SlideShare una empresa de Scribd logo
TIL-TIC Carlos Diez-Marcos Cadenato Sesión 5 (20-12-11)
Normativa Definición Implantación Metodología Problemas y soluciones Actividad Bibliografía ÍNDICE
“ el individuo no guarda las diversas lenguas y culturas en compartimentos estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan” .  Currículo integrado de las lenguas,  MCER ( Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. ) NORMATIVA
El  Tratamiento Integrado de Lenguas  es una corriente en la didáctica de lenguas que intenta que  todas las lenguas  curriculares (Lengua Vasca, Lengua Castellana, 1ª y 2ª lengua extranjera) que son objeto de estudio y vehículo de aprendizaje en un centro escolar,  compartan   los mismos principios metodológicos  y  el mismo enfoque didáctico  e, incluso,  se repartan y distribuyan entre sí parte de los contenidos  de trabajo.  DEFINICIÓN
Desde la LOGSE, la Comunidad Autónoma del País Vasco ha sido pionera en la implantación, tanto en sus currículos como en sus  proyectos   d e innovación y de  formación,  de estos  planteamien tos integradores.  Luego se ha   i do  extendiendo  al resto de   Com u nidades. IMPLANTACIÓN
trabajar las lenguas a través de proyectos encaminados a la producción de textos orales y escritos con finalidad comunicativa; asegurar la presencia en el aula de la mayor variedad textual posible, ya que esto garantiza el estudio de aspectos lingüísticos diversos; repartir los contenidos y tareas entre las diferentes lenguas; propiciar la interacción entre el alumnado. METODOLOGÍA Enfoque comunicativo  , lo que implica:
Las editoriales no han dado los pasos que se esperaban. El profesorado no siente la necesidad de salir de los caminos de siempre. No se ven ventajas para trabajar desde un enfoque TIL. Los espacios y horarios diferentes no ayudan a coordinarse. PROBLEMAS
SOLUCIÓN: las TIC Gracias a herramientas y servicios diversos, como webquest, blogs, wikis, sites… las TIC facilitan el cambio de modelo didáctico que supone el TIL.
Coordinación Las TIC   fa cilitan la coordinación del profesorado de las diferentes l enguas… e n espacios, tiempos, contenidos, y metodología.
Las TIC facilitan   la búsqueda, elaboración y difusión de material didáctico. Profesorado
Las TIC facilitan la elaboración y difusión de sus tareas. Alumnado
Contribución de las TIC para impulsar el T.I.L facilitan la coordinación del profesorado de las diferentes lenguas, en espacios, tiempos, contenidos, y metodología; facilitan al   profesorado la búsqueda, elaboración y difusión de material didáctico; facilitan al alumnado la elaboración y difusión de sus tareas.
Elaboración y difusión de repertorios textuales útiles para el profesorado. Elaboración y difusión de material didáctico teórico-práctico para el profesorado. Trabajos de alumnos en todas las lenguas en torno a un mismo tipo de texto, el narrativo. Proyecto - SALUD, OSASUNA, SANTE y HEALTH- con varias unidades didácticas en diferentes lenguas en torno a un mismo tema y un mismo tipo de texto. EJEMPLOS del uso de las TIC en el TIL
ACTIVIDADES   Tipo de texto: instructivos (Para saber qué son, sus características y algunos géneros textuales instructivos: ver anexo 1) Tema :  alimentación y salud Agrupa dos en parejas o tríos. Realizad , como si fuerais alumnos, las  siguiente s   tareas, en el orden en que se  os indica . Y publicad las en el blog, con la etiqueta  TIC-TIL:
Language:  ENGLISH . Task: Prepare a slideshow including three recipes: a first course, a second dish and a dessert. Directions: Think about recipes you are familiar with or you know about. Take into account the ingredients you will need and write them down. Describe the cooking process and number the list of instructions. Search for pictures to illustrate the different stages. Work on the slideshow. Review your work and correct it if necessary: Is the information complete? Is there any relevant data missing? Are the instructions set in the correct order? Remember that the aim of the text is to inform about the way the recipe should be cooked, that is why the order of the stages is so important. It is only by following it that you will cook your recipe well.
Pensad en recetas que hagáis habitualmente o que conozcáis. Tened en cuenta los ingredientes que llevan la receta y anotadlos.  Describid los pasos a seguir y numeradlos.  Buscad imágenes que ilustren los pasos.  Elaborad las presentaciones de diapositivas. Revisad vuestras producciones y corregidlas si es necesario: ¿está completa la información?, ¿os falta algún dato relevante?, ¿están los pasos ordenados correctamente?, etc.  Idioma:  INGLÉS . Tarea: Presentad tres recetas de comida en secuencias de diapositivas, de un primer plato, un segundo y un postre. Pasos: Recuerda que los textos tienen como finalidad informar de cómo deben realizarse las recetas, por eso es fundamental el orden en que se enuncian los pasos, pues solo si se sigue ese orden se ejecutarán correctamente.
Jatetxearen izena, helbidea, argazkia… Bazkariak eta prezioak. Irekitzeko orduak, prezioak, ura, ardoa, ogia barne? Hezkuntza:  EUSKERA . Ingelesez egindako hiru platerekin jatetxerateko eguneko menua prestatukako duzue. Beste menu bat gehitu –osasungarri eta orekatuta-, bazkalkideek aukera dezatela. Menu bi hauekin jatetxerako karta konpon ezazue. Kartak honako informazioa eduki behar:
5 consejos sobre hábitos alimenticios saludables. 5 normas para el correcto uso del comedor del instituto.  5 normas de vida sana (en general) Idioma:  CASTELLANO : Vais a escribir tres textos en los que se pretende regular la conducta de las personas; por eso no es necesario seguir un orden preciso. Redactad: Pero   co mo queremos ordenarlos por prioridad, vais a crear un formulario  con GD ocs y enviarlo al resto de la comunidad escolar (familias,  alumnad o, profesorado) para pedirle que valore la importancia que le da  a cada co nsejo o norma.
¡Muchas gracias! Eskerrik asko! Thanks!
Bibliografía http://www.mujeresdeempresa.com/blog/wp-content/uploads/fotos/laberinto.jpg http://2.bp.blogspot.com/-0Y1QvyNAIWU/TsWJHYngGVI/AAAAAAAAAgw/Cq4RsmRTYEg/s1600/dedo%255B1%255D.jpg http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/wp-content/images/2007/03/snipshot_cp144tmnw9vm.jpg http://www.puertasindustriales.info/images/normativa.jpg http://www.ojodigital.com/foro/attachments/flora-y-fauna/18376d1204761332-hoja-de-roble-hoja-de-roble-byn.jpg http://clasederaul.files.wordpress.com/2010/03/adicciones-definiciones.jpg http://spf.fotolog.com/photo/15/43/13/alekxander/1229881096272_f.jpg http://reputationcrisis.files.wordpress.com/2011/09/avestruz2.jpg http://juandomingofarnos.files.wordpress.com/2011/09/tic3ai2.gif http://1.bp.blogspot.com/-XRS255xKHIE/Ti7vlrG-A6I/AAAAAAAAED0/UUJwLRMaFB0/s1600/wimg_319.jpg http://blog.aprendogratis.com/wp-content/uploads/2011/01/profe_ordenador.gif http://us.123rf.com/400wm/400/400/cepn/cepn0902/cepn090200060/4292933-agua-hirviendo.jpg http://safe-img04.olx.com.mx/ui/4/92/23/12798923_5-necesitas-hablar-ingles-Baja-California-Sur.jpg http://azuvazgut.files.wordpress.com/2010/09/puzle.png http://lasombrereria.files.wordpress.com/2009/04/sombreros_24.jpg http://www.gorrascaps.com/mercurio_imagenes/boinaLORENAROJO.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c8/Basker.jpg/220px-Basker.jpg http://didacticafilosofia.blogia.com/upload/20070523093906-fabula.jpg http://4.bp.blogspot.com/_6-fI-32fvg0/S7NhlP7ayLI/AAAAAAAAGTE/odkBKaDFHsk/s1600/Boca.+by+%3DNeuroticart.jpg http://definanzas.com/wp-content/uploads/carta.jpg Artículo de Blogge@ndo en Educacontic: http://www.educacontic.es/blog/la-presencia-de-las-tic-en-el-recorrido-del-tratamiento-integrado-de-lenguas
Creación de un  repertorio textual  útil para el profesorado.
Material didácti co teórico-práctico,  reunido en una  página del Programa : unidades didáct icas para Educación  Secundaria , en  castellano ,  euskera  e  inglés,   material más teó rico, para servir de ayuda al profesorado, de  Secundaria .
Ej. trabajo en todas las lenguas de un mismo tipo de texto, el narrativo, pero según las lenguas se cambia de género textual. Así en castellano el trabajo se centra en las  fábulas,  en euskera en los  refranes  y en inglés la  carta.  Ej.  blog  servir de escaparate a los trabajos del alumnado.
SALUD, OSASUNA, SANTE y HEALTH .  Tema relacionado con la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Tipo de texto: argumentativo. Cuatro unidades didácticas: en cada una se abordan aspectos temáticos, relacionados con la salud, y producen géneros textuales diferentes según las lenguas.  En  Castellano  escriben un artículo de opinión, en  Euskera  participan en una mesa redonda para argumentar en torno a los diferentes tipos de dieta, en  Inglés  escriben una carta al director y, por último, en  Francés  escriben una carta

Más contenido relacionado

PPT
Tratamiento Integrado de las lenguas en el País Vasco
PPT
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
PPT
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
PPT
Tratamiento Integrado de Lenguas en la Comunidad Autónoma Vasca
PDF
El Tratamiento Integrado de las Lenguas
PPTX
Competencias Y Tareas en las áreas lingüísticas
PPT
Enfoque por Tareas
PPTX
Plc yatichawi
Tratamiento Integrado de las lenguas en el País Vasco
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
Tratamiento Integrado de Lenguas en la Comunidad Autónoma Vasca
El Tratamiento Integrado de las Lenguas
Competencias Y Tareas en las áreas lingüísticas
Enfoque por Tareas
Plc yatichawi

La actualidad más candente (20)

PPT
Currículo
PPT
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
PPTX
CIL en el IES Mirador del Genil
PPT
Curriculoytil
PDF
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
PDF
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
PDF
Cil 20 noviembre 2012 cep
PDF
Espanol9 docente
PDF
Enseñar Lengua - D. Cassany
PDF
Competencia linguistica
PPSX
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
PPSX
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
DOCX
Historia de la lengua 3er año.
PPT
Portfolio
PPTX
Prácticas sociales del lenguaje
PDF
"Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas"
PDF
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
PPS
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
PPTX
Power point lengua castellana y literatura
Currículo
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
CIL en el IES Mirador del Genil
Curriculoytil
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Cil 20 noviembre 2012 cep
Espanol9 docente
Enseñar Lengua - D. Cassany
Competencia linguistica
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
Historia de la lengua 3er año.
Portfolio
Prácticas sociales del lenguaje
"Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas"
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
Power point lengua castellana y literatura
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Nuevas estrategias
PPT
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
DOC
Siestako umeak
PPT
Curriculo Lenguas Secundaria
PDF
Pertsona gorrak hezkuntza saila
PPTX
Lecto-escritura y sordera
PDF
Pertsona gorrak 2
PDF
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
PPT
Gorren curriculuma egiteko irizpideak
PPT
Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.
PDF
Personas con sordera Departamento de Educación
PPT
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
PPTX
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
PPTX
Trabajo sobre ana camps
DOCX
Plantilla para currículum integrado 1º
PDF
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
PPTX
Bases curriculares: Lengua y literatura.
PPT
Diapositivas Grafismo
PPT
El Enfoque Comunicativo
PDF
Diferencia entre oir y escuchar
Nuevas estrategias
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Siestako umeak
Curriculo Lenguas Secundaria
Pertsona gorrak hezkuntza saila
Lecto-escritura y sordera
Pertsona gorrak 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Gorren curriculuma egiteko irizpideak
Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.
Personas con sordera Departamento de Educación
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
Trabajo sobre ana camps
Plantilla para currículum integrado 1º
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Diapositivas Grafismo
El Enfoque Comunicativo
Diferencia entre oir y escuchar
Publicidad

Similar a TIC-TIL 2011-2012 (20)

PPT
Tic til 2013-2014
PPT
Tic til 2012-2013
DOCX
Plan de intervención educativa con TIC
DOCX
Plan de intervención
PDF
Alberto Lanzat
PDF
Sesiones 11 12 nuevos bilingües
PPT
Metodología AICLE / CLIL
PPT
Metodologia AICLE _ CLIL
PPT
Metodología CLIL AICLE
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Metodologia 100113091019 P...
PPT
Pistas metodológicas aicle
PPTX
Aspectos claves de los programas educativos AICLE
PPT
Presentación Cursos Niños 2009]
PPT
Funcionarioprácticas jerez 2012
PDF
bilinguismo
PDF
Horizontalidad en cil plc
PPT
Getxolinguae 2009
PPT
Huelva 07 V2
PDF
GUÍA CLIL
DOCX
Guia aprendizaje 4 ingles a1
Tic til 2013-2014
Tic til 2012-2013
Plan de intervención educativa con TIC
Plan de intervención
Alberto Lanzat
Sesiones 11 12 nuevos bilingües
Metodología AICLE / CLIL
Metodologia AICLE _ CLIL
Metodología CLIL AICLE
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Metodologia 100113091019 P...
Pistas metodológicas aicle
Aspectos claves de los programas educativos AICLE
Presentación Cursos Niños 2009]
Funcionarioprácticas jerez 2012
bilinguismo
Horizontalidad en cil plc
Getxolinguae 2009
Huelva 07 V2
GUÍA CLIL
Guia aprendizaje 4 ingles a1

Más de Marcos Cadenato (20)

PPT
Módulo 3 Etiquetas
PPT
Módulo 3 Escribimos un post
PPTX
Módulo2
PPTX
QN aulaBLOG 16
PPT
Módulo5 pg150
PPTX
3. cómo insertar una presentación g150
PPTX
2. el post elementos principales g150
PPTX
1. cómo crear un blog g150
PPTX
Módulo 2 tercera parte
PPTX
Módulo 2 segunda parte
PPTX
Módulo 2 primera parte
PPTX
Módulo5 g150
PPTX
3. cómo insertar una presentación g150
PPTX
2. el post elementos principales g150
PPTX
1. cómo crear un blog g150
PPT
Documentando un proyecto con Evernote
PPT
Módulo 3. insertar etiquetas
PPT
Módulo 3. El post de un blog
PPSX
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
PPT
Universo Google
Módulo 3 Etiquetas
Módulo 3 Escribimos un post
Módulo2
QN aulaBLOG 16
Módulo5 pg150
3. cómo insertar una presentación g150
2. el post elementos principales g150
1. cómo crear un blog g150
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 segunda parte
Módulo 2 primera parte
Módulo5 g150
3. cómo insertar una presentación g150
2. el post elementos principales g150
1. cómo crear un blog g150
Documentando un proyecto con Evernote
Módulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. El post de un blog
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Universo Google

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

TIC-TIL 2011-2012

  • 1. TIL-TIC Carlos Diez-Marcos Cadenato Sesión 5 (20-12-11)
  • 2. Normativa Definición Implantación Metodología Problemas y soluciones Actividad Bibliografía ÍNDICE
  • 3. “ el individuo no guarda las diversas lenguas y culturas en compartimentos estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan” . Currículo integrado de las lenguas, MCER ( Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. ) NORMATIVA
  • 4. El Tratamiento Integrado de Lenguas es una corriente en la didáctica de lenguas que intenta que todas las lenguas curriculares (Lengua Vasca, Lengua Castellana, 1ª y 2ª lengua extranjera) que son objeto de estudio y vehículo de aprendizaje en un centro escolar, compartan los mismos principios metodológicos y el mismo enfoque didáctico e, incluso, se repartan y distribuyan entre sí parte de los contenidos de trabajo. DEFINICIÓN
  • 5. Desde la LOGSE, la Comunidad Autónoma del País Vasco ha sido pionera en la implantación, tanto en sus currículos como en sus proyectos d e innovación y de formación, de estos planteamien tos integradores. Luego se ha i do extendiendo al resto de Com u nidades. IMPLANTACIÓN
  • 6. trabajar las lenguas a través de proyectos encaminados a la producción de textos orales y escritos con finalidad comunicativa; asegurar la presencia en el aula de la mayor variedad textual posible, ya que esto garantiza el estudio de aspectos lingüísticos diversos; repartir los contenidos y tareas entre las diferentes lenguas; propiciar la interacción entre el alumnado. METODOLOGÍA Enfoque comunicativo , lo que implica:
  • 7. Las editoriales no han dado los pasos que se esperaban. El profesorado no siente la necesidad de salir de los caminos de siempre. No se ven ventajas para trabajar desde un enfoque TIL. Los espacios y horarios diferentes no ayudan a coordinarse. PROBLEMAS
  • 8. SOLUCIÓN: las TIC Gracias a herramientas y servicios diversos, como webquest, blogs, wikis, sites… las TIC facilitan el cambio de modelo didáctico que supone el TIL.
  • 9. Coordinación Las TIC fa cilitan la coordinación del profesorado de las diferentes l enguas… e n espacios, tiempos, contenidos, y metodología.
  • 10. Las TIC facilitan la búsqueda, elaboración y difusión de material didáctico. Profesorado
  • 11. Las TIC facilitan la elaboración y difusión de sus tareas. Alumnado
  • 12. Contribución de las TIC para impulsar el T.I.L facilitan la coordinación del profesorado de las diferentes lenguas, en espacios, tiempos, contenidos, y metodología; facilitan al profesorado la búsqueda, elaboración y difusión de material didáctico; facilitan al alumnado la elaboración y difusión de sus tareas.
  • 13. Elaboración y difusión de repertorios textuales útiles para el profesorado. Elaboración y difusión de material didáctico teórico-práctico para el profesorado. Trabajos de alumnos en todas las lenguas en torno a un mismo tipo de texto, el narrativo. Proyecto - SALUD, OSASUNA, SANTE y HEALTH- con varias unidades didácticas en diferentes lenguas en torno a un mismo tema y un mismo tipo de texto. EJEMPLOS del uso de las TIC en el TIL
  • 14. ACTIVIDADES Tipo de texto: instructivos (Para saber qué son, sus características y algunos géneros textuales instructivos: ver anexo 1) Tema : alimentación y salud Agrupa dos en parejas o tríos. Realizad , como si fuerais alumnos, las siguiente s tareas, en el orden en que se os indica . Y publicad las en el blog, con la etiqueta TIC-TIL:
  • 15. Language: ENGLISH . Task: Prepare a slideshow including three recipes: a first course, a second dish and a dessert. Directions: Think about recipes you are familiar with or you know about. Take into account the ingredients you will need and write them down. Describe the cooking process and number the list of instructions. Search for pictures to illustrate the different stages. Work on the slideshow. Review your work and correct it if necessary: Is the information complete? Is there any relevant data missing? Are the instructions set in the correct order? Remember that the aim of the text is to inform about the way the recipe should be cooked, that is why the order of the stages is so important. It is only by following it that you will cook your recipe well.
  • 16. Pensad en recetas que hagáis habitualmente o que conozcáis. Tened en cuenta los ingredientes que llevan la receta y anotadlos. Describid los pasos a seguir y numeradlos. Buscad imágenes que ilustren los pasos. Elaborad las presentaciones de diapositivas. Revisad vuestras producciones y corregidlas si es necesario: ¿está completa la información?, ¿os falta algún dato relevante?, ¿están los pasos ordenados correctamente?, etc. Idioma: INGLÉS . Tarea: Presentad tres recetas de comida en secuencias de diapositivas, de un primer plato, un segundo y un postre. Pasos: Recuerda que los textos tienen como finalidad informar de cómo deben realizarse las recetas, por eso es fundamental el orden en que se enuncian los pasos, pues solo si se sigue ese orden se ejecutarán correctamente.
  • 17. Jatetxearen izena, helbidea, argazkia… Bazkariak eta prezioak. Irekitzeko orduak, prezioak, ura, ardoa, ogia barne? Hezkuntza: EUSKERA . Ingelesez egindako hiru platerekin jatetxerateko eguneko menua prestatukako duzue. Beste menu bat gehitu –osasungarri eta orekatuta-, bazkalkideek aukera dezatela. Menu bi hauekin jatetxerako karta konpon ezazue. Kartak honako informazioa eduki behar:
  • 18. 5 consejos sobre hábitos alimenticios saludables. 5 normas para el correcto uso del comedor del instituto. 5 normas de vida sana (en general) Idioma: CASTELLANO : Vais a escribir tres textos en los que se pretende regular la conducta de las personas; por eso no es necesario seguir un orden preciso. Redactad: Pero co mo queremos ordenarlos por prioridad, vais a crear un formulario con GD ocs y enviarlo al resto de la comunidad escolar (familias, alumnad o, profesorado) para pedirle que valore la importancia que le da a cada co nsejo o norma.
  • 19. ¡Muchas gracias! Eskerrik asko! Thanks!
  • 20. Bibliografía http://www.mujeresdeempresa.com/blog/wp-content/uploads/fotos/laberinto.jpg http://2.bp.blogspot.com/-0Y1QvyNAIWU/TsWJHYngGVI/AAAAAAAAAgw/Cq4RsmRTYEg/s1600/dedo%255B1%255D.jpg http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/wp-content/images/2007/03/snipshot_cp144tmnw9vm.jpg http://www.puertasindustriales.info/images/normativa.jpg http://www.ojodigital.com/foro/attachments/flora-y-fauna/18376d1204761332-hoja-de-roble-hoja-de-roble-byn.jpg http://clasederaul.files.wordpress.com/2010/03/adicciones-definiciones.jpg http://spf.fotolog.com/photo/15/43/13/alekxander/1229881096272_f.jpg http://reputationcrisis.files.wordpress.com/2011/09/avestruz2.jpg http://juandomingofarnos.files.wordpress.com/2011/09/tic3ai2.gif http://1.bp.blogspot.com/-XRS255xKHIE/Ti7vlrG-A6I/AAAAAAAAED0/UUJwLRMaFB0/s1600/wimg_319.jpg http://blog.aprendogratis.com/wp-content/uploads/2011/01/profe_ordenador.gif http://us.123rf.com/400wm/400/400/cepn/cepn0902/cepn090200060/4292933-agua-hirviendo.jpg http://safe-img04.olx.com.mx/ui/4/92/23/12798923_5-necesitas-hablar-ingles-Baja-California-Sur.jpg http://azuvazgut.files.wordpress.com/2010/09/puzle.png http://lasombrereria.files.wordpress.com/2009/04/sombreros_24.jpg http://www.gorrascaps.com/mercurio_imagenes/boinaLORENAROJO.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c8/Basker.jpg/220px-Basker.jpg http://didacticafilosofia.blogia.com/upload/20070523093906-fabula.jpg http://4.bp.blogspot.com/_6-fI-32fvg0/S7NhlP7ayLI/AAAAAAAAGTE/odkBKaDFHsk/s1600/Boca.+by+%3DNeuroticart.jpg http://definanzas.com/wp-content/uploads/carta.jpg Artículo de Blogge@ndo en Educacontic: http://www.educacontic.es/blog/la-presencia-de-las-tic-en-el-recorrido-del-tratamiento-integrado-de-lenguas
  • 21. Creación de un repertorio textual útil para el profesorado.
  • 22. Material didácti co teórico-práctico, reunido en una página del Programa : unidades didáct icas para Educación Secundaria , en castellano , euskera e inglés, material más teó rico, para servir de ayuda al profesorado, de Secundaria .
  • 23. Ej. trabajo en todas las lenguas de un mismo tipo de texto, el narrativo, pero según las lenguas se cambia de género textual. Así en castellano el trabajo se centra en las fábulas, en euskera en los refranes y en inglés la carta. Ej. blog servir de escaparate a los trabajos del alumnado.
  • 24. SALUD, OSASUNA, SANTE y HEALTH . Tema relacionado con la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Tipo de texto: argumentativo. Cuatro unidades didácticas: en cada una se abordan aspectos temáticos, relacionados con la salud, y producen géneros textuales diferentes según las lenguas. En Castellano escriben un artículo de opinión, en Euskera participan en una mesa redonda para argumentar en torno a los diferentes tipos de dieta, en Inglés escriben una carta al director y, por último, en Francés escriben una carta

Notas del editor

  • #7: Lo que se busca es que el alumno aprenda  a  crear y trabajar textos orales y escritos , elaborando productos finales diferentes en cada lengua. En un mismo espacio de tiempo, una vez elegido el tipo de texto a trabajar (descriptivo, narrativo, expositivo, argumentativo, instructivo), las lenguas trabajan coordinadamente para conseguir un alumno más competente, un alumno que aprende “haciendo” y sabe hacer transferencias de una lengua a otra
  • #10: Hay que avanzar poco a poco, haciendo pruebas, ensayando, experimentando… Elegir una unidad, contenido, un procedimiento… hasta dominar-comprobar los beneficios de esta forma de trabajar, de esta metodología Buscar lugares y momentos de encuentro: la hora de formación.