SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTANICA
       MORFOLOGÍA VEGETAL:
citológicos, histológicos y anatómicos

        FISIOLOGÍA VEGETAL
     procesos físicos y químicos

      SISTEMÁTICA VEGETAL
   describir, identificar o clasificar
RAMAS DE LA BOTANICA
•   Fitoquímica
•   Botánica económica
•   Fitogeografía
•   Etnobotánica
•   Paleobotánica
•   Ecología vegetal
•   Palinología
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS
              PLANTAS
•   Producen alimento
•   Producen oxígeno
•   Absorben CO2
•   Proporcionan materias primas para la industria
•   Producen principios activos para la medicina
•   Algunas se usan como insecticidas
•   Son fuente de energía
•   Algunas plantas son perjudiciales
•   Tienen un innegable valor en el ecosistema
•   Son albergue o hábitat de gran diversidad de organismos,
•   Transpiran agua
•   Evitan la erosión.
•   Son recursos naturales renovables
•   Tienen un valor estético
Botanica
HISTOLOGIA
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS O EMBRIONARIOS
•   Pequeñas, isodiamétricas o cúbicas.
•    Ricas en plasma denso y activo con núcleo muy grande
•   No poseen vacuola o poseen varias y muy pequeñas.
•   Tienen pared celular primaria y delgada.
•   No poseen plastidios, pero tienen proplastidios a partir de los
    cuales se diferencian los
•   Cloroplastos, los leucoplastos y los cromoplastos
•   El retículo endoplasmático es reducido.
•   La estructura interna de las mitocondrias no es tan compleja
    como en una célula adulta.
•   Se mantienen en continua división
•   Los espacios intercelulares son escasos o ausentes.
•   Son totipotentes
•   Se autoperpetúan.
Botanica
TEJIDOS DIFERENCIADAOS O DEFINITIVOS




1. EPIDERMIS
PROTECCION
1 capa de células - tejido vivo – cutícula - estomas

Pelos absorbentes
TRICOMAS




Sencillos o ramificados
 vivos o muertos
Glandulares - sustancias volátiles - atractivos de insectos polinizadores o repelentes de
insectos herbívoros
Urticantes
Constitución rígida y punteaguda a manera de aguja.
2. PARÉNQUIMA
Almacenar sustancias
• Tejido vivo
• Protoplasto muy activo
• Tejido diferenciado más simple y el más
  abundante en la planta
• Células generalmente isodiamétricas
• Una vacuola muy grande.
• Moderadamente diferenciado
Clorenquima.
Aerénquima
3. COLÉNQUIMA
SOPORTE FLEXIBLE
• Tejido vivo con protoplasto poco activo.
• Forma generalmente rectangular
• Raras veces presenta cloroplastos
4. ESCLERÉNQUIMA
• Tejido muerto debido a que el protoplasto
  desaparece cuando la célula madura, dejando
  un espacio llamado lumen.
• La pared celular es bastante gruesa en toda su
  dimensión y fuertemente lignificada; esto
  hace que sea un tejido duro y que sirva como
  soporte rígido
Fibras esclerenquimáticas
5. CORCHO
LENTICELAS
6. TEJIDOS VASCULARES
   Tracheophytas - Briophytas – Talophytas

• XILEMA: Células muertas
            Varios tipos de células
  Traqueidas: Alargadas, punta roma , poros laterales,
    los poros de una célula coinciden con los poros de
    las células contiguas
          Transportan savia y ayudan al sostén
Botanica
• Elementos de vaso = vaso de xilema.
• Fibras de xilema
• Parenquima de xilema

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis del proyecto pl. aromáticas
PPTX
Diferentes tipos de plantas aromaticas
PDF
Historia de la agricultura
PPTX
Plantas aromaticas beneficiosaude revisto
PDF
Organologia (raiz)
PPTX
Plantas aromáticas
PPTX
Fichero de plantas aromáticas y medicinales 5º primaria
Análisis del proyecto pl. aromáticas
Diferentes tipos de plantas aromaticas
Historia de la agricultura
Plantas aromaticas beneficiosaude revisto
Organologia (raiz)
Plantas aromáticas
Fichero de plantas aromáticas y medicinales 5º primaria

Destacado (20)

PPTX
Los jardines en la linea del tiempo
PPT
Presentaciones capítulo 1 parte1
PPTX
Linea del tiempo del Paisaje
PDF
Poda de arboles ornamentales
PDF
Aula4 epiderme
PDF
Las Especias[1]
PPTX
Organografía del tallo
PDF
Jardines - Linea del Tiempo.
PPTX
Ramas de la botanica
PDF
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
PPTX
Organgrafia 1
PPT
Clase didactica de poda
PPTX
Plantas aromáticas y procesos de fermentación
PPTX
Introducción a la_botanica_farmaceutica!!!
PDF
Presentacion poda
ODP
Las Especias y las plantas aromaticas
PPT
organografía vegetal
PPTX
Plantas aromáticas y aceites esenciales
PPT
Botánica Aplicada Bloque 4
Los jardines en la linea del tiempo
Presentaciones capítulo 1 parte1
Linea del tiempo del Paisaje
Poda de arboles ornamentales
Aula4 epiderme
Las Especias[1]
Organografía del tallo
Jardines - Linea del Tiempo.
Ramas de la botanica
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Organgrafia 1
Clase didactica de poda
Plantas aromáticas y procesos de fermentación
Introducción a la_botanica_farmaceutica!!!
Presentacion poda
Las Especias y las plantas aromaticas
organografía vegetal
Plantas aromáticas y aceites esenciales
Botánica Aplicada Bloque 4
Publicidad

Similar a Botanica (20)

PPT
PPT
PPT
Celular
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA licenciatura en turismo
PPTX
Citología la ciencia que estudia las citas
PPTX
7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)
PPTX
Zoología
PPT
célula BLA
PDF
1.l os hongos
PDF
Cel eucariotamed
PPT
tema-9-3-tejidos-vegetales para la clase de ciencias en la facultad de medici...
PPTX
Hongos y levaduras
PPT
Tejidos vegetales
PPT
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
PPTX
Tejidos del Cuerpo Humano
PPTX
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
PPT
celula 1ºa (melissa)
PPTX
PPT
Tejidos vegetales.ppt
Celular
INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA licenciatura en turismo
Citología la ciencia que estudia las citas
7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)
Zoología
célula BLA
1.l os hongos
Cel eucariotamed
tema-9-3-tejidos-vegetales para la clase de ciencias en la facultad de medici...
Hongos y levaduras
Tejidos vegetales
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
Tejidos del Cuerpo Humano
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
celula 1ºa (melissa)
Tejidos vegetales.ppt
Publicidad

Más de SIU - SENA (20)

DOC
Método científico
PPTX
Evidencias contaminacion isla
DOC
Guia método científico
PPT
Sistema locomotor
PPT
Excrecion
PPT
Excrecion
PPT
Sistema endocrino
PPT
Funcioncirculatoria
PPT
El aparato reproductor
PPT
Sistema nervioso
PPT
Aparatorespiratorio
PPT
Aparato digestivo
PPT
Presentación sindromes
PPT
Aberraciones cromosómicas
PPT
Bacterias
PPT
Honguin
PPT
Repro cllar
PPT
Citología
PPT
Moleculas biologicas
PPT
Plan de estudios biologia general
Método científico
Evidencias contaminacion isla
Guia método científico
Sistema locomotor
Excrecion
Excrecion
Sistema endocrino
Funcioncirculatoria
El aparato reproductor
Sistema nervioso
Aparatorespiratorio
Aparato digestivo
Presentación sindromes
Aberraciones cromosómicas
Bacterias
Honguin
Repro cllar
Citología
Moleculas biologicas
Plan de estudios biologia general

Botanica

  • 1. BOTANICA MORFOLOGÍA VEGETAL: citológicos, histológicos y anatómicos FISIOLOGÍA VEGETAL procesos físicos y químicos SISTEMÁTICA VEGETAL describir, identificar o clasificar
  • 2. RAMAS DE LA BOTANICA • Fitoquímica • Botánica económica • Fitogeografía • Etnobotánica • Paleobotánica • Ecología vegetal • Palinología
  • 3. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS • Producen alimento • Producen oxígeno • Absorben CO2 • Proporcionan materias primas para la industria • Producen principios activos para la medicina • Algunas se usan como insecticidas • Son fuente de energía • Algunas plantas son perjudiciales • Tienen un innegable valor en el ecosistema • Son albergue o hábitat de gran diversidad de organismos, • Transpiran agua • Evitan la erosión. • Son recursos naturales renovables • Tienen un valor estético
  • 6. Pequeñas, isodiamétricas o cúbicas. • Ricas en plasma denso y activo con núcleo muy grande • No poseen vacuola o poseen varias y muy pequeñas. • Tienen pared celular primaria y delgada. • No poseen plastidios, pero tienen proplastidios a partir de los cuales se diferencian los • Cloroplastos, los leucoplastos y los cromoplastos • El retículo endoplasmático es reducido. • La estructura interna de las mitocondrias no es tan compleja como en una célula adulta. • Se mantienen en continua división • Los espacios intercelulares son escasos o ausentes. • Son totipotentes • Se autoperpetúan.
  • 8. TEJIDOS DIFERENCIADAOS O DEFINITIVOS 1. EPIDERMIS
  • 9. PROTECCION 1 capa de células - tejido vivo – cutícula - estomas Pelos absorbentes
  • 10. TRICOMAS Sencillos o ramificados vivos o muertos Glandulares - sustancias volátiles - atractivos de insectos polinizadores o repelentes de insectos herbívoros Urticantes Constitución rígida y punteaguda a manera de aguja.
  • 12. Almacenar sustancias • Tejido vivo • Protoplasto muy activo • Tejido diferenciado más simple y el más abundante en la planta • Células generalmente isodiamétricas • Una vacuola muy grande. • Moderadamente diferenciado
  • 16. SOPORTE FLEXIBLE • Tejido vivo con protoplasto poco activo. • Forma generalmente rectangular • Raras veces presenta cloroplastos
  • 17. 4. ESCLERÉNQUIMA • Tejido muerto debido a que el protoplasto desaparece cuando la célula madura, dejando un espacio llamado lumen. • La pared celular es bastante gruesa en toda su dimensión y fuertemente lignificada; esto hace que sea un tejido duro y que sirva como soporte rígido
  • 21. 6. TEJIDOS VASCULARES Tracheophytas - Briophytas – Talophytas • XILEMA: Células muertas Varios tipos de células Traqueidas: Alargadas, punta roma , poros laterales, los poros de una célula coinciden con los poros de las células contiguas Transportan savia y ayudan al sostén
  • 23. • Elementos de vaso = vaso de xilema. • Fibras de xilema • Parenquima de xilema