AGRICULTÚRESE No. 3
                                                  Manizales, junio 30 de 2009


                                    BOLETÍN CONSUMIDORES ECOLÓGICOS
                                     consumidoresecologicosmzls@hotmail.com


                                                                   • Se Apoya la reivindicación de las comunidades indígenas y
                     CONOZCAMOS                                    afrodescendientes por el respeto a su cultura, su organización
                                                                   social, sus valores, sus saberes y su reclamo por el territorio,
                                                                   las semillas y el respeto a la biodiversidad.
DECISIONES DEL ENCUENTRO NACIONAL POR LA                           (Tomado del texto elaborado por las organizaciones
DEFENSA DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA                                participantes del encuentro. Ver el texto completo en:
                                                                   http://colombia.indymedia.org/news/2009/05/102239.php).
Encuentro Nacional por la Defensa de la Seguridad, la
Soberanía Alimentaria y la Producción Campesina y
Agropecuaria, Centro del Pensamiento Indígena, Resguardo de
San Lorenzo, Riosucio, Caldas, mayo 19 de 2009.
                                                                                    SABES EL SIGNIFICADO DE…
La organizaciones presentes en el encuentro realizado en el
centro del pensamiento del resguardo indígena de San Lorenzo,
municipio de Riosucio Caldas, los días 18 y 19 de mayo de          ¿SEGURIDAD, AUTONOMÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA?
2009, luego de los informes presentados y de un riguroso
análisis de la situación del agro colombiano fijan su posición     Ante la actual crisis alimentaria, originada por la sed de poder
frente a la política oficial agraria y acuerdan elevar ante el     de varias corporaciones, quienes han monopolizado el mercado
gobierno nacional el siguiente memorial de exigencias y            de alimentos y de insumos químicos agrícolas, muchas
programa de lucha:                                                 organizaciones étnicas del mundo están realizando acciones
                                                                   para defender su derecho a la alimentación y todo lo que ello
                                                                   implica, para lo cual se hace pertinente una adecuada
• Se rechaza la política agraria de producción empresarial de      diferenciación de estos tres claves conceptos:
agrocombustibles, caracterizada por el modelo Carimagua, en
donde se privilegia a la oligarquía rural vinculada al capital     La soberanía alimentaria, que es el poder, la capacidad de los
financiero.                                                        pueblos para decidir qué, cómo, cuándo y cuántos alimentos
                                                                   producen y consumen, y para hacer realidad en sus territorios
• Se repudia rotundamente la importación de alimentos, semillas    aspectos como:
y materias primas susceptibles de producir en Colombia porque
constituyen un atentado contra la soberanía y la seguridad         1.  La disponibilidad de alimentos, producidos de modo
alimentaria de los colombianos.                                        preferente en el territorio, la región o país de se trate.
                                                                   2. El acceso físico y económico a los alimentos.
• Las innumerables normas expedidas con pretextos sanitarios       3. La calidad de cada alimento y el conjunto de la dieta
para eliminar la pequeña y mediana producción, transformación          alimenticia.
y comercialización de cárnicos, lácteos, aves y panela y en ese    4. La identidad o “aceptabilidad cultural” de los alimentos.
sentido defendemos la permanencia de las plazas de mercado         5. Las condiciones de nutrición alimentaria, en cuanto a la
públicas que abaratan los precios al consumidor y permiten una         calidad del hábitat y del medio ambiente donde se
participación activa de la producción campesina en el mercado          producen y consumen los alimentos.
en contraposición a los almacenes de grandes superficies en        6. La nutrición efectiva expresada en indicadores de salud y
manos de las multinacionales.                                          crecimiento de los niños (tala, peso, etc.).
                                                                   7. La producción y reproducción de semillas
• Se convoca a los municipios de Colombia a oponerse de            8. La disponibilidad y uso adecuado de tierras
manera decidida al desarrollo de megaproyectos de las              9. El manejo sustentable, público y común del agua; y
multinacionales y los intermediarios criollos que se toman los     10. El control del territorio propio.
recursos estratégicos, desplazan a las comunidades, privatizan
los recursos y destruyen el equilibrio ambiental de las regiones   Los primeros seis componentes se denominan seguridad
en donde se asientan.                                              alimentaria. Hay quienes la consideran como un simple
AGRICULTÚRESE No. 3
                                                    Manizales, junio 30 de 2009


abastecimiento de alimentos baratos cuya producción y                ½ cebolla morada finamente picada
distribución es controlada por las transnacionales, impulsadas       1 tomate rojo pelado y picado
por entidades oficiales e instituciones humanitarias que             1 diente de ajo finamente picado
agencian los intereses de éstas.                                     4 cucharadas de salsa de tomate
                                                                     ½ cucharadita de salsa de ají picante
El término autonomía alimentaria obedece a los últimos cuatro        2 cucharadas de jugo de limón
componentes, en los que se evidencian las ansias de una              1 cucharadita de aceite de oliva o aceite para ensaladas
verdadera reforma agraria y de la ancestral potestad de la           1 cucharada de hoja de cilantro picado
semilla. Es entonces como las organizaciones sociales                Sal y pimienta al gusto.
consideran a la soberanía alimentaria como la efectivizarían de
la seguridad y la autonomía alimentaria. La pertinencia del uso      PREPARACIÓN: Mezcle la salsa de tomate con la cebolla, el
integral de los tres conceptos, y de su implicación propositiva de   ajo, el tomate, el jugo de limón, el aceite y el cilantro. Agregue
cambio del modelo de desarrollo dominante, es tema de                sal y pimienta. Mezcle la salsa de ají picante con el guineo y el
reflexión actual entre dichos grupos sociales.                       mango. Sirva sobre la lechuga en un plato o copa. Decore al
                                                                     gusto (se puede acompañar con galletas de soda).
(Tomado de la Síntesis Pedagógica del Encuentro Nacional de
Crisis Alimentaria en Colombia. Bogotá. Septiembre 4-6 de                                                       Seguridad Alimentaria
2008).


                                                                                        EVENTOS
                     ¿SABÍAS QUÉ?

                                                                     En el pasado mercado agroecológico realizado el 20 de junio de
En los mercados que el Jardín Botánico de la Universidad de          2009 en la sede palogrande se efectuó al terminar la jornada
Caldas, Sede Palogrande, se vienen ofertando diferentes              una reunión con los productores y se llegó a la conclusión de
productos con la garantía que son orgánicos y de gran calidad        realizar un trueque de semillas de 12 a 1 pm en las mismas
tales como: Mantequilla de maní, café natural,                       instalaciones después del próximo mercado. Te esperamos
acomultivitamínico, shampoo, boldo, uña de gato,
gualanday, esencias naturales, pomadas (caléndula,                   MERCADO AGROECOLÓGICO
prontoalivio, marihuana, coca), galletas y harina de coca,           Encontrarás productos alimenticios para Tu bienestar. VEN…
fruto y hojas de yacón ,tortas (yacón, manzana, yuca y               comparte la posibilidad de un consumo responsable y solidario.
banano) soya, quinua, amaranto, arracacha, mora, vinos,              U. de Caldas, Sede Palogrande. El sábado 18 de julio de 2009,
habichuela, yuca, plátano, guineo, maíz tierno, choclo,              de 8:00 am A 12:00 m. Invita: Jardín Botánico. Informes. Tel:
cidra, frijol, harina integral, semillas (guandol, soya,             878 15 88.
cardamomo y otras), zanahoria, lechuga, ahuyama, cebolla
puerro, cilantro, cidra, banano, repollo, huevos, limón,
café, Chocolate, Tomate, citronella, milhoja, deshidratados,
encurtido, aromática, condimentos, panela, miel de abeja,
                                                                      ¡PREPÁRATE!...
flores, granola, chachafruto, estropajos entre otros.                En el mes de agosto se realizará un gran evento que convocará
                                                                     a muchos agricultores de la región, con el fin de exaltar y
                                                                     dignificar la labor campesina y la producción agropecuaria
                                                                     nacional. Igualmente, se abrirán espacios de discusión en torno
                   RECETA ECOLÓGICA                                  al tema. ¡Tenlo presente!


CEVICHE DE GUINEO Y MANGO                                                               Alguna sugerencia escribir a:
                                                                                        consumidoresecologicosmzls@hotmail.com
INGREDIENTES:                                                                           Edición Quincenal
10 guineo verde picado en cubos y cocinado                                              Responsable: Leidy Lorena Betancourth
3 mangos verdes o pintón picado en cubos                                                Estudiante en práctica de Trabajo Social

Más contenido relacionado

PPT
Soberanía alimentaria en el aula
PDF
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
PDF
Como obtener-tus-semillas-ecologicas
PDF
Socialismo agrario y agroecología
PPT
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
PDF
Nyeleni newsletter num_13_es
PPTX
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
PDF
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
Soberanía alimentaria en el aula
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
Como obtener-tus-semillas-ecologicas
Socialismo agrario y agroecología
MAGAP Soberania Alimentaria Avances En La Elaboracion Leyes Conexas
Nyeleni newsletter num_13_es
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA

La actualidad más candente (18)

PDF
Como obtener tus propias semillas
PDF
Apresentaçao Jaime Morales Hernández CBA-Agroecologia2013
PPTX
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
DOCX
Transgénicos
PDF
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
PDF
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
DOCX
Presentacion de emprendimiento
PDF
Edicion especial
PPTX
Soberania alimentaria
PPT
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
PPTX
Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...
 
PPTX
Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...
DOCX
Desperdicio de alimentos lore 143871
PDF
Manual de agroecologia (sarandon et al.)
PDF
Como obtener tus_propias_semillas_baja
PDF
Huerto intensivo
PDF
Harold calvo guia para elaborar ordenanzas municipales 2013
PDF
Manual de semillas
Como obtener tus propias semillas
Apresentaçao Jaime Morales Hernández CBA-Agroecologia2013
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Transgénicos
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
Presentacion de emprendimiento
Edicion especial
Soberania alimentaria
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...
 
Rol del MAGAP y Políticas Públicas de Producción, Seguridad y Soberanía Alime...
Desperdicio de alimentos lore 143871
Manual de agroecologia (sarandon et al.)
Como obtener tus_propias_semillas_baja
Huerto intensivo
Harold calvo guia para elaborar ordenanzas municipales 2013
Manual de semillas
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
хатєєв
PPTX
Nuevos Impuestos
DOCX
Base de datos programcion
PPTX
Informe 13
PPSX
Ecuaciones de primer grado con una incognita
PPTX
Crucigrama
PPTX
Pertandingan korporat harmoni
PPT
Presentacion empresa
DOCX
Simon L Lloyd CV 2015
PDF
Deprem Bilincinde Neredeyiz ?
PPTX
Aplicatiile favorite ale telefonului meu
PPTX
Fisica - Tycho brahe
PPTX
Aprendizajes en contextos no formales.
PDF
11 implicaciones profundas
PDF
Planificació 31a semana (18) 13 14
PPTX
Carlos enmanuel alvarado figueroa
DOCX
Julian eee ttt
хатєєв
Nuevos Impuestos
Base de datos programcion
Informe 13
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Crucigrama
Pertandingan korporat harmoni
Presentacion empresa
Simon L Lloyd CV 2015
Deprem Bilincinde Neredeyiz ?
Aplicatiile favorite ale telefonului meu
Fisica - Tycho brahe
Aprendizajes en contextos no formales.
11 implicaciones profundas
Planificació 31a semana (18) 13 14
Carlos enmanuel alvarado figueroa
Julian eee ttt
Publicidad

Similar a Boletín 3 (20)

PPT
PPSX
Semillas de soberania alimentaria
DOCX
Boletín 4
PDF
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
PDF
1 Er Foro
 
PPTX
Ley 970
PDF
DEMOCRATIZACIÓN DE LOS RECURSOS DEL PLANETA.pdf
PPTX
PDF
Plantate: la vida no se negocia
PDF
Guia soberania1 grado_10 (1)
PDF
Beneficios de la Agricultura Orgánica.pdf
PDF
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
PPTX
EL SISTEMA ALIMENTARIO Y LA NUTRICION.pptx
PPT
Presentación reaf
RTF
Preguntas taller extensión
PPTX
Puerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecología
PDF
Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.
DOCX
Boletín 15
PPTX
Trabajo final Diseño de Proyectos
PPTX
Informatica
Semillas de soberania alimentaria
Boletín 4
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
1 Er Foro
 
Ley 970
DEMOCRATIZACIÓN DE LOS RECURSOS DEL PLANETA.pdf
Plantate: la vida no se negocia
Guia soberania1 grado_10 (1)
Beneficios de la Agricultura Orgánica.pdf
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
EL SISTEMA ALIMENTARIO Y LA NUTRICION.pptx
Presentación reaf
Preguntas taller extensión
Puerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecología
Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.
Boletín 15
Trabajo final Diseño de Proyectos
Informatica

Más de johis24 (11)

PDF
Boletín 2
PDF
Boletín 13
PDF
Boletín 12
PDF
Boletín 11
PDF
Boletín consumidores no[1]. 10
PDF
Boletín consumidores no[1]. 9
PDF
Boletín 8
PDF
Boletín N7
PDF
Boletín consumidores no.1
PDF
Boletin del consumidor
PDF
Cartilla ranas final
Boletín 2
Boletín 13
Boletín 12
Boletín 11
Boletín consumidores no[1]. 10
Boletín consumidores no[1]. 9
Boletín 8
Boletín N7
Boletín consumidores no.1
Boletin del consumidor
Cartilla ranas final

Boletín 3

  • 1. AGRICULTÚRESE No. 3 Manizales, junio 30 de 2009 BOLETÍN CONSUMIDORES ECOLÓGICOS consumidoresecologicosmzls@hotmail.com • Se Apoya la reivindicación de las comunidades indígenas y CONOZCAMOS afrodescendientes por el respeto a su cultura, su organización social, sus valores, sus saberes y su reclamo por el territorio, las semillas y el respeto a la biodiversidad. DECISIONES DEL ENCUENTRO NACIONAL POR LA (Tomado del texto elaborado por las organizaciones DEFENSA DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA participantes del encuentro. Ver el texto completo en: http://colombia.indymedia.org/news/2009/05/102239.php). Encuentro Nacional por la Defensa de la Seguridad, la Soberanía Alimentaria y la Producción Campesina y Agropecuaria, Centro del Pensamiento Indígena, Resguardo de San Lorenzo, Riosucio, Caldas, mayo 19 de 2009. SABES EL SIGNIFICADO DE… La organizaciones presentes en el encuentro realizado en el centro del pensamiento del resguardo indígena de San Lorenzo, municipio de Riosucio Caldas, los días 18 y 19 de mayo de ¿SEGURIDAD, AUTONOMÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA? 2009, luego de los informes presentados y de un riguroso análisis de la situación del agro colombiano fijan su posición Ante la actual crisis alimentaria, originada por la sed de poder frente a la política oficial agraria y acuerdan elevar ante el de varias corporaciones, quienes han monopolizado el mercado gobierno nacional el siguiente memorial de exigencias y de alimentos y de insumos químicos agrícolas, muchas programa de lucha: organizaciones étnicas del mundo están realizando acciones para defender su derecho a la alimentación y todo lo que ello implica, para lo cual se hace pertinente una adecuada • Se rechaza la política agraria de producción empresarial de diferenciación de estos tres claves conceptos: agrocombustibles, caracterizada por el modelo Carimagua, en donde se privilegia a la oligarquía rural vinculada al capital La soberanía alimentaria, que es el poder, la capacidad de los financiero. pueblos para decidir qué, cómo, cuándo y cuántos alimentos producen y consumen, y para hacer realidad en sus territorios • Se repudia rotundamente la importación de alimentos, semillas aspectos como: y materias primas susceptibles de producir en Colombia porque constituyen un atentado contra la soberanía y la seguridad 1. La disponibilidad de alimentos, producidos de modo alimentaria de los colombianos. preferente en el territorio, la región o país de se trate. 2. El acceso físico y económico a los alimentos. • Las innumerables normas expedidas con pretextos sanitarios 3. La calidad de cada alimento y el conjunto de la dieta para eliminar la pequeña y mediana producción, transformación alimenticia. y comercialización de cárnicos, lácteos, aves y panela y en ese 4. La identidad o “aceptabilidad cultural” de los alimentos. sentido defendemos la permanencia de las plazas de mercado 5. Las condiciones de nutrición alimentaria, en cuanto a la públicas que abaratan los precios al consumidor y permiten una calidad del hábitat y del medio ambiente donde se participación activa de la producción campesina en el mercado producen y consumen los alimentos. en contraposición a los almacenes de grandes superficies en 6. La nutrición efectiva expresada en indicadores de salud y manos de las multinacionales. crecimiento de los niños (tala, peso, etc.). 7. La producción y reproducción de semillas • Se convoca a los municipios de Colombia a oponerse de 8. La disponibilidad y uso adecuado de tierras manera decidida al desarrollo de megaproyectos de las 9. El manejo sustentable, público y común del agua; y multinacionales y los intermediarios criollos que se toman los 10. El control del territorio propio. recursos estratégicos, desplazan a las comunidades, privatizan los recursos y destruyen el equilibrio ambiental de las regiones Los primeros seis componentes se denominan seguridad en donde se asientan. alimentaria. Hay quienes la consideran como un simple
  • 2. AGRICULTÚRESE No. 3 Manizales, junio 30 de 2009 abastecimiento de alimentos baratos cuya producción y ½ cebolla morada finamente picada distribución es controlada por las transnacionales, impulsadas 1 tomate rojo pelado y picado por entidades oficiales e instituciones humanitarias que 1 diente de ajo finamente picado agencian los intereses de éstas. 4 cucharadas de salsa de tomate ½ cucharadita de salsa de ají picante El término autonomía alimentaria obedece a los últimos cuatro 2 cucharadas de jugo de limón componentes, en los que se evidencian las ansias de una 1 cucharadita de aceite de oliva o aceite para ensaladas verdadera reforma agraria y de la ancestral potestad de la 1 cucharada de hoja de cilantro picado semilla. Es entonces como las organizaciones sociales Sal y pimienta al gusto. consideran a la soberanía alimentaria como la efectivizarían de la seguridad y la autonomía alimentaria. La pertinencia del uso PREPARACIÓN: Mezcle la salsa de tomate con la cebolla, el integral de los tres conceptos, y de su implicación propositiva de ajo, el tomate, el jugo de limón, el aceite y el cilantro. Agregue cambio del modelo de desarrollo dominante, es tema de sal y pimienta. Mezcle la salsa de ají picante con el guineo y el reflexión actual entre dichos grupos sociales. mango. Sirva sobre la lechuga en un plato o copa. Decore al gusto (se puede acompañar con galletas de soda). (Tomado de la Síntesis Pedagógica del Encuentro Nacional de Crisis Alimentaria en Colombia. Bogotá. Septiembre 4-6 de Seguridad Alimentaria 2008). EVENTOS ¿SABÍAS QUÉ? En el pasado mercado agroecológico realizado el 20 de junio de En los mercados que el Jardín Botánico de la Universidad de 2009 en la sede palogrande se efectuó al terminar la jornada Caldas, Sede Palogrande, se vienen ofertando diferentes una reunión con los productores y se llegó a la conclusión de productos con la garantía que son orgánicos y de gran calidad realizar un trueque de semillas de 12 a 1 pm en las mismas tales como: Mantequilla de maní, café natural, instalaciones después del próximo mercado. Te esperamos acomultivitamínico, shampoo, boldo, uña de gato, gualanday, esencias naturales, pomadas (caléndula, MERCADO AGROECOLÓGICO prontoalivio, marihuana, coca), galletas y harina de coca, Encontrarás productos alimenticios para Tu bienestar. VEN… fruto y hojas de yacón ,tortas (yacón, manzana, yuca y comparte la posibilidad de un consumo responsable y solidario. banano) soya, quinua, amaranto, arracacha, mora, vinos, U. de Caldas, Sede Palogrande. El sábado 18 de julio de 2009, habichuela, yuca, plátano, guineo, maíz tierno, choclo, de 8:00 am A 12:00 m. Invita: Jardín Botánico. Informes. Tel: cidra, frijol, harina integral, semillas (guandol, soya, 878 15 88. cardamomo y otras), zanahoria, lechuga, ahuyama, cebolla puerro, cilantro, cidra, banano, repollo, huevos, limón, café, Chocolate, Tomate, citronella, milhoja, deshidratados, encurtido, aromática, condimentos, panela, miel de abeja, ¡PREPÁRATE!... flores, granola, chachafruto, estropajos entre otros. En el mes de agosto se realizará un gran evento que convocará a muchos agricultores de la región, con el fin de exaltar y dignificar la labor campesina y la producción agropecuaria nacional. Igualmente, se abrirán espacios de discusión en torno RECETA ECOLÓGICA al tema. ¡Tenlo presente! CEVICHE DE GUINEO Y MANGO Alguna sugerencia escribir a: consumidoresecologicosmzls@hotmail.com INGREDIENTES: Edición Quincenal 10 guineo verde picado en cubos y cocinado Responsable: Leidy Lorena Betancourth 3 mangos verdes o pintón picado en cubos Estudiante en práctica de Trabajo Social