SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo ayudar en el estudio?
IDEAS GENERALES T odos pueden mejorar Ayudar paso a paso: 1º pensar ¿Qué hacer?  2º Poner en marcha actuaciones . Cuanto más pequeño, se debe orientar y guiar más.  Los mayores también necesitan apoyo.  Dos herramientas :  el cariño y la paciencia .
Pasos generales Tener un horario de estudio diario (realista) y  consensuado. ¿Cuanto estudiar a diario? (Incluidos "los deberes")  De 4 a 6 años 15-30 minutos al día.  De 7 a 12 años 30min a 1 hora al día.  De 13 a 16 años 2 a 3 horas al día.  A partir de 17 años... todo lo que sea necesario. Periodos de estudio : 50 minutos con 10 minutos de descanso.  Dormir  bien. NUNCA dormir  menos de 6 horas.  Agenda : imprescindible para una buena organización.  ¡¡¡Leer el tema antes de la explicación!!!!!!!!!!  Mejora  la atención  y  memorización
Pasos generales Lugar de estudio : No distracciones (Móvil, fotos…) Estudiar en su habitación .  Necesitas una buena  iluminación y una temperatura  adecuada.  Preparar lo necesario . Evitamos excusas para levantarse.  No  se estudia con  música.   Evitar interrupciones  durante el estudio.
MOTIVANDO AVANZAMOS Fijar objetivos Objetivos  asequibles  y  ReAlistas Valorar los éxitos .  Premiar el esfuerzo y los éxitos obtenidos de forma proporcional a la dificultad del logro conseguido.  El simple reconocimiento es lo más positivo:  "Qué bien lo has hecho, estoy orgulloso de ti".
Los premios Ofrecer los premios justo después del logro. Pequeños  premios  para  pequeños   avances.   Los premios NO deben convertirse en  costumbre. Puede dar un premio por cumplir bien con su tarea a un niño que no lo hace habitualmente.; pero una vez que se acostumbre a hacerla, ya no se debe dar el premio: hay que buscar nuevos objetivos. Los  premios  deben ser algo  extraordinario  por hacer algo "extraordinario" .
Los castigos La sanción debe conocerse de antemano y ser proporcional a la falta. Si los castigos son muy abundantes pueden desanimarse. No ponga castigos cuando esté de muy mal humor.  No amenace con un castigo por algo que el niño no podrá cumplir.  No debe acostumbrarse a que le levanten los castigos. No le tomarán en serio la próxima vez.  Al amenazar con un castigo asegúrese de que estará usted dispuesto llevarlo a cabo. Evite los castigos muy largos "No verás la tele en un mes", sobre todo en niños pequeños, que no tienen noción del tiempo: para ellos un mes es toda la vida.
PARTICIPANDO EN EL COLEGIO Acudir a las reuniones que se convoquen en el colegio. Su hijo detecta que se interesa por él. Cuando lo crea conveniente pida una entrevista con el tutor, profesor especialista, orientadoras…. Recuerde:  el objetivo  de padres y profesores  es el mismo:  el éxito de los chicos . Colabore con los profesores.  No haga críticas delante del chico.  Si tiene quejas, expóngaselas directamente.  No se trata de quitar autoridad al profesor.
Lo que hay que fomentar ... la responsabilidad No solucione todos los problemas de su hijo. Pero esté siempre pendiente y disponible. ...la curiosidad Conteste y oriente sus nuevas preguntas.  ... el control de la tele Vean la tele juntos y comenten lo que ven.  ... la navegación segura  ... el buen uso de la tecnología El ordenador en un espacio común. El móvil mejor lejos de la mesa de estudio.

Más contenido relacionado

PPTX
Consejos para ser mejor estudiante
PPT
Ayudale A Estudiar
PPT
Cómo ser un buen estudiante
PPTX
Diapositivas "Buen Estudiante"
PPTX
Como lograr los buenos hábitos
PDF
Luis miguel carvajal orientacion
PPTX
10 maneras de ser un estudiante exitoso
PPTX
Dn11 u3 a19_lmsa
Consejos para ser mejor estudiante
Ayudale A Estudiar
Cómo ser un buen estudiante
Diapositivas "Buen Estudiante"
Como lograr los buenos hábitos
Luis miguel carvajal orientacion
10 maneras de ser un estudiante exitoso
Dn11 u3 a19_lmsa

La actualidad más candente (20)

PPTX
técnicas para ser mejor estudiante
PPTX
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
DOC
Consejos para ser un buen estudiante
PPTX
Dn11 u3 a19_ejma
PPTX
Técnicas para ser mejor estudiante
PPTX
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
PPTX
Decálogo de los padres
 
PPTX
Reglas de oro para ser un buen estudiante
DOC
Decàlogo del buen estudiante
PPTX
Reglas de oro para ser un buen estudiante
PDF
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
PPTX
Técnicas para disminuir condusctas inadecuadas
ODT
Habitos de estudio iti
DOCX
Inteligencia ejecutiva. Niños de 7 a 9 años
PPT
C:\Fakepath\Preparacion Del Estudiante Optimo
PPT
Educar para saber1
PPTX
La conquista de la
PDF
Estrategias básicas para atender en casa a da y dah
PPTX
Entrevista a Roger Schank
PPTX
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
técnicas para ser mejor estudiante
ABCD SOBRE HABITOS DE ESTUDIOS PARA EL EXITO ACADEMICO
Consejos para ser un buen estudiante
Dn11 u3 a19_ejma
Técnicas para ser mejor estudiante
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Decálogo de los padres
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Decàlogo del buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Técnicas para disminuir condusctas inadecuadas
Habitos de estudio iti
Inteligencia ejecutiva. Niños de 7 a 9 años
C:\Fakepath\Preparacion Del Estudiante Optimo
Educar para saber1
La conquista de la
Estrategias básicas para atender en casa a da y dah
Entrevista a Roger Schank
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
Publicidad

Similar a Blog ayudar a los hijos en el estudio (20)

PDF
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
PPTX
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
PPTX
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
PPT
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
PDF
Como podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar
PPTX
Cómo ayudar a los hijos en los estudios.ppt.pptx
PDF
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
PDF
Reedición encarte 108 2ed web
PPT
Presentacion tema 1
PPT
Presentacion tema 1
PPTX
Tecnicas de estudio padres
PPT
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
PPTX
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
PDF
Habitos de-estudio
PDF
Habitos de-estudio
PDF
Habitos de-estudio
PDF
Habitos de-estudio
PDF
Familas+tdah (1)
PPTX
Como ayudo a mi hijo en los estudios
PPSX
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar
Cómo ayudar a los hijos en los estudios.ppt.pptx
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
Reedición encarte 108 2ed web
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
Tecnicas de estudio padres
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Habitos de-estudio
Habitos de-estudio
Habitos de-estudio
Habitos de-estudio
Familas+tdah (1)
Como ayudo a mi hijo en los estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Publicidad

Más de mirasurorientacion (20)

PPTX
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
PPTX
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
PPTX
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
PPTX
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
PDF
Escuela de familias
PPT
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
PPT
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
PPT
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
PPTX
Internet y redes sociales
PDF
Cuentacuentos escuela familia normas y límites
PDF
Pintacaras
DOC
Coeducación alumnos
DOC
Taller coeducación
PDF
Taller solidario mundo_cooperante
DOC
Taller solidario mundo cooperante
PDF
140926 programa jornada tdah
PPT
Teje tu red
PPT
Taller solidario 2012
DOC
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
Escuela de familias
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
Internet y redes sociales
Cuentacuentos escuela familia normas y límites
Pintacaras
Coeducación alumnos
Taller coeducación
Taller solidario mundo_cooperante
Taller solidario mundo cooperante
140926 programa jornada tdah
Teje tu red
Taller solidario 2012

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Blog ayudar a los hijos en el estudio

  • 1. ¿Cómo ayudar en el estudio?
  • 2. IDEAS GENERALES T odos pueden mejorar Ayudar paso a paso: 1º pensar ¿Qué hacer? 2º Poner en marcha actuaciones . Cuanto más pequeño, se debe orientar y guiar más. Los mayores también necesitan apoyo. Dos herramientas : el cariño y la paciencia .
  • 3. Pasos generales Tener un horario de estudio diario (realista) y consensuado. ¿Cuanto estudiar a diario? (Incluidos "los deberes") De 4 a 6 años 15-30 minutos al día. De 7 a 12 años 30min a 1 hora al día. De 13 a 16 años 2 a 3 horas al día. A partir de 17 años... todo lo que sea necesario. Periodos de estudio : 50 minutos con 10 minutos de descanso. Dormir bien. NUNCA dormir menos de 6 horas. Agenda : imprescindible para una buena organización. ¡¡¡Leer el tema antes de la explicación!!!!!!!!!! Mejora la atención y memorización
  • 4. Pasos generales Lugar de estudio : No distracciones (Móvil, fotos…) Estudiar en su habitación . Necesitas una buena iluminación y una temperatura adecuada. Preparar lo necesario . Evitamos excusas para levantarse. No se estudia con música. Evitar interrupciones durante el estudio.
  • 5. MOTIVANDO AVANZAMOS Fijar objetivos Objetivos asequibles y ReAlistas Valorar los éxitos . Premiar el esfuerzo y los éxitos obtenidos de forma proporcional a la dificultad del logro conseguido. El simple reconocimiento es lo más positivo: "Qué bien lo has hecho, estoy orgulloso de ti".
  • 6. Los premios Ofrecer los premios justo después del logro. Pequeños premios para pequeños avances. Los premios NO deben convertirse en costumbre. Puede dar un premio por cumplir bien con su tarea a un niño que no lo hace habitualmente.; pero una vez que se acostumbre a hacerla, ya no se debe dar el premio: hay que buscar nuevos objetivos. Los premios deben ser algo extraordinario por hacer algo "extraordinario" .
  • 7. Los castigos La sanción debe conocerse de antemano y ser proporcional a la falta. Si los castigos son muy abundantes pueden desanimarse. No ponga castigos cuando esté de muy mal humor. No amenace con un castigo por algo que el niño no podrá cumplir. No debe acostumbrarse a que le levanten los castigos. No le tomarán en serio la próxima vez. Al amenazar con un castigo asegúrese de que estará usted dispuesto llevarlo a cabo. Evite los castigos muy largos "No verás la tele en un mes", sobre todo en niños pequeños, que no tienen noción del tiempo: para ellos un mes es toda la vida.
  • 8. PARTICIPANDO EN EL COLEGIO Acudir a las reuniones que se convoquen en el colegio. Su hijo detecta que se interesa por él. Cuando lo crea conveniente pida una entrevista con el tutor, profesor especialista, orientadoras…. Recuerde: el objetivo de padres y profesores es el mismo: el éxito de los chicos . Colabore con los profesores. No haga críticas delante del chico. Si tiene quejas, expóngaselas directamente. No se trata de quitar autoridad al profesor.
  • 9. Lo que hay que fomentar ... la responsabilidad No solucione todos los problemas de su hijo. Pero esté siempre pendiente y disponible. ...la curiosidad Conteste y oriente sus nuevas preguntas. ... el control de la tele Vean la tele juntos y comenten lo que ven. ... la navegación segura ... el buen uso de la tecnología El ordenador en un espacio común. El móvil mejor lejos de la mesa de estudio.