SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 6 - Modelo PACIE – InteracciónBLOQUE ACADEMICOJavier Sánchez G.
METODOLOGIA PACIE PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y el acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.PACIE adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y el análisis de los datos para construir el conocimiento, mediante el compartir educativo.Esta metodología se basa no solo en que se informa, se expone se enseña sino que se crea, se educa se guía y se comparte.
METODOLOGIA PACIEPACIE significa:P resencia. Debemos crear la necesidad para que nuestros estudiantes ingresen a nuestro sitio web, a nuestro E.V.A. o a nuestro Campus. A lcance. ¿Estamos listos para emprender el reto?, ¿Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos planteados?, ¿Responderán nuestros estudiantes?, ¿Qué nos hace falta por aprender? C apacitación. Usemos los recursos y actividades para socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y sobre todo, para guiar y acompañar.I nteracción. Usemos los recursos y actividades para socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y sobre todo, para guiar y acompañar.E learning. Generemos interacción y conocimiento, usemos toda la tecnología, pero sin olvidar la pedagogía..., motivemos, guiemos y eduquemos apoyándonos en la red.
ESTRUCTURA DEL AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADEMICOBloque Académico
COMPONENTES DEL BLOQUE ACADEMICOEl bloque académico está compuesto por los siguientes apartados:Exposición. En este espacio se presenta la información fundamental para el desarrollo del contenido conceptual necesario para el logro de los aprendizajes. Sin embargo, se debe facilitar material complementario para reforzar y profundizar en los aspectos tratados en el módulo. La información básicamente es mostrada a través de enlaces y documentos. Los materiales a utilizar en este apartado, no pueden repetirse para lograr la atención del estudiante y debe diversificarse en los siguientes recursos: PDF, Videos, urls, etc.Rebote. Se plantean actividades orientadas a que el participante realice reflexiones autocríticas sobre los aspectos que se abordan, logrando una evaluación del proceso. Un ejemplo de estas actividades la constituyen las consultas, chats, foros, debate, actividades grupales, análisis de documentos de estudio, etc.
COMPONENTES DEL BLOQUE ACADEMICOConstrucción. Permite los diálogos e interactividad de los participantes, a través de la crítica, análisis y discusión la deconstrucción y construcción de saberes, “CREACIÓN DE NUEVOS DOCUMENTOS POR PARTE DEL ESTUDIANTE”, buscando así el logro de las competencias. La herramienta por excelencia para esta sección la constituye el foro. Comprobación. Está orientada a la síntesis, comprobación y verificación del logro de los aprendizajes que debe construir el estudiante en atención a los objetivos planteados en el módulo. Es necesario enfatizar que esta comprobación se lleva a cabo por medio de la entrega de asignaciones, donde el participante debe demostrar los saberes que ha podido construir. El TUTOR lleva el papel principal.
EJEMPLO DE UN BLOQUE ACADEMICODISEÑO DEL BLOQUE ACADÉMICO o ZONA DE EXPOXICIÓN  PUBLICACIÓN DE PRESENTACIONES AL SLIDESHARE  DISEÑO DE LIBROS  SUBIDA DE ARCHIVOS o ZONA DE REBOTE  FOROS  CHATS o ZONA DE CONSTRUCCIÓN  PLANTEAR ACTIVIDADES SUBIDA DE ARCHIVOS GLOSARIOS o ZONA DE COMPROBACIÓN  EVALUACIONES  WIKIS

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque academico
PPSX
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
PPTX
Bloque academico doris martinez
PPTX
Importancia Bloque Cero (PACIE)
PPSX
Uso de los blog en la educación
PPT
Presentacion Portafolio Electrónico
PPTX
Estructura PACIE
Bloque academico
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Bloque academico doris martinez
Importancia Bloque Cero (PACIE)
Uso de los blog en la educación
Presentacion Portafolio Electrónico
Estructura PACIE

La actualidad más candente (16)

PPSX
Bloque de cierre
PPTX
Bloque académico.nair sotillo
PPTX
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
PPT
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
PPT
Pacie - Bloque Académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Evaluación del proyecto fitoatocha
PPT
El portafolio
PDF
Evaluación Proyecto ECO
PPTX
Katiana pacie1
PPT
Portafolios Electronicos
PPTX
Bloque académico jwmg
PPS
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
PPTX
Bloque academico
PPTX
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
PPTX
Bloque academico
Bloque de cierre
Bloque académico.nair sotillo
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
Pacie - Bloque Académico
Bloque academico
Evaluación del proyecto fitoatocha
El portafolio
Evaluación Proyecto ECO
Katiana pacie1
Portafolios Electronicos
Bloque académico jwmg
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
Bloque academico
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Bloque academico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Prueba
PDF
Diptico XXI FEHISPOR - 2011
PPT
El colegio
PDF
Inteligencias
PPT
Analy 5 e
PPTX
Presentacion de informatica_final! arreglado.
PPTX
Sociedad de la informacion
PDF
Oferta tecnicaturas uncuyo definitivo
PPTX
Hackers
PDF
Instrumento 1 PP.FF.
PPT
Tema 10 maría
ODP
Presentación prueba
PPTX
Dn12 u3 a1_hcnd
DOC
Tena 13. la vida a bordo
PPS
Transformaciones polares (1)
PPTX
Wal - Mart
PPTX
Situación actual de la accesibilidad en castilla la mancha, españa, octubre 2013
PDF
Gmail meter
PPT
Como cuidar la pc para que dure mas
PPT
Raonia solucions presentació
Prueba
Diptico XXI FEHISPOR - 2011
El colegio
Inteligencias
Analy 5 e
Presentacion de informatica_final! arreglado.
Sociedad de la informacion
Oferta tecnicaturas uncuyo definitivo
Hackers
Instrumento 1 PP.FF.
Tema 10 maría
Presentación prueba
Dn12 u3 a1_hcnd
Tena 13. la vida a bordo
Transformaciones polares (1)
Wal - Mart
Situación actual de la accesibilidad en castilla la mancha, españa, octubre 2013
Gmail meter
Como cuidar la pc para que dure mas
Raonia solucions presentació
Publicidad

Similar a Bloque academico (20)

PPTX
Dionny valera bloque academico
PPT
Bloques Pacie
PDF
Proyecto fatla
PDF
Metodología de Aulas Virtuales
PPT
Bloque académico
PPTX
Metodologia PACIE Bloque Academico
PPTX
Fatla academico
PPTX
Presentación Bloque Académico MPI
PPT
Ariel pachon academico
PPTX
Fase interaccion
PPTX
Fase interaccion
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PDF
Pacie bloque o-flavio parra
PPTX
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque academico de un EVA
PPT
Bloque Académico
POTX
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
PPTX
Bloque acádemico interacción
Dionny valera bloque academico
Bloques Pacie
Proyecto fatla
Metodología de Aulas Virtuales
Bloque académico
Metodologia PACIE Bloque Academico
Fatla academico
Presentación Bloque Académico MPI
Ariel pachon academico
Fase interaccion
Fase interaccion
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
Pacie bloque o-flavio parra
Bloque academico
Bloque academico de un EVA
Bloque Académico
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
Bloque acádemico interacción

Más de Javier Sanchez (20)

PDF
Rvision del manualde normas apa para los estudiantes
PPT
presentacion de l seminario de uodide en la uta
PPTX
Presentacion en el congreso de chatbot de ia
DOCX
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
PDF
Tesis de maestria
PDF
PDF
DOCX
Remision
PDF
PDF
Convocatoria fche
PDF
Plan analítico de TIC´s de la UTA
PDF
Silabo TIC´s UTA
PDF
Resultados de la lectura
DOCX
Ejercicio de citas
DOCX
Uso de Rand en Word
DOCX
Ejemplo de como escribir rapido en word
DOCX
Compartidosdd
DOCX
Guía de la Materia
PDF
Server2088
PPT
Principios básicos del router
Rvision del manualde normas apa para los estudiantes
presentacion de l seminario de uodide en la uta
Presentacion en el congreso de chatbot de ia
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Tesis de maestria
Remision
Convocatoria fche
Plan analítico de TIC´s de la UTA
Silabo TIC´s UTA
Resultados de la lectura
Ejercicio de citas
Uso de Rand en Word
Ejemplo de como escribir rapido en word
Compartidosdd
Guía de la Materia
Server2088
Principios básicos del router

Bloque academico

  • 1. Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 6 - Modelo PACIE – InteracciónBLOQUE ACADEMICOJavier Sánchez G.
  • 2. METODOLOGIA PACIE PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y el acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.PACIE adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y el análisis de los datos para construir el conocimiento, mediante el compartir educativo.Esta metodología se basa no solo en que se informa, se expone se enseña sino que se crea, se educa se guía y se comparte.
  • 3. METODOLOGIA PACIEPACIE significa:P resencia. Debemos crear la necesidad para que nuestros estudiantes ingresen a nuestro sitio web, a nuestro E.V.A. o a nuestro Campus. A lcance. ¿Estamos listos para emprender el reto?, ¿Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos planteados?, ¿Responderán nuestros estudiantes?, ¿Qué nos hace falta por aprender? C apacitación. Usemos los recursos y actividades para socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y sobre todo, para guiar y acompañar.I nteracción. Usemos los recursos y actividades para socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y sobre todo, para guiar y acompañar.E learning. Generemos interacción y conocimiento, usemos toda la tecnología, pero sin olvidar la pedagogía..., motivemos, guiemos y eduquemos apoyándonos en la red.
  • 6. COMPONENTES DEL BLOQUE ACADEMICOEl bloque académico está compuesto por los siguientes apartados:Exposición. En este espacio se presenta la información fundamental para el desarrollo del contenido conceptual necesario para el logro de los aprendizajes. Sin embargo, se debe facilitar material complementario para reforzar y profundizar en los aspectos tratados en el módulo. La información básicamente es mostrada a través de enlaces y documentos. Los materiales a utilizar en este apartado, no pueden repetirse para lograr la atención del estudiante y debe diversificarse en los siguientes recursos: PDF, Videos, urls, etc.Rebote. Se plantean actividades orientadas a que el participante realice reflexiones autocríticas sobre los aspectos que se abordan, logrando una evaluación del proceso. Un ejemplo de estas actividades la constituyen las consultas, chats, foros, debate, actividades grupales, análisis de documentos de estudio, etc.
  • 7. COMPONENTES DEL BLOQUE ACADEMICOConstrucción. Permite los diálogos e interactividad de los participantes, a través de la crítica, análisis y discusión la deconstrucción y construcción de saberes, “CREACIÓN DE NUEVOS DOCUMENTOS POR PARTE DEL ESTUDIANTE”, buscando así el logro de las competencias. La herramienta por excelencia para esta sección la constituye el foro. Comprobación. Está orientada a la síntesis, comprobación y verificación del logro de los aprendizajes que debe construir el estudiante en atención a los objetivos planteados en el módulo. Es necesario enfatizar que esta comprobación se lleva a cabo por medio de la entrega de asignaciones, donde el participante debe demostrar los saberes que ha podido construir. El TUTOR lleva el papel principal.
  • 8. EJEMPLO DE UN BLOQUE ACADEMICODISEÑO DEL BLOQUE ACADÉMICO o ZONA DE EXPOXICIÓN  PUBLICACIÓN DE PRESENTACIONES AL SLIDESHARE  DISEÑO DE LIBROS  SUBIDA DE ARCHIVOS o ZONA DE REBOTE  FOROS  CHATS o ZONA DE CONSTRUCCIÓN  PLANTEAR ACTIVIDADES SUBIDA DE ARCHIVOS GLOSARIOS o ZONA DE COMPROBACIÓN  EVALUACIONES  WIKIS