SlideShare una empresa de Scribd logo
blogotero CPEIP Otero de Navascués Cintruénigo
El blog COMENZÓ el curso 2009/10, con alumnos de 6º curso, para: -  C entralizar en un único sitio los recursos digitales que utilizábamos en clase. -  P ublicar las tareas diarias de los alumnos. -  O frecer la descarga de fotos y vídeos del curso a los alumnos y mostrar lo trabajado en clase. -  M ejorar la comunicación con los alumnos y las familias. -  T rabajar con el alumnado la competencia digital. - Motivar a los alumnos con el uso de las nntt en clase.
ENTRE LOS A spectos positivos DE LA EXPERIENCIA: -  B uena acogida del blog entre el profesorado que ve en él una herramienta útil en las clases y fuera de ellas. -  B uena acogida del blog entre las familias. -  M otivación de los alumnos, que lo visitan con frecuencia. -  Acceso rápido a los recursos de clase .
 
E ntre los problemas que nos encontramos: -  Aprendizaje lento por parte de los alumnos. -  P oca generación de contenidos por parte del alumnado. -  F alta de tiempo para dedicarle exclusivamente al blog. -  L entitud de la red. - Ordenadores compartidos con otros grupos. -  P roblemas puntuales con los equipos
Curso 2010/2011: -  N uevos alumnos.  N uevamente hay que empezar a aprender su utilización. -  N uevas herramientas 2.0. -  C reación de un blog de los alumnos. -  M ayor  C olaboración de los profesores. -  M ayor implicación del centro. -  P izarra digital interactiva en clase.
-  F avorecer la práctica docente (utilidad) -  M antener un aspecto estético que guste y anime a los alumnos a trabajar en el blog. -  E stablecer un cauce de comunicación centro-profesores-alumnos-familias (comunicación) -  U tilizar el blog como elemento lúdico para reforzar y/o ampliar lo trabajado en clase (motivación) -  A prender a usar nuevas herramientas online. -  M ostrar la actividad de los alumnos en el aula.
GESTOR DE RECURSOS INTERACTIVOS: ORGANIZAR Y CENTRALIZAR LUGAR DE INTERCAMBIO DE MATERIAL ENTRE ELLOS Y CON LOS ALUMNOS HERRAMIENTA DE evaluación AYUDA EN P royectos de investigación PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS PROPIOS ENLACES A SITIOS EDUCATIVOS O DE INTERÉS
OFERTA DE Actividades de R efuerzo y ampliación LUGAR DE R esolución de dudas SITIO DE P ublicación PARA SUS contenidos A cceso a materiales DE CLASE Y HERRAMIENTAS ON-LINE PUBLICACIÓN DE LAS TAREAS DIARIAS ENLACES A OTROS SITIOS DE INTERÉS MEJORA DE LA COMPETENCIA DIGITAL
chat E -mail F ormulario de contacto C omentarios del blog PUBLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CLASE red social
ACCESO A F otos y vídeos J uegos EDUCATIVOS U so del ordenador e internet PROBLEMAS L ógica-ingenio P ublicación de trabajos PROPIOS NOTICIAS CURIOSAS
ORGANIZACIÓN EN CATEGORÍAS Y ETIQUETAS Acceso rápido a recursos de la unidad en curso Menús y botones Descarga de materiales. BOX.NET Secciones: áreas, recursoteca (calameo), inglés, seguridad, contacto, cuestionarios, juegos, videotutoriales ACCESO A INTRANET DEL COLEGIO HERRAMIENTAS ON-LINE: diccionarios, calculadora, etc.
AULA VIRTUAL-RED SOCIAL MENSAJERÍA ALERTAS ENCUESTAS AGENDA DE EVENTOS PUBLICACIÓN DE TAREAS INTERCAMBIO DE ARCHIVOS ASIGNACIÓN DE TAREAS Y CUADERNO DE NOTAS GESTIÓN DE GRUPOS PARA TRABAJO COLABORATIVO O INDIVIDUAL
PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS PROPIOS: presentaciones, glogs, relatos, dibujos PUBLICACIÓN DE ACTIVIDADES DEL COLEGIO: acentos perdidos, excursiones CONOCIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG
AULAS DE CÁLCULO DIFERENCIADAS PARA CADA GRUPO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
TRABAJO COLABORATIVO HERRAMIENTA PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL DISPONIBILIDAD FUERA DEL ENTORNO ESCOLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: somos profes
podcasting C reación de una revista escolar C reación de una wiki

Más contenido relacionado

PPTX
Plataforma virtual de aprendizaje o e learning
PPTX
e learning
PPTX
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
PDF
Actividad 8 internet (1)
PPTX
Presentacion EVA
PPTX
Aula tradicional vs aula virtual
PPTX
7.galicia valdes hilda paloma.actividad7
DOCX
Cuadro comparativo
Plataforma virtual de aprendizaje o e learning
e learning
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
Actividad 8 internet (1)
Presentacion EVA
Aula tradicional vs aula virtual
7.galicia valdes hilda paloma.actividad7
Cuadro comparativo

La actualidad más candente (18)

PDF
Campusarqsustentable
PPTX
Plataformas educativas y comerciales
PPTX
Tecnologias para el desarrollo de aplicaiones web
PPTX
PPTX
PPTX
Web 3.0/ Web semántica
PDF
S09 inicial-1 a
PPTX
Karen jimenez trabajo sena
DOCX
Proyecto Plan Lector de CTA
PPTX
Actividad 5
PPTX
El internet utilizado como una herramienta educativa
PPSX
Usame nivel 3 - sesion 2
PPTX
Exposición estrategias de educacion virtual
PPTX
PDF
Herramientas digitaless
PPTX
Ventajas y desventajas
PPTX
Red alumnos
PPT
Fatla proyecto final
Campusarqsustentable
Plataformas educativas y comerciales
Tecnologias para el desarrollo de aplicaiones web
Web 3.0/ Web semántica
S09 inicial-1 a
Karen jimenez trabajo sena
Proyecto Plan Lector de CTA
Actividad 5
El internet utilizado como una herramienta educativa
Usame nivel 3 - sesion 2
Exposición estrategias de educacion virtual
Herramientas digitaless
Ventajas y desventajas
Red alumnos
Fatla proyecto final
Publicidad

Similar a Blogotero (20)

ODP
Proyecto final post.
ODP
Proyecto final post.
PPT
Conocer la web 2.0
PDF
Herrera marcelo 6_b_T6
PPT
MENDOZA
PPT
Web2 0
PPT
Web2 0 david cervera
PPT
Web2 0-paulo
PPT
PPT
Web2 0 david cervera
PPT
Unidad 4 - La web 2.0 y el e-learning
PPT
Web2 0 david cervera
PPT
La web 2.0 y el e learning
PPT
Web2 0
PPT
Web2 0
PPT
ALEX MENDOZA
PPT
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
PPT
Johanna toaza
PPTX
Web2 0
PPTX
Web 2.0
Proyecto final post.
Proyecto final post.
Conocer la web 2.0
Herrera marcelo 6_b_T6
MENDOZA
Web2 0
Web2 0 david cervera
Web2 0-paulo
Web2 0 david cervera
Unidad 4 - La web 2.0 y el e-learning
Web2 0 david cervera
La web 2.0 y el e learning
Web2 0
Web2 0
ALEX MENDOZA
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Johanna toaza
Web2 0
Web 2.0
Publicidad

Más de Red de Buenas PrácTICas 2.0 (20)

PDF
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
PDF
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
PDF
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
ODP
Uso de la PDI en el PIV-040/11
PPTX
Fpentumovil propuesta final
ODP
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
ODP
Fol bilingüe 2.0
PPTX
PPS
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
PDF
Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Segunda revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Uso de la PDI en el PIV-040/11
Fpentumovil propuesta final
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
Fol bilingüe 2.0
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
Presentación revista digital «fábricas de oxígeno»

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Blogotero

  • 1. blogotero CPEIP Otero de Navascués Cintruénigo
  • 2. El blog COMENZÓ el curso 2009/10, con alumnos de 6º curso, para: - C entralizar en un único sitio los recursos digitales que utilizábamos en clase. - P ublicar las tareas diarias de los alumnos. - O frecer la descarga de fotos y vídeos del curso a los alumnos y mostrar lo trabajado en clase. - M ejorar la comunicación con los alumnos y las familias. - T rabajar con el alumnado la competencia digital. - Motivar a los alumnos con el uso de las nntt en clase.
  • 3. ENTRE LOS A spectos positivos DE LA EXPERIENCIA: - B uena acogida del blog entre el profesorado que ve en él una herramienta útil en las clases y fuera de ellas. - B uena acogida del blog entre las familias. - M otivación de los alumnos, que lo visitan con frecuencia. - Acceso rápido a los recursos de clase .
  • 4.  
  • 5. E ntre los problemas que nos encontramos: - Aprendizaje lento por parte de los alumnos. - P oca generación de contenidos por parte del alumnado. - F alta de tiempo para dedicarle exclusivamente al blog. - L entitud de la red. - Ordenadores compartidos con otros grupos. - P roblemas puntuales con los equipos
  • 6. Curso 2010/2011: - N uevos alumnos. N uevamente hay que empezar a aprender su utilización. - N uevas herramientas 2.0. - C reación de un blog de los alumnos. - M ayor C olaboración de los profesores. - M ayor implicación del centro. - P izarra digital interactiva en clase.
  • 7. - F avorecer la práctica docente (utilidad) - M antener un aspecto estético que guste y anime a los alumnos a trabajar en el blog. - E stablecer un cauce de comunicación centro-profesores-alumnos-familias (comunicación) - U tilizar el blog como elemento lúdico para reforzar y/o ampliar lo trabajado en clase (motivación) - A prender a usar nuevas herramientas online. - M ostrar la actividad de los alumnos en el aula.
  • 8. GESTOR DE RECURSOS INTERACTIVOS: ORGANIZAR Y CENTRALIZAR LUGAR DE INTERCAMBIO DE MATERIAL ENTRE ELLOS Y CON LOS ALUMNOS HERRAMIENTA DE evaluación AYUDA EN P royectos de investigación PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS PROPIOS ENLACES A SITIOS EDUCATIVOS O DE INTERÉS
  • 9. OFERTA DE Actividades de R efuerzo y ampliación LUGAR DE R esolución de dudas SITIO DE P ublicación PARA SUS contenidos A cceso a materiales DE CLASE Y HERRAMIENTAS ON-LINE PUBLICACIÓN DE LAS TAREAS DIARIAS ENLACES A OTROS SITIOS DE INTERÉS MEJORA DE LA COMPETENCIA DIGITAL
  • 10. chat E -mail F ormulario de contacto C omentarios del blog PUBLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CLASE red social
  • 11. ACCESO A F otos y vídeos J uegos EDUCATIVOS U so del ordenador e internet PROBLEMAS L ógica-ingenio P ublicación de trabajos PROPIOS NOTICIAS CURIOSAS
  • 12. ORGANIZACIÓN EN CATEGORÍAS Y ETIQUETAS Acceso rápido a recursos de la unidad en curso Menús y botones Descarga de materiales. BOX.NET Secciones: áreas, recursoteca (calameo), inglés, seguridad, contacto, cuestionarios, juegos, videotutoriales ACCESO A INTRANET DEL COLEGIO HERRAMIENTAS ON-LINE: diccionarios, calculadora, etc.
  • 13. AULA VIRTUAL-RED SOCIAL MENSAJERÍA ALERTAS ENCUESTAS AGENDA DE EVENTOS PUBLICACIÓN DE TAREAS INTERCAMBIO DE ARCHIVOS ASIGNACIÓN DE TAREAS Y CUADERNO DE NOTAS GESTIÓN DE GRUPOS PARA TRABAJO COLABORATIVO O INDIVIDUAL
  • 14. PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS PROPIOS: presentaciones, glogs, relatos, dibujos PUBLICACIÓN DE ACTIVIDADES DEL COLEGIO: acentos perdidos, excursiones CONOCIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG
  • 15. AULAS DE CÁLCULO DIFERENCIADAS PARA CADA GRUPO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
  • 16. TRABAJO COLABORATIVO HERRAMIENTA PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL DISPONIBILIDAD FUERA DEL ENTORNO ESCOLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: somos profes
  • 17. podcasting C reación de una revista escolar C reación de una wiki

Notas del editor

  • #2: Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.