SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG INSTITUCIONAL DE LA
E.P Nº35
“Perito Francisco Moreno”
                     MAR DEL PLATA
Red Proniño de educadores
Comunidad de Aprendizaje en
entornos de trabajo infantil
Acerca del proyecto

 En la Red Proniño de educadores se suman
  el conocimiento y el alcance de los
  programas Proniño y EducaRed para
  proporcionar:
 Acceso a recursos tecnológicos y
  pedagógicos.
 Formación continuada a educadores.
 Oportunidad de trabajar y aprender en una
  red internacional de educadores de centros
  educativos de Latinoamérica con alumnado
  Proniño.
 El objetivo principal es crear una
  comunidad activa de educadores formados
  y sensibilizados para promocionar en sus
  centros:
 El aprendizaje colaborativo y en red de todo
  el alumnado.
 El desarrollo de valores y prácticas
  inclusivas que aseguren la atención
  educativa a todo el alumnado.
 La innovación pedagógica para una
  educación de calidad, orientada a evitar la
  deserción escolar y crear oportunidades
  reales de futuro para los niños/as y los
  adolescentes en riesgo o situación de trabajo
  infantil.
Para ello el proyecto proporciona a los centros educativos:
 La instalación de Aulas Fundación Telefónica en los
  centros educativos, dotadas con equipos informáticos y
  acceso a Internet.
 El acceso a la Red Proniño de educadores, una
  comunidad internacional de aprendizaje, intercambio y
  trabajo colaborativo.
 Un plan de formación presencial y en línea, el
  asesoramiento y la dinamización de los educadores de los
  centros, en el uso de las TIC y la innovación pedagógica.
Modelo de intervención
El proyecto se propone generar un cambio de
  modelo educativo, cambiando el rol del
  Educador respecto de la transmisión de
  información y al acompañamiento en el
  aprendizaje.

Para ello, plantea un proceso progresivo de
  innovación y de mejora de la calidad
  educativa a través de la capacitación de los
  docentes en el uso de las TIC y en su
  aplicación didáctica como recurso para el
  trabajo colaborativo y en red.
En este proceso son elementos clave:
 El aprendizaje desde la práctica (learning
  by doing) de las habilidades básicas de uso
  de las TIC.
 El diálogo y el intercambio entre los
  educadores sobre su práctica educativa
  (creación de red).
 La realización de actividades de
  comunicación e interacción con el uso de
  las TIC (generación de contenidos e
  intercambio a través de la red).
En torno a ellos, se han estructurado los tres
  pilares de la actividad del proyecto:

 El   itinerario de formación.

 Lacomunidad de educadores/as de la Red
 Proniño de educadores.

 Lared de blogs de las Aulas Fundación
 Telefónica.
Blog instiutcional de la e.pptx 1
 Itinerario de formación
 El plan de formación y atención
  personalizado a los educadores y educadoras
  se concreta en un itinerario formativo
  estructurado en seis módulos progresivos
Red Proniño de educadores

 La Red Proniño de
  educadores está formada
  por educadores y educadoras
  de 13 países de
  Latinoamérica
 Argentina, Brasil, Chile,
  Colombia, Ecuador, El
  Salvador, Guatemala,
  Nicaragua, México, Panamá,
  Perú, Uruguay y Venezuela.
NUESTRO BLOG
Blog instiutcional de la e.pptx 1
Blog instiutcional de la e.pptx 1
Blog instiutcional de la e.pptx 1
Blog instiutcional de la e.pptx 1
Blog instiutcional de la e.pptx 1
Te invitamos a visitarnos en:

http://blogs.educared.org/red-
  pronino/ep35mardelplata

http://blogs.educared.org/red-
  pronino/docentesep35mardelplata/



                             …hasta pronto.
Blog instiutcional de la e.pptx 1

Más contenido relacionado

PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PDF
Presentación ensayo belkis campos
ODP
Enlaces
PPT
El futuro de la enseñanza superior
PDF
Generalidades acerca de las TICs
PPTX
Cómo las tecnologías favorecen la enseñanza aprendizaje en
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Presentación ensayo belkis campos
Enlaces
El futuro de la enseñanza superior
Generalidades acerca de las TICs
Cómo las tecnologías favorecen la enseñanza aprendizaje en

La actualidad más candente (17)

PDF
La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...
PPTX
Tics en la educacion
PPTX
Presentación de educación virtual
DOCX
Www.visitas.arsvirtual.com
PPT
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
PPTX
Formación del profesorado
PPTX
Guia didactica luz
PPTX
Guia didactica luz helena
PPT
Nuevos entornos virtuales
PPT
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
DOCX
INNOVACION EDUCATIVA Y TIC
PPTX
Los dominios de la tecnología educativa
DOCX
Experiencia en edmodo
PDF
Diapositivas articulomedios
PPTX
El profesorado ante la integración de las tic en la escuela
La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...
Tics en la educacion
Presentación de educación virtual
Www.visitas.arsvirtual.com
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
Formación del profesorado
Guia didactica luz
Guia didactica luz helena
Nuevos entornos virtuales
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
INNOVACION EDUCATIVA Y TIC
Los dominios de la tecnología educativa
Experiencia en edmodo
Diapositivas articulomedios
El profesorado ante la integración de las tic en la escuela
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
What I learned in this semester
ODP
Media
DOCX
Front cover analysis q
PPTX
HoCkey AND SoccEr
PPT
Tv drama analysis
DOCX
mapa, actos procesales.
PPTX
John marshall powerpoint
PDF
Bancassurance Award
PPTX
Telegraf 2
PPTX
AS Media: Thriller Genre Research
DOCX
Get a balanced body now
PDF
2013 june g325 scripts
PPTX
Kathryn smoothies
PPTX
Audience theory presentation
PPTX
Question 7
DOC
Audience Research - Lj Picturesss
DOCX
THE PAULINE CONCEPT OF WOMEN ANDROCENTRIC OR CHRISTOCENTRIC
PPTX
Andrew goodwin’s theory
What I learned in this semester
Media
Front cover analysis q
HoCkey AND SoccEr
Tv drama analysis
mapa, actos procesales.
John marshall powerpoint
Bancassurance Award
Telegraf 2
AS Media: Thriller Genre Research
Get a balanced body now
2013 june g325 scripts
Kathryn smoothies
Audience theory presentation
Question 7
Audience Research - Lj Picturesss
THE PAULINE CONCEPT OF WOMEN ANDROCENTRIC OR CHRISTOCENTRIC
Andrew goodwin’s theory
Publicidad

Similar a Blog instiutcional de la e.pptx 1 (20)

PPT
Presentación del programa26 04 2011
PPSX
Presentación del programa2011
PDF
Noticias ciencia y tecnologia
PPTX
Las tics en colombia
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
DOCX
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
DOCX
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
PPTX
Tecnología educativa 2013- 2014
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
DOC
Ensayo enciclomedia
DOCX
Act 7 mod2
PPTX
Experiencias tecnológicas
PPS
Edublogs 2
PPTX
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
PPT
PPT
PPTX
Proyecto de enlaces
PDF
Claves para la innovación educativa con base en las tic
Presentación del programa26 04 2011
Presentación del programa2011
Noticias ciencia y tecnologia
Las tics en colombia
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Tecnología educativa 2013- 2014
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Ensayo enciclomedia
Act 7 mod2
Experiencias tecnológicas
Edublogs 2
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
Proyecto de enlaces
Claves para la innovación educativa con base en las tic

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Blog instiutcional de la e.pptx 1

  • 1. BLOG INSTITUCIONAL DE LA E.P Nº35 “Perito Francisco Moreno” MAR DEL PLATA
  • 2. Red Proniño de educadores Comunidad de Aprendizaje en entornos de trabajo infantil
  • 3. Acerca del proyecto  En la Red Proniño de educadores se suman el conocimiento y el alcance de los programas Proniño y EducaRed para proporcionar:  Acceso a recursos tecnológicos y pedagógicos.  Formación continuada a educadores.  Oportunidad de trabajar y aprender en una red internacional de educadores de centros educativos de Latinoamérica con alumnado Proniño.
  • 4.  El objetivo principal es crear una comunidad activa de educadores formados y sensibilizados para promocionar en sus centros:  El aprendizaje colaborativo y en red de todo el alumnado.  El desarrollo de valores y prácticas inclusivas que aseguren la atención educativa a todo el alumnado.  La innovación pedagógica para una educación de calidad, orientada a evitar la deserción escolar y crear oportunidades reales de futuro para los niños/as y los adolescentes en riesgo o situación de trabajo infantil.
  • 5. Para ello el proyecto proporciona a los centros educativos:  La instalación de Aulas Fundación Telefónica en los centros educativos, dotadas con equipos informáticos y acceso a Internet.  El acceso a la Red Proniño de educadores, una comunidad internacional de aprendizaje, intercambio y trabajo colaborativo.  Un plan de formación presencial y en línea, el asesoramiento y la dinamización de los educadores de los centros, en el uso de las TIC y la innovación pedagógica.
  • 6. Modelo de intervención El proyecto se propone generar un cambio de modelo educativo, cambiando el rol del Educador respecto de la transmisión de información y al acompañamiento en el aprendizaje. Para ello, plantea un proceso progresivo de innovación y de mejora de la calidad educativa a través de la capacitación de los docentes en el uso de las TIC y en su aplicación didáctica como recurso para el trabajo colaborativo y en red.
  • 7. En este proceso son elementos clave:  El aprendizaje desde la práctica (learning by doing) de las habilidades básicas de uso de las TIC.  El diálogo y el intercambio entre los educadores sobre su práctica educativa (creación de red).  La realización de actividades de comunicación e interacción con el uso de las TIC (generación de contenidos e intercambio a través de la red).
  • 8. En torno a ellos, se han estructurado los tres pilares de la actividad del proyecto:  El itinerario de formación.  Lacomunidad de educadores/as de la Red Proniño de educadores.  Lared de blogs de las Aulas Fundación Telefónica.
  • 10.  Itinerario de formación  El plan de formación y atención personalizado a los educadores y educadoras se concreta en un itinerario formativo estructurado en seis módulos progresivos
  • 11. Red Proniño de educadores  La Red Proniño de educadores está formada por educadores y educadoras de 13 países de Latinoamérica  Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
  • 18. Te invitamos a visitarnos en: http://blogs.educared.org/red- pronino/ep35mardelplata http://blogs.educared.org/red- pronino/docentesep35mardelplata/ …hasta pronto.