SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Oscar Cazares Delgado Fecha de publicación:
Nombre de publicación:
Dirección electrónica donde se encuentra:
http://he.heuristicaeducativa.org/NewForo21x/FORO21/8EDICION/3.htm
Resumen del concepto
Los diagnósticos escolares implican evaluaciones hacia áreas, funciones e
integrantes del medio escolar. El diagnóstico es una tarea donde los actores
reflexionan sobre los diferentes aspectos que componen la realidad de la
escuela
En este caso la evaluación no viene del exterior, en el sentido de que los
criterios para formular juicios sobre el funcionamiento y la eficiencia de la
escuela sean impuestos por personas ajenas a la comunidad escolar. El
diagnóstico de este tipo supone una autoevaluación propuesta por la totalidad
de sus integrantes.
Autor: Marcos Daniel Arias Ochoa Fecha de publicación:
Nombre de publicación:
Dirección electrónica donde se encuentra:www.diagnostico escolar.com.mx
Resumen del concepto
El diagnostico escolar analiza su conceptualización, características,
perspectivas y proceso de construcción, así como la necesaria vinculación que
debe existir entre las diversas perspectivas que lo integran. También ofrece las
posibilidades de analizar las situaciones educativas que se dan en la práctica
docente de cada profesor, el diagnostico escolar es la herramienta de que se
valen los profesores y el colectivo escolar, para obtener mejores resultados en
las acciones docentes.
Autor:Astorga.A Fecha de publicación:
Nombre de publicación:
Dirección electrónica donde se encuentra: http://educación.org.com.mx
Resumen del concepto:
El diagnostico parte necesariamente de un proceso educativo, el diagnostico
parte necesariamente de los conocimientos y experiencia de los participantes,
el diagnostico participativo es un proceso educativo por excelencia, en el que
los compañeros no solo aprovechan de los resultados si no también del
proceso mismo, comparten experiencias, intercambian conocimientos,
aprenden a usar técnicas para recoger información. El diagnostico participativo
es un oportunidad para el aprendizaje colectivo, en que los participantes
investigan su propia realidad y analizan las causas de los problemas.
Semejanzas
La función del educador es fomentar,
motivar, incorporando los intereses de
los alumnos, propiciando en la
escuela la equidad de género, los
niños interactúan en situaciones
comunicativas empleando la forma de
la expresión oral, la semejanza de
estos dos programas es que marca
una pauta de desarrollo de
competencias durante el estudio de
preescolar, primaria y secundaria de
los alumnos, el propósito del plan de
estudios es el enfoque en el
desarrollo de competencias
Diferencias
Cada programa tiene diferentes tipos
de competencias y sus diferentes
tipos de aprendizaje.
El programa 2009, adquieren,
desarrollan y emplean los
conocimientos, las habilidades, las
actitudes y los valores necesarios no
solo para seguir aprendiendo a lo
largo de su vida, si no para enfrentar
los retos que impone una sociedad en
permanente cambio.
El programa 2004, en este programa
contribuye a mejorar la calidad de la
experiencia formativa de los niños,
¿HASTA EL CIEN… ¡NO!? ¿Y LAS CUENTAS? ¡TAMPOCO! ENTONCES…
¿QUE? FUENLABRADA IRMA
La competencia es un
conjunto de capacidades
que incluye
conocimientos,
actitudes,habilidades y
destresas que una
persona logra mediante
procesos de aprendizaje.
es fundamental que la
enseñanza se ocupe de
propiciar en los niños
actitudes frente a lo que
desconocen como es la
actitud de busqueda de la
solucion de un problema.
las educadoras deben de
propiciar en sus alumnos
el desarrollo de
competencias, los
conocimientos, destrezas
y habilidades que bayan
adquiriendo y con eso
puedan resolver diversas
situaciones
los niños de educacion
basica el conocimiento
que la adquieran les sea
significativo.
la competencia tiene que
ver con los procesos de
aprendizaje que posibilite
la educadora con las
actividades que proponga
y mediante su
intervencion docente.
desarrollar competencias
sobre lo numerico es
poder utilizar el
conocimiento eficiente en
situaciones diversas en
las que ese conocimiento
este inmerso.

Más contenido relacionado

PPTX
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
PPTX
Bautista vianey modelos educativos
PPTX
Cuadro de lecturas
PDF
CRITERIOS DEL PROCESO DE EVALUACION DE LA EDUCACION BOLIVARIANA
PPTX
Expotit@
PPTX
PRESENTACIÓN FINAL
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
Bautista vianey modelos educativos
Cuadro de lecturas
CRITERIOS DEL PROCESO DE EVALUACION DE LA EDUCACION BOLIVARIANA
Expotit@
PRESENTACIÓN FINAL

La actualidad más candente (8)

PPTX
2 tarea
PPTX
Camilo presentacion
PPTX
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
PDF
Cuadro de definición de planeación
PPTX
La evaluacion
PPTX
Tutores en línea
PPT
Presentacion ender obando
PPTX
2 tarea
Camilo presentacion
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Cuadro de definición de planeación
La evaluacion
Tutores en línea
Presentacion ender obando
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Instrumentos de evaluacion_rubrica
PPTX
Presentación Human Consulting Strategies
PPTX
Presentation
PDF
Centro social são josé - Salvador (Brasil)
PPS
08 Une Soiree Bluetooth
PPTX
Retos del desarrollo sostenible Galicia
PPTX
Exposicion 4 de ayende
PPTX
หลักการทำงานและการเลือกใช้คอมพิวเตอร์
PPTX
Development pro forma
PPTX
Winter Horse Care
PPS
Soberbio dali
DOCX
Capitulo iii
PDF
Allcity Corporate Housing Avalon Cove
PPTX
Presentación1
PDF
Book inglish
PDF
Rtr dcc
PPT
Relacionar fruites
PDF
Benefits summit flyer 1 1
Instrumentos de evaluacion_rubrica
Presentación Human Consulting Strategies
Presentation
Centro social são josé - Salvador (Brasil)
08 Une Soiree Bluetooth
Retos del desarrollo sostenible Galicia
Exposicion 4 de ayende
หลักการทำงานและการเลือกใช้คอมพิวเตอร์
Development pro forma
Winter Horse Care
Soberbio dali
Capitulo iii
Allcity Corporate Housing Avalon Cove
Presentación1
Book inglish
Rtr dcc
Relacionar fruites
Benefits summit flyer 1 1
Publicidad

Similar a blog de mate (20)

DOCX
mate 1
DOC
Autoevaluacion de las competencias docentes
PDF
Competencias docentes
DOCX
Fichas de resumen diangnostico actv1
DOCX
Fichas de resumen diangnostico actv1
DOCX
Fichasderesumendiangnosticoactv1 110914205344-phpapp02
PPTX
Competencias educativas
PPTX
EVALUACIÓN FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE SOCIOCRÍTICO.pptx
DOCX
Trabajo de matematicas
PPT
Las competencias en la docencia universitaria
PDF
Práctica-e-Investigación-I-Inicial-I.pdf
PPTX
Poducto 3 lara quintero luis
PPTX
pptcurriculonacional-180614533535353191036.pptx
PDF
Evidencia 15 ted
PDF
Modelo educativo basado en competencias
DOCX
Las habilidades del docente
PPT
Planteamiento Curricular Para La OrientacióN
PPT
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
PPT
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
PPT
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
mate 1
Autoevaluacion de las competencias docentes
Competencias docentes
Fichas de resumen diangnostico actv1
Fichas de resumen diangnostico actv1
Fichasderesumendiangnosticoactv1 110914205344-phpapp02
Competencias educativas
EVALUACIÓN FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE SOCIOCRÍTICO.pptx
Trabajo de matematicas
Las competencias en la docencia universitaria
Práctica-e-Investigación-I-Inicial-I.pdf
Poducto 3 lara quintero luis
pptcurriculonacional-180614533535353191036.pptx
Evidencia 15 ted
Modelo educativo basado en competencias
Las habilidades del docente
Planteamiento Curricular Para La OrientacióN
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván

Más de Noe Jiménez Franco (20)

DOCX
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
DOCX
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
DOCX
Conceptodejuego 130222143410-phpapp01
PPTX
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
PPTX
Taller de textos
PPTX
Taller de textos (2)
PPTX
La adquisición y el desarrollo del lenguaje en
PPTX
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
PPTX
Exposicion prof. allende 16.02.2013
PPTX
Exposicion allende 23 02-13
PPTX
Expocicion arturo
PPTX
Expo arturo a.
PPT
Educacion intercultural bilingue
PPTX
Arturo tarea de 6to
PPTX
Los inicios de la comunicación
PPTX
Arturo tarea de 6to
PPT
6° allende ed
PPTX
Taller de textos
DOCX
DOCX
Contextualizacion
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143410-phpapp01
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
Taller de textos
Taller de textos (2)
La adquisición y el desarrollo del lenguaje en
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Exposicion prof. allende 16.02.2013
Exposicion allende 23 02-13
Expocicion arturo
Expo arturo a.
Educacion intercultural bilingue
Arturo tarea de 6to
Los inicios de la comunicación
Arturo tarea de 6to
6° allende ed
Taller de textos
Contextualizacion

blog de mate

  • 1. Autor: Oscar Cazares Delgado Fecha de publicación: Nombre de publicación: Dirección electrónica donde se encuentra: http://he.heuristicaeducativa.org/NewForo21x/FORO21/8EDICION/3.htm Resumen del concepto Los diagnósticos escolares implican evaluaciones hacia áreas, funciones e integrantes del medio escolar. El diagnóstico es una tarea donde los actores reflexionan sobre los diferentes aspectos que componen la realidad de la escuela En este caso la evaluación no viene del exterior, en el sentido de que los criterios para formular juicios sobre el funcionamiento y la eficiencia de la escuela sean impuestos por personas ajenas a la comunidad escolar. El diagnóstico de este tipo supone una autoevaluación propuesta por la totalidad de sus integrantes. Autor: Marcos Daniel Arias Ochoa Fecha de publicación: Nombre de publicación: Dirección electrónica donde se encuentra:www.diagnostico escolar.com.mx Resumen del concepto El diagnostico escolar analiza su conceptualización, características, perspectivas y proceso de construcción, así como la necesaria vinculación que debe existir entre las diversas perspectivas que lo integran. También ofrece las posibilidades de analizar las situaciones educativas que se dan en la práctica docente de cada profesor, el diagnostico escolar es la herramienta de que se valen los profesores y el colectivo escolar, para obtener mejores resultados en las acciones docentes.
  • 2. Autor:Astorga.A Fecha de publicación: Nombre de publicación: Dirección electrónica donde se encuentra: http://educación.org.com.mx Resumen del concepto: El diagnostico parte necesariamente de un proceso educativo, el diagnostico parte necesariamente de los conocimientos y experiencia de los participantes, el diagnostico participativo es un proceso educativo por excelencia, en el que los compañeros no solo aprovechan de los resultados si no también del proceso mismo, comparten experiencias, intercambian conocimientos, aprenden a usar técnicas para recoger información. El diagnostico participativo es un oportunidad para el aprendizaje colectivo, en que los participantes investigan su propia realidad y analizan las causas de los problemas.
  • 3. Semejanzas La función del educador es fomentar, motivar, incorporando los intereses de los alumnos, propiciando en la escuela la equidad de género, los niños interactúan en situaciones comunicativas empleando la forma de la expresión oral, la semejanza de estos dos programas es que marca una pauta de desarrollo de competencias durante el estudio de preescolar, primaria y secundaria de los alumnos, el propósito del plan de estudios es el enfoque en el desarrollo de competencias Diferencias Cada programa tiene diferentes tipos de competencias y sus diferentes tipos de aprendizaje. El programa 2009, adquieren, desarrollan y emplean los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores necesarios no solo para seguir aprendiendo a lo largo de su vida, si no para enfrentar los retos que impone una sociedad en permanente cambio. El programa 2004, en este programa contribuye a mejorar la calidad de la experiencia formativa de los niños,
  • 4. ¿HASTA EL CIEN… ¡NO!? ¿Y LAS CUENTAS? ¡TAMPOCO! ENTONCES… ¿QUE? FUENLABRADA IRMA La competencia es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes,habilidades y destresas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje. es fundamental que la enseñanza se ocupe de propiciar en los niños actitudes frente a lo que desconocen como es la actitud de busqueda de la solucion de un problema. las educadoras deben de propiciar en sus alumnos el desarrollo de competencias, los conocimientos, destrezas y habilidades que bayan adquiriendo y con eso puedan resolver diversas situaciones los niños de educacion basica el conocimiento que la adquieran les sea significativo. la competencia tiene que ver con los procesos de aprendizaje que posibilite la educadora con las actividades que proponga y mediante su intervencion docente. desarrollar competencias sobre lo numerico es poder utilizar el conocimiento eficiente en situaciones diversas en las que ese conocimiento este inmerso.