AMBIENTES VIRTUALES DE
      APRENDIZAJE
UNA GRAN OPCIÓN A LA HORA DE
ENSEÑAR O DE APRENDER. POR
UNA      EDUCACIÓN      CON
CALIDAD,   LO    MEJOR    ES
IMPLEMENTARLOS
1. Portada
2. Contenido
3. Saberes previos
4. Ventajas para el oficio del maestro
5. Ejemplos
6. Aprendamos de las fuentes
7. Más sobre fuentes
8. conclusiones
SABERES PREVIOS
Los ambientes virtuales de aprendizaje, son ambientes con diferentes opciones,
ventanas, conceptos, opiniones y dinamismo virtual, por medio de los cuales,
docentes y estudiantes podemos interactuar, extender tanto como queramos o
necesitemos los diálogos sobre diferentes temas, debatir, hacer una clase con
programas animados como flash o Power poin, subir datos, bajar información, sin
que necesariamente al acabar la clase se pierda la información, porque esta pervive.
 El desarrollo de las habilidades en el uso de las tecnologías de la información y
comunicación es clave para este tiempo y cobrará más fuerza en el futuro.
Concepto de Gina Fernández Buitrago, estudiante de la licenciatura en Preescolar.
MÁS SOBRE EDUCACIÓN Y AMBIENTES VIRTUALES:

Un proyecto educativo, debe contemplar a dónde desea aterrizar, definir las
características del producto de tal manera que satisfaga las necesidades
detectadas. Ningún modelo educativo puede exentar los objetivos, los cuales
estarán orientados hacia el beneficio de una sociedad dinámica, con ritmos
permanentes de cambio, pide ajustes, mejoras, universalidad.
dónde encontraremos la calidad educativa?
En la eficiencia de los procesos,
En el permanente compromiso de todos los actores de la educación,
En la actualización dinámica de los procesos
En capacitar a los directivos, docentes y estudiantes también en ambientes virtuales.
1. Gracias a internet en los últimos años hemos experimentado unas mejoras
   increíbles     en     muchos       aspectos    de    nuestras    vidas.
   Esas mejoras también han llegado al campo de la enseñanza

2. Las clases son más divertidas y los procesos de búsqueda menos tediosos
   que buscar durante horas o hacer largas filas en bibliotecas, además por
   medio de enlaces podemos acceder a bibliotecas virtuales o buscadores,
   videos y experiencias de otros docentes.

3. Mientras que en un aula de clase o en un espacio físico, la clase o el
   desarrollo de un determinado tema se diluye una vez se acaba el discurso,
   en los foros virtuales académicos los pensamientos escritos viven para todos
   los internatuas, por lo que permiten ser debatidos con argumentos, y la
   opinión perdura, también permiten ser consultados para despejar alguna
   duda.
De cómo planear un ambiente virtual de
                                  aprendizaje




    En un ambiente de aprendizaje los profesores piensan y toman
    decisiones en torno al diseño y empleo del espacio, el tiempo y
    la disposición de los materiales.

1. Toca tener en cuenta las condiciones materiales necesarias para la
   implementación del currículo. Ver cómo va a ser la selección, elaboración
   y disposición (accesibilidad y visibilidad) de los materiales para el
   aprendizaje
2. Las relaciones interpersonales básicas entre profesores y estudiantes.
3. La organización espacial del aula
4. Pautas de comportamineto
5. Los roles que se establecen
6. Las actividades que se realizan

                               www.sena virtual.edu.co
APRENDAMOS DE LAS
                     FUENTES
Los ambientes de aprendizaje son , según la creadora y directora de univirtual
de la universidad de Pereira Marta Isabel Tobón,             “lugares”, ya sean
presenciales, semipresenciales o virtuales, que se crean para ejercer el acto de
la enseñanza y propiciar el aprendizaje a través de diferentes medios.
Ella manifiesta que “Ahora, el estudiante ha pasado a ser el centro del
proceso, “enseñamos para que las personas generen una competencia, y
tenemos un mundo más dinámico que requiere una transformación en el rol del
docente, que mas que proveedor de contenidos es una persona que
guía, modela el aprendizaje, crea ambientes de aprendizaje situados y
pertinentes”, dice Martha Isabel Tobón. Y agrega que educar por competencias
y con pertinencia le ha dado mayor calidad a la educación, porque se trabaja
en potenciar habilidades y resolver problemas. como dice la docente Tobón
Lindo, los nuevos ambientes de aprendizaje son más una estrategia que un
‘cambio geográfico’.
Una biblioteca, un salón de música, un jardín botánico, una sala de
audiencias, el quirófano, un museo, una granja, se convierten en ambientes de
aprendizaje en los cuales se busca potenciar las competencias de los
estudiantes y la pertinencia de los programas.
Por lo tanto, los lugares físicos no son los únicos que sirven como nuevos
ambientes, pues con la entrada de las nuevas tecnologías de información y
comunicación, se han creado los ambientes virtuales de aprendizaje que resultan ser
un espacio muy diferente a las aulas físicas.

“Somos uno de los países que más ha trabajado en Latinoamérica en avanzar en el
uso de las tecnologías en el área educativa”, dice Martha Isabel Tobón Lindo.

Por otra parte, Samuel González Montaño, educador mexicano dice: ” Corresponde a
nosotros los docentes, incorporarnos a la capacitación y actualización con una actitud
genuina de servicio a la sociedad, considerando y ponderando todos los elementos
que a nuestro alcance y entorno tenemos disponibles para responder a ese voto de
confianza que se nos ha otorgado y que sobre todo hemos aceptado; Ofrecer una
Enseñanza de Calidad”.


Esa enseñanza de calidad la encontraremos:
En la eficiencia de los procesos
En ejercer un liderazgo inteligente
En mantener un proceso de investigación
En capacitar y actualizar a los directivos y docentes de un plantel
1. Los ambientes virtuales de aprendizaje, hacen que el debate
   sea verdaderamente posible
2. Es necesario aprender a manejar las plataformas que permiten
   afianzar conocimientos por medio de los medios virtuales
3. Para dar mayor dinamismo a las clases o , en el caso del
   estudiante : al proceso de aprendizaje e interacción con otros
   aprendices, los ambientes virtuales ofrecen una amplia gama
   de posibilidades, propicia la investigación y el debate.
4. Este tiempo está revolucionando nuestra concepción de la
   educación, nos está abriendo la mente para entender que el
   maestro no es el único con la verdad absoluta dentro del aula
   de clase, el estudiante de hoy debe opinar y consultar fuentes
   diversas que también encuentra y de manera más rápida y
   eficaz al consultar en internet, bibliotecas virtuales, etac,
   ambientes de aprendizaje desde la comodidad de su hogar o la
   oficina o directamente desde su salón de clase .
5. La virtualidad es una potencial oportunidad para que con
   facilidad y economía mantenga a su propio ritmo la
   capacitación pertinente.

Más contenido relacionado

PPTX
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PDF
Test ova ava_fabian_jerez
PDF
Test ova ava
PPTX
Entornos virtuales de apendizaje
PPTX
Espacios fisicos y virtuales
PPTX
Avas%20 y%20ovas[1]
PPTX
Tecnologia Y Educación
PPTX
Tic en la educación
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Test ova ava_fabian_jerez
Test ova ava
Entornos virtuales de apendizaje
Espacios fisicos y virtuales
Avas%20 y%20ovas[1]
Tecnologia Y Educación
Tic en la educación

La actualidad más candente (17)

PDF
Educacion virtual
DOC
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
PPTX
El rol del tutor virtual educar
DOCX
Aulsa virtuales en la educacion
DOCX
Proyecto ambientes virtuales final
PDF
Cuestionario AVA Y OVA
PDF
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
PPT
Semana 4
PDF
Importancia de las aulas virtuales
PDF
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
PPT
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
PPTX
Educacion virtual GuillerminaReyesJuarez
KEY
E learning ecuador
PPTX
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
DOCX
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
DOCX
Reporte de lectura tics con avatar.
DOCX
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Educacion virtual
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
El rol del tutor virtual educar
Aulsa virtuales en la educacion
Proyecto ambientes virtuales final
Cuestionario AVA Y OVA
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Semana 4
Importancia de las aulas virtuales
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
Educacion virtual GuillerminaReyesJuarez
E learning ecuador
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Reporte de lectura tics con avatar.
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Publicidad

Similar a Blog informática 2 (20)

PPTX
Blog informática 2
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PDF
entornos virtuales
PDF
Ponencia rebeca huerta
DOCX
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Unidad 1 bases del diseño de ambientes de aprendizaje, Creación de ambientes ...
PPT
Ava Y Ama
PDF
Ambientes virtuales lectura ii
PDF
Practica entornos actv_ava
PPTX
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
PDF
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
PDF
PDF
PDF
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
PPTX
Qué es un ambiente virtual de aprendizaje
DOCX
Entornos virtuales
PPTX
Las avas.
PPTX
Las avas.
Blog informática 2
Ambiente virtual de aprendizaje
entornos virtuales
Ponencia rebeca huerta
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
Unidad 1 bases del diseño de ambientes de aprendizaje, Creación de ambientes ...
Ava Y Ama
Ambientes virtuales lectura ii
Practica entornos actv_ava
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Qué es un ambiente virtual de aprendizaje
Entornos virtuales
Las avas.
Las avas.
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Blog informática 2

  • 1. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA GRAN OPCIÓN A LA HORA DE ENSEÑAR O DE APRENDER. POR UNA EDUCACIÓN CON CALIDAD, LO MEJOR ES IMPLEMENTARLOS
  • 2. 1. Portada 2. Contenido 3. Saberes previos 4. Ventajas para el oficio del maestro 5. Ejemplos 6. Aprendamos de las fuentes 7. Más sobre fuentes 8. conclusiones
  • 3. SABERES PREVIOS Los ambientes virtuales de aprendizaje, son ambientes con diferentes opciones, ventanas, conceptos, opiniones y dinamismo virtual, por medio de los cuales, docentes y estudiantes podemos interactuar, extender tanto como queramos o necesitemos los diálogos sobre diferentes temas, debatir, hacer una clase con programas animados como flash o Power poin, subir datos, bajar información, sin que necesariamente al acabar la clase se pierda la información, porque esta pervive. El desarrollo de las habilidades en el uso de las tecnologías de la información y comunicación es clave para este tiempo y cobrará más fuerza en el futuro. Concepto de Gina Fernández Buitrago, estudiante de la licenciatura en Preescolar. MÁS SOBRE EDUCACIÓN Y AMBIENTES VIRTUALES: Un proyecto educativo, debe contemplar a dónde desea aterrizar, definir las características del producto de tal manera que satisfaga las necesidades detectadas. Ningún modelo educativo puede exentar los objetivos, los cuales estarán orientados hacia el beneficio de una sociedad dinámica, con ritmos permanentes de cambio, pide ajustes, mejoras, universalidad. dónde encontraremos la calidad educativa? En la eficiencia de los procesos, En el permanente compromiso de todos los actores de la educación, En la actualización dinámica de los procesos En capacitar a los directivos, docentes y estudiantes también en ambientes virtuales.
  • 4. 1. Gracias a internet en los últimos años hemos experimentado unas mejoras increíbles en muchos aspectos de nuestras vidas. Esas mejoras también han llegado al campo de la enseñanza 2. Las clases son más divertidas y los procesos de búsqueda menos tediosos que buscar durante horas o hacer largas filas en bibliotecas, además por medio de enlaces podemos acceder a bibliotecas virtuales o buscadores, videos y experiencias de otros docentes. 3. Mientras que en un aula de clase o en un espacio físico, la clase o el desarrollo de un determinado tema se diluye una vez se acaba el discurso, en los foros virtuales académicos los pensamientos escritos viven para todos los internatuas, por lo que permiten ser debatidos con argumentos, y la opinión perdura, también permiten ser consultados para despejar alguna duda.
  • 5. De cómo planear un ambiente virtual de aprendizaje En un ambiente de aprendizaje los profesores piensan y toman decisiones en torno al diseño y empleo del espacio, el tiempo y la disposición de los materiales. 1. Toca tener en cuenta las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo. Ver cómo va a ser la selección, elaboración y disposición (accesibilidad y visibilidad) de los materiales para el aprendizaje 2. Las relaciones interpersonales básicas entre profesores y estudiantes. 3. La organización espacial del aula 4. Pautas de comportamineto 5. Los roles que se establecen 6. Las actividades que se realizan www.sena virtual.edu.co
  • 6. APRENDAMOS DE LAS FUENTES Los ambientes de aprendizaje son , según la creadora y directora de univirtual de la universidad de Pereira Marta Isabel Tobón, “lugares”, ya sean presenciales, semipresenciales o virtuales, que se crean para ejercer el acto de la enseñanza y propiciar el aprendizaje a través de diferentes medios. Ella manifiesta que “Ahora, el estudiante ha pasado a ser el centro del proceso, “enseñamos para que las personas generen una competencia, y tenemos un mundo más dinámico que requiere una transformación en el rol del docente, que mas que proveedor de contenidos es una persona que guía, modela el aprendizaje, crea ambientes de aprendizaje situados y pertinentes”, dice Martha Isabel Tobón. Y agrega que educar por competencias y con pertinencia le ha dado mayor calidad a la educación, porque se trabaja en potenciar habilidades y resolver problemas. como dice la docente Tobón Lindo, los nuevos ambientes de aprendizaje son más una estrategia que un ‘cambio geográfico’. Una biblioteca, un salón de música, un jardín botánico, una sala de audiencias, el quirófano, un museo, una granja, se convierten en ambientes de aprendizaje en los cuales se busca potenciar las competencias de los estudiantes y la pertinencia de los programas.
  • 7. Por lo tanto, los lugares físicos no son los únicos que sirven como nuevos ambientes, pues con la entrada de las nuevas tecnologías de información y comunicación, se han creado los ambientes virtuales de aprendizaje que resultan ser un espacio muy diferente a las aulas físicas. “Somos uno de los países que más ha trabajado en Latinoamérica en avanzar en el uso de las tecnologías en el área educativa”, dice Martha Isabel Tobón Lindo. Por otra parte, Samuel González Montaño, educador mexicano dice: ” Corresponde a nosotros los docentes, incorporarnos a la capacitación y actualización con una actitud genuina de servicio a la sociedad, considerando y ponderando todos los elementos que a nuestro alcance y entorno tenemos disponibles para responder a ese voto de confianza que se nos ha otorgado y que sobre todo hemos aceptado; Ofrecer una Enseñanza de Calidad”. Esa enseñanza de calidad la encontraremos: En la eficiencia de los procesos En ejercer un liderazgo inteligente En mantener un proceso de investigación En capacitar y actualizar a los directivos y docentes de un plantel
  • 8. 1. Los ambientes virtuales de aprendizaje, hacen que el debate sea verdaderamente posible 2. Es necesario aprender a manejar las plataformas que permiten afianzar conocimientos por medio de los medios virtuales 3. Para dar mayor dinamismo a las clases o , en el caso del estudiante : al proceso de aprendizaje e interacción con otros aprendices, los ambientes virtuales ofrecen una amplia gama de posibilidades, propicia la investigación y el debate. 4. Este tiempo está revolucionando nuestra concepción de la educación, nos está abriendo la mente para entender que el maestro no es el único con la verdad absoluta dentro del aula de clase, el estudiante de hoy debe opinar y consultar fuentes diversas que también encuentra y de manera más rápida y eficaz al consultar en internet, bibliotecas virtuales, etac, ambientes de aprendizaje desde la comodidad de su hogar o la oficina o directamente desde su salón de clase . 5. La virtualidad es una potencial oportunidad para que con facilidad y economía mantenga a su propio ritmo la capacitación pertinente.