TICS COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN

EL BLOG
BLANCO CACHÓN, FERNANDO
PALOMAR JAÉN, ANDRÉS
EVALUACIÓN FORMATIVA Y NUEVAS
TECNOLOGIAS
Para Díaz-Lúcea (2006) la incorporación de las nuevas tecnologías en la Educación Física es
necesario en la era de la información en la que vivimos, donde debemos evitar la ruptura de la
brecha tecnológica que supondría no incorporar estas herramientas al sistema educativo,
produciendo desajustes entre la sociedad en la que vivimos y la educación física que
proporcionamos a nuestros alumnos.
COMPARACIÓN
PROS DE LAS TICS
• Evaluaciones de forma frecuente.
• El feed-back es inmediato.
• Intercambio de información, lleva

consigo la cooperación.
• Mayor participación activa del
alumnado en la construcción de la
materia.

CONTRAS DE LAS TICS
• Acceso a Internet y a recursos
informáticos, no todo el mundo puede.

• Emplear tiempo en el proceso de
enseñanza de las tics al alumnado.

• Necesidad del profesorado de estar en
continuo reciclaje informático.
EL BLOG
Para Zapata-Trujillo (2010) los blogs son herramientas para la gestión de contenidos, la
publicación y la comunicación de información que se asemejan a los diarios, en los que se van
realizando anotaciones, creando y publicando contenidos, que por lo general provocan la
reflexión personal y social sobre los temas tratados en el blog. Los blogs permiten incluir
recursos multimedia como textos, imágenes, sonidos y vídeos.
Podemos destacar los blogs como ambientes de aprendizaje actualizados y actualizables, que
favorecen la motivación del alumnado; permite al alumnado comprometerse activamente con
su aprendizaje mediante la experiencia, la interpretación y las interacciones que lleva a cabo con
el conocimiento
CARACTERÍSTICAS
•
•
•
•
•
•
•

Gratuidad
Facilidad de creación y gestión
Orden cronológico inverso (lo último se muestra lo primero)

Lenguaje coloquial
Integración multimedia
Gran potencial de interacción e intercambio de ideas
Posibilidad de creación de una comunidad entorno a la temática del blog
UTILIZACIÓN DEL BLOG PARA EL
PROFESORADO
• Administrar y desarrollar una asignatura trasladándola a la plataforma virtual, permitiendo al
•
•
•

•

docente gestionar contenidos y conocimientos, y acercándolos al alumnado
Como medio de comunicación con el alumnado, adaptándolo a los diferentes ritmos de
aprendizaje, que permitan construir conocimientos a partir de la interacción con los
estudiantes convirtiéndolos en agentes activos de su propio aprendizaje.
Innovar en docencia, mediante la realización de proyectos de aprendizaje colaborativo con el
alumnado.
Fomentar el trabajo cooperativo y la creación de conocimiento conjunto entre el docente y
los alumnos.
Promover valores, hábitos de lectura y la participación del alumnado en la asignatura
RECOMENDACIONES PARA EL
PROFESORADO EN EL BLOG
•
•
•
•
•

Debe ser educativo
Se debe tener dominio de la herramienta que vamos a utilizar
Debemos favorecer la creación de aprendizajes significativos
Se deben idear tareas de aprendizaje que faciliten el aprendizaje
Debemos tener siempre en cuenta la planificación de la asignatura,
integrando las Tics en esta, no modificando el contenido
curricular para adaptarse a las Tics

•

Las tareas de utilización de las Tic deben estar integradas y ser
coherentes con el modelo pedagógico del docente

•

Conocer los objetivos que pretendemos desarrollar y conseguir, y
diseñar tareas cogerentes con ellos

•

Considerar el blog como en medio personal de los estudiantes
evitando una excesiva dirección por parte del docente

•
•

Fomentar el debate intelectual y la reflexión crítica

•

Dedicar tiempo a panear y publicar nuevas entradas con los
contenidos adecuados expresados de forma significativa que
ayuden al buen desarrollo de la asignatura

•
•

Prever dificultades y posibles soluciones

•
•

Revisar y evaluar constantemente el trabajo del alumnado.

Fomentar el aprendizaje en colaboración y el desarrollo de unas
redes de aprendizaje apropiadas

Innovación en las estrategias didácticas, es decir, utilizar las Tics
para algo más que lo mismo con nuevas herramientas
Proporcionar feedback sobre el trabajo del alumnado
EJEMPLOS DE EDUBLOGS EN
EDUCACIÓN FÍSICA
 Administración y gestión de la asignatura a través del blog
• http://vallevaldebernardoef.wordpress.com/

 Usa actividades interactivas como elemento de enseñanza-aprendizaje
• http://educacionfisicafer.blogspot.com.es/
• http://mvillard.wordpress.com/
• http://siesaronaefi.blogspot.com.es/
PLATAFORMAS PARA UN EDUBLOG
www.blogger.com/
es.wordpress.com/
www.mundoescolar.org
NUESTRO BLOG

http://evaluacionformativaescolar.blogspot.com/
BIBLIOGRAFIA
• Diáz-Lucea, J. (2006). La evaluación formativa como instrumento de aprendizaje de la
educación física. Barcelona: Inde.

• Trujillo-Zapata, N. (2010). El uso educativo de los blogs.
• Sobrino-Morrás, Á., & Naval, C. (2000). Evaluación formativa y nuevas tecnologías.

Más contenido relacionado

PDF
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
PDF
Recursos humanos en la escuela
PPTX
Educacion comparada
PPTX
Modelo educativo 2017
PPT
Gestion Administrativa Escolar
PPTX
Criterios recursos didacticos
PDF
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
DOCX
Unidad i y ii supervision educativa
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Recursos humanos en la escuela
Educacion comparada
Modelo educativo 2017
Gestion Administrativa Escolar
Criterios recursos didacticos
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Unidad i y ii supervision educativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ley general del servicio profesional docente resumen
PDF
Elaboracion material didactico
DOC
Guia de observación
DOCX
Portada Proyectos de Intervencion
PPTX
Dimensión comunitaria
PDF
Organigrama colegio
PPT
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
PDF
Plan de supervision russo hernandez zabala
PDF
Reflexión sobre el acto didactico
PPTX
Enfoque curricular por competencias
PPT
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
PPTX
Dimensión pedagógica curricular
DOCX
Linea del tiempo de teoria curricular
DOCX
Ensayo sobre el impacto de la tecnología en nuestra institución educativa “va...
PPTX
Presentacion gerencia educativa
DOCX
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
PPTX
´Grupo 6 evaluación curricular
PPTX
Modelo comunicativo escolar
DOCX
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Ley general del servicio profesional docente resumen
Elaboracion material didactico
Guia de observación
Portada Proyectos de Intervencion
Dimensión comunitaria
Organigrama colegio
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
Plan de supervision russo hernandez zabala
Reflexión sobre el acto didactico
Enfoque curricular por competencias
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Dimensión pedagógica curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
Ensayo sobre el impacto de la tecnología en nuestra institución educativa “va...
Presentacion gerencia educativa
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
´Grupo 6 evaluación curricular
Modelo comunicativo escolar
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tutorial tagxedo
PPT
Cirugías bariátricas exp hosp italiano
PDF
Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
PPTX
PPT
Mitos y realidades blog
DOCX
Ficha de seguimiento implementacion ava jaime
PDF
Roller Derby Hidalgo (RDH)
PPTX
Robotica y domotica peralta rivadero iñiguez
PPTX
Contenidos de la carrera de enfermeria
DOCX
Decreto 2474 de 2008
PPSX
Jhon david
PPT
Fiscales ( Version 2011- Buscar 2013! )
ODP
Presentacion los integrantes nuevo
PDF
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parte
PPS
RELÁJATE.....!!!!
PDF
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
PPTX
Asignacion slideshare
PDF
Pleno (05) 09 abril-2013, 1ª parte
PPSX
Aplicación Herramienta www.tourpatrimonio.cl
Tutorial tagxedo
Cirugías bariátricas exp hosp italiano
Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Mitos y realidades blog
Ficha de seguimiento implementacion ava jaime
Roller Derby Hidalgo (RDH)
Robotica y domotica peralta rivadero iñiguez
Contenidos de la carrera de enfermeria
Decreto 2474 de 2008
Jhon david
Fiscales ( Version 2011- Buscar 2013! )
Presentacion los integrantes nuevo
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parte
RELÁJATE.....!!!!
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Asignacion slideshare
Pleno (05) 09 abril-2013, 1ª parte
Aplicación Herramienta www.tourpatrimonio.cl
Publicidad

Similar a Blog como instrumento de evaluación (20)

PPTX
Blog Tics en la Educación
PDF
PPT
икт1
PPTX
Blogs, wikis, redes sociales. jigsaw 5.
PPT
proyecto de investigacion sobre los Blogs
DOCX
Tic 1º 2º gonzalez maria
PPT
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
PPTX
Uso de la informática en la enseñanza y
DOCX
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
PPT
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
DOC
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PPT
DOC
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
DOC
PPT
Métodos para mejorar el uso de las tics
PPTX
Tics en educación física
PPT
Elza pizarro
DOCX
Los blogs y su impacto en la educación
PPTX
Sesion 10
PPT
Conociendo las tics
Blog Tics en la Educación
икт1
Blogs, wikis, redes sociales. jigsaw 5.
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Tic 1º 2º gonzalez maria
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Uso de la informática en la enseñanza y
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Métodos para mejorar el uso de las tics
Tics en educación física
Elza pizarro
Los blogs y su impacto en la educación
Sesion 10
Conociendo las tics

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Blog como instrumento de evaluación

  • 1. TICS COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EL BLOG BLANCO CACHÓN, FERNANDO PALOMAR JAÉN, ANDRÉS
  • 2. EVALUACIÓN FORMATIVA Y NUEVAS TECNOLOGIAS Para Díaz-Lúcea (2006) la incorporación de las nuevas tecnologías en la Educación Física es necesario en la era de la información en la que vivimos, donde debemos evitar la ruptura de la brecha tecnológica que supondría no incorporar estas herramientas al sistema educativo, produciendo desajustes entre la sociedad en la que vivimos y la educación física que proporcionamos a nuestros alumnos.
  • 3. COMPARACIÓN PROS DE LAS TICS • Evaluaciones de forma frecuente. • El feed-back es inmediato. • Intercambio de información, lleva consigo la cooperación. • Mayor participación activa del alumnado en la construcción de la materia. CONTRAS DE LAS TICS • Acceso a Internet y a recursos informáticos, no todo el mundo puede. • Emplear tiempo en el proceso de enseñanza de las tics al alumnado. • Necesidad del profesorado de estar en continuo reciclaje informático.
  • 4. EL BLOG Para Zapata-Trujillo (2010) los blogs son herramientas para la gestión de contenidos, la publicación y la comunicación de información que se asemejan a los diarios, en los que se van realizando anotaciones, creando y publicando contenidos, que por lo general provocan la reflexión personal y social sobre los temas tratados en el blog. Los blogs permiten incluir recursos multimedia como textos, imágenes, sonidos y vídeos. Podemos destacar los blogs como ambientes de aprendizaje actualizados y actualizables, que favorecen la motivación del alumnado; permite al alumnado comprometerse activamente con su aprendizaje mediante la experiencia, la interpretación y las interacciones que lleva a cabo con el conocimiento
  • 5. CARACTERÍSTICAS • • • • • • • Gratuidad Facilidad de creación y gestión Orden cronológico inverso (lo último se muestra lo primero) Lenguaje coloquial Integración multimedia Gran potencial de interacción e intercambio de ideas Posibilidad de creación de una comunidad entorno a la temática del blog
  • 6. UTILIZACIÓN DEL BLOG PARA EL PROFESORADO • Administrar y desarrollar una asignatura trasladándola a la plataforma virtual, permitiendo al • • • • docente gestionar contenidos y conocimientos, y acercándolos al alumnado Como medio de comunicación con el alumnado, adaptándolo a los diferentes ritmos de aprendizaje, que permitan construir conocimientos a partir de la interacción con los estudiantes convirtiéndolos en agentes activos de su propio aprendizaje. Innovar en docencia, mediante la realización de proyectos de aprendizaje colaborativo con el alumnado. Fomentar el trabajo cooperativo y la creación de conocimiento conjunto entre el docente y los alumnos. Promover valores, hábitos de lectura y la participación del alumnado en la asignatura
  • 7. RECOMENDACIONES PARA EL PROFESORADO EN EL BLOG • • • • • Debe ser educativo Se debe tener dominio de la herramienta que vamos a utilizar Debemos favorecer la creación de aprendizajes significativos Se deben idear tareas de aprendizaje que faciliten el aprendizaje Debemos tener siempre en cuenta la planificación de la asignatura, integrando las Tics en esta, no modificando el contenido curricular para adaptarse a las Tics • Las tareas de utilización de las Tic deben estar integradas y ser coherentes con el modelo pedagógico del docente • Conocer los objetivos que pretendemos desarrollar y conseguir, y diseñar tareas cogerentes con ellos • Considerar el blog como en medio personal de los estudiantes evitando una excesiva dirección por parte del docente • • Fomentar el debate intelectual y la reflexión crítica • Dedicar tiempo a panear y publicar nuevas entradas con los contenidos adecuados expresados de forma significativa que ayuden al buen desarrollo de la asignatura • • Prever dificultades y posibles soluciones • • Revisar y evaluar constantemente el trabajo del alumnado. Fomentar el aprendizaje en colaboración y el desarrollo de unas redes de aprendizaje apropiadas Innovación en las estrategias didácticas, es decir, utilizar las Tics para algo más que lo mismo con nuevas herramientas Proporcionar feedback sobre el trabajo del alumnado
  • 8. EJEMPLOS DE EDUBLOGS EN EDUCACIÓN FÍSICA  Administración y gestión de la asignatura a través del blog • http://vallevaldebernardoef.wordpress.com/  Usa actividades interactivas como elemento de enseñanza-aprendizaje • http://educacionfisicafer.blogspot.com.es/ • http://mvillard.wordpress.com/ • http://siesaronaefi.blogspot.com.es/
  • 9. PLATAFORMAS PARA UN EDUBLOG www.blogger.com/ es.wordpress.com/ www.mundoescolar.org
  • 11. BIBLIOGRAFIA • Diáz-Lucea, J. (2006). La evaluación formativa como instrumento de aprendizaje de la educación física. Barcelona: Inde. • Trujillo-Zapata, N. (2010). El uso educativo de los blogs. • Sobrino-Morrás, Á., & Naval, C. (2000). Evaluación formativa y nuevas tecnologías.