SlideShare una empresa de Scribd logo
David Reyes Rodríguez Alberto Ferrer Pérez
Introducción Educación Primaria Educación Secundaria Educación Superior Estudio comparativo
Enfoque tradicional: Virtual Learning Environment (VLE) Software engorroso y caro Estructuración en torno a materias, horarios y exámenes Más guiado por las necesidades de las instituciones que por las de los aprendices
Acuñado por  Stephen Downes  “ Pequeñas partes unidas de forma natural” Combina herramientas y servicios web diferentes y complementarias.  Blogs Wikis  Otro tipo de software social que da soporte a comunidades de aprendizaje ad-hoc
El blog se usa como apoyo o herramienta al proceso educativo. Principales características de un blog: Como toda la web 2.0: es gratis. Realización sencilla. Permite dividirlo en categorías o etiquetas. Integra otras herramientas 2.0: vídeos, documentos, presentaciones, RSS... Es interactivo y permite cualquier interfaz.
Ventajas que ofrece el blog en educación: Sirve para aumentar la eficacia de la clase y del aprendizaje. Alumno y profesor introducen cualquier información: Apuntes. Comentarios. Ampliaciones al contenido de la clase. Recomendaciones. Sugerencias.
¿Por qué o cuándo un blog o una wiki? La elección no es arbitraria. El blog es idóneo para: Presentación secuencial de información. Tareas diarias. Trabajos a corto plazo. Comentarios o ampliaciones a una clase impartida. Información de tipo individual. Diario personal del alumno sobre un trabajo. Tareas individuales con poca interacción y pocos autores.
Apoyo de la docencia Son aquellos utilizados para dar un apoyo material a la docencia, seguimiento o evaluación de una clase presencial. Existen tres tipos: Blog del profesor . El profesor proporciona material necesario o sugerible para el desarrollo de la clase. Blog del profesor-alumnos . El profesor hace lo mismo que en el anterior y los alumnos presentan sus resultados, opiniones o ideas. Blog del profesor + blog de alumnos . Cada autor tiene su propio blog para evitar confusión cuando hay muchos autores o son muy prolíficos.
2. Herramienta de aprendizaje o ejercicio Es el blog donde se exponen cada día distintos recursos (mediante acceso a otras páginas web) para aprender o ejercitar los conocimientos sobre una materia determinada (matemáticas, geografía, lengua…). Ejemplo:  http://recursostic-cole.blogspot.com/  : Enlaces educativos a recursos web donde se pueden ejercitar las distintas materias a todos los niveles. Promovido por los profesores del  CEIP QUINTA PORRÚA DE SANTANDER.
3. Medio de comunicación entre iguales Blogs donde profesores, catedráticos o científicos comparten opiniones y experiencias relativas a las materias en que trabajan. Lenguaje específico.  Ejemplos:  http://www.aulablog.com  : Blog en el cual se enseña cómo crear un blog educativo con vídeos tutoriales y todo tipo de noticias relacionadas. http://eduspaces.net  :  Permite contactar con otros profesionales de la educación a partir de las etiquetas que identifican diversos intereses. http://edubloggerargento.ning.com/  : Comunidad de educadores argentinos.
4. Medio de divulgación Suele ser un blog especializado en un tema o rama (ciencia, literatura, filosofía…) donde se da entrada a opiniones, noticias o novedades y está dirigido al público en general. El lenguaje es, por tanto, coloquial y explicativo.  Ejemplos:  http://www.eduvlog.org  :  Blog con múltiples autores (o vblogfesores) donde van introduciendo documentos, vídeos u opiniones sobre distintos aspectos de la ciencia o el arte.  http://saberaldedillo.com/yllanosblog/  : Blog de Yamil Llanos (co-autor de este trabajo) donde trata temas científicos y tecnológicos de una forma sencilla dirigida al público en general.
5. Seguimiento del avance de las TIC en educación Blogs donde se enseña la creación de los mismos y realizan, a su vez, una reflexión sobre la calidad y la innovación de las tecnologías de la información en educación.  Ejemplos:  http://www.aulablog.com/  Blog donde se enseña a crear un blog educativo con vídeos tutoriales. http://jjdeharo.blogspot.com/ http://blogeducativo.blogia.com/
Blog clase 5º-6º Primaria C.P. Antonio Relaño Abrucena – Almería http://abru5-6.blogspot.com En este blog las entradas son introducidas por un tutor de 6º de Primaria. Hace hincapié en acontecimientos especiales relacionados con la escuela. Valoración:  Poco orientado a la labor docente y al aprendizaje. Sólo un único autor. Existe poca interacción.
Blog “Little Bloggers” Colegio Ponte dos Brozos (Arteixo, A Coruña) http://little-bloggers.blogspot.com/ Blog de la profesora y alumnos de la asignatura de Inglés de 5º Primaria. Cada alumno posee su blog donde introduce actividades sobre la clase. Valoración:  Blog del tipo “Blog de profesor + Blogs de alumnos”. Ideal para el seguimiento por parte del profesor del trabajo de cada alumno.
Blog de tutor 6º de Primaria Colegio Santo Domingo Güímar (Tenerife) http://www.profesordavid.blogspot.com/ Blog nacido como iniciativa propia de un profesor donde introduce comentarios y ampliaciones a unidades didácticas de distintas asignaturas. Además, ha creado un segundo blog donde ha colgado los trabajos realizados por alumnos con vídeos y fotos.  http://www.6nazaret.blogspot.com/ Valoración:  Más útil y eficaz que los anteriores ya que sí que supone un apoyo y un complemento para el estudio o seguimiento en casa. En el blog sobre trabajos, sólo existe un autor (el profesor). Falta implicar más a los alumnos en la generación de contenidos.
Blog “Día a día con las matemáticas” IES Salvador Victoria (Monreal del Campo, Teruel) http://195.55.130.130/arablogs/blog.php?id_blog=434 Blog de la asignatura de matemáticas del tipo “Blog de profesor-alumnos” donde el profesor propone trabajos y explica cómo estudiar la asignatura. Valoración:  Todos los autores están implicados y diariamente se actualizan contenidos para no perder el interés. Diversas etiquetas o categorías: diario de la clase, para estudiar, el profe propone…
“ Blog de 4º A” IES María Moliner (Parque Alcosa, Sevilla) http://3amoliner.nireblog.com/ Blog colectivo de los alumnos de una clase de 4º de ESO donde introducen opiniones sobre temas del instituto o extraescolares además de trabajos en forma de texto, vídeo, presentaciones .ppt… Valoración:  Muy prolífico por parte de los alumnos, los profesores dejan rienda suelta para que éstos se expresen y escriban sobre los que les preocupa. Publicación interesante de trabajos en distintas plataformas.
Blog “Economía Joven” IES María Moliner (Coslada, Madrid) http://blog.economiajoven.com/ Blog del departamento de Economía de un instituto donde introduce aclaraciones y curiosidades relacionadas con la Economía. Además, existe un segundo blog donde los alumnos presentan trabajos. Valoración:  Hace un buen uso de los distintos recursos 2.0. Los alumnos pueden encontrar apuntes, calendario o  exámenes resueltos lo que provoca un uso frecuente del blog. Existe mucha interacción entre alumnos y profesor en los comentarios.
A medida que aumenta el nivel o la dificultad lectiva, aumentan también tanto la cantidad como la calidad del uso de blogs. En Primaria existe una gran escasez de iniciativas reales que sirvan como verdadera herramienta docente.  Hay gran cantidad de blogs dedicados al seguimiento y al aprendizaje sobre el uso educativo    Gran aumento del uso de la web 2.0 en educación en los próximos años.
Blog tiene facilidad de penetración Filosofía basada en la libertad de expresión Carácter superador de las carencias de otras tecnologías Correo electrónico Foros Listas de discusión
bloggers tienen la posibilidad de abrir, con una facilidad impresionante, las puertas de sus clases, de sus casas, de sus corazones “a todo el mundo” (a todo el mundo que accede a la red), no solo a un grupo reducido de personas deciden el grado de apertura de dichas puertas.  salen del aislamiento en el que se pudiesen encontrar debido a los mecanismos de “control” a los que están sometidos Entran en contacto con otras personas con intereses similares, estableciendo lazos más o menos fuertes que les permiten crear, ampliar y fortalecer redes de tipo social
“ Uso de los blogs en distintos contextos educativos” Autor: Francesc Balagué Puxan Universitat de Barcelona  http://www.aulablog.com/uso-de-los-blogs-en-distintos-contextos-educativos
4 experiencias diferentes de uso de los blogs en la universidad Procedimiento similar Reflexión y análisis del uso de esta herramienta en el marco de la asignatura Sesión a explicar qué son los blogs, qué utilidad tendrán a la asignatura y demostración práctica de como publicar o crear el propio blog
Enseñanza Doctorado Multimedia educativa (Universidad de Barcelona) Contexto Asignatura de diseño instructivo Situación presencial Uso del blog Compartir otros estudiantes actividades y comentarlas  Utilizar el blog como gestor bibliográfico y diario del investigador
Enseñanza Educación Social  (Universidad de Barcelona) Contexto Asignatura de Habilidades Sociales  Situación presencial con soporte virtual Uso del blog Blog colaborativo donde cada grupo expone un caso y los otros estudiantes deben comentar y dar su opinión, con la guía y supervisión del profesor
Enseñanza Educación Social  (Universidad Ramon LLull) Contexto Estudiantes en período de prácticas Situación presencial con tutorización virtual Uso del blog Blog individual y personal que recoge reflexiones y vivencias de los estudiantes en prácticas El profesor hace un seguimiento
Enseñanza Educación Social  (Universidad Ramon LLull) Contexto Asignatura de Educación Permanente Curso totalmente a distancia Uso del blog Blog del profesor para tratar temas más reflexivos de la asignatura en combinación con un foro de discusión
Utilizar en una situación contextualizada e integrada dentro de la dinámica y de los contenidos del curso Su uso no tendría que excluir otras  y ofrecerá más opciones de aprendizaje, comunicación, colaboración, etc. Una sesión de presentación es muy aconsejable, trabajando los aspectos técnicos y metodológicos
Comunidad de Aprendizaje de INTL 2.0, compuesta con los blogs individuales de todos los alumnos de la asignatura denominada Innovación Tecnológica (INTL), de la Escuela Técnica  Superior de la UPM de Ingenieros de Telecomunicación http://rudnet.1blogs.es/
iCamp is a research and development project funded by the European Commission under the  IST  (Information Society Technology) programme of  FP6 . The project aims at creating an infrastructure for collaboration and networking across systems, countries, and disciplines in Higher Education. Pedagogically it is based on constructivist learning theories that puts more emphasis on self-organised learning, social networking, and the changing roles of educators. http://www.icamp.eu/
http://es.wikipedia.org/wiki/Edublog http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual http://abru5-6.blogspot.com http://www.aulablog.com/abriendo-puertas-en-la-educacion-superior-.-con-blogs http://www.aulablog.com/uso-de-los-blogs-en-distintos-contextos-educativos
http://rudnet.1blogs.es/ http://www.icamp.eu/

Más contenido relacionado

PPT
Aplicaciones de los Blogs a la clase de francés
PPT
El uso de los blog en la educacion
PDF
Blog en educación
ODP
Presentacion De Propuestas
PPT
Blogs Endilxxvii1
PPS
Blogs Educativos
PDF
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
PPTX
Weblogs
Aplicaciones de los Blogs a la clase de francés
El uso de los blog en la educacion
Blog en educación
Presentacion De Propuestas
Blogs Endilxxvii1
Blogs Educativos
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Weblogs

La actualidad más candente (19)

PPT
Los blogs como herramienta educativa
PPT
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
DOCX
Tutoriales de moodle[1]
ODP
Sesion1 Lepe
DOCX
PRE Y POST TEST
PPT
taller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticas
PPT
Tecnología web2 en el salon
PPT
El Blog Como Recurso DidáCtico
ODP
Módulo II Sesión 4
PPT
Los Blogs Educativos
PPTX
Presentacion trabajo blog 2011-12
PPS
enredados.pps
PPTX
Clase 13 uso educativo de los webquest
PPT
Presentacion taller web20_educacion
PPT
Presentación taller web20 educacion
PPT
Los Blogs
PPT
Presentacion Sagrado
PPT
Introducción a Plataforma Moodle
ODP
MODULO 2 SESION 1
Los blogs como herramienta educativa
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
Tutoriales de moodle[1]
Sesion1 Lepe
PRE Y POST TEST
taller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticas
Tecnología web2 en el salon
El Blog Como Recurso DidáCtico
Módulo II Sesión 4
Los Blogs Educativos
Presentacion trabajo blog 2011-12
enredados.pps
Clase 13 uso educativo de los webquest
Presentacion taller web20_educacion
Presentación taller web20 educacion
Los Blogs
Presentacion Sagrado
Introducción a Plataforma Moodle
MODULO 2 SESION 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Transporte aereo
PDF
Blogs,Wikis o Docs
 
PPS
Camino de Santiago 2ªdia
PPT
Presentacion Aad El Blog Como Herramienta Para El Aprendizaje
PDF
Go 101: Primeros Pasos
PPT
Curso de programacion en android
PPTX
Acupuntura como medicina alternativa
PPSX
Acupuntura como funciona
PDF
Manual de acupuntura
PPT
Trabajo Ejemplos Textos Apa
PPT
Presentacion Acupuntura
PPTX
PPT
La acupuntura
PPS
Acupuntura
PPS
PPTX
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
PDF
Atlas de acupuntura
PPT
Edublogs Tiscar Lara
PDF
Stratégie nationale de développement durable
ODP
Transporte aereo
Blogs,Wikis o Docs
 
Camino de Santiago 2ªdia
Presentacion Aad El Blog Como Herramienta Para El Aprendizaje
Go 101: Primeros Pasos
Curso de programacion en android
Acupuntura como medicina alternativa
Acupuntura como funciona
Manual de acupuntura
Trabajo Ejemplos Textos Apa
Presentacion Acupuntura
La acupuntura
Acupuntura
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Atlas de acupuntura
Edublogs Tiscar Lara
Stratégie nationale de développement durable
Publicidad

Similar a Blogs Educativos Final (20)

PPS
Blogaula
PPT
Blogs Educativos
PPT
Blogs educativos
PDF
Guía didáctica web 2.0
PPS
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
PPT
Usos educativos de los blogs
PPT
Blog En La Educacion
PPTX
Blog Educativo
PDF
PPTX
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
PPTX
Resumen sobre el uso de blogs
PPTX
Presentacion infotecnologia 4
PPT
Blogs educativos
PPT
Blog Educativo
PPS
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
PPT
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
PPT
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
PPTX
Porque hacer un blog educativo!
PPTX
Porque hacer un blog educativo!
PPTX
Porque hacer un blog!
Blogaula
Blogs Educativos
Blogs educativos
Guía didáctica web 2.0
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Usos educativos de los blogs
Blog En La Educacion
Blog Educativo
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Resumen sobre el uso de blogs
Presentacion infotecnologia 4
Blogs educativos
Blog Educativo
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog!

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Blogs Educativos Final

  • 1. David Reyes Rodríguez Alberto Ferrer Pérez
  • 2. Introducción Educación Primaria Educación Secundaria Educación Superior Estudio comparativo
  • 3. Enfoque tradicional: Virtual Learning Environment (VLE) Software engorroso y caro Estructuración en torno a materias, horarios y exámenes Más guiado por las necesidades de las instituciones que por las de los aprendices
  • 4. Acuñado por Stephen Downes “ Pequeñas partes unidas de forma natural” Combina herramientas y servicios web diferentes y complementarias. Blogs Wikis Otro tipo de software social que da soporte a comunidades de aprendizaje ad-hoc
  • 5. El blog se usa como apoyo o herramienta al proceso educativo. Principales características de un blog: Como toda la web 2.0: es gratis. Realización sencilla. Permite dividirlo en categorías o etiquetas. Integra otras herramientas 2.0: vídeos, documentos, presentaciones, RSS... Es interactivo y permite cualquier interfaz.
  • 6. Ventajas que ofrece el blog en educación: Sirve para aumentar la eficacia de la clase y del aprendizaje. Alumno y profesor introducen cualquier información: Apuntes. Comentarios. Ampliaciones al contenido de la clase. Recomendaciones. Sugerencias.
  • 7. ¿Por qué o cuándo un blog o una wiki? La elección no es arbitraria. El blog es idóneo para: Presentación secuencial de información. Tareas diarias. Trabajos a corto plazo. Comentarios o ampliaciones a una clase impartida. Información de tipo individual. Diario personal del alumno sobre un trabajo. Tareas individuales con poca interacción y pocos autores.
  • 8. Apoyo de la docencia Son aquellos utilizados para dar un apoyo material a la docencia, seguimiento o evaluación de una clase presencial. Existen tres tipos: Blog del profesor . El profesor proporciona material necesario o sugerible para el desarrollo de la clase. Blog del profesor-alumnos . El profesor hace lo mismo que en el anterior y los alumnos presentan sus resultados, opiniones o ideas. Blog del profesor + blog de alumnos . Cada autor tiene su propio blog para evitar confusión cuando hay muchos autores o son muy prolíficos.
  • 9. 2. Herramienta de aprendizaje o ejercicio Es el blog donde se exponen cada día distintos recursos (mediante acceso a otras páginas web) para aprender o ejercitar los conocimientos sobre una materia determinada (matemáticas, geografía, lengua…). Ejemplo: http://recursostic-cole.blogspot.com/ : Enlaces educativos a recursos web donde se pueden ejercitar las distintas materias a todos los niveles. Promovido por los profesores del CEIP QUINTA PORRÚA DE SANTANDER.
  • 10. 3. Medio de comunicación entre iguales Blogs donde profesores, catedráticos o científicos comparten opiniones y experiencias relativas a las materias en que trabajan. Lenguaje específico. Ejemplos: http://www.aulablog.com : Blog en el cual se enseña cómo crear un blog educativo con vídeos tutoriales y todo tipo de noticias relacionadas. http://eduspaces.net : Permite contactar con otros profesionales de la educación a partir de las etiquetas que identifican diversos intereses. http://edubloggerargento.ning.com/ : Comunidad de educadores argentinos.
  • 11. 4. Medio de divulgación Suele ser un blog especializado en un tema o rama (ciencia, literatura, filosofía…) donde se da entrada a opiniones, noticias o novedades y está dirigido al público en general. El lenguaje es, por tanto, coloquial y explicativo. Ejemplos: http://www.eduvlog.org : Blog con múltiples autores (o vblogfesores) donde van introduciendo documentos, vídeos u opiniones sobre distintos aspectos de la ciencia o el arte. http://saberaldedillo.com/yllanosblog/ : Blog de Yamil Llanos (co-autor de este trabajo) donde trata temas científicos y tecnológicos de una forma sencilla dirigida al público en general.
  • 12. 5. Seguimiento del avance de las TIC en educación Blogs donde se enseña la creación de los mismos y realizan, a su vez, una reflexión sobre la calidad y la innovación de las tecnologías de la información en educación. Ejemplos: http://www.aulablog.com/ Blog donde se enseña a crear un blog educativo con vídeos tutoriales. http://jjdeharo.blogspot.com/ http://blogeducativo.blogia.com/
  • 13. Blog clase 5º-6º Primaria C.P. Antonio Relaño Abrucena – Almería http://abru5-6.blogspot.com En este blog las entradas son introducidas por un tutor de 6º de Primaria. Hace hincapié en acontecimientos especiales relacionados con la escuela. Valoración: Poco orientado a la labor docente y al aprendizaje. Sólo un único autor. Existe poca interacción.
  • 14. Blog “Little Bloggers” Colegio Ponte dos Brozos (Arteixo, A Coruña) http://little-bloggers.blogspot.com/ Blog de la profesora y alumnos de la asignatura de Inglés de 5º Primaria. Cada alumno posee su blog donde introduce actividades sobre la clase. Valoración: Blog del tipo “Blog de profesor + Blogs de alumnos”. Ideal para el seguimiento por parte del profesor del trabajo de cada alumno.
  • 15. Blog de tutor 6º de Primaria Colegio Santo Domingo Güímar (Tenerife) http://www.profesordavid.blogspot.com/ Blog nacido como iniciativa propia de un profesor donde introduce comentarios y ampliaciones a unidades didácticas de distintas asignaturas. Además, ha creado un segundo blog donde ha colgado los trabajos realizados por alumnos con vídeos y fotos. http://www.6nazaret.blogspot.com/ Valoración: Más útil y eficaz que los anteriores ya que sí que supone un apoyo y un complemento para el estudio o seguimiento en casa. En el blog sobre trabajos, sólo existe un autor (el profesor). Falta implicar más a los alumnos en la generación de contenidos.
  • 16. Blog “Día a día con las matemáticas” IES Salvador Victoria (Monreal del Campo, Teruel) http://195.55.130.130/arablogs/blog.php?id_blog=434 Blog de la asignatura de matemáticas del tipo “Blog de profesor-alumnos” donde el profesor propone trabajos y explica cómo estudiar la asignatura. Valoración: Todos los autores están implicados y diariamente se actualizan contenidos para no perder el interés. Diversas etiquetas o categorías: diario de la clase, para estudiar, el profe propone…
  • 17. “ Blog de 4º A” IES María Moliner (Parque Alcosa, Sevilla) http://3amoliner.nireblog.com/ Blog colectivo de los alumnos de una clase de 4º de ESO donde introducen opiniones sobre temas del instituto o extraescolares además de trabajos en forma de texto, vídeo, presentaciones .ppt… Valoración: Muy prolífico por parte de los alumnos, los profesores dejan rienda suelta para que éstos se expresen y escriban sobre los que les preocupa. Publicación interesante de trabajos en distintas plataformas.
  • 18. Blog “Economía Joven” IES María Moliner (Coslada, Madrid) http://blog.economiajoven.com/ Blog del departamento de Economía de un instituto donde introduce aclaraciones y curiosidades relacionadas con la Economía. Además, existe un segundo blog donde los alumnos presentan trabajos. Valoración: Hace un buen uso de los distintos recursos 2.0. Los alumnos pueden encontrar apuntes, calendario o exámenes resueltos lo que provoca un uso frecuente del blog. Existe mucha interacción entre alumnos y profesor en los comentarios.
  • 19. A medida que aumenta el nivel o la dificultad lectiva, aumentan también tanto la cantidad como la calidad del uso de blogs. En Primaria existe una gran escasez de iniciativas reales que sirvan como verdadera herramienta docente. Hay gran cantidad de blogs dedicados al seguimiento y al aprendizaje sobre el uso educativo  Gran aumento del uso de la web 2.0 en educación en los próximos años.
  • 20. Blog tiene facilidad de penetración Filosofía basada en la libertad de expresión Carácter superador de las carencias de otras tecnologías Correo electrónico Foros Listas de discusión
  • 21. bloggers tienen la posibilidad de abrir, con una facilidad impresionante, las puertas de sus clases, de sus casas, de sus corazones “a todo el mundo” (a todo el mundo que accede a la red), no solo a un grupo reducido de personas deciden el grado de apertura de dichas puertas. salen del aislamiento en el que se pudiesen encontrar debido a los mecanismos de “control” a los que están sometidos Entran en contacto con otras personas con intereses similares, estableciendo lazos más o menos fuertes que les permiten crear, ampliar y fortalecer redes de tipo social
  • 22. “ Uso de los blogs en distintos contextos educativos” Autor: Francesc Balagué Puxan Universitat de Barcelona http://www.aulablog.com/uso-de-los-blogs-en-distintos-contextos-educativos
  • 23. 4 experiencias diferentes de uso de los blogs en la universidad Procedimiento similar Reflexión y análisis del uso de esta herramienta en el marco de la asignatura Sesión a explicar qué son los blogs, qué utilidad tendrán a la asignatura y demostración práctica de como publicar o crear el propio blog
  • 24. Enseñanza Doctorado Multimedia educativa (Universidad de Barcelona) Contexto Asignatura de diseño instructivo Situación presencial Uso del blog Compartir otros estudiantes actividades y comentarlas Utilizar el blog como gestor bibliográfico y diario del investigador
  • 25. Enseñanza Educación Social (Universidad de Barcelona) Contexto Asignatura de Habilidades Sociales Situación presencial con soporte virtual Uso del blog Blog colaborativo donde cada grupo expone un caso y los otros estudiantes deben comentar y dar su opinión, con la guía y supervisión del profesor
  • 26. Enseñanza Educación Social (Universidad Ramon LLull) Contexto Estudiantes en período de prácticas Situación presencial con tutorización virtual Uso del blog Blog individual y personal que recoge reflexiones y vivencias de los estudiantes en prácticas El profesor hace un seguimiento
  • 27. Enseñanza Educación Social (Universidad Ramon LLull) Contexto Asignatura de Educación Permanente Curso totalmente a distancia Uso del blog Blog del profesor para tratar temas más reflexivos de la asignatura en combinación con un foro de discusión
  • 28. Utilizar en una situación contextualizada e integrada dentro de la dinámica y de los contenidos del curso Su uso no tendría que excluir otras y ofrecerá más opciones de aprendizaje, comunicación, colaboración, etc. Una sesión de presentación es muy aconsejable, trabajando los aspectos técnicos y metodológicos
  • 29. Comunidad de Aprendizaje de INTL 2.0, compuesta con los blogs individuales de todos los alumnos de la asignatura denominada Innovación Tecnológica (INTL), de la Escuela Técnica  Superior de la UPM de Ingenieros de Telecomunicación http://rudnet.1blogs.es/
  • 30. iCamp is a research and development project funded by the European Commission under the IST (Information Society Technology) programme of FP6 . The project aims at creating an infrastructure for collaboration and networking across systems, countries, and disciplines in Higher Education. Pedagogically it is based on constructivist learning theories that puts more emphasis on self-organised learning, social networking, and the changing roles of educators. http://www.icamp.eu/
  • 31. http://es.wikipedia.org/wiki/Edublog http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual http://abru5-6.blogspot.com http://www.aulablog.com/abriendo-puertas-en-la-educacion-superior-.-con-blogs http://www.aulablog.com/uso-de-los-blogs-en-distintos-contextos-educativos