SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
PLANTAS CRIPTOGAMAS
ALGAS
Inma Carmona
Victoria Pérez
1.DESCRIPCIÓN



Se les llama algas a toda
planta inferior. Son
eucariotas con capacidad de
realizar fotosíntesis y
obtener el carbona orgánico
con la energía de la luz del
Sol.
2.ESTRUCTURA








Es muy variada las hay unicelulares ,
pluricelulares, móviles , inmóviles , etc..
Tamaño microscópico y contorno distinto
Viven agrupadas en colonias o cenobios ,
filamentosos , esféricos o planos.

Los pluricelulares son de tamaño
variable y con las células ordenadas
formando filamentos continuos o
ramificados. Su tamaño es variable.
3.REPRODUCCIÓN
Hay dos tipos:
o

SEXUAL: implica la formación
de gametos que son los óvulos
y los espermacios

o

ASEXUAL: no existe la
fecundación
4.UTILIDAD
Los usos de las algas son muy diversos: agrícolas, industriales,
terapéuticos, alimenticios, cosmético y farmacéuticos
5.CULTIVO DE LAS ALGAS




Solo se cultivan las
pequeñas algas puesto
que las más grandes se
recolectan a mano
La Universidad de
Alicante esta
investigando el cultivo
de las algas para la
fabricación del papel
6.ESPECIES IMPORTANTES


ALGAS VERDES: su habitad

suele ser en aguas dulces o
salobres, también pueden vivir
en aguas marinas.

- LECHUGA MARINA “ Ulva
lactuca” : crece en la zona
intermareal de la mayoria de
los oceanos. Sus hojas son
largas de aspecto similar a la
de la lechuga. Es comestible
contiene vitamina C y A.
Poseen una funcion fertilizante


ALGAS PARDAS: contienen
clorofila A y C. La mayoría son
marinas de regiones templadas
y polares

- SARGASSUM: es un alga

que forma matas de considerable
volumen. Tiene una velocidad de
crecimiento muy rápido. Es una
alga invasora.


ALGAS ROJAS: son

fotosintéticas y contienen clorofila
A y D. Son marinas, abundando en
lugares profundos. Son un grupo de
5000 a 6000 especies de gran
diversidad en forma y tamaño

- CORALLINA ELONGATA :
son calcificadas, articuladas o
flexibles. Se encuentran en rocas
del mediolitoral y sus sublitoral.
7. DATOS DE INTERES






Las algas absorben el CO2 de la atmósfera para
crecer
Pueden adaptarse al aumento de los niveles del
CO2 antes de lo que se conocía
El enfriamiento climático coincide con la disminución
del CO2

Más contenido relacionado

PPTX
Estudio de los ecosistemas
PPTX
LA CELULA.
PPTX
2.3 Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Dinamica de poblaciones
DOC
Las cianobacterias
PPTX
PPTX
Sucesion ecologica basico
PPT
Ecologia (1)
Estudio de los ecosistemas
LA CELULA.
2.3 Ciclos biogeoquimicos
Dinamica de poblaciones
Las cianobacterias
Sucesion ecologica basico
Ecologia (1)

La actualidad más candente (20)

PPT
3.4. conservación de la biodiversidad.
PPT
Diapositivas De EcologíA
PPTX
Lakes and reservoir
PPTX
Mangroves and their importance with Threats iucn ppt
PPTX
Diapositivas especiacion
PDF
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PPT
Paramecios
PPTX
4 qué es la biogeografía (2)
PDF
Flujo de energia en los ecosistemas
PPTX
Origen de la celula
DOCX
MICROSCOPIA (Informe)
PDF
Phylum tardigrada
PPTX
Radiacion adaptativa por Glenda Túquerres
PDF
Manual
PPT
Diapositivas De Computación
PPT
Los Ecosistemas y sus componentes
PDF
Dinamica de poblaciones 4 ESO
PPTX
Relación predador- presa
PPTX
Sucesión ecológica y formación del suelo
PPTX
Ecosistema
3.4. conservación de la biodiversidad.
Diapositivas De EcologíA
Lakes and reservoir
Mangroves and their importance with Threats iucn ppt
Diapositivas especiacion
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
Paramecios
4 qué es la biogeografía (2)
Flujo de energia en los ecosistemas
Origen de la celula
MICROSCOPIA (Informe)
Phylum tardigrada
Radiacion adaptativa por Glenda Túquerres
Manual
Diapositivas De Computación
Los Ecosistemas y sus componentes
Dinamica de poblaciones 4 ESO
Relación predador- presa
Sucesión ecológica y formación del suelo
Ecosistema
Publicidad

Destacado (20)

PPT
nombre científico y botánica criptogámica
PPTX
Caracteristicas y clasificacion de algas
PPTX
Algas
PPT
Botánica
PPT
CLLASE 1
PPT
Carla Mora Y Cami
PPS
Bascuas a vida as rochas.
PDF
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
PPT
La vida intermareal
PPT
Niveles de organizacion pluricelulares
PDF
Capa frente macroalgas
PPT
Biologia del desarrollo
PPT
Presentación Tesis Doctoral
DOCX
Actividad complementaria
DOC
Fotobioreactor para cultivo micro algas
DOCX
Biología del desarrollo y embriología 1
PDF
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
PPT
Las fanerógamas
PDF
Macroalgas
nombre científico y botánica criptogámica
Caracteristicas y clasificacion de algas
Algas
Botánica
CLLASE 1
Carla Mora Y Cami
Bascuas a vida as rochas.
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
La vida intermareal
Niveles de organizacion pluricelulares
Capa frente macroalgas
Biologia del desarrollo
Presentación Tesis Doctoral
Actividad complementaria
Fotobioreactor para cultivo micro algas
Biología del desarrollo y embriología 1
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Las fanerógamas
Macroalgas
Publicidad

Similar a Botánica criptogámica algas (20)

PPTX
Las algas compilación
PDF
Las algas como fertilizante
PPTX
diapositivas de algas sobre tema de botanica general
PPT
Algas Y Cultivo De Microalgas
PPT
Cultivo De Algas Y Microalgas
PPTX
Reino protista
PPTX
Phaeophyta (algas pardas)
PPTX
Phaeophyta
PPTX
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
PPTX
Zoología: Arrecifes coralinos
ODP
Algas y musgos
PPTX
tema de macroalgas
PPTX
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
PDF
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
DOCX
Las algas word
PPT
Reino protista
 
PPT
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
PPTX
Reino protista
PDF
CHLROROPHYTA (Morfología, reproducción, importancia).pdf
PPTX
Los Corales Marinos
Las algas compilación
Las algas como fertilizante
diapositivas de algas sobre tema de botanica general
Algas Y Cultivo De Microalgas
Cultivo De Algas Y Microalgas
Reino protista
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Zoología: Arrecifes coralinos
Algas y musgos
tema de macroalgas
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Las algas word
Reino protista
 
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Reino protista
CHLROROPHYTA (Morfología, reproducción, importancia).pdf
Los Corales Marinos

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................

Botánica criptogámica algas

  • 2. 1.DESCRIPCIÓN  Se les llama algas a toda planta inferior. Son eucariotas con capacidad de realizar fotosíntesis y obtener el carbona orgánico con la energía de la luz del Sol.
  • 3. 2.ESTRUCTURA     Es muy variada las hay unicelulares , pluricelulares, móviles , inmóviles , etc.. Tamaño microscópico y contorno distinto Viven agrupadas en colonias o cenobios , filamentosos , esféricos o planos. Los pluricelulares son de tamaño variable y con las células ordenadas formando filamentos continuos o ramificados. Su tamaño es variable.
  • 4. 3.REPRODUCCIÓN Hay dos tipos: o SEXUAL: implica la formación de gametos que son los óvulos y los espermacios o ASEXUAL: no existe la fecundación
  • 5. 4.UTILIDAD Los usos de las algas son muy diversos: agrícolas, industriales, terapéuticos, alimenticios, cosmético y farmacéuticos
  • 6. 5.CULTIVO DE LAS ALGAS   Solo se cultivan las pequeñas algas puesto que las más grandes se recolectan a mano La Universidad de Alicante esta investigando el cultivo de las algas para la fabricación del papel
  • 7. 6.ESPECIES IMPORTANTES  ALGAS VERDES: su habitad suele ser en aguas dulces o salobres, también pueden vivir en aguas marinas. - LECHUGA MARINA “ Ulva lactuca” : crece en la zona intermareal de la mayoria de los oceanos. Sus hojas son largas de aspecto similar a la de la lechuga. Es comestible contiene vitamina C y A. Poseen una funcion fertilizante
  • 8.  ALGAS PARDAS: contienen clorofila A y C. La mayoría son marinas de regiones templadas y polares - SARGASSUM: es un alga que forma matas de considerable volumen. Tiene una velocidad de crecimiento muy rápido. Es una alga invasora.
  • 9.  ALGAS ROJAS: son fotosintéticas y contienen clorofila A y D. Son marinas, abundando en lugares profundos. Son un grupo de 5000 a 6000 especies de gran diversidad en forma y tamaño - CORALLINA ELONGATA : son calcificadas, articuladas o flexibles. Se encuentran en rocas del mediolitoral y sus sublitoral.
  • 10. 7. DATOS DE INTERES    Las algas absorben el CO2 de la atmósfera para crecer Pueden adaptarse al aumento de los niveles del CO2 antes de lo que se conocía El enfriamiento climático coincide con la disminución del CO2