SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANIA BLOQUE 7: PARTICIPACIÓN Y DEMACRACIA. NOMBRE: DARIO JESUS MINGOYA GOMEZ CURSO: 1º PCPI 2010/11
ÍNDICE. 1º Realiza un resumen de cada una de las etapas históricas (edad antigua) en el qué se detallen los rasgos más característicos. 2º Organización política del estado español. 3º Constitución española del 1978. 4º Estados de las autonomías. 5º Las instituciones sociales. 6º Las instituciones de España. 7º La CEE. 8º Relaciones internacionales de España . 9º ¿Que son los sindicatos? 10º Democracia en el centro educativos 11º Que son las ONG (objetivos,miembros)
1º Realiza un resumen de cada una de las etapas históricas (edad antigua...) en el que se detallen los rasgos características.
2º Constitución política del estado español El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones  involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.
3º Constitución española del 1978. La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España , en vigor desde el 29 de diciembre de 1978 . La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el Rey el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año. La promulgación de la Constitución implicó la culminación de la llamada Transición Española,
4º Estados de las autonamías.
5º las instituciones sociales. I nstituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una estructura reconocible dentro de la sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma estructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante que se recrean activamente en los proseses activos y los procesos temporales de cada época social.
6º Las instituciones de España
7º La CEE
8º Relaciones internacionales de España En 1992 se creó la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales, a partir de un grupo de investigadores y profesores universitarios, para contribuir al desarrollo de estos estudios, coordinar y difundir los resultados alcanzados, dar a conocersus líneas de trabajo, y profundizar, propiciando debates científicos e interdisciplinares, en sus aspectos teóricos y temáticos.
9º ¿Que son los sindicatos? Un sindicato es una organización integrada por trabajadores  en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente .
10º Democracia en el centro educativo.
11º Que son las ong. Una organización no gubernamental (también conocida por siglas ONG) es una entidad de carácter privado, con diferentes fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada independientemente por los gobiernos locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales.

Más contenido relacionado

ODP
Joselito bloque 7º
ODP
Bloque 7 daniel
ODP
Bloque 7 daniel
PPT
Bloque 7 adrian pino mendoza
ODP
Alejandro bloque 7
ODP
Alejandro bloque siete
PDF
Activiades de repaso
DOC
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
Joselito bloque 7º
Bloque 7 daniel
Bloque 7 daniel
Bloque 7 adrian pino mendoza
Alejandro bloque 7
Alejandro bloque siete
Activiades de repaso
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria

La actualidad más candente (18)

DOC
Sucesos p..blog
DOC
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
DOC
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
ODP
Tema 10 geografía organización política
PPTX
Ines_Rivas_Casado_la_constitucion_española
PPT
Club De La Reforma
PPSX
T16. La transición a la democracia
PPTX
Liberalismo 2
PDF
Tema 4. La España del siglo XIX: el fin del Antiguo Régimen y la construcción...
PPT
Miguel merino y arnau pareda 6 b
DOC
Paraelprofesorado
PDF
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
PPT
Constitución española 2011
PPT
La constitución
PPT
La constitución
DOC
PDF
Manifiesto fundacional de la joven italia
Sucesos p..blog
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Tema 10 geografía organización política
Ines_Rivas_Casado_la_constitucion_española
Club De La Reforma
T16. La transición a la democracia
Liberalismo 2
Tema 4. La España del siglo XIX: el fin del Antiguo Régimen y la construcción...
Miguel merino y arnau pareda 6 b
Paraelprofesorado
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
Constitución española 2011
La constitución
La constitución
Manifiesto fundacional de la joven italia
Publicidad

Destacado (11)

ODP
Elementos básicos de una instalación eléctrica
PPTX
PPTX
Democracia
PDF
Declaracion-universal-democracia
PPTX
Pac f. guevara y n. godoy
PDF
2013年度秋学期 統計学 第10回「分布の推測とは - 標本調査,度数分布と確率分布」
PPTX
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PPT
PPS
Democracia 2.0 - Democracia en la Sociedad de la Información
PPT
Democracia , estado y soc
PPTX
Diapositivas la democracia
Elementos básicos de una instalación eléctrica
Democracia
Declaracion-universal-democracia
Pac f. guevara y n. godoy
2013年度秋学期 統計学 第10回「分布の推測とは - 標本調査,度数分布と確率分布」
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PPT
Democracia 2.0 - Democracia en la Sociedad de la Información
Democracia , estado y soc
Diapositivas la democracia
Publicidad

Similar a Bloque 7 dario (20)

ODP
Bloque7joaquín
PDF
DOC
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
PPT
La PolíTica Tema6
PPTX
Bloque 4 ics
PPTX
Producto de historia 1
PPTX
Producto de historia 1
PPTX
REFLEXIÓN SOBRE EL SINDICALISMO Y RELACIONES LABORALES EN ESPAÑA..
DOC
Tema 2 la organización política de las sociedades -corrector
PPT
Tema1 la constitucion
PPT
Tema 1 constitucion
PPTX
España
PPT
Presentación constitucion 3º eso 2012
PPTX
Tema 1 - Constitucion
PDF
Const_material adaptado.pdf
DOC
Programación 2014-15-historia de españa, 2º bachillerato
DOC
Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014
PPSX
T.10. La organización política. El Estado
PPT
La ConstitucióN De 1978
PDF
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Bloque7joaquín
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
La PolíTica Tema6
Bloque 4 ics
Producto de historia 1
Producto de historia 1
REFLEXIÓN SOBRE EL SINDICALISMO Y RELACIONES LABORALES EN ESPAÑA..
Tema 2 la organización política de las sociedades -corrector
Tema1 la constitucion
Tema 1 constitucion
España
Presentación constitucion 3º eso 2012
Tema 1 - Constitucion
Const_material adaptado.pdf
Programación 2014-15-historia de españa, 2º bachillerato
Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014
T.10. La organización política. El Estado
La ConstitucióN De 1978
Requisitos y claves para la organización comunitaria

Más de pcpiprado1 (20)

ODP
T2 benjamin flnklin
ODP
t1 matematicas cavendish y erastotenes
ODP
Sin título 1
ODP
Adrian pino mendoza bloque 8
ODP
Bloque 1 igualdad en el espacio domestico, corresponsabilidad en el hogardario
ODP
Dani 4 revisar alumno
ODP
Punto 8 (antonio jesus dorado chaves)
PPT
Bloque 6 joaquin
PPT
Alejandro presentacion
PPT
Bloque 6 dario
ODP
Bloque 8 daniel
ODP
Bloque 8 dario
PPT
Antonio d presentación
DOC
Daniel moreno pacheco
DOC
Trabajo de adrian pino mendoza
PPS
Aantonio Dorado
PPT
Antonio Dorado
DOC
alex y joaquin
DOC
Adrian y Daniel
ODP
Joselito bloque 8
T2 benjamin flnklin
t1 matematicas cavendish y erastotenes
Sin título 1
Adrian pino mendoza bloque 8
Bloque 1 igualdad en el espacio domestico, corresponsabilidad en el hogardario
Dani 4 revisar alumno
Punto 8 (antonio jesus dorado chaves)
Bloque 6 joaquin
Alejandro presentacion
Bloque 6 dario
Bloque 8 daniel
Bloque 8 dario
Antonio d presentación
Daniel moreno pacheco
Trabajo de adrian pino mendoza
Aantonio Dorado
Antonio Dorado
alex y joaquin
Adrian y Daniel
Joselito bloque 8

Bloque 7 dario

  • 1. ASIGNATURA: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANIA BLOQUE 7: PARTICIPACIÓN Y DEMACRACIA. NOMBRE: DARIO JESUS MINGOYA GOMEZ CURSO: 1º PCPI 2010/11
  • 2. ÍNDICE. 1º Realiza un resumen de cada una de las etapas históricas (edad antigua) en el qué se detallen los rasgos más característicos. 2º Organización política del estado español. 3º Constitución española del 1978. 4º Estados de las autonomías. 5º Las instituciones sociales. 6º Las instituciones de España. 7º La CEE. 8º Relaciones internacionales de España . 9º ¿Que son los sindicatos? 10º Democracia en el centro educativos 11º Que son las ONG (objetivos,miembros)
  • 3. 1º Realiza un resumen de cada una de las etapas históricas (edad antigua...) en el que se detallen los rasgos características.
  • 4. 2º Constitución política del estado español El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.
  • 5. 3º Constitución española del 1978. La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España , en vigor desde el 29 de diciembre de 1978 . La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el Rey el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año. La promulgación de la Constitución implicó la culminación de la llamada Transición Española,
  • 6. 4º Estados de las autonamías.
  • 7. 5º las instituciones sociales. I nstituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una estructura reconocible dentro de la sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma estructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante que se recrean activamente en los proseses activos y los procesos temporales de cada época social.
  • 10. 8º Relaciones internacionales de España En 1992 se creó la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales, a partir de un grupo de investigadores y profesores universitarios, para contribuir al desarrollo de estos estudios, coordinar y difundir los resultados alcanzados, dar a conocersus líneas de trabajo, y profundizar, propiciando debates científicos e interdisciplinares, en sus aspectos teóricos y temáticos.
  • 11. 9º ¿Que son los sindicatos? Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente .
  • 12. 10º Democracia en el centro educativo.
  • 13. 11º Que son las ong. Una organización no gubernamental (también conocida por siglas ONG) es una entidad de carácter privado, con diferentes fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada independientemente por los gobiernos locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales.