SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Blogs Nuevos sistemas de comunicación  aplicados a la educación Mi Diario
¿Qué es un “blog”? Básicamente, un “blog”, “weblog” o bitacora, es un diario personal publicado como página web que se actualiza periódicamente y cuyo diseño y mantenimiento requiere pocos conocimientos de uso del ordenador. Los “Blogs” son un fenómeno relativamente nuevo. Comenzaron a popularizarse a comienzos de esta década. Y ofrecen la oportunidad de explorar usos y adaptaciones para la enseñanza. Los blogs han venido a competir y, en algunos casos a sustituir, con otros sistemas de comunicación interpersonal por Internet como las páginas webs tradicionales, los foros, chats, grupos de noticias, listas de correo, etc.
Elementos de un blog Título Textos ( posts ) Imágenes Enlaces ( links ) Datos de publicación Comentarios Categorías Sindicación de contenidos (RSS) Etc.
Tipos de  blogs Personales Profesionales Corporativos Temáticos:  educativos ( edublogs ),  científicos, políticos, tecnológicos, etc. Multimedia: fotografías (fotoblogs), audio (audioblogs), vídeo... De enlaces ...
Herramientas para su  creación y mantenimiento  Existen muchas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas gratuitamente, crear, administrar todo el  weblog , coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
Nuestro primer blog (I) En esta sesión veremos como darnos de alta, crear un Blog, editarlo y hacerlo público, utilizando  Blogger   ( www.blogger.com )
Lo primero que haremos. Es rellenar el formulario para crear la cuenta… Nuestro primer blog (II) profeuno
Nuestro primer blog (III) Después hay que asignarle un nombre al blog y una dirección web
A continuación, hay que elegir la plantilla que le dará el aspecto de cabecera, fondo y la distribución de los contenidos a nuestro diario Nuestro primer blog (IV)
Ya estamos listos para comenzar a dotar a nuestro espacio de contenido. Nuestro primer blog (V)
Publicar contenidos En esta ventana ya podemos comenzar a escribir nuestro primer texto (se denominan entradas) y publicarlo
Herramientas de la ventana  de creación de entradas
Un vistazo a las opciones de configuración
Un vistazo a las opciones de configuración (III)
Para editar nuestro blog a partir de esta primera vez hay que ir a la página de Blogger y hacer clic en “sign in to blogger”  e introducir nuestro nombre de usuario y contraseña Mantenimiento del blog
Este es el aspecto de nuestro escritorio personal de Blogger. Una cosa estupenda es que con una sola cuenta creada en Blogger podemos crear cuantos blogs queramos
Los blogs: Animan a los alumnos a leer y escribir Fomentan la comunicación interpersonal Entre alumnos Entre alumnos y profesores Entre profesores Con las familias… Obligan a expresarse con corrección, a organizar las ideas que se publican Desarrollan la alfabetización digital, crítica y reflexiva. Requiere de metodologías abiertas, que favorezcan la construcción de conocimientos. Favorecen el trabajo en equipo Estimulan la retroalimentación. Los comentarios del “Blog” animan a compartir y a revisar por parte de los compañeros Obligan a asumir riesgos Algunas ventajas del uso de  blogs en educación:
Alumnos Proyectos de escritura Seguimiento de lecturas Recapitulación de aprendizajes en diferentes áreas Debates Profesores Intercambio de ideas, proyectos, experiencias… Por el equipo pedagógico del centro Con profesorado de otros centros Propuestas de uso: WEB del centro educativo
Blog del colegio: Una manera sencilla de que el centro tenga su web educativa y de que toda la comunidad pueda participar en ella de manera activa es crear una estructura de blogs interconectados Blogs institucional del centro Blogs de ciclos Blogs de la clase Blogs de proyectos Blogs de Alumnos Blogs de Padres …
Ejemplos concretos de utilización de los blogs: Blogs de los proyectos de aula : Una de las estrategias interesantes es trabajarlas integradas a los proyectos de aula, donde cada grupo de trabajo desarrolle su blog según el tema de su proyecto y publiquen durante el proceso las informaciones que van encontrando y las construcciones colectivas que van desarrollando, como cuadernos de “investigación y creación”, permitiendo a su vez el aporte de personas externas al grupo (dentro y fuera de la escuela). Este tipo de experiencias favorece el desarrollo de competencias colaborativas y comunicativas en nuestros estudiantes y nos ofrece un espacio de construcción del conocimiento compartido y distribuido.
Ejemplos concretos de utilización de los blogs (II): Bitácora de la clase : Podría convertirse en una interesante cartelera de noticias y anécdotas de la vida del aula, donde se pueden publicar periódicamente las novedades de la clase, notas del docente, comentarios de alumnos, comentarios de padres, calendario de actividades, y todo lo relacionado a la vida social y didáctica del grupo-clase. En educación secundaria, podría realizarse también como la bitácora de una asignatura.
Bitácora del educador : también sería de mucho valor tener nuestro propio diario personal y publicar allí toda la experiencia como educadores en la especialidad, que favorezca la creación de comunidades virtuales con otros docentes para compartir ideas, experiencias, opiniones, sugerencias y recursos. Es un excelente escenario para la formación permanente entre compañeros, entre iguales  Ejemplos concretos de utilización de los blogs (III):
Valores y contravalores de los blogs: El blog aporta valores  positivos como :   identidad / responsabilidad colaboración / generosidad / humildad/ socialización del conocimiento transparencia / credibilidad Pluralismo de voces / horizontalidad Anonimato Plagio Suplantación Difamación Pero también  contravalores
NUESTRO RETO COMO EDUCADORES Promover  el uso libre y responsable de Internet

Más contenido relacionado

DOCX
Edmodo
PPTX
Clase slideshare
PPT
Introducción a los blogs educativos
PDF
Blog en educación
PPT
Educastur Blog
PPT
El blog y su uso educativo
DOC
Ensayo blogs
PPT
La Experiencia Del Blog De Aula
Edmodo
Clase slideshare
Introducción a los blogs educativos
Blog en educación
Educastur Blog
El blog y su uso educativo
Ensayo blogs
La Experiencia Del Blog De Aula

La actualidad más candente (18)

PPT
03 Blogs Educativos
PPT
Blogs y Educación
PDF
Uso educativo de los blogs
PPT
14 formas de usar una wiki en el aula
 
PPTX
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
PDF
Qué es un blog educativo
PPT
El Blog Como Recurso DidáCtico
PDF
Características de edublogs
PPT
Edublog herramienta didactica
PPT
Los blogs en educación
PPT
Los Blogs Educativos
DOCX
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
PPS
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
PPT
Edublogs Tiscar Lara
PDF
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
PPT
Blog (Jesi)
PPT
Web.20 educacion
PDF
Blogs Y Educación.
03 Blogs Educativos
Blogs y Educación
Uso educativo de los blogs
14 formas de usar una wiki en el aula
 
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
Qué es un blog educativo
El Blog Como Recurso DidáCtico
Características de edublogs
Edublog herramienta didactica
Los blogs en educación
Los Blogs Educativos
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
Edublogs Tiscar Lara
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Blog (Jesi)
Web.20 educacion
Blogs Y Educación.
Publicidad

Similar a Los Blogs (20)

PPT
Blog en la_educacion
PPT
Blog en la_educacion
PDF
Cap2
PPT
Blog En La Educacion
PDF
Material didactico web 2.0 tarea 2
PDF
Cap2 uso educ_blog
PDF
PPSX
Presentacion del blog
PDF
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
PDF
blog
PPSX
Presentacion del blog
PPT
Un blog paseo
PPTX
Blogs y la sala de clases
PPSX
El blog de rosa
PPSX
El blog de rosa compartir
DOCX
PDF
Clase 3
PPTX
Para qué sirve un blog
PPT
Los blogs como herramienta educativa
Blog en la_educacion
Blog en la_educacion
Cap2
Blog En La Educacion
Material didactico web 2.0 tarea 2
Cap2 uso educ_blog
Presentacion del blog
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
blog
Presentacion del blog
Un blog paseo
Blogs y la sala de clases
El blog de rosa
El blog de rosa compartir
Clase 3
Para qué sirve un blog
Los blogs como herramienta educativa
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Los Blogs

  • 1. Los Blogs Nuevos sistemas de comunicación aplicados a la educación Mi Diario
  • 2. ¿Qué es un “blog”? Básicamente, un “blog”, “weblog” o bitacora, es un diario personal publicado como página web que se actualiza periódicamente y cuyo diseño y mantenimiento requiere pocos conocimientos de uso del ordenador. Los “Blogs” son un fenómeno relativamente nuevo. Comenzaron a popularizarse a comienzos de esta década. Y ofrecen la oportunidad de explorar usos y adaptaciones para la enseñanza. Los blogs han venido a competir y, en algunos casos a sustituir, con otros sistemas de comunicación interpersonal por Internet como las páginas webs tradicionales, los foros, chats, grupos de noticias, listas de correo, etc.
  • 3. Elementos de un blog Título Textos ( posts ) Imágenes Enlaces ( links ) Datos de publicación Comentarios Categorías Sindicación de contenidos (RSS) Etc.
  • 4. Tipos de blogs Personales Profesionales Corporativos Temáticos: educativos ( edublogs ), científicos, políticos, tecnológicos, etc. Multimedia: fotografías (fotoblogs), audio (audioblogs), vídeo... De enlaces ...
  • 5. Herramientas para su creación y mantenimiento Existen muchas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas gratuitamente, crear, administrar todo el weblog , coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
  • 6. Nuestro primer blog (I) En esta sesión veremos como darnos de alta, crear un Blog, editarlo y hacerlo público, utilizando Blogger ( www.blogger.com )
  • 7. Lo primero que haremos. Es rellenar el formulario para crear la cuenta… Nuestro primer blog (II) profeuno
  • 8. Nuestro primer blog (III) Después hay que asignarle un nombre al blog y una dirección web
  • 9. A continuación, hay que elegir la plantilla que le dará el aspecto de cabecera, fondo y la distribución de los contenidos a nuestro diario Nuestro primer blog (IV)
  • 10. Ya estamos listos para comenzar a dotar a nuestro espacio de contenido. Nuestro primer blog (V)
  • 11. Publicar contenidos En esta ventana ya podemos comenzar a escribir nuestro primer texto (se denominan entradas) y publicarlo
  • 12. Herramientas de la ventana de creación de entradas
  • 13. Un vistazo a las opciones de configuración
  • 14. Un vistazo a las opciones de configuración (III)
  • 15. Para editar nuestro blog a partir de esta primera vez hay que ir a la página de Blogger y hacer clic en “sign in to blogger” e introducir nuestro nombre de usuario y contraseña Mantenimiento del blog
  • 16. Este es el aspecto de nuestro escritorio personal de Blogger. Una cosa estupenda es que con una sola cuenta creada en Blogger podemos crear cuantos blogs queramos
  • 17. Los blogs: Animan a los alumnos a leer y escribir Fomentan la comunicación interpersonal Entre alumnos Entre alumnos y profesores Entre profesores Con las familias… Obligan a expresarse con corrección, a organizar las ideas que se publican Desarrollan la alfabetización digital, crítica y reflexiva. Requiere de metodologías abiertas, que favorezcan la construcción de conocimientos. Favorecen el trabajo en equipo Estimulan la retroalimentación. Los comentarios del “Blog” animan a compartir y a revisar por parte de los compañeros Obligan a asumir riesgos Algunas ventajas del uso de blogs en educación:
  • 18. Alumnos Proyectos de escritura Seguimiento de lecturas Recapitulación de aprendizajes en diferentes áreas Debates Profesores Intercambio de ideas, proyectos, experiencias… Por el equipo pedagógico del centro Con profesorado de otros centros Propuestas de uso: WEB del centro educativo
  • 19. Blog del colegio: Una manera sencilla de que el centro tenga su web educativa y de que toda la comunidad pueda participar en ella de manera activa es crear una estructura de blogs interconectados Blogs institucional del centro Blogs de ciclos Blogs de la clase Blogs de proyectos Blogs de Alumnos Blogs de Padres …
  • 20. Ejemplos concretos de utilización de los blogs: Blogs de los proyectos de aula : Una de las estrategias interesantes es trabajarlas integradas a los proyectos de aula, donde cada grupo de trabajo desarrolle su blog según el tema de su proyecto y publiquen durante el proceso las informaciones que van encontrando y las construcciones colectivas que van desarrollando, como cuadernos de “investigación y creación”, permitiendo a su vez el aporte de personas externas al grupo (dentro y fuera de la escuela). Este tipo de experiencias favorece el desarrollo de competencias colaborativas y comunicativas en nuestros estudiantes y nos ofrece un espacio de construcción del conocimiento compartido y distribuido.
  • 21. Ejemplos concretos de utilización de los blogs (II): Bitácora de la clase : Podría convertirse en una interesante cartelera de noticias y anécdotas de la vida del aula, donde se pueden publicar periódicamente las novedades de la clase, notas del docente, comentarios de alumnos, comentarios de padres, calendario de actividades, y todo lo relacionado a la vida social y didáctica del grupo-clase. En educación secundaria, podría realizarse también como la bitácora de una asignatura.
  • 22. Bitácora del educador : también sería de mucho valor tener nuestro propio diario personal y publicar allí toda la experiencia como educadores en la especialidad, que favorezca la creación de comunidades virtuales con otros docentes para compartir ideas, experiencias, opiniones, sugerencias y recursos. Es un excelente escenario para la formación permanente entre compañeros, entre iguales Ejemplos concretos de utilización de los blogs (III):
  • 23. Valores y contravalores de los blogs: El blog aporta valores positivos como : identidad / responsabilidad colaboración / generosidad / humildad/ socialización del conocimiento transparencia / credibilidad Pluralismo de voces / horizontalidad Anonimato Plagio Suplantación Difamación Pero también contravalores
  • 24. NUESTRO RETO COMO EDUCADORES Promover el uso libre y responsable de Internet