SlideShare una empresa de Scribd logo
Acceso del alumnado con sordera
al currículo de lenguas.
Educación Infantil, Básica y
Bachillerato
Bilbao, 2013-09-05

Marco de referencia
“Acceso del alumnado con sordera al currículo de
lenguas. Educación Infantil, Básica y Bachillerato"
Objetivo
 Las consecuencias de
la pérdida auditiva.
 La dificultad para el
acceso a la
competencia
lingüística.
 La diversidad del
alumnado
Respuesta
 Currículum ordinario
 Programa de acceso
a las lenguas orales
 Medidas de
adaptación
significativas
Implicaciones de una pérdida auditiva
Dificultades en el área comunicativa:
 Expresión.
 Recepción
 Comprensión
 Lingüístico
 Educativo
 Emocional
 Cognitivo.
 Social.
 Laboral. …
Implicaciones de una pérdida auditiva

DOCUMENTOS
Educación Infantil y
Primaria.
Educación Secundaria
Obligatoria
Bachillerato
Estructura de los documentos
Criterios utilizados (1)
Criterios utilizados (2)
Medidas de Acceso al Currículo
Referidas a:
Medidas de Acceso al Currículo
A nivel de Centro
 Recoger en el PEC y en el PCC la respuesta a este
alumnado.
 Gestionar supresión de barreras comunicativas.
 Facilitar formación del profesorado.
 Flexibilidad a la hora de establecer el calendario de
reuniones de coordinación internas y externas.
A nivel de aula (I)
 Potenciar aprendizajes significativos.
 Introducir adaptaciones metodológicas en el aula. Trabajo
cooperativo.
 Adaptaciones individuales en programación de aula.
 Respeto por diferentes ritmos de trabajo.
 Posibilidad de cambio en secuencia de contenidos,
supresión o adición.
 Realizar y adecuar los instrumentos de evaluación
 Creación de espacios para apoyos individualizados del
tutor con el alumno/a.
A nivel de aula (II)
 Valorar la necesidad de acceso a la información
como algo prioritario, utilizando estrategias tanto
individuales como de pequeño grupo
 Favorecer modificaciones horarias y organizativas
para la intervención de los especialistas.
 Garantizar tiempos de coordinación sistemática.
 Disposición de material didáctico y técnico adecuado
para el trabajo de las necesidades lingüísticas y
comunicativas del alumnado con sordera.
A nivel individual
 Facilitar la introducción de objetivos, contenidos y
criterios de evaluación de carácter individual.
 Mejorar la expresión escrita.
 Tener en cuenta los factores que dificultan la
comprensión oral y escrita.
 Valorar de forma individual el tratamiento de las lenguas:
LS, LO (euskera/castellano)
 Contar con un equipo de profesionales que cubran sus
necesidades
 Evaluar la competencia curricular del alumnos
Eskerrik asko!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Lecto-escritura y sordera
PPT
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
PPTX
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
PDF
Conceptos generales sobre lenguaje y bilingüismo
PPTX
Modelo linguistico en sordos
PPT
Diapositivas niveles del uso de la lengua
DOC
Buen Uso De La Lengua
DOCX
La importancia de estudiar nuestro idioma
Lecto-escritura y sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
Conceptos generales sobre lenguaje y bilingüismo
Modelo linguistico en sordos
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Buen Uso De La Lengua
La importancia de estudiar nuestro idioma

La actualidad más candente (20)

DOC
Lectoescritura Discap Audit Eso
PPTX
Cultura oral y cultura escrita
DOCX
PDF
Dielseme explicación1
PDF
INTEGRACIÓN DE DESTREZAS
PPTX
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
PPT
Dimensiones de la competencia comunicativa
PPT
Para enseñar la lengua materna
ODP
Competencia lingüística power point
PDF
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
PDF
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
PPTX
Enseñar lengua daniel cassany et al.
PPT
Déficits auditivos
PDF
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
PPTX
El lenguaje escrito
PPT
Niños con problemas de audicion
PPTX
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
DOCX
Cassany cuadro-sinoptico
PDF
La comunicacion oral uso y dificultades
PDF
Los trastornos de la articulación. Exploración, prevención, diagnóstico y tra...
Lectoescritura Discap Audit Eso
Cultura oral y cultura escrita
Dielseme explicación1
INTEGRACIÓN DE DESTREZAS
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Dimensiones de la competencia comunicativa
Para enseñar la lengua materna
Competencia lingüística power point
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Déficits auditivos
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
El lenguaje escrito
Niños con problemas de audicion
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Cassany cuadro-sinoptico
La comunicacion oral uso y dificultades
Los trastornos de la articulación. Exploración, prevención, diagnóstico y tra...
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Personas con sordera Departamento de Educación
PDF
Pertsona gorrak 2
PDF
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
PPT
Gorren curriculuma egiteko irizpideak
PDF
Pertsona gorrak hezkuntza saila
PPT
TIC-TIL 2011-2012
PDF
Diferencia entre oir y escuchar
PPTX
Tecnicas para saber es cuchar
PPTX
Diferencia entre oir y escuchar
PPTX
Exposicion escuel escuchar oir
PDF
Gestos para los fonemas en la lecto-escritura infantil
Personas con sordera Departamento de Educación
Pertsona gorrak 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Gorren curriculuma egiteko irizpideak
Pertsona gorrak hezkuntza saila
TIC-TIL 2011-2012
Diferencia entre oir y escuchar
Tecnicas para saber es cuchar
Diferencia entre oir y escuchar
Exposicion escuel escuchar oir
Gestos para los fonemas en la lecto-escritura infantil
Publicidad

Similar a Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas. (20)

PDF
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
PDF
Pautas administración común final
PDF
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
PPTX
Bloque1 unia16
PPTX
Planteamiento del problema
PPT
Pautas para la elaboración del currículo integrado
PPTX
Planteamiento del problema
DOCX
Elementos para una adecuacion curricular
DOC
DOCUMENTO CBI 2012
PPT
Presentacion helmer pardo
PPT
Presentacion helmer pardo
PPT
2007 lenguasydiseño
DOCX
Elementos para una adecuacion curricular
PPTX
Encuadre prácticas soc. del leng.
PPT
Preceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóN
PDF
Currículo de Educación Primaria en Andacía
PPTX
Programa camilo armenta
DOC
ProgramaPIE.doc
PDF
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
PDF
Cil 20 noviembre 2012 cep
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Pautas administración común final
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Bloque1 unia16
Planteamiento del problema
Pautas para la elaboración del currículo integrado
Planteamiento del problema
Elementos para una adecuacion curricular
DOCUMENTO CBI 2012
Presentacion helmer pardo
Presentacion helmer pardo
2007 lenguasydiseño
Elementos para una adecuacion curricular
Encuadre prácticas soc. del leng.
Preceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóN
Currículo de Educación Primaria en Andacía
Programa camilo armenta
ProgramaPIE.doc
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Cil 20 noviembre 2012 cep

Más de Berritzegune Nagusia (20)

PDF
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
PDF
Trastorno Específico del Lenguaje
PDF
Atención temprana
PDF
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
PDF
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
PDF
Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...
PDF
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
PPTX
El book trailer como propuesta didáctica
PPT
Diskalkulia /// Discalculia
PPT
Irakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzuteko
PPT
Respuesta educativa alumnado con TDAH
PDF
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
PPT
Alergias alimentarias
PDF
PLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PDF
Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...
PDF
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
PPT
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
PDF
Dificultades de regulación del comportamiento
PPT
Congreso IMFAR - memoria
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
Trastorno Específico del Lenguaje
Atención temprana
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
El book trailer como propuesta didáctica
Diskalkulia /// Discalculia
Irakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzuteko
Respuesta educativa alumnado con TDAH
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
Alergias alimentarias
PLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Dificultades de regulación del comportamiento
Congreso IMFAR - memoria

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.

  • 1. Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas. Educación Infantil, Básica y Bachillerato Bilbao, 2013-09-05
  • 3. “Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas. Educación Infantil, Básica y Bachillerato" Objetivo  Las consecuencias de la pérdida auditiva.  La dificultad para el acceso a la competencia lingüística.  La diversidad del alumnado Respuesta  Currículum ordinario  Programa de acceso a las lenguas orales  Medidas de adaptación significativas
  • 4. Implicaciones de una pérdida auditiva
  • 5. Dificultades en el área comunicativa:  Expresión.  Recepción  Comprensión  Lingüístico  Educativo  Emocional  Cognitivo.  Social.  Laboral. … Implicaciones de una pérdida auditiva
  • 10. Estructura de los documentos
  • 13. Medidas de Acceso al Currículo Referidas a:
  • 14. Medidas de Acceso al Currículo
  • 15. A nivel de Centro  Recoger en el PEC y en el PCC la respuesta a este alumnado.  Gestionar supresión de barreras comunicativas.  Facilitar formación del profesorado.  Flexibilidad a la hora de establecer el calendario de reuniones de coordinación internas y externas.
  • 16. A nivel de aula (I)  Potenciar aprendizajes significativos.  Introducir adaptaciones metodológicas en el aula. Trabajo cooperativo.  Adaptaciones individuales en programación de aula.  Respeto por diferentes ritmos de trabajo.  Posibilidad de cambio en secuencia de contenidos, supresión o adición.  Realizar y adecuar los instrumentos de evaluación  Creación de espacios para apoyos individualizados del tutor con el alumno/a.
  • 17. A nivel de aula (II)  Valorar la necesidad de acceso a la información como algo prioritario, utilizando estrategias tanto individuales como de pequeño grupo  Favorecer modificaciones horarias y organizativas para la intervención de los especialistas.  Garantizar tiempos de coordinación sistemática.  Disposición de material didáctico y técnico adecuado para el trabajo de las necesidades lingüísticas y comunicativas del alumnado con sordera.
  • 18. A nivel individual  Facilitar la introducción de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de carácter individual.  Mejorar la expresión escrita.  Tener en cuenta los factores que dificultan la comprensión oral y escrita.  Valorar de forma individual el tratamiento de las lenguas: LS, LO (euskera/castellano)  Contar con un equipo de profesionales que cubran sus necesidades  Evaluar la competencia curricular del alumnos