Boletín Preventivo.




         1. Recomendaciones.


         2. Que Hacer en caso de accidente.


         3. Manejo a la Defensiva.




Esta información es exclusiva de la Dirección de Siniestros Autos, cualquier omisión a las medidas antes expuestas será considerada como una falta administrativa y se aplicará el
reglamento interior de trabajo.                                                                                                                                                      Atentos
Página 1 de 4                                                                                                                                                                            Disponibles
                                                                                                                                                                                               CoNfiables
1. Recomendaciones.


En AXA nos importa tu salud y tu vida, por eso te recomendamos que antes de conducir
tu auto tengas cuidado de mantener en buenas condiciones tu vehículo.

         a) Realiza los servicios de mantenimiento oportunamente.

         -         Verifica el kilometraje para que puedas realizar oportunamente el servicio de
                   mantenimiento.
         -         Agenda la fecha en que realizaras el servicio.
         -         Retira tus objetos personales y solo deja los documentos y accesorios propios del
                   vehículo.
         -         Solicita que te elaboren inventario y verifica conjuntamente con el asesor de
                   servicio el llenado.
         -         Pregunta en que consiste el servicio a realizar.
         -         A la entrega del auto, verifica el inventario y que hayan realizado los trabajos que
                   te están cobrando.
         -         En caso de que tengas duda o no estés seguro de los trabajos, exige te muestren
                   los niveles y refacciones que se cambiaron y las nuevas que debe traer el vehículo.
         -         Cuando estés seguro de la realización del servicio, recibe tu auto.

         b) Al salir y usar el vehículo evita:

         -         Traer a la vista objetos voluminosos que llamen la atención de personas mal
                   intencionadas.
         -         Si viajas con un menor de 12 años, que vaya en los asientos traseros y con el
                   cinturón de seguridad puesto.
         -         Trata de no llevar las ventanillas totalmente abiertas.
         -         Usa el cinturón de seguridad.
         -         Al estacionarte, verifica que sea un lugar seguro para ti y para tu automóvil.
         -         Utiliza las alarmas de seguridad aunque tu ausencia sea breve.

         c) Respeta las señales de tránsito.


         Con estas acciones, seguramente disminuirás los riesgos de tener un incidente ajeno
         e imprevisto.




Esta información es exclusiva de la Dirección de Siniestros Autos, cualquier omisión a las medidas antes expuestas será considerada como una falta administrativa y se aplicará el
reglamento interior de trabajo.                                                                                                                                                      Atentos
Página 2 de 4                                                                                                                                                                            Disponibles
                                                                                                                                                                                               CoNfiables
2. Que Hacer en caso de accidente.


Generalmente cuando tenemos un percance vial, cualquiera que sea su dimensión, no
sabemos que hacer por lo que te sugerimos realizar lo siguiente:

         -         Mantén la calma.
         -         Si hay lesionados, no te retires del lugar, de hacerlo puedes perder beneficios
                   legales e incurrir en responsabilidades mayores.
         -         Si esta en riesgo tu seguridad, acude a un lugar donde te puedan prestar auxilio
                   las autoridades y desde ahí contactar a AXA.




         -         No realice ningún tipo de acuerdos.
         -         Evite conflictos.
         -         No acepte ningún tipo de responsabilidad ni realice o diga cosas que puedan
                   suponerlo.
         -         Espere el arribo del ajustador para que le asesore correctamente.

         Al reportar el accidente tenga a la mano la siguiente información y documentación:

         -         Póliza
         -         Datos del vehículo asegurado y del tercero, color, placas.
         -         Ubicación, calles, entre calles, referencias.

         El ajustador le solicitara la información para reconstruir el accidente y darle su
         opinión técnica del percance. Es importante que siempre proporciones los hechos tal
         cual sucedieron, de esta forma te daremos la asesorìa adecuada, si omites
         intencionalmente la información lejos de solucionar el percance se complicará.

         Es necesario que presentes tu licencia para conducir, no importa que esté vencida!!!

         Recuerda, nuestra función es ofrecerte alternativas de solución, pero será necesario
         que nos proporciones la información fidedigna.
Esta información es exclusiva de la Dirección de Siniestros Autos, cualquier omisión a las medidas antes expuestas será considerada como una falta administrativa y se aplicará el
reglamento interior de trabajo.                                                                                                                                                      Atentos
Página 3 de 4                                                                                                                                                                            Disponibles
                                                                                                                                                                                               CoNfiables
3. Manejo a la defensiva.


Sabes que es el manejo a la defensiva?

El manejo a la defensiva consiste en respetar las señales de tránsito, no conducir tu
automóvil a exceso de velocidad, respetar las señales de los agentes de tránsito, estar
siempre alerta, no distraerte con platicas, celulares, accesorios o cualquier cosa o
persona que impida ver la circulación y señalizaciones que rigen los cruceros.

Uno de los errores mas frecuentes que provocan los accidentes son los excesos de
confianza como los siguientes ejemplos:

         -         Cruzar las calles sin detener el auto (Sucede frecuentemente cuando pasamos por
                   calles que conocemos y pensamos que no van a venir autos).
         -         Pensar que tenemos la preferencia (Aun teniéndola, es posible que el conductor
                   que circula por la otra calle no conduzca con precaución ni respeto a las señales
                   de tránsito.
         -         Responder a agresiones de otros automovilistas (Este tipo de acciones generan
                   persecuciones y accidentes que en el mejor de los casos solo quedan con daños
                   materiales, pero en otros generan riñas y daños a los autos y a los conductores,
                   los cuales no están cubiertos por el seguro).

Hay varios tipos de señalizaciones que debes conocer:

         -         Restrictivas (Alto, Ceda el Paso etc).
         -         Preventivas (precaución, velocidad máxima, zona escolar, etc.).
         -         Informativas.

         Algunos ejemplos de maniobras:

         -         Al dar vuelta, trata de tomar el carril extremo con anticipación para que des la
                   vuelta desde el carril adecuado.
         -         Mantén tu distancia sobre el vehículo que te precede, la distancia adecuada es la
                   que te permita detenerte en caso de un frenado intempestivo.
         -         Al salir de una cochera, garage o estacionamiento, verifica que no vengan
                   peatones y que los vehículos de la calle o avenida estén lo suficientemente lejos
                   para que puedas incorporarte a la circulación.
         -         No abras las puertas sin verificar primero que no vienen autos sobre el arroyo.
         -         En los cruceros, detén tu vehículo antes de realizar el cruce y verifica que puedes
                   realizarlo sin riesgo.
         -         En los semáforos, detén tu auto sin pisar la línea peatonal y por ningún motivo
                   trates de ganarle a la luz del semáforo.

         El manejo a la defensiva es cuando tú respetas las señales. No esperes a que otros lo
         hagan por ti.


Esta información es exclusiva de la Dirección de Siniestros Autos, cualquier omisión a las medidas antes expuestas será considerada como una falta administrativa y se aplicará el
reglamento interior de trabajo.                                                                                                                                                      Atentos
Página 4 de 4                                                                                                                                                                            Disponibles
                                                                                                                                                                                               CoNfiables

Más contenido relacionado

PDF
Manejo a la defensiva boletin sespec
PPS
Manejo defensivo
PPT
Manejo defensivo cy s
PPT
Manejo defensivo.
PDF
Manejo defensivo
PPTX
Seguridad vial: Manejo defensivo
DOC
Manejo defensivo
PPTX
La Conducción Preventiva
Manejo a la defensiva boletin sespec
Manejo defensivo
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo.
Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
Manejo defensivo
La Conducción Preventiva

La actualidad más candente (20)

PPT
Modulo 7 conducción preventiva
PPT
Manejo defensivo de camiones
PPT
Manejo defensivo
PDF
Manejo Defensivo
PDF
Manejo defensivo
PPTX
Capacitación - Manejo Defensivo
PPT
MANEJO DEFENSIVO
PDF
Manual manejo-defensivo[1]
PPTX
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
PDF
MANEJO DEFENSIVO
PPSX
3. conducción en condiciones adversas
PPT
Charla De Manejo Preventivo
PPT
Manejo a la defensiva 1
PPT
Manejo defensivo
PPT
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
PPT
Manejo preventivo
PPT
Manejo Defensivo
PPT
Seguridad Vial
PPTX
Como actuar ante un accidente de trabajo
PPT
Reglamento Educación Vial
Modulo 7 conducción preventiva
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo
Manejo Defensivo
Manejo defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
MANEJO DEFENSIVO
Manual manejo-defensivo[1]
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO
3. conducción en condiciones adversas
Charla De Manejo Preventivo
Manejo a la defensiva 1
Manejo defensivo
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Manejo preventivo
Manejo Defensivo
Seguridad Vial
Como actuar ante un accidente de trabajo
Reglamento Educación Vial
Publicidad

Similar a Boletín axa (20)

PPTX
Seguridad vial
PPTX
Seguridad vial
PPTX
Seguridad vial
PDF
conduccion vehiculos de emergencia.pdf
PDF
Modulo. movilidad segura (1)
PDF
PDF
Normas de seguridad
PPT
Manejo a-la-defensiva
PDF
MANEJO DEFENSIVO Y TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf
DOC
Manual de manejo arreglado OK.doc
PPS
Educación vial
PPTX
El cansancio en la conduccion
PPTX
Normas de seguridad
PDF
28A.-MANEJO DEFENSIVO, PLAN DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (1).pdf
PPTX
MANEJO DEFENSIVO INTT prevención de accidentes
PPTX
Manejo Defensivo en conduccion de vehiculos
PPTX
gestion-seguridad-vial. para evitar accidentespptx
PDF
Normas de seguridad vial
PPTX
MANEJO DEFENSIVO..pptxcurso completoooooo
PDF
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
Seguridad vial
Seguridad vial
Seguridad vial
conduccion vehiculos de emergencia.pdf
Modulo. movilidad segura (1)
Normas de seguridad
Manejo a-la-defensiva
MANEJO DEFENSIVO Y TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf
Manual de manejo arreglado OK.doc
Educación vial
El cansancio en la conduccion
Normas de seguridad
28A.-MANEJO DEFENSIVO, PLAN DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (1).pdf
MANEJO DEFENSIVO INTT prevención de accidentes
Manejo Defensivo en conduccion de vehiculos
gestion-seguridad-vial. para evitar accidentespptx
Normas de seguridad vial
MANEJO DEFENSIVO..pptxcurso completoooooo
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
Publicidad

Más de ICA Blog (20)

PDF
Sustentabilidad en ica
PDF
Reforestación ica ce 030710
PPTX
Ica 63 aniversario 050710 final
PPTX
Ganadores de trivias
PPTX
Respuesta de las trivias
PPTX
Presentación ventas piedras de sol empleados ica def
PDF
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
PDF
Promociones día del padre 2010
PPTX
Bim junio 2010
PPTX
Fotos ih detroit
PDF
Promociones día del padre 2010
PDF
Promociones día del padre 2010
PDF
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
PDF
Vinos 1
PDF
Vinos 2
PDF
Sabía qué 2
PDF
Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010
PDF
Diplomado derivados financieros
PDF
Energía nuclear
PPTX
Visita monclova
Sustentabilidad en ica
Reforestación ica ce 030710
Ica 63 aniversario 050710 final
Ganadores de trivias
Respuesta de las trivias
Presentación ventas piedras de sol empleados ica def
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
Promociones día del padre 2010
Bim junio 2010
Fotos ih detroit
Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
Vinos 1
Vinos 2
Sabía qué 2
Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010
Diplomado derivados financieros
Energía nuclear
Visita monclova

Boletín axa

  • 1. Boletín Preventivo. 1. Recomendaciones. 2. Que Hacer en caso de accidente. 3. Manejo a la Defensiva. Esta información es exclusiva de la Dirección de Siniestros Autos, cualquier omisión a las medidas antes expuestas será considerada como una falta administrativa y se aplicará el reglamento interior de trabajo. Atentos Página 1 de 4 Disponibles CoNfiables
  • 2. 1. Recomendaciones. En AXA nos importa tu salud y tu vida, por eso te recomendamos que antes de conducir tu auto tengas cuidado de mantener en buenas condiciones tu vehículo. a) Realiza los servicios de mantenimiento oportunamente. - Verifica el kilometraje para que puedas realizar oportunamente el servicio de mantenimiento. - Agenda la fecha en que realizaras el servicio. - Retira tus objetos personales y solo deja los documentos y accesorios propios del vehículo. - Solicita que te elaboren inventario y verifica conjuntamente con el asesor de servicio el llenado. - Pregunta en que consiste el servicio a realizar. - A la entrega del auto, verifica el inventario y que hayan realizado los trabajos que te están cobrando. - En caso de que tengas duda o no estés seguro de los trabajos, exige te muestren los niveles y refacciones que se cambiaron y las nuevas que debe traer el vehículo. - Cuando estés seguro de la realización del servicio, recibe tu auto. b) Al salir y usar el vehículo evita: - Traer a la vista objetos voluminosos que llamen la atención de personas mal intencionadas. - Si viajas con un menor de 12 años, que vaya en los asientos traseros y con el cinturón de seguridad puesto. - Trata de no llevar las ventanillas totalmente abiertas. - Usa el cinturón de seguridad. - Al estacionarte, verifica que sea un lugar seguro para ti y para tu automóvil. - Utiliza las alarmas de seguridad aunque tu ausencia sea breve. c) Respeta las señales de tránsito. Con estas acciones, seguramente disminuirás los riesgos de tener un incidente ajeno e imprevisto. Esta información es exclusiva de la Dirección de Siniestros Autos, cualquier omisión a las medidas antes expuestas será considerada como una falta administrativa y se aplicará el reglamento interior de trabajo. Atentos Página 2 de 4 Disponibles CoNfiables
  • 3. 2. Que Hacer en caso de accidente. Generalmente cuando tenemos un percance vial, cualquiera que sea su dimensión, no sabemos que hacer por lo que te sugerimos realizar lo siguiente: - Mantén la calma. - Si hay lesionados, no te retires del lugar, de hacerlo puedes perder beneficios legales e incurrir en responsabilidades mayores. - Si esta en riesgo tu seguridad, acude a un lugar donde te puedan prestar auxilio las autoridades y desde ahí contactar a AXA. - No realice ningún tipo de acuerdos. - Evite conflictos. - No acepte ningún tipo de responsabilidad ni realice o diga cosas que puedan suponerlo. - Espere el arribo del ajustador para que le asesore correctamente. Al reportar el accidente tenga a la mano la siguiente información y documentación: - Póliza - Datos del vehículo asegurado y del tercero, color, placas. - Ubicación, calles, entre calles, referencias. El ajustador le solicitara la información para reconstruir el accidente y darle su opinión técnica del percance. Es importante que siempre proporciones los hechos tal cual sucedieron, de esta forma te daremos la asesorìa adecuada, si omites intencionalmente la información lejos de solucionar el percance se complicará. Es necesario que presentes tu licencia para conducir, no importa que esté vencida!!! Recuerda, nuestra función es ofrecerte alternativas de solución, pero será necesario que nos proporciones la información fidedigna. Esta información es exclusiva de la Dirección de Siniestros Autos, cualquier omisión a las medidas antes expuestas será considerada como una falta administrativa y se aplicará el reglamento interior de trabajo. Atentos Página 3 de 4 Disponibles CoNfiables
  • 4. 3. Manejo a la defensiva. Sabes que es el manejo a la defensiva? El manejo a la defensiva consiste en respetar las señales de tránsito, no conducir tu automóvil a exceso de velocidad, respetar las señales de los agentes de tránsito, estar siempre alerta, no distraerte con platicas, celulares, accesorios o cualquier cosa o persona que impida ver la circulación y señalizaciones que rigen los cruceros. Uno de los errores mas frecuentes que provocan los accidentes son los excesos de confianza como los siguientes ejemplos: - Cruzar las calles sin detener el auto (Sucede frecuentemente cuando pasamos por calles que conocemos y pensamos que no van a venir autos). - Pensar que tenemos la preferencia (Aun teniéndola, es posible que el conductor que circula por la otra calle no conduzca con precaución ni respeto a las señales de tránsito. - Responder a agresiones de otros automovilistas (Este tipo de acciones generan persecuciones y accidentes que en el mejor de los casos solo quedan con daños materiales, pero en otros generan riñas y daños a los autos y a los conductores, los cuales no están cubiertos por el seguro). Hay varios tipos de señalizaciones que debes conocer: - Restrictivas (Alto, Ceda el Paso etc). - Preventivas (precaución, velocidad máxima, zona escolar, etc.). - Informativas. Algunos ejemplos de maniobras: - Al dar vuelta, trata de tomar el carril extremo con anticipación para que des la vuelta desde el carril adecuado. - Mantén tu distancia sobre el vehículo que te precede, la distancia adecuada es la que te permita detenerte en caso de un frenado intempestivo. - Al salir de una cochera, garage o estacionamiento, verifica que no vengan peatones y que los vehículos de la calle o avenida estén lo suficientemente lejos para que puedas incorporarte a la circulación. - No abras las puertas sin verificar primero que no vienen autos sobre el arroyo. - En los cruceros, detén tu vehículo antes de realizar el cruce y verifica que puedes realizarlo sin riesgo. - En los semáforos, detén tu auto sin pisar la línea peatonal y por ningún motivo trates de ganarle a la luz del semáforo. El manejo a la defensiva es cuando tú respetas las señales. No esperes a que otros lo hagan por ti. Esta información es exclusiva de la Dirección de Siniestros Autos, cualquier omisión a las medidas antes expuestas será considerada como una falta administrativa y se aplicará el reglamento interior de trabajo. Atentos Página 4 de 4 Disponibles CoNfiables