SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CIRCULOS INTEGRALES
 DE DESARROLLO PARA
  LA EDUCACION DEL
     PREESCOLAR
 ConstituciónPolítica de Colombia
Articulo 44 Derechos fundamentales de los
niños.
Articulo   67     La    Educación   derecho
fundamental gratuita.
 Ley 115 Ley General de Educación.
Articulo 5 Fines de la Educación
Articulo 15: Definición de la Educacion
Preescolar
Articulo 16: Objetivos específicos de la
Educación Preescolar
 Decreto  1860
Articulo 6:Organización de la Educación
Preescolar
 Decreto 2247
Articulo 11: principios de la Educación
preescolar
Integralidad, Participacion, Ludica.
Articulo 12: Currículo de nivel preescolar
Articulo 13: Organización y desarrollo de
actividades y proyectos ludicos-pedagogicos
Articulo 14: La evaluación en el nivel
preescolar .
 Dimensión    sociafectiva: Importancia de la
 socialización y la afectividad en el desarrollo
 armónico e integral en los primeros 5 anos.

 Dimensión   Corporal: Desarrollo físico

 Dimensión       cognitiva:    Desarrollo    del
 conocimiento

 Dimensión    comunicativa:      Capacidad   del
 desarrollo de la expresión
Dimensión  Estética: Desarrollo de
 la imaginación y la creatividad a
 través de la artística

Dimensión   Espiritual: Familia y
 escuela

Dimensión    ética: apreciaciones
 sobre la sociedad y su papel en
 ella, aprender a vivir
Ley
   1098 del 2006 CODIGO
DE LA INFANCIA Y LA
ADOLECENCIA.

Ley  1295 de 2009 PRIMERA
INFANCIA(Atención integral
de los niños y niñas del sisben
1, 2 y 3)
 MARIA MONTESSORI (DESARROLLO DE
 LOS SENTIDOS)
 HOWARD    GARDNER (TEORIA DE LAS
 INTELIGENCIAS MULTIPLES)
 LORIS MALAGUZZI (CIEN LENGUALES DEL
 NIÑO)
 LEV      SEMIONOVICH       VIGOTSKY
 (PENSAMIENTO Y LENGUAJE)
 JEROME   BRUNER    (CONSTRUCTIVISMO
 SOCIAL)
 OVIDE  DECROLY    (ESCUELA POR   LA
 VIDA,PARA LA VIDA)
ORIENTADOR
 RECURSIVO
 INNOVADOR
 CUESTIONADOR
 DADO AL CAMBIO
Los niños serán estudiantes con iniciativa
propia, recursivos, inventores, creativos, capaces
de generar sus propios aprendizajes facilitando la
labor del docente quien siempre actuara como guía
y orientador para lograr un aprendizaje
optimó, sin olvidar que para lograr esto, deberán
ser estudiantes con una serie de valores como el
respeto, la tolerancia y la responsabilidad que
deben ser los que hacen y deben formar parte de
todo su desarrollo integral.
Se     proponen        como      estrategias
metodológicas las siguientes:

 Metodología   por proyecto de aula

 Metodología   por unidades didácticas

 Metodología   por talleres
SOCIALIZACION



                                                                            LISTADO DE
                                                                           ACTIVIDADES



                                                             OBJETIVOS
                                                            GENERALES Y
                                                            ESPECIFICOSC




                                            JUSTIFICACION



                       ORGANIZACIÓN DE
                     MAPAS CONCEPTUALES Y
                       PRECONCEPTUALES


     INTERROGANTES
     NIÑOS Y NIÑAS




ACTIVIDADES
GENERADORAS
Estrategia pedagógica que                   Permite el acercamiento a un
    permite el desarrollo de                  tema o tópico determinado que
  habilidades y destrezas, así                   surge de los intereses y
como establecer relaciones con                  necesidades de los niños y
     contenidos culturales.                   niñas y se relaciona con su con




  Se desarrolla durante un                      Promueve la integración y
 tiempo determinado lo que                         globalización de los
 hace que sea una propuesta                   conocimientos y aprendizajes,
 más concreta y delimitada.                        así como la actitud
                                                      investigativa.




            Debe tomar en consideración la edad de los niños y
              niñas, sus habilidades y destrezas, así como sus
            experiencias y conocimientos previos. La estrategia
             debe basarse en una actitud investigativa para la
                           solución de problemas.
 Aprendizaje   significativo
 Flexibilidad
 Globalidad
 Identidad y Diversidad
 Aprendizaje interpersonal activo
 Evaluación procesual
 Diagnostico Previo
 Metas educativas
 Diagnostico previo
 Plan de investigación
 Recursos y estrategias didácticas
 Evaluación y presentación del trabajo
 Estrategiapedagógica que le apunta a una
 concepción de niños y niñas activos y
 participativos en sus procesos de desarrollo y
 de aprendizaje, pues se basa en las
 vivencias.
 Aprendizaje    Significativo
 Flexibilidad
 Identidad y Diversidad
 Globalidad
 Aprendizaje interpersonal activo
 Evaluación procesual
Definir  objetivos y actividades
Definir momentos y duración
Disponer del material necesario
 y suficiente
Llegada o sensibilización,
 desarrollo y cierre.
Modelo cidep

Más contenido relacionado

DOCX
Competencias y aprendizajes esperados por campos
DOCX
Planeacion didactica para Preescolar
DOCX
Proyecto los trabajos de mi comunidad
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
PPT
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
DOCX
Planeacion figuras geometricas
PPTX
Trabajar por competencias en el preescolar
PPTX
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Planeacion didactica para Preescolar
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Planeacion figuras geometricas
Trabajar por competencias en el preescolar
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
DOCX
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
PPTX
La planificación en preescolar
DOCX
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
DOCX
Planeacion del metodo silabico
DOCX
Planeacion la familia
PPTX
Metodologías aplicables a niños de preescolar
PPT
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
 
DOCX
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PDF
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
PDF
Planificaciones del nivel inicial.
PDF
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
DOCX
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PDF
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
PDF
preparador Grado transición
DOCX
Planeacion del cuento
DOCX
Plan de simbolos patrios
DOCX
Lecto escritura proyecto de aula
DOCX
Planificacion bloque 1 inicial 2
DOC
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
La planificación en preescolar
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
Planeacion del metodo silabico
Planeacion la familia
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Planificaciones del nivel inicial.
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
preparador Grado transición
Planeacion del cuento
Plan de simbolos patrios
Lecto escritura proyecto de aula
Planificacion bloque 1 inicial 2
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
PPT
Progama de aceleracion del aprendizaje
POTX
Proyecto cidep
DOC
modelo de preparacion de clase aceleracion del aprendizaje
PPTX
ESCUELA NUEVA
PPTX
Modelos educativos flexibles andrea
PPTX
Modelo pedagogico de escuela nueva
DOCX
Adelantos cidep
PPTX
CIDEP
PPTX
Socializacion cidep primera parte (1)
PPTX
Post primaria
PPTX
Un modelo educativo para el medio rural ser
PPT
Aceleracion Del Aprendizaje FEDB
PPTX
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
PPT
Modelos Flexibles
PPTX
modelo educativo ser
PDF
Registro fotos canasta educativa
PPT
DARCY PULECIO
PPT
PPTX
Cidep socializacion proyecto
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Progama de aceleracion del aprendizaje
Proyecto cidep
modelo de preparacion de clase aceleracion del aprendizaje
ESCUELA NUEVA
Modelos educativos flexibles andrea
Modelo pedagogico de escuela nueva
Adelantos cidep
CIDEP
Socializacion cidep primera parte (1)
Post primaria
Un modelo educativo para el medio rural ser
Aceleracion Del Aprendizaje FEDB
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
Modelos Flexibles
modelo educativo ser
Registro fotos canasta educativa
DARCY PULECIO
Cidep socializacion proyecto
Publicidad

Similar a Modelo cidep (20)

PPTX
HIGH SCOPE
DOCX
Ensayo enseñanza situada
DOCX
Ensayo enseñanza situada
PDF
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
PPTX
El metodo de_proyecto
PPTX
Proceso de diseño curricular
PPT
Proyectos y orden
PPT
Planificación en nivel inicial
DOC
Entrecuzamientos
DOC
Planificación de los aprendizajes
PPT
Presentacion de planificacion en inicial
PPT
Ac prog didac_infnatil_viii_x
PDF
Articulo15
PDF
Articulo15
PPTX
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
PPTX
Presentación final
PPTX
La programación de las tareas en el aula vc
PPTX
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
DOCX
Propuesta de intervención
HIGH SCOPE
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
El metodo de_proyecto
Proceso de diseño curricular
Proyectos y orden
Planificación en nivel inicial
Entrecuzamientos
Planificación de los aprendizajes
Presentacion de planificacion en inicial
Ac prog didac_infnatil_viii_x
Articulo15
Articulo15
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
Presentación final
La programación de las tareas en el aula vc
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Propuesta de intervención

Más de libiaproyectocidep (9)

PDF
Socialización proyecto cidep
PPTX
PPT
Los alfareritos feria
PPTX
Ludica cidep
PDF
Estrategias globalizantes talleres
PDF
Documento de orientaciones u.d.i. modificaciones
PDF
Documento de orientaciones u.d.i.
PPTX
Explorando nuestra canasta
PDF
Desempeños
Socialización proyecto cidep
Los alfareritos feria
Ludica cidep
Estrategias globalizantes talleres
Documento de orientaciones u.d.i. modificaciones
Documento de orientaciones u.d.i.
Explorando nuestra canasta
Desempeños

Modelo cidep

  • 1. CIRCULOS INTEGRALES DE DESARROLLO PARA LA EDUCACION DEL PREESCOLAR
  • 2.  ConstituciónPolítica de Colombia Articulo 44 Derechos fundamentales de los niños. Articulo 67 La Educación derecho fundamental gratuita.  Ley 115 Ley General de Educación. Articulo 5 Fines de la Educación Articulo 15: Definición de la Educacion Preescolar Articulo 16: Objetivos específicos de la Educación Preescolar
  • 3.  Decreto 1860 Articulo 6:Organización de la Educación Preescolar  Decreto 2247 Articulo 11: principios de la Educación preescolar Integralidad, Participacion, Ludica. Articulo 12: Currículo de nivel preescolar Articulo 13: Organización y desarrollo de actividades y proyectos ludicos-pedagogicos Articulo 14: La evaluación en el nivel preescolar .
  • 4.  Dimensión sociafectiva: Importancia de la socialización y la afectividad en el desarrollo armónico e integral en los primeros 5 anos.  Dimensión Corporal: Desarrollo físico  Dimensión cognitiva: Desarrollo del conocimiento  Dimensión comunicativa: Capacidad del desarrollo de la expresión
  • 5. Dimensión Estética: Desarrollo de la imaginación y la creatividad a través de la artística Dimensión Espiritual: Familia y escuela Dimensión ética: apreciaciones sobre la sociedad y su papel en ella, aprender a vivir
  • 6. Ley 1098 del 2006 CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLECENCIA. Ley 1295 de 2009 PRIMERA INFANCIA(Atención integral de los niños y niñas del sisben 1, 2 y 3)
  • 7.  MARIA MONTESSORI (DESARROLLO DE LOS SENTIDOS)  HOWARD GARDNER (TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES)  LORIS MALAGUZZI (CIEN LENGUALES DEL NIÑO)  LEV SEMIONOVICH VIGOTSKY (PENSAMIENTO Y LENGUAJE)  JEROME BRUNER (CONSTRUCTIVISMO SOCIAL)  OVIDE DECROLY (ESCUELA POR LA VIDA,PARA LA VIDA)
  • 8. ORIENTADOR  RECURSIVO  INNOVADOR  CUESTIONADOR  DADO AL CAMBIO
  • 9. Los niños serán estudiantes con iniciativa propia, recursivos, inventores, creativos, capaces de generar sus propios aprendizajes facilitando la labor del docente quien siempre actuara como guía y orientador para lograr un aprendizaje optimó, sin olvidar que para lograr esto, deberán ser estudiantes con una serie de valores como el respeto, la tolerancia y la responsabilidad que deben ser los que hacen y deben formar parte de todo su desarrollo integral.
  • 10. Se proponen como estrategias metodológicas las siguientes:  Metodología por proyecto de aula  Metodología por unidades didácticas  Metodología por talleres
  • 11. SOCIALIZACION LISTADO DE ACTIVIDADES OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOSC JUSTIFICACION ORGANIZACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES Y PRECONCEPTUALES INTERROGANTES NIÑOS Y NIÑAS ACTIVIDADES GENERADORAS
  • 12. Estrategia pedagógica que Permite el acercamiento a un permite el desarrollo de tema o tópico determinado que habilidades y destrezas, así surge de los intereses y como establecer relaciones con necesidades de los niños y contenidos culturales. niñas y se relaciona con su con Se desarrolla durante un Promueve la integración y tiempo determinado lo que globalización de los hace que sea una propuesta conocimientos y aprendizajes, más concreta y delimitada. así como la actitud investigativa. Debe tomar en consideración la edad de los niños y niñas, sus habilidades y destrezas, así como sus experiencias y conocimientos previos. La estrategia debe basarse en una actitud investigativa para la solución de problemas.
  • 13.  Aprendizaje significativo  Flexibilidad  Globalidad  Identidad y Diversidad  Aprendizaje interpersonal activo  Evaluación procesual
  • 14.  Diagnostico Previo  Metas educativas  Diagnostico previo  Plan de investigación  Recursos y estrategias didácticas  Evaluación y presentación del trabajo
  • 15.  Estrategiapedagógica que le apunta a una concepción de niños y niñas activos y participativos en sus procesos de desarrollo y de aprendizaje, pues se basa en las vivencias.
  • 16.  Aprendizaje Significativo  Flexibilidad  Identidad y Diversidad  Globalidad  Aprendizaje interpersonal activo  Evaluación procesual
  • 17. Definir objetivos y actividades Definir momentos y duración Disponer del material necesario y suficiente Llegada o sensibilización, desarrollo y cierre.