Book de cursos más coaching
Títulos disponibles:

A).-Área de Recursos Humanos:
1.-La tarea de dirigir personas, una habilidad para el
rendimiento del mando intermedio.
2,-Dirección de Recursos Humanos para directivos y mandos
intermedios.
3.-Gestión operativa de Recursos Humanos para directivos y
mandos intermedios.
4.-La motivación de los colaboradores.
5.-La motivación, combustible principal del mando
intermedio.
6.-La motivación, capacidad emocional del directivo.
7.-El salario emocional, una nueva herramienta de motivación
para directivos y mandos intermedios.
8.-Reclutamiento y selección de personal.
9.-Selección de personal por competencias.
10.-La nueva “selección”: La inteligencia emocional y sus
competencias.
11.-La entrevista tradicional de selección.
12.-La entrevista de selección por competencias.
13.-Cómo desarrollar carreras profesionales dentro de la
empresa.
14.-Introducción al sistema de valoración del desempeño.
15.-La evaluación del desempeño, nivel avanzado.
16.-La entrevista de evaluación del desempeño. Sistemas y
metodología.
17.-La elaboración de las herramientas de la evaluación del
desempeño. Impresos y manuales.
18.-El manual del evaluador.
19.-El manual del evaluado.
B).-Área de habilidades directivas y gestión de los
Recursos Humanos:
20.-Liderar equipos de alto rendimiento.
21.-La comunicación interpersonal.
22.-Comunicar para ganar.
23.-Comunicación en acción.
24.-Motivación.
25.-Liderazgo.
26.-De Mando Intermedio a líder.
27.-La atención y satisfacción del cliente.
28.-Conseguir la fidelización de los clientes.
29.-Gestión eficaz del tiempo.
30.-Gestión eficaz del estrés.
31.-Presentaciones eficaces en público.
32.-La comunicación interna.
33.-Análisis creativo de problemas.
34.-Metodologías para la toma de decisiones.
35.-Manual de herramientas para trabajar en equipo.
36.-Protocolo práctico e imagen.
37.-Estilos de dirección.
38.-Organización y dirección de equipos de trabajo.
39.-Inteligencia emocional aplicada a la gestión del mando
intermedio.
40.-El clima de la organización.
41.-Negociación racional
42.-Negociación emocional.
43.-La nueva negociación.
44.-El mando intermedio como coach de sus colaboradores.
45.-Gestión del conocimiento.
46.-Dirigir con inteligencia emocional.
47.-Dirección eficaz de reuniones.
48.-Formación de formadores ocasionales.
49.-Formación de formadores profesionales.
50.-Como diseñar un plan de formación.
51.-Gestión eficaz de conflictos.
52.-Empowerment.
53.-Coaching, Mentoring y Counselling. Herramientas del futuro.
54.-Obtención de resultados mediante la delegación.
55.-Obtención de resultados mediante el liderazgo.
56.-De secretaria a assistant.
57.-Habilidades sociales en la empresa.
58.-Mapas mentales.
59.-Reuniones de trabajo eficaces. Métodos.

C).-Área de Management:
60.-Introducción a la Dirección por Objetivos.
61.-La D.P.O. como respuesta al entorno competitivo actual.
62.-D.P.O. y retribución variable.
63.-Como diseñar, desarrollar e implantar una D.P.O. en
nuestra empresa.
64.-Más allá de la D.P.O. La dirección por principios y valores.
65.-El management del siglo XXI. Claves.
66.-El empowerment, qué es, qué significa.
67.-Cómo diseñar, desarrollar e implantar un programa de
empowerment en nuestra empresa.
68.-La gestión del cambio. Los mandos intermedios, motor
principal.
69.-Los grandes principios del management. Palabra clave:
Gestión.
70.-El management europeo. ¿Qué podemos aprovechar de
las tendencias americanas?
71.-Management para altos directivos.
72.-Management para mandos intermedios.
73.-Management operativo.
74.-Management estratégico.
D).-Formación avanzada “non ususal”:
75.-PNL, Programación Neurolingüística.
76.-PNL para líderes.
77.-PNL para mandos intermedios.
78.-Inteligencia emocional y PNL.
79.-Empowerment y PNL.
80.-Creatividad en las organizaciones y PNL.
81.-Relaciones humanas e inteligencia emocional.
82.-Nuevas técnicas para la gestión de recursos humanos.
83.-Nuevas metodologías para el aprendizaje.
84.-Comunicación asertiva.
85.-Pensamiento estratégico.
86.-Pensamiento lateral.
87.-Comunicación eficaz escrita.
88.-Como conseguir y desarrollar el éxito personal y
profesional.
89.-El arte de la guerra aplicado a los mandos intermedios.

E).-Formación avanzada II, “Coaching, Mentoring y
Counselling”:
90.- “De Jefe a Coach”. Programa de formación para la
transformación de los “jefes tradicionales” a “Coach´s” de sus
equipos.
100.- Programa de formación en habilidades y destrezas para
ser “Coach”.
101.-Especialización en “habilidades y destrezas” avanzadas
para ser “coach”.
102.-Programa de Formación avanzada para “Coach´s
expertos en P.N.L”.
103.- Programa de Formación avanzada para “Coach´s
expertos en Programación Neuro-Emocional”.
F).-Formación avanzada III, “Modelos de Coaching,
Mentoring y Counselling”:
104.- COACHING INDIVIDUAL
Se puede clasificar en función de las situaciones y de los
objetivos fijados.
1- EL COACHING DE DESARROLLO
Desarrolla habilidades como:
• La comunicación.
• La toma de decisiones.
• El liderazgo.
• La imagen.
• La utilización del tiempo ...

Favorece actitudes positivas como:
• La autonomía.
• La flexibilidad.
• La motivación.
• La implicación...

2- EL COACHING DE TRANSICIÓN
Entrena a:
• La toma de una nueva función.
• La integración a un nuevo equipo.
• La integración frente a un cambio en la empresa.
• La búsqueda de un nuevo reto profesional

3- EL COACHING DE RETENCIÓN
Potencia las aptitudes y prepara un plan de carrera
4- EL COACHING ESTRATÉGICO O EMPRESARIAL
Se inspira del coaching deportivo.
Permite el distanciamiento necesario para la reflexión, una
mayor eficacia y la toma de decisiones.
5- EL COACHING DE EQUIPOS DE DIRECCIÓN
Articula de forma coherente la visión de futuro, la estrategia y
el modo de liderazgo de la empresa.
6- EL COACHING DE EQUIPOS O TEAM-BUILDING
Favorece la cohesión de los equipos y su motivación.
Mejora la calidad y productividad de las empresas.
Algunos ejemplos de intervenciones:
• Coaching de directivos “managers-coaches”.
• Creación de equipos.
• Coaching de individuos con un fin común.

105.-Ejercicios para el caminante en el viaje interior
Según nos contó Thomas Merton:
"¿Qué ganamos con navegar hasta la Luna, si no somos capaces de cruzar el
abismo que nos separa de nosotros mismos?".

Si eres un caminante en el viaje interior y estás escribiendo tu
cuaderno de bitácora con la tinta de la honestidad, los
siguientes ejercicios te servirán como guía para la
autoexploración. Se trata de un conjunto de sugerencias que
llevadas a la práctica te facilitarán el encuentro con dones,
motivaciones y actitudes sanadoras. También te permitirán
observar hábitos y reacciones automáticas que te pueden
estar incapacitando para una percepción transformadora de
tu vida.
Toda la información que seas capaz de generar a través de
estas sencillas prácticas puede resultarte inspiradora, a modo
de "pellizco", para despertar a una mayor conciencia y
autoconocimiento.
1.- Zona de estacionamiento: Tu conexión - corazón.
Pon la mano en el pecho y posa tu atención en la zona de tu
corazón. Siente el interior de esa área de tu cuerpo mientras
realizas unas cuantas respiraciones profundas y tranquilas.
¿Qué sensaciones tienes? ¿Qué color, forma, sabor, tienen los
sentimientos que experimentas? ¿Sientes esa zona cerrada,
abierta, pesada, vacía, ligera, dolida, o…? Recuerda que no
hay respuestas correctas. Se trata de tu propia experiencia.
Permanece un rato con las sensaciones que te van viniendo y
observa sus cambios. Luego anota la información que te
resulte más relevante en tu diario de trabajo interior.
"No necesitamos mejorar; sólo hemos de soltar lo que nos
bloquea el corazón."
Jack Kornfield

2.- Área de reposo: Descubrimiento y reconexión.
Pasea la mirada detenidamente por el paisaje que te rodea
con el objetivo de descubrir cosas o matices en los que hasta
ahora no te hubieras fijado. Empieza haciéndote presente,
posando la atención en tu respiración. Siente tu cuerpo,
advierte tu postura. Luego mira a tu alrededor como si fuera
la primera vez que lo observases. ¿Tiene aspectos que no
había visto nunca? Experimentarás una mayor reconexión
con el mundo porque te estás permitiendo estar presente
aquí y ahora, liberándote así de las distracciones que te
ocasiona el estar atrapado en tu "dialogo interior".
"En la trastienda de nuestro cerebro, por así decirlo, hay una
llamarada o una explosión de asombro ante nuestra
existencia. La finalidad de la vida artística y espiritual es
ahondar en busca de este sol naciente de admiración."
G. K. Chesterton

3.- Zona de descanso en del camino: Concentración
sostenida.
Elige cualquier actividad cotidiana que te resulte útil realizar
en este momento y concéntrate en ella. Comienza poniendo
atención en tu respiración, sintiendo tu presencia física y
emocional. Luego comienza con la tarea que has elegido
manteniéndote alerta de cuando se desvía tu atención hacia
otros asuntos.
Identifica esas distracciones y tranquilamente vuelve a poner
tu atención en la actividad que estás realizando. Repite con
paciencia el intento de centrarte en la tarea siempre que te
encuentres de nuevo, divagando.
"Con los niños traviesos y con la mente es necesario tener
una paciencia afable."
Robert Actkin Roshi

4.- Zona de aparcamiento: Echando el”freno de mano”.
Para tus actividades y permítete un respiro para experimentar
un sentimiento en profundidad. Pon tu atención en el
recuerdo de una persona o situación que sabes que te
provoca intensas emociones negativas. Detente, mientras
eres consciente de tu respiración, en la contemplación de
ese recuerdo hasta que veas aflorar esos sentimientos que te
provocan su evocación. Observa y mantente lo más alerta
posible de las tensiones, cambios de postura, sensaciones y
emociones que percibas, y también de las distracciones que
te llevan a desconectarte de esta experiencia. Luego anota
la información que te resulte más relevante en tu diario de
trabajo interior.
"Si odias a una persona, odias algo de ella que forma parte
de ti. Lo que no forma parte de nosotros no nos molesta."
Herman Hesse
5.- Viaje hacia el interior: Fuerzas y valores ocultos
Piensa en alguna persona que admiras profundamente o
tienes en cierto modo, idealizada. ¿Cuáles son las cualidades
en ella que más te llaman la atención? Comprueba si esas
virtudes consideras que tú también las posees o si por el
contrario están subrayando lo que entiendes como una
carencia personal tuya. Luego haz unas cuantas respiraciones
a modo de ejercicio de centramiento y trata de ver esta
experiencia desde un nuevo punto de vista, respondiendo a
la siguiente pregunta: ¿Y si esa persona simplemente está
actuando de recordatorio de lo que mantienes bloqueado
en ti? Esta práctica te puede servir de guía para descubrir y
recuperar tus cualidades positivas. Luego anota la
información que te resulte más relevante en tu diario de
trabajo interior.
"En sentido espiritual, todo lo que uno desea, a lo que aspira y
necesita está siempre presente, es asequible aquí y ahora,
para aquellos que tienen ojos para ver."
Surya Das
La personalidad no es más que una configuración conocida
de una gama de capacidades mucho mayor.
El Espíritu humano es un despliegue ilimitado de potencial
creativo.
Cuando damos los primeros pasos en el viaje interior vemos
que nuestra atención está continuamente atrapada por
ideas, ansiedades, preocupaciones e imágenes mentales y
rara vez estamos presentes en nosotros mismos y en nuestra
experiencia inmediata.
"Entérate de lo que eres y sé lo que eres."
Pindaro
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coaching

Más contenido relacionado

DOC
Book de cursos más coaching
PPT
Material curso coaching efectivo
PDF
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
PPTX
Presentación coaching
PPT
Coaching
PPT
Presentacion coaching
PPT
Coaching Ejecutivo Para Directivos De Sad, Clubes Y Federaciiones
PDF
Guia de Coaching empresarial
Book de cursos más coaching
Material curso coaching efectivo
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
Presentación coaching
Coaching
Presentacion coaching
Coaching Ejecutivo Para Directivos De Sad, Clubes Y Federaciiones
Guia de Coaching empresarial

La actualidad más candente (20)

PDF
Certificacion Internacional en Coaching (Nivel Excellent) ¡Doble Titulación!
PDF
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
DOCX
Características del coaching
PPT
CURIOSIDADES
PPTX
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
PDF
Curso coach interno empresa
DOCX
Brief herramientas avanzadas para practica del coaching marzo 2016
DOCX
PDF
Manualestrategicodeliderazgo
PDF
Curso internacional experto en coaching personal y ejecutivo
PPT
Ventajas del coaching
PDF
Manual de coaching
PPTX
Técnicas y recursos del coaching empresarial
PPTX
Formacion ment gr marzo 2012
PPT
4 siglo xxi - integral
PPT
Coaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIA
PDF
Dirigir personas neuroliderazgo
PDF
Tecnicas de coaching
PDF
Lsi corporativa 2015
DOCX
Universidad central del ecuador
Certificacion Internacional en Coaching (Nivel Excellent) ¡Doble Titulación!
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
Características del coaching
CURIOSIDADES
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
Curso coach interno empresa
Brief herramientas avanzadas para practica del coaching marzo 2016
Manualestrategicodeliderazgo
Curso internacional experto en coaching personal y ejecutivo
Ventajas del coaching
Manual de coaching
Técnicas y recursos del coaching empresarial
Formacion ment gr marzo 2012
4 siglo xxi - integral
Coaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIA
Dirigir personas neuroliderazgo
Tecnicas de coaching
Lsi corporativa 2015
Universidad central del ecuador
Publicidad

Similar a Book de cursos más coaching (20)

PPTX
Sesion 4
DOC
Diplomado en Coaching Transaccional
PPTX
Sesion 4
PDF
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
PDF
Corporativa lsi 2012 pdf
PDF
RH ASESORES encuentro profesional 07/06/2011 - Coaching Corporoemocional
PPT
Rendimiento óptimo personal
PDF
Material duplicatuproductividad-180426222025
PDF
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
PDF
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
PDF
Entre 2013
PDF
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp01
PDF
6 18 6-2012-actividades-inteligencia-emocional
PDF
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional
PDF
Coaching Canarias presentacion
PDF
Entrenamiento 2013
PDF
Corporativa lsi 2012 pdf
PDF
Ludotraining
PPT
DMN Presentación
PPT
DMN Consultores
Sesion 4
Diplomado en Coaching Transaccional
Sesion 4
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Corporativa lsi 2012 pdf
RH ASESORES encuentro profesional 07/06/2011 - Coaching Corporoemocional
Rendimiento óptimo personal
Material duplicatuproductividad-180426222025
Gestión Emocional en Tiempos de Incertidumbre: Habilidades Emocionales para ...
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
Entre 2013
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional-130209230650-phpapp01
6 18 6-2012-actividades-inteligencia-emocional
51674063 50-actividades-inteligencia-emocional
Coaching Canarias presentacion
Entrenamiento 2013
Corporativa lsi 2012 pdf
Ludotraining
DMN Presentación
DMN Consultores
Publicidad

Más de Consultor Autónomo (20)

PPT
Fabricantes de pasiones.ppt
PPT
Motivación y Emoción.
PPT
El cerebro en el coaching
PPT
Present coachingontologico nq2
PPT
Lo que-todo-educador-deberia-saber
PPT
Variables psicológicas del profesor
PPT
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
PPT
El arma mas poderosa3.0 bueno
DOCX
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
PPT
Kit para el_estudiante2.0
PPT
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
PPT
El Autoconcepto
PPT
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
PPT
Cociente emocional4.0
PPT
Trasparencias de estrés
PPT
Presenta coducta verbal_2005_2.0
PPT
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
PPT
-vision-del-futuro q2
DOC
Autoterapia para lograr la actitud mental positiva2
Fabricantes de pasiones.ppt
Motivación y Emoción.
El cerebro en el coaching
Present coachingontologico nq2
Lo que-todo-educador-deberia-saber
Variables psicológicas del profesor
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
El arma mas poderosa3.0 bueno
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
Kit para el_estudiante2.0
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El Autoconcepto
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
Cociente emocional4.0
Trasparencias de estrés
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
-vision-del-futuro q2
Autoterapia para lograr la actitud mental positiva2

Book de cursos más coaching

  • 2. Títulos disponibles: A).-Área de Recursos Humanos: 1.-La tarea de dirigir personas, una habilidad para el rendimiento del mando intermedio. 2,-Dirección de Recursos Humanos para directivos y mandos intermedios. 3.-Gestión operativa de Recursos Humanos para directivos y mandos intermedios. 4.-La motivación de los colaboradores. 5.-La motivación, combustible principal del mando intermedio. 6.-La motivación, capacidad emocional del directivo. 7.-El salario emocional, una nueva herramienta de motivación para directivos y mandos intermedios. 8.-Reclutamiento y selección de personal. 9.-Selección de personal por competencias. 10.-La nueva “selección”: La inteligencia emocional y sus competencias. 11.-La entrevista tradicional de selección. 12.-La entrevista de selección por competencias. 13.-Cómo desarrollar carreras profesionales dentro de la empresa. 14.-Introducción al sistema de valoración del desempeño. 15.-La evaluación del desempeño, nivel avanzado. 16.-La entrevista de evaluación del desempeño. Sistemas y metodología. 17.-La elaboración de las herramientas de la evaluación del desempeño. Impresos y manuales. 18.-El manual del evaluador. 19.-El manual del evaluado.
  • 3. B).-Área de habilidades directivas y gestión de los Recursos Humanos: 20.-Liderar equipos de alto rendimiento. 21.-La comunicación interpersonal. 22.-Comunicar para ganar. 23.-Comunicación en acción. 24.-Motivación. 25.-Liderazgo. 26.-De Mando Intermedio a líder. 27.-La atención y satisfacción del cliente. 28.-Conseguir la fidelización de los clientes. 29.-Gestión eficaz del tiempo. 30.-Gestión eficaz del estrés. 31.-Presentaciones eficaces en público. 32.-La comunicación interna. 33.-Análisis creativo de problemas. 34.-Metodologías para la toma de decisiones. 35.-Manual de herramientas para trabajar en equipo. 36.-Protocolo práctico e imagen. 37.-Estilos de dirección. 38.-Organización y dirección de equipos de trabajo. 39.-Inteligencia emocional aplicada a la gestión del mando intermedio. 40.-El clima de la organización. 41.-Negociación racional 42.-Negociación emocional. 43.-La nueva negociación. 44.-El mando intermedio como coach de sus colaboradores. 45.-Gestión del conocimiento. 46.-Dirigir con inteligencia emocional. 47.-Dirección eficaz de reuniones. 48.-Formación de formadores ocasionales. 49.-Formación de formadores profesionales. 50.-Como diseñar un plan de formación. 51.-Gestión eficaz de conflictos. 52.-Empowerment.
  • 4. 53.-Coaching, Mentoring y Counselling. Herramientas del futuro. 54.-Obtención de resultados mediante la delegación. 55.-Obtención de resultados mediante el liderazgo. 56.-De secretaria a assistant. 57.-Habilidades sociales en la empresa. 58.-Mapas mentales. 59.-Reuniones de trabajo eficaces. Métodos. C).-Área de Management: 60.-Introducción a la Dirección por Objetivos. 61.-La D.P.O. como respuesta al entorno competitivo actual. 62.-D.P.O. y retribución variable. 63.-Como diseñar, desarrollar e implantar una D.P.O. en nuestra empresa. 64.-Más allá de la D.P.O. La dirección por principios y valores. 65.-El management del siglo XXI. Claves. 66.-El empowerment, qué es, qué significa. 67.-Cómo diseñar, desarrollar e implantar un programa de empowerment en nuestra empresa. 68.-La gestión del cambio. Los mandos intermedios, motor principal. 69.-Los grandes principios del management. Palabra clave: Gestión. 70.-El management europeo. ¿Qué podemos aprovechar de las tendencias americanas? 71.-Management para altos directivos. 72.-Management para mandos intermedios. 73.-Management operativo. 74.-Management estratégico.
  • 5. D).-Formación avanzada “non ususal”: 75.-PNL, Programación Neurolingüística. 76.-PNL para líderes. 77.-PNL para mandos intermedios. 78.-Inteligencia emocional y PNL. 79.-Empowerment y PNL. 80.-Creatividad en las organizaciones y PNL. 81.-Relaciones humanas e inteligencia emocional. 82.-Nuevas técnicas para la gestión de recursos humanos. 83.-Nuevas metodologías para el aprendizaje. 84.-Comunicación asertiva. 85.-Pensamiento estratégico. 86.-Pensamiento lateral. 87.-Comunicación eficaz escrita. 88.-Como conseguir y desarrollar el éxito personal y profesional. 89.-El arte de la guerra aplicado a los mandos intermedios. E).-Formación avanzada II, “Coaching, Mentoring y Counselling”: 90.- “De Jefe a Coach”. Programa de formación para la transformación de los “jefes tradicionales” a “Coach´s” de sus equipos. 100.- Programa de formación en habilidades y destrezas para ser “Coach”. 101.-Especialización en “habilidades y destrezas” avanzadas para ser “coach”. 102.-Programa de Formación avanzada para “Coach´s expertos en P.N.L”. 103.- Programa de Formación avanzada para “Coach´s expertos en Programación Neuro-Emocional”.
  • 6. F).-Formación avanzada III, “Modelos de Coaching, Mentoring y Counselling”: 104.- COACHING INDIVIDUAL Se puede clasificar en función de las situaciones y de los objetivos fijados. 1- EL COACHING DE DESARROLLO Desarrolla habilidades como: • La comunicación. • La toma de decisiones. • El liderazgo. • La imagen. • La utilización del tiempo ... Favorece actitudes positivas como: • La autonomía. • La flexibilidad. • La motivación. • La implicación... 2- EL COACHING DE TRANSICIÓN Entrena a: • La toma de una nueva función. • La integración a un nuevo equipo. • La integración frente a un cambio en la empresa. • La búsqueda de un nuevo reto profesional 3- EL COACHING DE RETENCIÓN Potencia las aptitudes y prepara un plan de carrera
  • 7. 4- EL COACHING ESTRATÉGICO O EMPRESARIAL Se inspira del coaching deportivo. Permite el distanciamiento necesario para la reflexión, una mayor eficacia y la toma de decisiones. 5- EL COACHING DE EQUIPOS DE DIRECCIÓN Articula de forma coherente la visión de futuro, la estrategia y el modo de liderazgo de la empresa. 6- EL COACHING DE EQUIPOS O TEAM-BUILDING Favorece la cohesión de los equipos y su motivación. Mejora la calidad y productividad de las empresas. Algunos ejemplos de intervenciones: • Coaching de directivos “managers-coaches”. • Creación de equipos. • Coaching de individuos con un fin común. 105.-Ejercicios para el caminante en el viaje interior Según nos contó Thomas Merton: "¿Qué ganamos con navegar hasta la Luna, si no somos capaces de cruzar el abismo que nos separa de nosotros mismos?". Si eres un caminante en el viaje interior y estás escribiendo tu cuaderno de bitácora con la tinta de la honestidad, los siguientes ejercicios te servirán como guía para la autoexploración. Se trata de un conjunto de sugerencias que llevadas a la práctica te facilitarán el encuentro con dones, motivaciones y actitudes sanadoras. También te permitirán observar hábitos y reacciones automáticas que te pueden estar incapacitando para una percepción transformadora de tu vida.
  • 8. Toda la información que seas capaz de generar a través de estas sencillas prácticas puede resultarte inspiradora, a modo de "pellizco", para despertar a una mayor conciencia y autoconocimiento. 1.- Zona de estacionamiento: Tu conexión - corazón. Pon la mano en el pecho y posa tu atención en la zona de tu corazón. Siente el interior de esa área de tu cuerpo mientras realizas unas cuantas respiraciones profundas y tranquilas. ¿Qué sensaciones tienes? ¿Qué color, forma, sabor, tienen los sentimientos que experimentas? ¿Sientes esa zona cerrada, abierta, pesada, vacía, ligera, dolida, o…? Recuerda que no hay respuestas correctas. Se trata de tu propia experiencia. Permanece un rato con las sensaciones que te van viniendo y observa sus cambios. Luego anota la información que te resulte más relevante en tu diario de trabajo interior. "No necesitamos mejorar; sólo hemos de soltar lo que nos bloquea el corazón." Jack Kornfield 2.- Área de reposo: Descubrimiento y reconexión. Pasea la mirada detenidamente por el paisaje que te rodea con el objetivo de descubrir cosas o matices en los que hasta ahora no te hubieras fijado. Empieza haciéndote presente, posando la atención en tu respiración. Siente tu cuerpo, advierte tu postura. Luego mira a tu alrededor como si fuera la primera vez que lo observases. ¿Tiene aspectos que no había visto nunca? Experimentarás una mayor reconexión con el mundo porque te estás permitiendo estar presente aquí y ahora, liberándote así de las distracciones que te ocasiona el estar atrapado en tu "dialogo interior". "En la trastienda de nuestro cerebro, por así decirlo, hay una llamarada o una explosión de asombro ante nuestra existencia. La finalidad de la vida artística y espiritual es ahondar en busca de este sol naciente de admiración."
  • 9. G. K. Chesterton 3.- Zona de descanso en del camino: Concentración sostenida. Elige cualquier actividad cotidiana que te resulte útil realizar en este momento y concéntrate en ella. Comienza poniendo atención en tu respiración, sintiendo tu presencia física y emocional. Luego comienza con la tarea que has elegido manteniéndote alerta de cuando se desvía tu atención hacia otros asuntos. Identifica esas distracciones y tranquilamente vuelve a poner tu atención en la actividad que estás realizando. Repite con paciencia el intento de centrarte en la tarea siempre que te encuentres de nuevo, divagando. "Con los niños traviesos y con la mente es necesario tener una paciencia afable." Robert Actkin Roshi 4.- Zona de aparcamiento: Echando el”freno de mano”. Para tus actividades y permítete un respiro para experimentar un sentimiento en profundidad. Pon tu atención en el recuerdo de una persona o situación que sabes que te provoca intensas emociones negativas. Detente, mientras eres consciente de tu respiración, en la contemplación de ese recuerdo hasta que veas aflorar esos sentimientos que te provocan su evocación. Observa y mantente lo más alerta posible de las tensiones, cambios de postura, sensaciones y emociones que percibas, y también de las distracciones que te llevan a desconectarte de esta experiencia. Luego anota la información que te resulte más relevante en tu diario de trabajo interior.
  • 10. "Si odias a una persona, odias algo de ella que forma parte de ti. Lo que no forma parte de nosotros no nos molesta." Herman Hesse 5.- Viaje hacia el interior: Fuerzas y valores ocultos Piensa en alguna persona que admiras profundamente o tienes en cierto modo, idealizada. ¿Cuáles son las cualidades en ella que más te llaman la atención? Comprueba si esas virtudes consideras que tú también las posees o si por el contrario están subrayando lo que entiendes como una carencia personal tuya. Luego haz unas cuantas respiraciones a modo de ejercicio de centramiento y trata de ver esta experiencia desde un nuevo punto de vista, respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Y si esa persona simplemente está actuando de recordatorio de lo que mantienes bloqueado en ti? Esta práctica te puede servir de guía para descubrir y recuperar tus cualidades positivas. Luego anota la información que te resulte más relevante en tu diario de trabajo interior. "En sentido espiritual, todo lo que uno desea, a lo que aspira y necesita está siempre presente, es asequible aquí y ahora, para aquellos que tienen ojos para ver." Surya Das La personalidad no es más que una configuración conocida de una gama de capacidades mucho mayor. El Espíritu humano es un despliegue ilimitado de potencial creativo. Cuando damos los primeros pasos en el viaje interior vemos que nuestra atención está continuamente atrapada por ideas, ansiedades, preocupaciones e imágenes mentales y rara vez estamos presentes en nosotros mismos y en nuestra experiencia inmediata.
  • 11. "Entérate de lo que eres y sé lo que eres." Pindaro