprensinoral-100218021315-phpapp01
PPT
Lengua oral 2.0
PPT
Literaturaysociedad2010 2011 cl
PPT
Lengua expresinycomprensinoral 20-12-10
PPT
Literatura y sociedad 2010-2011
Módulo 3 Etiquetas
QN aulaBLOG 16
Módulo5 pg150
3. cómo insertar una presentación g150
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 primera parte
Módulo5 g150
3. cómo insertar una presentación g150
1. cómo crear un blog g150
Documentando un proyecto con Evernote
Módulo 3. insertar etiquetas
Universo Google
Universo Google
Universo Google
TIC-TIL 2011-2012
Lengua expresinycomprensinoral-100218021315-phpapp01
Lengua oral 2.0
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Lengua expresinycomprensinoral 20-12-10
Literatura y sociedad 2010-2011

Módulo 3. El post de un blog

  • 1. Primeros pasos con un blog en el aula de Lenguas Prest_Gara 53_020 Módulo 3. Escribimos nuestra primera entrada (post) del blog Crédito de la imagen
  • 2. ¿Qué vamos a aprender? • Reconocer los elementos de una entrada (post) del blog: título, cuerpo, etiquetas, programar, publicar y personalizar. • Diferenciar entre enlazar direcciones URL y embeber códigos HTML. • Insertar una imagen en el post. • Escribir un comentario en el post. Crédito de la imagen
  • 3. En el módulo 2 has aprendido a crear un blog y a configurarlo. Ahora vas a empezar a trabajar con tu blog. Lo primero, entrar: bien a través del navegador o entrando en tu sesión de Google. O también abriendo la sesión directamente Abrimos Blogger
  • 4. La primera vez entrarás en “Empezar a publicar entradas”. Las demás veces bastará que cliques sobre el icono que representa un lápiz. Primera vez Cada vez que quieras crear una entrada
  • 5. En una entrada se distinguen básicamente las siguientes partes. 1. El espacio para incluir el título de la entrada. 2. El cuadro para escribir en modo redactar o en HTML. 3. Las etiquetas para clasificar nuestras entradas. 4. Programar: por si quieres que tu entrada se publique a una hora determinada. 5. Las opciones de publicar la entrada directamente, guardar (como si fuera un borrador) y vista previa para ver cómo quedaría. 6. Opciones por si quieres personalizar tu entrada. 1 2 3 4 6 5
  • 6. 1. En este recuadro es donde vas a escribir el título de tu entrada
  • 7. 2. En el recuadro inferior escribiremos el cuerpo de la entrada. Existen dos formatos: modo redactar o modo HTML. El primero es para escribir como si fuera un procesador de textos.
  • 8. ENLAZAR =/= EMBEBER • Pegamos un código HTML en el modo HTML: • <iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="344" src="//www.youtube.com/embed/hhJt3 Tzjy8I" width="459"></iframe> • Al volver a modo REDACTAR el código se transforma en un vídeo, una imagen, un audio… Enlazamos una página web a través de ENLACE
  • 9. El segundo, el modo HTML es para insertar o embeber documentos o elementos multimedia con códigos HTML. Es completamente necesario primero escoger la opción HTML para pegar ahí el código.
  • 10. 3. Etiquetas. Las etiquetas sirven para clasificar tus entradas y así facilitar la búsqueda de contenidos. Aquí tienes varios ejemplos: Inserta aquí tus etiquetas. Una o dos suelen ser suficientes.
  • 11. 4. Programar • Normalmente las entradas se publican automáticamente, pero si quieres que tu entrada se publique un día o a una hora determinada selecciona la opción programar y escoge la hora y el día en que quieras que aparezca.
  • 12. 6. Publicar, guardar y vista previa. • Publicar: Cuando tengas tu entrada lista escoge la opción publicar y aparecerá directamente en el blog. Siempre puedes volver a editar una entrada para corregirla, aumentar la información etc. • Guardar: Esta opción es la que te permite guardar la entrada como un borrador, de forma que puedas ir trabajando y publicarla cuando ya la tengas lista. • Vista previa: Cuando crees una entrada te permite ir
  • 13. Cómo subir una imagen Para insertar una imagen puedes hacerlo de varias maneras. La primera es seleccionar el icono de imagen.
  • 14. Una vez seleccionado puedes elegir la opción de elegir archivos.
  • 15. Para escoger la imagen desde tu ordenador selecciona la foto y añádela a la entrada de tu blog.
  • 16. Si clicas encima de la imagen puedes cambiar el tamaño, la posición, eliminar etc.
  • 17. Si quieres insertar una foto que no tienes en tu ordenador, sino a través de la URL o dirección de la foto, debes seguir los siguientes pasos. Seleccionas el icono de imágenes, pero en lugar de subir, escoges desde una URL.
  • 18. Cómo insertar la URL de una imagen • Busca en Google imágenes, o Flirck aquella que te interese, por ejemplo, libros. • Clica sobre la imagen. • Haz clic en botón derecho del ratón y escoge “copiar URL de
  • 19. Inserta la URL en tu entrada y selecciona la imagen
  • 20. Cómo escribir un comentario Una vez publicada tu entrada y si quieres ver cómo ha quedado el blog puedes ir a ver blog. Recuerda además que tus lectores pueden dejarte comentarios que irán apareciendo debajo de cada entrada.
  • 21. Crédito de la imagen En un lugar del mundo, de cuyo nombre… • Ya tienes todo listo para escribir en tu blog y convertirte en quien tú quieras.