SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJES ESPERADOS
6. Identifica algunas propiedades de los metales
(maleabilidad, ductilidad, brillo, conductividad
térmica y eléctrica) y las relaciona con diferentes
aplicaciones tecnológicas.
Bloque 2 aprend 6%3b7
PROPIEDADES DE LOS METALES
• maleabilidad
• ductilidad
• brillo
• conductividad térmica
• conductividad eléctrica
Propiedad que tienen los cuerpos
para ser reducidos a láminas
delgadas. Gracias a ello se fabrican
latas, monedas, entre otros
Propiedad por la cual ciertos
cuerpos pueden reducirse a
hilos muy delgados
Es la propiedad que presentan los
cuerpos al ser rayados. La dureza
depende de la cohesión. Pueden ser
blandos como el plomo o duros
como el diamante.
Se denomina brillo al aspecto de la
superficie de un mineral cuando se
refleja en ella la luz.
Es la capacidad de un metal para permitir el paso de los
electrones, los mismos que forman a su paso una corriente
eléctrica. Según ésta condición, los materiales se clasifican en:
conductores y semiconductores.
Los metales más conductores son: la plata, el cobre, el oro, el
aluminio, el tungsteno y el hierro.
Es la capacidad de un metal de transferir la energía cinética de
sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a otros metales o
sustancias con las que está en contacto.
APRENDIZAJES ESPERADOS
7. Identifica en su comunidad aquellos
productos elaborados con diferentes metales
(cobre, aluminio, plomo, hierro), con el fin de
tomar decisiones para promover su
rechazo, reducción, reuso y reciclado
Bloque 2 aprend 6%3b7
Materiales metálicos
Un mineral es una sustancia inorgánica natural, que posee estructura
atómica y composición definida, que en ocasiones se puede encontrar
asociado con otros tipos de roca.
La mena está formada de dos partes; el mineral que es la especie de
interés que se encuentra en estado sólido con una composición
química definida y la ganga que es la parte sin interés económico.
Bloque 2 aprend 6%3b7
• Propiedades
• Buena resistencia mecánica a los esfuerzos de tracción,
compresión y flexión.
• Son dúctiles, maleables y tenaces (pueden resistir golpes
fuertes sin quebrarse)
• Algunos presentan una plasticidad y otros un fuerte
carácter elástico.
• Son buenos conductores eléctricos, térmicos y acústicos.
• Buena soldabilidad.
• Se dilatan cuando aumenta la temperatura y se contraen
si disminuye.
Los metales
• Algunos tienen comportamiento magnético.
• Presentan un brillo característico, llamado
metálico.
• Se oxidan con facilidad.
• La mayoría son reciclables, ya que se pueden fundir
y conformar de nuevo.
• Algunos son tóxicos.
• Metales ligeros (Aluminio)
– Propiedades: Blanco plateado. Presenta una alta
resistencia a la corrosión. Es muy blando, de baja
densidad y gran maleabilidad y ductilidad. Tiene una
alta conductividad térmica y eléctrica.
– Aplicaciones: Se utiliza en líneas eléctricas de alta
tensión y, por su baja densidad, en la fabricación de
automóviles, espejos, aviones y bicicletas. También se
emplea en carpintería metálica, en cubiertas,
decoración, útiles de cocina, envolturas, envasado de
alimentos y botes de bebida.
Los metales
• Metales pesados (Cobre)
– Propiedades: Blando, de color rojizo, con brillo
metálico. Presenta alta conductividad térmica y
eléctrica, así como una notable maleabilidad y
ductilidad. Se oxida fácilmente.
– Aplicaciones: Utilizado en cables eléctricos por su gran
conductividad, hilos de telefonía, bobinas de motores,
etc. También se emplea para fabricar tuberías,
monedas calderas y radiadores. También se utiliza para
aplicaciones decorativas y artísticas en arquitectura,
bisutería y artesanía.
– Forma aleaciones como el latón y el bronce.
• Metales pesados (Plomo)
– Propiedades: De color gris oscuro, se derrite a bajas
temperaturas, muy blando y pesado. Tiene una
notable plasticidad, es maleable y buen conductor del
calor y la electricidad. Resulta muy tóxico por
inhalación.
– Aplicaciones: fabricación de baterías y acumuladores y
forma parte de algunas gasolinas. Se utiliza en
soldaduras, acumuladores, balas y pigmentos, en la
industria del vidrio y en óptica como aditivo que
proporciona dureza y añade peso. Al ser un metal
absolutamente opaco, también se emplea como
protector contra radiaciones nucleares.
• (Hierro)
– Propiedades: de color gris plateado, presenta
magnetismo.
– Aplicaciones: se emplea en aleaciones como el acero, y
estructuras de construcción.
• (Titanio)
– Propiedades: de color blanco plateado,
brillante, ligero, muy duro y resistente.
– Aplicaciones: se emplea en la industria
aeroespacial y en la fabricación de prótesis
médicas. Por su brillo, se utiliza también en
ciertas estructuras arquitectónicas.
• Obtención
Los metales se obtienen a partir de
minerales que forman parte de las
rocas.
• Obtención:
– Tipos de minas:
• Minas a cielo abierto: capa de mineral a poca
profundidad.
• Minas subterráneas: yacimientos profundos.
– Partes del mineral:
• Mena: parte útil del mineral
• Ganga: parte no útil del mineral
• Obtención:
– Metalurgia: es el conjunto de industrias que
se encargan de la extracción y transformación
de los minerales metálicos.
– Siderurgia: rama de la metalurgia que trabaja
con los materiales ferrosos. Incluye desde el
proceso de extracción del mineral de hierro
hasta su presentación comercial para ser
utilizado por el fabricante de productos.
La gran importancia de los metales
estriba en el hecho de que son capaces
de unirse unos con otros y con otras
sustancias no metálicas formando
aleaciones con propiedades especiales
y que mantienen el carácter metálico.
Los metales
Una aleación es una mezcla de dos o
más elementos químicos, al menos uno
de los cuales, el que se encuentra en
mayor proporción, ha de ser un metal.
PRINCIPALES
ALEACIONES
• (Acero)
El acero es una aleación de hierro y carbono en la
que el porcentaje de carbono es inferior al 2%.
– Propiedades: Elevada dureza, tenacidad y gran
resistencia mecánica.
– Aplicaciones: Construcción de maquinaria,
herramientas, equipos mecánicos, edificios y
obras públicas.
• Metales férricos (Fundición)
La fundición es una aleación de hierro y carbono
en la que el porcentaje de carbono es superior al
2%.
– Propiedades: Elevada dureza y gran resistencia
al desgaste.
– Aplicaciones: Elementos de maquinaria,
carcasas de motores, engranajes, pistolas,
farolas, tapas de alcantarilla, etc.
• (Latón)
– Es una aleación de cobre y cinc.
– Propiedades: Presenta una alta resistencia a la
corrosión y soporta el agua y el vapor mejor que el
cobre.
– Aplicaciones: Se utiliza en ornamentación decorativa,
artesanía, orfebrería y cubertería; así como en la
fabricación de tuberías, condensadores, turbinas,
hélices, etc.
Los metales
• (Bronce)
– Es una aleación de cobre y estaño.
– Propiedades: Presenta una alta ductilidad y una buena
resistencia al desgaste y a la corrosión.
– Aplicaciones: Se emplea en hélices de barco, cuerpos
de bombas hidráulicas, filtros, campanas, tuercas,
monedas, obras de arte. Además, por su superficie lisa,
también se utiliza para fabricar engranajes, cojinetes,
rodamientos.
Bloque 2 aprend 6%3b7
Rechazar: Es dejar de comprar los productos que no nos sirven para nada o rechazar
aquellos productos con demasiado envoltorio o rechazar las bolsas de plástico en los
supermercados es algo que no puede ser visto con buenos ojos por las empresas que
necesitan los envoltorios y los productos inútiles para seguir manteniéndose.
Reducir =  Disminuir  la  cantidad  de  recursos  que  utilizamos  por  medio  de  otros 
hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos 
que sea necesario, reducir el consumo de papel etc.
Reutilizar =  La  mayoría  de  los  materiales  que  usamos  día  a  día  pueden  ser 
reutilizados  de  alguna  manera:  imprimir  el  papel  por  los  dos  lados,  reutilizar  la 
madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc.
Reciclaje = Debe de ser la última opción si es que las otras dos R´s no funcionaron 
o en su defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una manera de aprovechar 
los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se 
contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden 
ser  reciclados  y  usados  en  otras  aplicaciones;  materiales  como  el  vidrio,  pueden 
reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y 
disminuir la producción de basura.
INVESTIGA LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE PODEMOS
RECICLAR, REUSAR Y REDUCIR EL ALUMINIO, COBRE,
HIERRO Y PLOMO.
ELABORA UNA FIGURA DE ALUMNIO RECICLADO.
Bloque 2 aprend 6%3b7

Más contenido relacionado

PPT
Bloque ii 6 y 7
PPT
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
PPT
Bloque II 6 y 7
PPT
Bloque ii 6 y 7
PPT
Bloqueii6y7 141014225209-conversion-gate02
PPTX
Los Metales
PPT
IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...
PPT
Metales
Bloque ii 6 y 7
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
Bloque II 6 y 7
Bloque ii 6 y 7
Bloqueii6y7 141014225209-conversion-gate02
Los Metales
IES Luis de Morales.Tecnología 3º ESO. Tema1: Materiales metálicos. Por Coche...
Metales

La actualidad más candente (20)

PDF
Materiales compuestos
PPTX
trabajo de los metales
PDF
Apuntes metales
PPT
materiales metálicos
PPT
Los metales
PPT
Los metales 1º eso
PPT
Trabajo aleaciones y_metales63
DOC
Materiales metálicos
PPTX
Trabajo de los metales
PPTX
Trabajo Jose / Alejandro
PPTX
los metales
PPT
Materiales metálicos
ODP
La dureza
PPT
presentación tema 1 metales "º ESO
PPTX
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
PPT
Los Metales
ODP
resumen tema1:LOS METALES
PPS
Unidad 2 Metales
PPT
Los metáles
 
Materiales compuestos
trabajo de los metales
Apuntes metales
materiales metálicos
Los metales
Los metales 1º eso
Trabajo aleaciones y_metales63
Materiales metálicos
Trabajo de los metales
Trabajo Jose / Alejandro
los metales
Materiales metálicos
La dureza
presentación tema 1 metales "º ESO
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
Los Metales
resumen tema1:LOS METALES
Unidad 2 Metales
Los metáles
 
Publicidad

Similar a Bloque 2 aprend 6%3b7 (20)

PPT
Clase 20 Y 21 de oct 2020
PDF
Los metales
PPTX
Los metales
PDF
METALES-1.pdf en la ingeniería civil( Definiciones)
PPT
Los metales
PPS
Los metales
PPT
PPT
Materiales - Metales.ppt
PPTX
Propiedades del metal
PPS
Mat meta
PPTX
Propiedades del metal
PPTX
Propiedades del metal
PPT
Los metales 3º eso
DOC
Los metales
PPTX
Bloque 2 tema 2.3
PDF
hablamos metales y aluminios y composición quimica quimica
PPTX
Los Metales Diana Romero.
PPTX
Metales Diana Romero
PPT
los-Metales y sus métodos de extracción.ppt
PPT
los materiales férricos y sus propiedades.ppt
Clase 20 Y 21 de oct 2020
Los metales
Los metales
METALES-1.pdf en la ingeniería civil( Definiciones)
Los metales
Los metales
Materiales - Metales.ppt
Propiedades del metal
Mat meta
Propiedades del metal
Propiedades del metal
Los metales 3º eso
Los metales
Bloque 2 tema 2.3
hablamos metales y aluminios y composición quimica quimica
Los Metales Diana Romero.
Metales Diana Romero
los-Metales y sus métodos de extracción.ppt
los materiales férricos y sus propiedades.ppt
Publicidad

Más de Alicia Puente (20)

PPTX
9. modelo bohrclase
PPTX
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
PPTX
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
PPTX
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
PPTX
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
PPTX
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
PPT
Calendario escolar y de valores
PPT
Inicio ciclo escolar 2021 2022
PPT
27 de abril
PPT
15 de abril oxidacion reduccion
PPT
Reglas para oxidacion
PPT
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
PPT
Repaso 18 de enero 2021
PPT
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
PPT
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
PPT
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
PPT
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
PPT
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
PPT
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
PPT
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
9. modelo bohrclase
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Calendario escolar y de valores
Inicio ciclo escolar 2021 2022
27 de abril
15 de abril oxidacion reduccion
Reglas para oxidacion
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Repaso 18 de enero 2021
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Bloque 2 aprend 6%3b7

  • 1. APRENDIZAJES ESPERADOS 6. Identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, brillo, conductividad térmica y eléctrica) y las relaciona con diferentes aplicaciones tecnológicas.
  • 3. PROPIEDADES DE LOS METALES • maleabilidad • ductilidad • brillo • conductividad térmica • conductividad eléctrica
  • 4. Propiedad que tienen los cuerpos para ser reducidos a láminas delgadas. Gracias a ello se fabrican latas, monedas, entre otros Propiedad por la cual ciertos cuerpos pueden reducirse a hilos muy delgados
  • 5. Es la propiedad que presentan los cuerpos al ser rayados. La dureza depende de la cohesión. Pueden ser blandos como el plomo o duros como el diamante. Se denomina brillo al aspecto de la superficie de un mineral cuando se refleja en ella la luz.
  • 6. Es la capacidad de un metal para permitir el paso de los electrones, los mismos que forman a su paso una corriente eléctrica. Según ésta condición, los materiales se clasifican en: conductores y semiconductores. Los metales más conductores son: la plata, el cobre, el oro, el aluminio, el tungsteno y el hierro.
  • 7. Es la capacidad de un metal de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a otros metales o sustancias con las que está en contacto.
  • 8. APRENDIZAJES ESPERADOS 7. Identifica en su comunidad aquellos productos elaborados con diferentes metales (cobre, aluminio, plomo, hierro), con el fin de tomar decisiones para promover su rechazo, reducción, reuso y reciclado
  • 11. Un mineral es una sustancia inorgánica natural, que posee estructura atómica y composición definida, que en ocasiones se puede encontrar asociado con otros tipos de roca. La mena está formada de dos partes; el mineral que es la especie de interés que se encuentra en estado sólido con una composición química definida y la ganga que es la parte sin interés económico.
  • 13. • Propiedades • Buena resistencia mecánica a los esfuerzos de tracción, compresión y flexión. • Son dúctiles, maleables y tenaces (pueden resistir golpes fuertes sin quebrarse) • Algunos presentan una plasticidad y otros un fuerte carácter elástico. • Son buenos conductores eléctricos, térmicos y acústicos. • Buena soldabilidad. • Se dilatan cuando aumenta la temperatura y se contraen si disminuye. Los metales
  • 14. • Algunos tienen comportamiento magnético. • Presentan un brillo característico, llamado metálico. • Se oxidan con facilidad. • La mayoría son reciclables, ya que se pueden fundir y conformar de nuevo. • Algunos son tóxicos.
  • 15. • Metales ligeros (Aluminio) – Propiedades: Blanco plateado. Presenta una alta resistencia a la corrosión. Es muy blando, de baja densidad y gran maleabilidad y ductilidad. Tiene una alta conductividad térmica y eléctrica. – Aplicaciones: Se utiliza en líneas eléctricas de alta tensión y, por su baja densidad, en la fabricación de automóviles, espejos, aviones y bicicletas. También se emplea en carpintería metálica, en cubiertas, decoración, útiles de cocina, envolturas, envasado de alimentos y botes de bebida. Los metales
  • 16. • Metales pesados (Cobre) – Propiedades: Blando, de color rojizo, con brillo metálico. Presenta alta conductividad térmica y eléctrica, así como una notable maleabilidad y ductilidad. Se oxida fácilmente. – Aplicaciones: Utilizado en cables eléctricos por su gran conductividad, hilos de telefonía, bobinas de motores, etc. También se emplea para fabricar tuberías, monedas calderas y radiadores. También se utiliza para aplicaciones decorativas y artísticas en arquitectura, bisutería y artesanía. – Forma aleaciones como el latón y el bronce.
  • 17. • Metales pesados (Plomo) – Propiedades: De color gris oscuro, se derrite a bajas temperaturas, muy blando y pesado. Tiene una notable plasticidad, es maleable y buen conductor del calor y la electricidad. Resulta muy tóxico por inhalación. – Aplicaciones: fabricación de baterías y acumuladores y forma parte de algunas gasolinas. Se utiliza en soldaduras, acumuladores, balas y pigmentos, en la industria del vidrio y en óptica como aditivo que proporciona dureza y añade peso. Al ser un metal absolutamente opaco, también se emplea como protector contra radiaciones nucleares.
  • 18. • (Hierro) – Propiedades: de color gris plateado, presenta magnetismo. – Aplicaciones: se emplea en aleaciones como el acero, y estructuras de construcción.
  • 19. • (Titanio) – Propiedades: de color blanco plateado, brillante, ligero, muy duro y resistente. – Aplicaciones: se emplea en la industria aeroespacial y en la fabricación de prótesis médicas. Por su brillo, se utiliza también en ciertas estructuras arquitectónicas.
  • 20. • Obtención Los metales se obtienen a partir de minerales que forman parte de las rocas.
  • 21. • Obtención: – Tipos de minas: • Minas a cielo abierto: capa de mineral a poca profundidad. • Minas subterráneas: yacimientos profundos. – Partes del mineral: • Mena: parte útil del mineral • Ganga: parte no útil del mineral
  • 22. • Obtención: – Metalurgia: es el conjunto de industrias que se encargan de la extracción y transformación de los minerales metálicos. – Siderurgia: rama de la metalurgia que trabaja con los materiales ferrosos. Incluye desde el proceso de extracción del mineral de hierro hasta su presentación comercial para ser utilizado por el fabricante de productos.
  • 23. La gran importancia de los metales estriba en el hecho de que son capaces de unirse unos con otros y con otras sustancias no metálicas formando aleaciones con propiedades especiales y que mantienen el carácter metálico. Los metales
  • 24. Una aleación es una mezcla de dos o más elementos químicos, al menos uno de los cuales, el que se encuentra en mayor proporción, ha de ser un metal.
  • 26. • (Acero) El acero es una aleación de hierro y carbono en la que el porcentaje de carbono es inferior al 2%. – Propiedades: Elevada dureza, tenacidad y gran resistencia mecánica. – Aplicaciones: Construcción de maquinaria, herramientas, equipos mecánicos, edificios y obras públicas.
  • 27. • Metales férricos (Fundición) La fundición es una aleación de hierro y carbono en la que el porcentaje de carbono es superior al 2%. – Propiedades: Elevada dureza y gran resistencia al desgaste. – Aplicaciones: Elementos de maquinaria, carcasas de motores, engranajes, pistolas, farolas, tapas de alcantarilla, etc.
  • 28. • (Latón) – Es una aleación de cobre y cinc. – Propiedades: Presenta una alta resistencia a la corrosión y soporta el agua y el vapor mejor que el cobre. – Aplicaciones: Se utiliza en ornamentación decorativa, artesanía, orfebrería y cubertería; así como en la fabricación de tuberías, condensadores, turbinas, hélices, etc. Los metales
  • 29. • (Bronce) – Es una aleación de cobre y estaño. – Propiedades: Presenta una alta ductilidad y una buena resistencia al desgaste y a la corrosión. – Aplicaciones: Se emplea en hélices de barco, cuerpos de bombas hidráulicas, filtros, campanas, tuercas, monedas, obras de arte. Además, por su superficie lisa, también se utiliza para fabricar engranajes, cojinetes, rodamientos.
  • 31. Rechazar: Es dejar de comprar los productos que no nos sirven para nada o rechazar aquellos productos con demasiado envoltorio o rechazar las bolsas de plástico en los supermercados es algo que no puede ser visto con buenos ojos por las empresas que necesitan los envoltorios y los productos inútiles para seguir manteniéndose. Reducir =  Disminuir  la  cantidad  de  recursos  que  utilizamos  por  medio  de  otros  hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos  que sea necesario, reducir el consumo de papel etc. Reutilizar =  La  mayoría  de  los  materiales  que  usamos  día  a  día  pueden  ser  reutilizados  de  alguna  manera:  imprimir  el  papel  por  los  dos  lados,  reutilizar  la  madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc. Reciclaje = Debe de ser la última opción si es que las otras dos R´s no funcionaron  o en su defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una manera de aprovechar  los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se  contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden  ser  reciclados  y  usados  en  otras  aplicaciones;  materiales  como  el  vidrio,  pueden  reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y  disminuir la producción de basura.
  • 32. INVESTIGA LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE PODEMOS RECICLAR, REUSAR Y REDUCIR EL ALUMINIO, COBRE, HIERRO Y PLOMO. ELABORA UNA FIGURA DE ALUMNIO RECICLADO.