SlideShare una empresa de Scribd logo
FATALA
Programa de Expertos
     en Elearning
Reinaldo José González
       Guevara
 Bloque Académico
Aula Virtual: Un espacio de compromiso
            Esta exposición intenta mostrar que las aulas virtuales
pueden resolver y aligerar problemas que se generan en el proceso
de aprendizaje presencial. Sin dudas, es bien conocido el potencial
que tienen las tecnologías de la información y la comunicación
(Tics), prestas a ponerse en práctica a disposición de participantes
y tutores en un proceso “on-line” y en forma interactiva de acuerdo
a las necesidades.
            El propósito de este trabajo es exponer ideas concretas
sobre cómo se puede desarrollar ,a través de la metodología
PACIE, el bloque académico. En ese sentido, el aula virtual se
diseñará centrándola en una asignatura prioritaria para
participantes de pregrado (UCV) :Introducción al Conocimiento
Científico.
•Bloque Académico
Es importante señalar que el bloque académico se desarrollará
sobre la base de cuatro secciones: Exposición, rebote,
construcción y comprobación. Es un hecho, que de acuerdo
con el paradigma constructivista, los participantes se
convertirán en alumnos activos que construirán, contando con
su experiencia y su estilo de aprendizaje su propio
conocimiento. Por lo tanto ,la explotación didáctica se producirá
con el uso de medios tecnologías (Tics).En este proceso es
importante también resaltar que la producción y realización del
material instruccional estará en función de las características de
los diferentes tipos de audiencia.
A.1.Sección de Exposición:

En este aspecto se desarrollará :
•Información previa :Programación
semestral
•Documentos de apoyo :Material de
lectura
•Enlaces de interés: Direcciones web
•Ejemplos prácticos
•Bibliografía
A.2.Sección de Rebote:
En este aparte se desarrollará lo
relativo a la interacción. Los
participantes podrán exponer
puntos de vista, añadir temas y
generar discusiones:
•Discusión de un tema relevante
en un foro
•Aportes de interés y puntos de
vista en la videoconferencia
A.3.Sección de Construcción:
En esta sección el participante aplicará
habilidades adquiridas, destrezas y
conocimientos sobre la base de los
trabajos asignados por el tutor:
•Elaboración de términos básicos
•Interpretación de un tema
•Elaboración de un gráfico
•Diseño de un mapa mental
•Cuestionario
A.4.Sección de Comprobación:
En este aparte se desarrollará lo
relativo a la síntesis, comprobación y
verificación. En esta sección juega un
rol importante el tutor.
•Foro
•Chat

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto Blearning
PPTX
Dionny valera bloque academico
PPTX
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
PPT
Relanzamiento proyectos Crea-red 2014
PPTX
Portafolio de evaluación
PPTX
Bloque Academico
PPTX
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
PPSX
Un curso virtual totalmente fascinante
Proyecto Blearning
Dionny valera bloque academico
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
Relanzamiento proyectos Crea-red 2014
Portafolio de evaluación
Bloque Academico
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Un curso virtual totalmente fascinante

La actualidad más candente (16)

PPTX
Mooc
PPTX
Bloque pacie mauricio campaña
PPT
MetodologíA Pacie
PPT
PPTX
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
PPTX
Síntesis del foro 3
PPS
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
PPTX
Exponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgado
PPT
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PPT
Un curso extremadamente fascinante1
PPTX
DOCX
Agenda sesion 5 junio 25
PPT
Bloque académico
PPTX
Bloque académico
PPTX
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
PPTX
Proyecto realidad aumentada
Mooc
Bloque pacie mauricio campaña
MetodologíA Pacie
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Síntesis del foro 3
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Exponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgado
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Un curso extremadamente fascinante1
Agenda sesion 5 junio 25
Bloque académico
Bloque académico
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
Proyecto realidad aumentada
Publicidad

Destacado (20)

PDF
procesamiento de datos y análisis estadístico utilizando SPSS
PPTX
Megatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentes
PPTX
Conectivismo movil en educación superior
PPTX
Tecnologia movil en la educacion
PPTX
Big Data: megatendencias digitales
PPTX
Estructura del proyecto de grado
PPTX
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
PPTX
Estructura de la monografía
PPTX
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
PPTX
6.6 Calculos de radioenlaces
PDF
Encuesta y análisis de la encuesta
PPTX
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
PPTX
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
PPTX
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
PDF
Proceso de recoleccion de datos
PPTX
El método científico en la investigación
PPTX
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
PPTX
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
PPTX
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
PPTX
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
procesamiento de datos y análisis estadístico utilizando SPSS
Megatendencias digitales que impulsan las ciudades inteligentes
Conectivismo movil en educación superior
Tecnologia movil en la educacion
Big Data: megatendencias digitales
Estructura del proyecto de grado
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Estructura de la monografía
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.6 Calculos de radioenlaces
Encuesta y análisis de la encuesta
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
Proceso de recoleccion de datos
El método científico en la investigación
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Publicidad

Similar a Bloque 1 (20)

PPTX
Bloque académico importancia_angel_cabrera
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Fatla bloque academico
PPTX
Fatla bloque academico
PPTX
El bloque académico.Importancia y dinámica dentro del aula virtual.
PPT
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
PPT
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
PPTX
El bloque académico en la metodología pacie
PPT
bloque academico
PPTX
Bloque académico
PPT
Fase2 Final Planificacion
PPTX
Mpi Narcisa Salazar1
PPTX
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPT
Bloque Academico-Pacie un sistema
PPT
Pacie un sistema icy
PPTX
Presentación del BLOQUE ACADÉMICO de un EVA (según Met. PACIE).
PPTX
Exponer conocimiento
PPTX
Bloque academico
PPTX
AULAS VIRTUAES Y PACIE
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque Académico
Fatla bloque academico
Fatla bloque academico
El bloque académico.Importancia y dinámica dentro del aula virtual.
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
El bloque académico en la metodología pacie
bloque academico
Bloque académico
Fase2 Final Planificacion
Mpi Narcisa Salazar1
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Aulas virtuales segun modelo pacie
Bloque Academico-Pacie un sistema
Pacie un sistema icy
Presentación del BLOQUE ACADÉMICO de un EVA (según Met. PACIE).
Exponer conocimiento
Bloque academico
AULAS VIRTUAES Y PACIE

Bloque 1

  • 1. FATALA Programa de Expertos en Elearning Reinaldo José González Guevara Bloque Académico
  • 2. Aula Virtual: Un espacio de compromiso Esta exposición intenta mostrar que las aulas virtuales pueden resolver y aligerar problemas que se generan en el proceso de aprendizaje presencial. Sin dudas, es bien conocido el potencial que tienen las tecnologías de la información y la comunicación (Tics), prestas a ponerse en práctica a disposición de participantes y tutores en un proceso “on-line” y en forma interactiva de acuerdo a las necesidades. El propósito de este trabajo es exponer ideas concretas sobre cómo se puede desarrollar ,a través de la metodología PACIE, el bloque académico. En ese sentido, el aula virtual se diseñará centrándola en una asignatura prioritaria para participantes de pregrado (UCV) :Introducción al Conocimiento Científico.
  • 3. •Bloque Académico Es importante señalar que el bloque académico se desarrollará sobre la base de cuatro secciones: Exposición, rebote, construcción y comprobación. Es un hecho, que de acuerdo con el paradigma constructivista, los participantes se convertirán en alumnos activos que construirán, contando con su experiencia y su estilo de aprendizaje su propio conocimiento. Por lo tanto ,la explotación didáctica se producirá con el uso de medios tecnologías (Tics).En este proceso es importante también resaltar que la producción y realización del material instruccional estará en función de las características de los diferentes tipos de audiencia.
  • 4. A.1.Sección de Exposición: En este aspecto se desarrollará : •Información previa :Programación semestral •Documentos de apoyo :Material de lectura •Enlaces de interés: Direcciones web •Ejemplos prácticos •Bibliografía
  • 5. A.2.Sección de Rebote: En este aparte se desarrollará lo relativo a la interacción. Los participantes podrán exponer puntos de vista, añadir temas y generar discusiones: •Discusión de un tema relevante en un foro •Aportes de interés y puntos de vista en la videoconferencia
  • 6. A.3.Sección de Construcción: En esta sección el participante aplicará habilidades adquiridas, destrezas y conocimientos sobre la base de los trabajos asignados por el tutor: •Elaboración de términos básicos •Interpretación de un tema •Elaboración de un gráfico •Diseño de un mapa mental •Cuestionario
  • 7. A.4.Sección de Comprobación: En este aparte se desarrollará lo relativo a la síntesis, comprobación y verificación. En esta sección juega un rol importante el tutor. •Foro •Chat