2
Lo más leído
Contabilidad 3
Unidad 1: Boletín C-11
Alumna: Alicia Fernanda Hinojosa Escamilla
Asesora: José Luis Elías Chaparro
CONTABILIDAD 3 1
Licenciatura en Contaduría
Normas de información financiera C-11
Capital Contable (NIF C-11)1
Las normas de información financiera nos permiten estandarizan la forma en que se debe
presentar la información y los aspectos que se deben incluir, en este primer acercamiento
con el capital contable encontramos que dentro del boletín C-11 nos describen todos los
aspectos que debemos conocer sobre el capital contable.
En 1990 entró en vigor el Boletín C-11 el cual establece las disposiciones normativas
relativas del capital contable, dentro de las Normas Internacionales de Contabilidad
encontramos esta información dentro de las NIC 1 y de esto parten las diferentes normas
tales como las de instrumentos financieros que permiten distinguir cuando este es un
instrumento de pasivo o capital (NIC 32).
Esta norma es aplicable a las entidades lucrativas que emiten estados financieros en los
términos establecidos en las NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los
estados financieros.
Para poder llevar a la practica el boletín C-11 es necesario que identifiquemos los términos
que se incluyen los cuales le dan sentido a la información, primero tenemos el capital
contable que es el valor residual de los activos de la entidad una vez deducidos todos sus
pasivos, también tenemos que el déficit es el saldo deudor en la cuenta de utilidades
retenidas el cual es el resultante de las pérdidas acumuladas. La escisión es una forma de
desinversión ya que a partir de ella se crean una o varias entidades a las cuales la sociedad
aporta la totalidad o parte de sus activos, pasivos y capital; otros términos son los
resultados integrales los cuales son ingresos costos y gastos, también se tiene al
propietario o inversionista quien es la persona que participa contractual o no
contractualmente en los beneficios y riesgos económicos. Las reservas de capital son
segregaciones de las utilidades netas acumuladas por la entidad que son necesarias
legalmente; otro termino interesante es el split y split inverso el cual se refiere al aumento
o disminución del número de acciones en circulación.
Ahora bien podemos entender un poco más a que se refiere el capital contable y de
acuerdo a la NIF A-5 es “el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos
los pasivos”; este capital es dividido en capital contribuido y ganado; el capital
contribuido es integrado por las aportaciones de los propietarios en otras palabras es el
monto aportado a la entidad; el capital social es la suma de valor nominal de las acciones
suscritas y pagadas. Dentro de toda esta información se tiene rubros específicos de las
acciones aquí se tienen acciones propias que son también son conocidas como acciones en
tesorería y se disminuyen del capital social cuando existe un tercero se deben considerar
como cuentas por cobrar. En el capital ganado encontramos las utilidades netas
acumuladas el cual representa el incremento o disminución de sus activos durante el
periodo.
Ahora es momento de ver la presentación la cual se da en el estado de situación financiera
o en las notas de los estados financieros donde se debe incluir de manera detallada el
S/A (Octubre 2012) Normas de Información Financiera C-11 Capital Contable. No 060-12. CINIF1
CONTABILIDAD 3 2
capital contribuido y el ganado. Adicional a esto se debe incluir información como la
descripción de los títulos, la serie y números de acciones, las acciones emitidas durante el
ejercicio, la conciliación de las acciones al inicio y final del periodo, el número de
emisiones, el valor nominal, entre otros puntos.
Después de conocer un poco del Boletín C-11 podemos aterrizar que esta sección de
estudio se enfoca en conocer cómo se da la relación de la entidad con sus inversionistas y
el mercado bursátil ya que ahora dejamos de lado los ingresos por ventas para obtener los
ingresos por acciones e inversiones.
CONTABILIDAD 3 3

Más contenido relacionado

PPTX
DESCUENTO - Matemática Financiera
PDF
NIF C-11 Capital contable
PPTX
Registros contables de las ventas a plazo
PPTX
Derecho administrativo
PPTX
Sociedad de responsabilidad limitada
PDF
PPTX
02 contabilidad municipal inap nexos
PPTX
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
DESCUENTO - Matemática Financiera
NIF C-11 Capital contable
Registros contables de las ventas a plazo
Derecho administrativo
Sociedad de responsabilidad limitada
02 contabilidad municipal inap nexos
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
PPT
Finanzas e Impuestos
PPTX
Capital contable
PPTX
Evolucion historica de las finanzas
PPTX
Nic7 flujo efectivo
DOCX
Ley general de títulos y operaciones de crédito
PPTX
Unidad 7. Disolución y liquidación
PPTX
Postulados básicos NIF A-2
PPTX
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
DOCX
Principios
PPTX
Derecho mercantil. liquidación
PDF
SOCIEDAD ANONIMA S.A.
PPTX
Unidad 5. Sociedad en comandita simple y por acciones
PPT
5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima
PDF
Trabajo 5 escisiones pdf
PPT
Unipap Servicio Comunitario 3
PPTX
Potestad tributaria maria andreina medina
DOCX
Sociedad responsabilidad limitada
PDF
Niif pymes seccion 2
PPTX
Derecho administrativo
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
Finanzas e Impuestos
Capital contable
Evolucion historica de las finanzas
Nic7 flujo efectivo
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Unidad 7. Disolución y liquidación
Postulados básicos NIF A-2
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Principios
Derecho mercantil. liquidación
SOCIEDAD ANONIMA S.A.
Unidad 5. Sociedad en comandita simple y por acciones
5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima
Trabajo 5 escisiones pdf
Unipap Servicio Comunitario 3
Potestad tributaria maria andreina medina
Sociedad responsabilidad limitada
Niif pymes seccion 2
Derecho administrativo
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
PDF
Capital contable nif c 11
PPTX
C 11 Capital Contable
PPT
Capital contable
PDF
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable 2014
DOCX
Control interno
PPTX
NIF B4 Cambios en el Capital
PPTX
Principios de-contabilidad
PPTX
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
PPTX
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Capital contable nif c 11
C 11 Capital Contable
Capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable 2014
Control interno
NIF B4 Cambios en el Capital
Principios de-contabilidad
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
Publicidad

Similar a Boletín C-11 (20)

PPT
anintesfin.ppt
DOCX
Tema ii analisis financiero y pronostico
PPTX
(Unidad lV Capital Contable y el proceso constitutivo) corregido.pptx
PDF
7 contabilidad básica
PPSX
Contab tema 6.6
PPT
Capitulo v
PPT
Capitulo v
PPT
Capitulo v
PPT
Capitulo v
PPT
Capitulo 5
PPTX
Capitulo v
PPTX
Capitulo v
PPT
Anintesfin
PPT
PDF
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
PPT
Curso Bbsc Elementos Financieros Y Contables
PPTX
Conta ii
PPTX
Finanzas corporativas MBA
PPT
Capitulo v
anintesfin.ppt
Tema ii analisis financiero y pronostico
(Unidad lV Capital Contable y el proceso constitutivo) corregido.pptx
7 contabilidad básica
Contab tema 6.6
Capitulo v
Capitulo v
Capitulo v
Capitulo v
Capitulo 5
Capitulo v
Capitulo v
Anintesfin
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Curso Bbsc Elementos Financieros Y Contables
Conta ii
Finanzas corporativas MBA
Capitulo v

Más de Alicia Hinojosa (20)

PDF
Organizaciones exponenciales
PDF
Modelo nacional de gestión tecnológica
PDF
Productos 2014 y 2015
PDF
Libretas de notas
PDF
Comunicación digital
PDF
Segmento del mercado FB
PDF
Modelo de negocios (Twitter)
PDF
Códigos QR
PDF
Publicidad digital e interactiva
PDF
Canciones BTL
PDF
Spectacle: “The Oscars“
PPTX
Spectacle outside lands
PDF
Spectacle Outside Lands
PDF
ATL de Disney
PDF
BTL six flags
PDF
Mensajes subliminales
PPTX
BTL McDonald's
PDF
Personalidad
PDF
Act.2 promocion al consumidor
PPTX
Culunarian cookware estrategias
Organizaciones exponenciales
Modelo nacional de gestión tecnológica
Productos 2014 y 2015
Libretas de notas
Comunicación digital
Segmento del mercado FB
Modelo de negocios (Twitter)
Códigos QR
Publicidad digital e interactiva
Canciones BTL
Spectacle: “The Oscars“
Spectacle outside lands
Spectacle Outside Lands
ATL de Disney
BTL six flags
Mensajes subliminales
BTL McDonald's
Personalidad
Act.2 promocion al consumidor
Culunarian cookware estrategias

Último (20)

PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Estudio de la administracion publica.ppt
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Sesión No 01 costos y características.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx

Boletín C-11

  • 1. Contabilidad 3 Unidad 1: Boletín C-11 Alumna: Alicia Fernanda Hinojosa Escamilla Asesora: José Luis Elías Chaparro CONTABILIDAD 3 1 Licenciatura en Contaduría
  • 2. Normas de información financiera C-11 Capital Contable (NIF C-11)1 Las normas de información financiera nos permiten estandarizan la forma en que se debe presentar la información y los aspectos que se deben incluir, en este primer acercamiento con el capital contable encontramos que dentro del boletín C-11 nos describen todos los aspectos que debemos conocer sobre el capital contable. En 1990 entró en vigor el Boletín C-11 el cual establece las disposiciones normativas relativas del capital contable, dentro de las Normas Internacionales de Contabilidad encontramos esta información dentro de las NIC 1 y de esto parten las diferentes normas tales como las de instrumentos financieros que permiten distinguir cuando este es un instrumento de pasivo o capital (NIC 32). Esta norma es aplicable a las entidades lucrativas que emiten estados financieros en los términos establecidos en las NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros. Para poder llevar a la practica el boletín C-11 es necesario que identifiquemos los términos que se incluyen los cuales le dan sentido a la información, primero tenemos el capital contable que es el valor residual de los activos de la entidad una vez deducidos todos sus pasivos, también tenemos que el déficit es el saldo deudor en la cuenta de utilidades retenidas el cual es el resultante de las pérdidas acumuladas. La escisión es una forma de desinversión ya que a partir de ella se crean una o varias entidades a las cuales la sociedad aporta la totalidad o parte de sus activos, pasivos y capital; otros términos son los resultados integrales los cuales son ingresos costos y gastos, también se tiene al propietario o inversionista quien es la persona que participa contractual o no contractualmente en los beneficios y riesgos económicos. Las reservas de capital son segregaciones de las utilidades netas acumuladas por la entidad que son necesarias legalmente; otro termino interesante es el split y split inverso el cual se refiere al aumento o disminución del número de acciones en circulación. Ahora bien podemos entender un poco más a que se refiere el capital contable y de acuerdo a la NIF A-5 es “el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos los pasivos”; este capital es dividido en capital contribuido y ganado; el capital contribuido es integrado por las aportaciones de los propietarios en otras palabras es el monto aportado a la entidad; el capital social es la suma de valor nominal de las acciones suscritas y pagadas. Dentro de toda esta información se tiene rubros específicos de las acciones aquí se tienen acciones propias que son también son conocidas como acciones en tesorería y se disminuyen del capital social cuando existe un tercero se deben considerar como cuentas por cobrar. En el capital ganado encontramos las utilidades netas acumuladas el cual representa el incremento o disminución de sus activos durante el periodo. Ahora es momento de ver la presentación la cual se da en el estado de situación financiera o en las notas de los estados financieros donde se debe incluir de manera detallada el S/A (Octubre 2012) Normas de Información Financiera C-11 Capital Contable. No 060-12. CINIF1 CONTABILIDAD 3 2
  • 3. capital contribuido y el ganado. Adicional a esto se debe incluir información como la descripción de los títulos, la serie y números de acciones, las acciones emitidas durante el ejercicio, la conciliación de las acciones al inicio y final del periodo, el número de emisiones, el valor nominal, entre otros puntos. Después de conocer un poco del Boletín C-11 podemos aterrizar que esta sección de estudio se enfoca en conocer cómo se da la relación de la entidad con sus inversionistas y el mercado bursátil ya que ahora dejamos de lado los ingresos por ventas para obtener los ingresos por acciones e inversiones. CONTABILIDAD 3 3