Enseñanza de la ciencia
en preescolar
BOLETIN INFORMATVO:
LETICIA GALLEGOS CÁZARES, FERNANDO FLORES CAMACHO Y ELENA CALDERÓN CANALES
“APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN PREESCOLAR:
LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESENTACIONES
Y EXPLICACIONES SOBRE LA LUZ Y LAS SOMBRAS”
La ciencia la encontramos en todo momento, en las actividades que realizamos y por supuesto también en la es-
cuela. Sabemos que desde pequeños los niños adquieren sus conocimientos y en esta etapa de edad de preesco-
lar van aprendiendo mucho más, es por eso que las ciencias influyen mucho en sus mane-
ra de aprender, ya que mediante ella interactúan con las demás cosas que ven en su en-
torno, y esto le servirá en toda su vida. Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de
observación de los pequeños, así mismo surge el planteamiento y resolución de pregun-
tas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), se elaboren explica-
ciones, inferencias y argumentos sustentados en las experiencias directas que les ayudan
a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen y
de la nueva información que incorporan.
También desarrolla el lenguaje, porque mediante el se expresa y dice sus dudas, lo que
ve , lo que observa y forma nuevos conceptos El docente debe de hacer que el niño se
interese en la ciencia, que experimente, que piense de manera racional e interactúe.
SON POCO FRECUENTES LAS INVESTIGACIONES QUE SOBRE LAS IDEAS DE LOS PROCESOS Y CONCEPTOS
FÍSICOS TIENEN LOS NIÑOS CUYAS EDADES OSCILAN ENTRE LOS 3 Y LOS 6 AÑOS DE EDAD Y, EN ESTE SEN-
TIDO, LA MAYORÍA DE LAS VECES LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA PROPUESTOS NO REBASAN EL JUEGO O
LA CLASIFICACIÓN DE OBJETOS Y SERES VIVOS, YA QUE PARA LOS INFANTES APRENDER DE MANERA LÚ-
DICA ES LO MÁS ESENCIAL PARA SU MAYOR ENTENDIMIENTO
Para el Desarrollo de la Actitud Científica, es necesario estimular:
 Curiosidad
 Respeto por las evidencias
 Reflexión crítica
 Perseverancia
 Creatividad e iniciativa
 Sensibilidad por el medio ambiente
 Cooperación con sus compañeros
 Aprendizaje por descubrimiento

Más contenido relacionado

DOCX
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
PPTX
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
PDF
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
PPTX
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo
PPTX
Metamemoria.exposicion
DOCX
Bits
PPTX
Hiperactividad
DOCX
La física y la química ¿Tú que opinas?
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo
Metamemoria.exposicion
Bits
Hiperactividad
La física y la química ¿Tú que opinas?

La actualidad más candente (7)

DOCX
La mente no escolarizada parte 2
PDF
PPTX
Fases de conocimiento del pensamiento por erika godoy
PPTX
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
PPTX
Tener ideas maravillosas
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
La mente no escolarizada parte 2
Fases de conocimiento del pensamiento por erika godoy
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Tener ideas maravillosas
Metodos de estudio
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyectos de aula alto de la cruz
PPTX
PPTX
Clemencia diapo
PPTX
PRESENTACION ABP
PPTX
PLPP BRISAS DEL PALMAR
PPTX
Esuela del pasado
PPTX
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO COMPROMISO CON EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
POTX
Proyecto cidep
PPTX
Proyectos de aula alto de la cruz
PPT
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
DOC
Parcelacion Seminario De Investigacion (2)
PPSX
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PPTX
Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]
PDF
Cultivos de hortalizas y flores
PDF
Doc13 aprender jugar[1].pdf competencias transición
PPT
Presentacion idcbt
PPTX
Modelo cidep
PPTX
201305 evaluación formativa
DOTX
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PPTX
Willy el mago
Proyectos de aula alto de la cruz
Clemencia diapo
PRESENTACION ABP
PLPP BRISAS DEL PALMAR
Esuela del pasado
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO COMPROMISO CON EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
Proyecto cidep
Proyectos de aula alto de la cruz
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Parcelacion Seminario De Investigacion (2)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]
Cultivos de hortalizas y flores
Doc13 aprender jugar[1].pdf competencias transición
Presentacion idcbt
Modelo cidep
201305 evaluación formativa
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
Willy el mago
Publicidad

Similar a Boletin preescoalr (20)

PDF
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
PPTX
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
PDF
Educación Ambiental Árbol
PPTX
Educación científica infantil
PPT
Trabajo final lic alicia
PDF
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
DOCX
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
PDF
Leer y escribir en la vida y para la vida
PDF
guia-ciencias.pdf
PDF
guia-ciencias.pdf
PPTX
Pep mundo natural
PPTX
PEP mundo natural
PPTX
DOCX
Actividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfil
PPTX
Casos practicos en el area de C y T.pptx
PDF
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
PDF
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
PPTX
Pep mundo natural
PPTX
Pep mundo natural
PDF
Enseñanza educación inicial.pdf
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
Educación Ambiental Árbol
Educación científica infantil
Trabajo final lic alicia
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
Leer y escribir en la vida y para la vida
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
Pep mundo natural
PEP mundo natural
Actividad 2 ciencias naturales fuentes epistemologicas y perfil
Casos practicos en el area de C y T.pptx
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Pep mundo natural
Pep mundo natural
Enseñanza educación inicial.pdf

Más de Cynthia Perez (20)

PDF
Tercera semana-octavo-semestre
DOCX
Actividades aplicadas y evidencias
PDF
Proyecto valores mtra anadeli
DOCX
Planeacion los animalitos
PDF
Diagnostico
DOCX
Propuesta cynthia
DOCX
Clarita
DOCX
MI PEQUEÑA OBRA
PPTX
Cuento digital
DOCX
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
DOCX
Planeaciones forma espacio y medida
DOCX
Ensayomaestrahercy
DOCX
Elementos de la planificación
DOCX
Ensayo segundo semestre
DOCX
Cronograma
DOCX
Rubrica artes
DOCX
Rubricas
DOCX
Rubrica artes
DOCX
Rubrica lenguaje oral
DOCX
Proyecto final para empastar
Tercera semana-octavo-semestre
Actividades aplicadas y evidencias
Proyecto valores mtra anadeli
Planeacion los animalitos
Diagnostico
Propuesta cynthia
Clarita
MI PEQUEÑA OBRA
Cuento digital
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Planeaciones forma espacio y medida
Ensayomaestrahercy
Elementos de la planificación
Ensayo segundo semestre
Cronograma
Rubrica artes
Rubricas
Rubrica artes
Rubrica lenguaje oral
Proyecto final para empastar

Boletin preescoalr

  • 1. Enseñanza de la ciencia en preescolar BOLETIN INFORMATVO: LETICIA GALLEGOS CÁZARES, FERNANDO FLORES CAMACHO Y ELENA CALDERÓN CANALES “APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN PREESCOLAR: LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESENTACIONES Y EXPLICACIONES SOBRE LA LUZ Y LAS SOMBRAS” La ciencia la encontramos en todo momento, en las actividades que realizamos y por supuesto también en la es- cuela. Sabemos que desde pequeños los niños adquieren sus conocimientos y en esta etapa de edad de preesco- lar van aprendiendo mucho más, es por eso que las ciencias influyen mucho en sus mane- ra de aprender, ya que mediante ella interactúan con las demás cosas que ven en su en- torno, y esto le servirá en toda su vida. Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de observación de los pequeños, así mismo surge el planteamiento y resolución de pregun- tas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), se elaboren explica- ciones, inferencias y argumentos sustentados en las experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan. También desarrolla el lenguaje, porque mediante el se expresa y dice sus dudas, lo que ve , lo que observa y forma nuevos conceptos El docente debe de hacer que el niño se interese en la ciencia, que experimente, que piense de manera racional e interactúe. SON POCO FRECUENTES LAS INVESTIGACIONES QUE SOBRE LAS IDEAS DE LOS PROCESOS Y CONCEPTOS FÍSICOS TIENEN LOS NIÑOS CUYAS EDADES OSCILAN ENTRE LOS 3 Y LOS 6 AÑOS DE EDAD Y, EN ESTE SEN- TIDO, LA MAYORÍA DE LAS VECES LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA PROPUESTOS NO REBASAN EL JUEGO O LA CLASIFICACIÓN DE OBJETOS Y SERES VIVOS, YA QUE PARA LOS INFANTES APRENDER DE MANERA LÚ- DICA ES LO MÁS ESENCIAL PARA SU MAYOR ENTENDIMIENTO
  • 2. Para el Desarrollo de la Actitud Científica, es necesario estimular:  Curiosidad  Respeto por las evidencias  Reflexión crítica  Perseverancia  Creatividad e iniciativa  Sensibilidad por el medio ambiente  Cooperación con sus compañeros  Aprendizaje por descubrimiento