SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning
Universidad a Distancia del Estado de Costa Rica

PROPUESTA MODULAR – UDECR
«Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje»
GRUPO N° 5

Bloque 2: Ambientes tecnológicos mediante el
Enfoque de Aprendizaje basado en Proyectos
Bloque 6:
Estrategias pedagógicas para el
tratamiento de información
Msc. Jose Castillo Castro
joscascas@gmail.com
Febrero 2014
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
EN RECURSOS TECNOLÓGICOS
PARA EL APRENDIZAJE

Tutor:

Msc. Jose Castillo Castro
Equipo: People Learning Consultores.

Modalidad:

Virtual

Universidad a Distancia del Estado de Costa Rica
Universidad a Distancia del Estado de Costa Rica

Importancia del
tema

Complejidad de
las actividades

Profundidad de
la temática

Total de
puntos

Porcentaje
por tema

Tiempo en horas

CRITERIOS

Bloque 2: Ambientes tecnológicos para el aprendizaje

4

3

4

11

15%

20

Bloque 6:

3

3

3

9

12%

16,5

UNIDADES TEMÁTICAS

Tratamiento de información

Importancia del tema: Depende de la relevancia del tema en relación con el resto de las
temáticas de la asignatura o curso y su vínculo con la formación profesional o disciplinaria.
Complejidad de las actividades: Se establece en relación con las experiencias de aprendizaje
y el tiempo que se asigne.
Profundidad de la temática: Depende del nivel de alcance del objetivo de aprendizaje
(enunciado en el verbo).
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA
EDUCACIÓN

ASIGNATURA/CURSO
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
CURSO VIRTUAL

OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN GENERAL DE
CONTENIDOS

EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE

2.
Conocer
ambientes
tecnológicos
para
el
aprendizaje en
la creación de
proyectos
educativos bajo
el Enfoque de
Aprendizaje
basado
en
Proyectos,
como estrategia
pedagógica
para
la
tecnología
aplicada a la
educación.

Ambientes tecnológicos
para el aprendizaje:
El
aprendizaje
por
Proyectos
Las
comunidades
virtuales.
Conceptualización
de:
metaversos,
secondLife,
campus
virtuales
y
plataformas
tecnológicos
para el aprendizaje
La
internet
y
los
buscadores, redes sociales,
E-learning, B- Learning, MLearning, videoconferencia,
Simuladores en educación,
Descriptores,
Etiquetas
(folksonomías) y metadatos
Modalidades de trabajo con
tecnología:
Modelos 1 a 1
Modelo 1 a 2 y otros
Laboratorios
fijos
y
móviles.

1.1.
Realiza
las
lecturas
que
corresponden al tema
de
los
diferentes
ambientes
tecnológicos
1.2
Explora
e
investiga
diferentes
conceptos
relacionados
al
aprendizaje virtual
1.3 Continúa con el
portafolio
de
experiencias
en
el
(blog)
para
ir
actualizando
las
entradas
y
las
páginas.
1.4 Inicia el proyecto
final.
1.5 Explora sobre las
diferentes
modalidades
de
trabajo
con
tecnología.

RELACIÓN DE MEDIOS Y
RECURSOS DIDÁCTICOS

Recopilación de los
materiales digitales
que se van a utilizar

Sitios web
seleccionados y
ofrecidos por el
facilitador.

EVALUACIÓN Y
AUTORREGULACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES

Al finalizar el bloque 2
se espera que el
estudiante logre:

Identificar
aspectos
importantes sobre los
diferentes ambientes
tecnológicos para el
aprendizaje, en la
Definición de cada
creación de proyectos
uno de los conceptos educativos
del tema a
desarrollar.
Adquirir
destrezas
para
realizar
Videos
sugeridos exploraciones
para el tema:
grupales, individuales
http://www.youtube. a través de Internet.
com/watch?v=XP16w
sAPtR8&feature=relat
ed
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA
EDUCACIÓN

ASIGNATURA/CURSO
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
CURSO VIRTUAL

OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN
GENERAL DE
CONTENIDOS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

6.
Identificar
estrategias
para
el tratamiento de
información y el
reconocimiento de
autorías
discriminando las
habilidades
que
requieren
las
personas
en
materia
de
tecnología
con
respeto
a
los
derechos de autor
y el tratamiento
de la información.

• Tratamiento de
la información
• Estrategias
y
participativas
para
aportar
ideas
en
el
tratamiento de la
información
construida
en
forma colectiva
• Los derechos de
autor
• El libro digital y
el
modelo
hipertextual
• Elaboración
de
bibliografía
• Documentación
y
gestión
de
libros
• Licencia
de
bienes comunes
creativos.

1.1 Elabora propuestas educativas
utilizando diferentes herramientas
de la web 2.0 y de software libre y
gratis.

RELACIÓN DE
MEDIOS Y
RECURSOS
DIDÁCTICOS

Recopilación
de los
materiales
que se van a
utilizar

EVALUACIÓN Y
AUTORREGULACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES

Al finalizar el bloque 6 se
espera que el estudiante
logre:

Identificar varias de las
1.2 Diseña un proyecto que pueda
opciones para hacer el
ser utilizado en el proceso de Sitios web
reconocimiento de los
enseñanza aprendizaje utilizando y seleccionados derechos de autor y las
aplicando lo relacionado al tema y ofrecidos
estrategias
para
dar
de los derechos de autor y sus por el
tratamiento
a
la
requerimientos.
Entre
otros facilitador.
información.
aspectos tales como el uso de las
posibilidades
creativecommons,
Concientizar
sobre la
recursos gratuititos de la web para
importancia del tema en
el uso en la construcción de
estudio
para
efectos
estrategias pedagógicas.
profesionales
y
personales.
1.3
Establece
ventajas
y
desventajas de la utilización de
herramientas tecnológicas para el
Adquirir destrezas para
currículo utilizando el tratamiento
realizar el reconcomiendo
de la información, para lo cual
de derechos de autor y
utiliza el blog o portafolio de
tratamiento
de
la
aprendizajes.
información
Referencias bibliográficas:
Area, M., Gros, B y Ot. (2008). Alfabetizaciones y tecnologías de
la información y la comunicación. Madrid: Editorial Síntesis.


Bartolomé Pina. Antonio R. (2011). Recursos tecnológicos para
el aprendizaje. Producción académica y asesoría metodológica Stella
Delolme, Luis Fernando Díaz Producción de Material Didáctico
Escrito, UNED Editorial Universidad Estatal a Distancia. San José,
Costa Rica.


Bartolomé, A. (2008). El profesor cibernauta. ¿Nos ponemos las
pilas?. Barcelona: Editorial Graó.

Referencias bibliográficas:


Berners, L. 2000. Tejiendo la red. El inventor del World Wide Web
nos descubre su origen. Siglo XXI. Madrid.



Brunner José Joaquín (2010). Educación: Escenarios de Futuro:
Nuevas Tecnología y Sociedad de la Informática. Programa de
Educación Fundación Chile.



García Fallas Jackeline. (2004). Ambiente con recursos
tecnológicos. Escenarios para la construcción de procesos
pedagógicos.
Referencias bibliográficas:


INTEL Corporation. (2006) Curso Introductorio del Programa
Intel Educar. Edición para el Docente Participante. Regionalizado
para Latinoamérica por Fundación Evolución.



Collazos, Cesar Alberto; Guerrero, Luis; Vergara, Adriana. (2001).
Aprendizaje Colaborativo: un cambio en el rol del profesor.
Memorias del III Congreso de Educación Superior en
Computación. Jornadas chilenas de la Computación. Punta
Arenas. Chile.
Referencias bibliográficas:


Juan de Pablos (2009). Tecnología Educativa (La formación del
profesorado en la era de Internet). Ediciones Aljibe, Málaga.



Mariona G y Cilia W (2009). Web 2.0: Nuevas formas de aprender
y participar. Barcelona: Laertes.



Programa de la Sociedad de la información y el Conocimiento.
(2006).
Hacia la sociedad de la información y el
conocimiento en Costa Rica / PROSIC -- San José, Costa Rica:
PROSIC.
Msc. Jose Castillo Castro
joscascas@gmail.com
http://www.slideshare.net/joseKaztillo/bloque-2-y-6
Febrero 2014

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque 2 y 6
 
PPTX
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
DOC
2seminario recursos
PPTX
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
PDF
Planificando bajo TPACK
PDF
Ntce programa
DOCX
Formato gestor de proyecto g 8 b
Bloque 2 y 6
 
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
2seminario recursos
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Planificando bajo TPACK
Ntce programa
Formato gestor de proyecto g 8 b

La actualidad más candente (18)

PDF
Silabo
DOCX
Formato gestor de proyecto g 8 a
DOC
Silabo Informática TICs
DOCX
Anteproyecto didáctico angelica_morales
PPT
Tics Syllabus
PDF
Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA)
PDF
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
PDF
Planificación con tpack (unidad didáctica)
DOC
DOCX
Gestor de proyectos docent tic
PDF
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
PDF
Silabo tic en la educaio 2014
PDF
Presentacion Sesion Ii
DOC
Silabo las tic y aprendizaje[1]
PPTX
PreseHerramientas de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en ...
PDF
Silabo informática tic
PDF
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
PDF
Gestor de proyecto tic
Silabo
Formato gestor de proyecto g 8 a
Silabo Informática TICs
Anteproyecto didáctico angelica_morales
Tics Syllabus
Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA)
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Gestor de proyectos docent tic
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Silabo tic en la educaio 2014
Presentacion Sesion Ii
Silabo las tic y aprendizaje[1]
PreseHerramientas de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en ...
Silabo informática tic
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Gestor de proyecto tic
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Pensees vagabondes
PPS
Ikebana
PPTX
Presentacion diseño
DOCX
Formato de Evaluación y Seguimiento
PDF
15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE
DOC
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación Quintos ...
PDF
Mesopotamia HAV1 EARI 2015
PPTX
Les animaux
PPT
Vickita
PDF
Placements de produit dans les jeux sociaux
PPT
En Tiempos De Elecciones
 
PPTX
Utpl Economia Introduccion Economomia
PPT
Activ Eco
PPS
Dans le noir
PDF
Ilt2010 de sleutel
PDF
Calentamiento
PPTX
Act it conseil expertise sante
PPS
Plataforma Pro Identidad Leonesa Denuncia libro de Everest
PPTX
PresentacióN Ambientes
PPTX
Grupo yachay sistematización
 
Pensees vagabondes
Ikebana
Presentacion diseño
Formato de Evaluación y Seguimiento
15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación Quintos ...
Mesopotamia HAV1 EARI 2015
Les animaux
Vickita
Placements de produit dans les jeux sociaux
En Tiempos De Elecciones
 
Utpl Economia Introduccion Economomia
Activ Eco
Dans le noir
Ilt2010 de sleutel
Calentamiento
Act it conseil expertise sante
Plataforma Pro Identidad Leonesa Denuncia libro de Everest
PresentacióN Ambientes
Grupo yachay sistematización
 
Publicidad

Similar a Bloque2 bloque6jose (20)

PPTX
RECURSOS TECNOLÓGICOS COMO SOPORTE DE APRENDIZAJE - Delia.pptx
PPTX
Actividad 5
PPTX
Actividad 5
PPTX
Actividad 5
PPTX
Tarea 5 y 6
DOC
Medios electrónicos para la educación
PPTX
Presentación
PPSX
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
PPTX
Integración de la Tic´s en la práctica docente.
PPTX
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
DOC
Informe lectura herramientas_colaborativas_cap3
PPTX
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
PPSX
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
PDF
Consigna de la profesora delia
PDF
Consigna de la profesora delia
PDF
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
PPTX
Tecnología de información
PPTX
Portafolio de aprendizaje.
PPTX
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
PPTX
Portafolio
RECURSOS TECNOLÓGICOS COMO SOPORTE DE APRENDIZAJE - Delia.pptx
Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5
Tarea 5 y 6
Medios electrónicos para la educación
Presentación
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Integración de la Tic´s en la práctica docente.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Informe lectura herramientas_colaborativas_cap3
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Consigna de la profesora delia
Consigna de la profesora delia
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Tecnología de información
Portafolio de aprendizaje.
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Portafolio

Más de MEP (20)

PPTX
Web quest seguridad en la web
 
PPTX
Museo de los niños
 
PPTX
Grupo yachay marco metodológico
 
PPTX
Marco metodológico
 
DOCX
Propuesta capacitación-grupo5
 
DOCX
Prueba
 
PPTX
El aprendizaje autónomo guiado
 
PPTX
Tutoria 4 version final
 
PPTX
Estudio del mercado
 
PDF
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
 
PPTX
Qué es un podcast
 
PPTX
Web q
 
PPTX
Presentación jose castillo
 
PPTX
Recurso auidiovisuales
 
PDF
Tarea 2
 
PPTX
Jose castillo castro
 
PPTX
Situación 3
 
PPTX
Situación 1
 
PPTX
Recursos situación 2
 
PPTX
Educación sin exclusión
 
Web quest seguridad en la web
 
Museo de los niños
 
Grupo yachay marco metodológico
 
Marco metodológico
 
Propuesta capacitación-grupo5
 
Prueba
 
El aprendizaje autónomo guiado
 
Tutoria 4 version final
 
Estudio del mercado
 
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
 
Qué es un podcast
 
Web q
 
Presentación jose castillo
 
Recurso auidiovisuales
 
Tarea 2
 
Jose castillo castro
 
Situación 3
 
Situación 1
 
Recursos situación 2
 
Educación sin exclusión
 

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Bloque2 bloque6jose

  • 1. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Universidad a Distancia del Estado de Costa Rica PROPUESTA MODULAR – UDECR «Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje» GRUPO N° 5 Bloque 2: Ambientes tecnológicos mediante el Enfoque de Aprendizaje basado en Proyectos Bloque 6: Estrategias pedagógicas para el tratamiento de información Msc. Jose Castillo Castro joscascas@gmail.com Febrero 2014
  • 2. PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE Tutor: Msc. Jose Castillo Castro Equipo: People Learning Consultores. Modalidad: Virtual Universidad a Distancia del Estado de Costa Rica
  • 3. Universidad a Distancia del Estado de Costa Rica Importancia del tema Complejidad de las actividades Profundidad de la temática Total de puntos Porcentaje por tema Tiempo en horas CRITERIOS Bloque 2: Ambientes tecnológicos para el aprendizaje 4 3 4 11 15% 20 Bloque 6: 3 3 3 9 12% 16,5 UNIDADES TEMÁTICAS Tratamiento de información Importancia del tema: Depende de la relevancia del tema en relación con el resto de las temáticas de la asignatura o curso y su vínculo con la formación profesional o disciplinaria. Complejidad de las actividades: Se establece en relación con las experiencias de aprendizaje y el tiempo que se asigne. Profundidad de la temática: Depende del nivel de alcance del objetivo de aprendizaje (enunciado en el verbo).
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN ASIGNATURA/CURSO Recursos tecnológicos para el aprendizaje CURSO VIRTUAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN GENERAL DE CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2. Conocer ambientes tecnológicos para el aprendizaje en la creación de proyectos educativos bajo el Enfoque de Aprendizaje basado en Proyectos, como estrategia pedagógica para la tecnología aplicada a la educación. Ambientes tecnológicos para el aprendizaje: El aprendizaje por Proyectos Las comunidades virtuales. Conceptualización de: metaversos, secondLife, campus virtuales y plataformas tecnológicos para el aprendizaje La internet y los buscadores, redes sociales, E-learning, B- Learning, MLearning, videoconferencia, Simuladores en educación, Descriptores, Etiquetas (folksonomías) y metadatos Modalidades de trabajo con tecnología: Modelos 1 a 1 Modelo 1 a 2 y otros Laboratorios fijos y móviles. 1.1. Realiza las lecturas que corresponden al tema de los diferentes ambientes tecnológicos 1.2 Explora e investiga diferentes conceptos relacionados al aprendizaje virtual 1.3 Continúa con el portafolio de experiencias en el (blog) para ir actualizando las entradas y las páginas. 1.4 Inicia el proyecto final. 1.5 Explora sobre las diferentes modalidades de trabajo con tecnología. RELACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Recopilación de los materiales digitales que se van a utilizar Sitios web seleccionados y ofrecidos por el facilitador. EVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Al finalizar el bloque 2 se espera que el estudiante logre: Identificar aspectos importantes sobre los diferentes ambientes tecnológicos para el aprendizaje, en la Definición de cada creación de proyectos uno de los conceptos educativos del tema a desarrollar. Adquirir destrezas para realizar Videos sugeridos exploraciones para el tema: grupales, individuales http://www.youtube. a través de Internet. com/watch?v=XP16w sAPtR8&feature=relat ed
  • 5. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN ASIGNATURA/CURSO Recursos tecnológicos para el aprendizaje CURSO VIRTUAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN GENERAL DE CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 6. Identificar estrategias para el tratamiento de información y el reconocimiento de autorías discriminando las habilidades que requieren las personas en materia de tecnología con respeto a los derechos de autor y el tratamiento de la información. • Tratamiento de la información • Estrategias y participativas para aportar ideas en el tratamiento de la información construida en forma colectiva • Los derechos de autor • El libro digital y el modelo hipertextual • Elaboración de bibliografía • Documentación y gestión de libros • Licencia de bienes comunes creativos. 1.1 Elabora propuestas educativas utilizando diferentes herramientas de la web 2.0 y de software libre y gratis. RELACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Recopilación de los materiales que se van a utilizar EVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Al finalizar el bloque 6 se espera que el estudiante logre: Identificar varias de las 1.2 Diseña un proyecto que pueda opciones para hacer el ser utilizado en el proceso de Sitios web reconocimiento de los enseñanza aprendizaje utilizando y seleccionados derechos de autor y las aplicando lo relacionado al tema y ofrecidos estrategias para dar de los derechos de autor y sus por el tratamiento a la requerimientos. Entre otros facilitador. información. aspectos tales como el uso de las posibilidades creativecommons, Concientizar sobre la recursos gratuititos de la web para importancia del tema en el uso en la construcción de estudio para efectos estrategias pedagógicas. profesionales y personales. 1.3 Establece ventajas y desventajas de la utilización de herramientas tecnológicas para el Adquirir destrezas para currículo utilizando el tratamiento realizar el reconcomiendo de la información, para lo cual de derechos de autor y utiliza el blog o portafolio de tratamiento de la aprendizajes. información
  • 6. Referencias bibliográficas: Area, M., Gros, B y Ot. (2008). Alfabetizaciones y tecnologías de la información y la comunicación. Madrid: Editorial Síntesis.  Bartolomé Pina. Antonio R. (2011). Recursos tecnológicos para el aprendizaje. Producción académica y asesoría metodológica Stella Delolme, Luis Fernando Díaz Producción de Material Didáctico Escrito, UNED Editorial Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica.  Bartolomé, A. (2008). El profesor cibernauta. ¿Nos ponemos las pilas?. Barcelona: Editorial Graó. 
  • 7. Referencias bibliográficas:  Berners, L. 2000. Tejiendo la red. El inventor del World Wide Web nos descubre su origen. Siglo XXI. Madrid.  Brunner José Joaquín (2010). Educación: Escenarios de Futuro: Nuevas Tecnología y Sociedad de la Informática. Programa de Educación Fundación Chile.  García Fallas Jackeline. (2004). Ambiente con recursos tecnológicos. Escenarios para la construcción de procesos pedagógicos.
  • 8. Referencias bibliográficas:  INTEL Corporation. (2006) Curso Introductorio del Programa Intel Educar. Edición para el Docente Participante. Regionalizado para Latinoamérica por Fundación Evolución.  Collazos, Cesar Alberto; Guerrero, Luis; Vergara, Adriana. (2001). Aprendizaje Colaborativo: un cambio en el rol del profesor. Memorias del III Congreso de Educación Superior en Computación. Jornadas chilenas de la Computación. Punta Arenas. Chile.
  • 9. Referencias bibliográficas:  Juan de Pablos (2009). Tecnología Educativa (La formación del profesorado en la era de Internet). Ediciones Aljibe, Málaga.  Mariona G y Cilia W (2009). Web 2.0: Nuevas formas de aprender y participar. Barcelona: Laertes.  Programa de la Sociedad de la información y el Conocimiento. (2006). Hacia la sociedad de la información y el conocimiento en Costa Rica / PROSIC -- San José, Costa Rica: PROSIC. Msc. Jose Castillo Castro joscascas@gmail.com http://www.slideshare.net/joseKaztillo/bloque-2-y-6 Febrero 2014