SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
 Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
         Programa de Experto en Procesos Elearning
       Módulo 6 – Metodología PACIE fase Interacción




                                                                Vigdalia Parra
                                                                  C.I 7.371.265




Virtualidad un maravilloso mundo que ya conoces
   Ser multiplicadores de conocimiento en un mundo cada vez más invadido
    de información y de muy fácil acceso convierte en un reto la labor docente,
    de allí lo valioso del correcto dominio de las técnicas y herramientas
    proporcionadas por el e-learning, quien dosifica la forma y el fondo de un
    trabajo educativo virtual apto para la transmisión de información , nos
    enseña la interacción más allá de la conexión técnica, además esta
    orientado a derribar fronteras de acceso a la educación. Por tanto los invito
    a revisar esta presentación donde se destaca la importancia de una de las
    estructuras ideales para crear contenidos académicos en la plataforma
    Moodle.
Reforzando las
                                                                                                         ideas para llegar
Contaras con la información                                                                              a la recta final
necesaria para expandir
                         •Sección de                                                     •Sección de
tus conocimientos
                          Exposición                                                      Rebote

                                        Información, enlaces y      Actividades
                                             Documentos          Autocrítica y filtros




                                                                 Conocimientos
                                           Síntesis                                                       Comparando
       Valorando tu talento                                         Crítica
                                        Comparación y
                                                                   Análisis y                             Nuestro
                                         Verificación
                                                                   Discusión                              conocimiento
                        •Sección de                                                      •Sección de
                         Comprobación                                                     Construcción
   La importancia de este bloque radica en que proporciona la primera
    información para formar el nuevo conocimiento del módulo a desarrollar, de
    su impacto, volumen y vistosidad transmitida dependerá la disciplina de
    seguimiento de los participantes, estará compuesto de material
    documental, referencial así como direcciones electrónicas, enlaces de
    interés ,etc.
   En esta sección encontrarás las piezas que faltan para completar tus
    actividades. ! Que importante! Descubrirás en el trabajo colectivo y
    colaborativo la opinión de tus compañeros y el complemento que necesitas
    para culminar con éxito tus actividades. Esta compuesto de actividades de
    autocrítica y filtros para diagnosticar al colectivo.
   Manos a la obra, este bloque invita al análisis y discusión, a la creación y
    crítica, fomenta el conocimiento, una gran oportunidad para impulsar el
    crecimiento de nuestros participantes ,es de vital importancia generar
    contenidos orientados a la investigación y autoanálisis. Es el bloque de
    mayor responsabilidad.
   Síntesis, comparación y verificación principales elementos a considerar en
    la valoración del conocimiento adquirido, para ello es necesario crear
    herramientas evaluativas acordes a la información y dinámica
    esperada, está ultima sección por tanto culmina con la consolidación del
    conocimiento colaborativo, y la cuantificación y cualificación del trabajo
    realizado.
Todo conocimiento es fascinante sin embargo, ser participe de
un conocimiento pionero en la elaboración de contenidos para
e-learning ,no solo es una responsabilidad si no que impulsa
a la formación continua de este nuevo escenario, de alguna
forma ya recorrido por el estudiantado bajo otra figuras
tecnológicas, y que permite al docente interactuar en dos
mundos con sus estudiantes y asumir el reto de conquistarlo a
través de la elaboración acertada de contenidos, como el caso
del Bloque Académico, el cual motoriza al conocimiento y
autoconocimiento de sus participantes.
Actividad por tanto de vital importancia que demanda de un
trabajo critico y de profundo análisis que nos garantice la
transmisión asertiva de el conocimiento a desarrollar.
Proporcionándonos un crecimiento vital en el trabajo virtual

Más contenido relacionado

PPTX
Curso aulas virtuales pacie moodle
PPTX
BLOQUE ACADEMICO
PPSX
Bloque academico
PPTX
Ponencia final experto en elearning
PPTX
Exposición de conocimientos bloque académico
PPTX
Bloque Académico
PDF
PDF
Curso aulas virtuales pacie moodle
BLOQUE ACADEMICO
Bloque academico
Ponencia final experto en elearning
Exposición de conocimientos bloque académico
Bloque Académico

Similar a Bloque academico (20)

PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPTX
Fatla bloque cero
PPTX
Exponer nuestro conocimiento
PPTX
Bloque académico
PPSX
Propuesta de Creación del Depto. de Educación en Línea e incorporación del Bl...
PPTX
Lilijorquera
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque académico
PPTX
Importancia Bloque Cero (PACIE)
PPT
Mpi062011 nairimsalazar
PPT
Mpi062011 nairimsalazar
PPTX
Bloque 0 - Metodología PACIE
PPTX
Lilianajorquera
PPTX
Bloque académico
PPTX
Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
PPTX
Estructura de un aula virtual. pacie
PPTX
FATLA - Bloque Académico
PPTX
Presentación emprendimiento Bancolombia
PPT
Alida bazo
PPT
Alida Bazo
Aulas virtuales segun modelo pacie
Fatla bloque cero
Exponer nuestro conocimiento
Bloque académico
Propuesta de Creación del Depto. de Educación en Línea e incorporación del Bl...
Lilijorquera
Bloque academico
Bloque académico
Importancia Bloque Cero (PACIE)
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
Bloque 0 - Metodología PACIE
Lilianajorquera
Bloque académico
Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
Estructura de un aula virtual. pacie
FATLA - Bloque Académico
Presentación emprendimiento Bancolombia
Alida bazo
Alida Bazo
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Publicidad

Bloque academico

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 6 – Metodología PACIE fase Interacción Vigdalia Parra C.I 7.371.265 Virtualidad un maravilloso mundo que ya conoces
  • 2. Ser multiplicadores de conocimiento en un mundo cada vez más invadido de información y de muy fácil acceso convierte en un reto la labor docente, de allí lo valioso del correcto dominio de las técnicas y herramientas proporcionadas por el e-learning, quien dosifica la forma y el fondo de un trabajo educativo virtual apto para la transmisión de información , nos enseña la interacción más allá de la conexión técnica, además esta orientado a derribar fronteras de acceso a la educación. Por tanto los invito a revisar esta presentación donde se destaca la importancia de una de las estructuras ideales para crear contenidos académicos en la plataforma Moodle.
  • 3. Reforzando las ideas para llegar Contaras con la información a la recta final necesaria para expandir •Sección de •Sección de tus conocimientos Exposición Rebote Información, enlaces y Actividades Documentos Autocrítica y filtros Conocimientos Síntesis Comparando Valorando tu talento Crítica Comparación y Análisis y Nuestro Verificación Discusión conocimiento •Sección de •Sección de Comprobación Construcción
  • 4. La importancia de este bloque radica en que proporciona la primera información para formar el nuevo conocimiento del módulo a desarrollar, de su impacto, volumen y vistosidad transmitida dependerá la disciplina de seguimiento de los participantes, estará compuesto de material documental, referencial así como direcciones electrónicas, enlaces de interés ,etc.
  • 5. En esta sección encontrarás las piezas que faltan para completar tus actividades. ! Que importante! Descubrirás en el trabajo colectivo y colaborativo la opinión de tus compañeros y el complemento que necesitas para culminar con éxito tus actividades. Esta compuesto de actividades de autocrítica y filtros para diagnosticar al colectivo.
  • 6. Manos a la obra, este bloque invita al análisis y discusión, a la creación y crítica, fomenta el conocimiento, una gran oportunidad para impulsar el crecimiento de nuestros participantes ,es de vital importancia generar contenidos orientados a la investigación y autoanálisis. Es el bloque de mayor responsabilidad.
  • 7. Síntesis, comparación y verificación principales elementos a considerar en la valoración del conocimiento adquirido, para ello es necesario crear herramientas evaluativas acordes a la información y dinámica esperada, está ultima sección por tanto culmina con la consolidación del conocimiento colaborativo, y la cuantificación y cualificación del trabajo realizado.
  • 8. Todo conocimiento es fascinante sin embargo, ser participe de un conocimiento pionero en la elaboración de contenidos para e-learning ,no solo es una responsabilidad si no que impulsa a la formación continua de este nuevo escenario, de alguna forma ya recorrido por el estudiantado bajo otra figuras tecnológicas, y que permite al docente interactuar en dos mundos con sus estudiantes y asumir el reto de conquistarlo a través de la elaboración acertada de contenidos, como el caso del Bloque Académico, el cual motoriza al conocimiento y autoconocimiento de sus participantes. Actividad por tanto de vital importancia que demanda de un trabajo critico y de profundo análisis que nos garantice la transmisión asertiva de el conocimiento a desarrollar. Proporcionándonos un crecimiento vital en el trabajo virtual