SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Mg@ Sonia Elvira Espinoza Bazán ESCUELA DE POST GRADO LOS ECOSISTEMAS
“ La influencia mas directa del hombre sobre los ecosistemas Es su destrucción o transformación. Es por eso que es necesario Entender los ecosistemas para poder así preservarlos y mantener La vida en nuestro planeta”
¿Qué es un Ecosistema? Llamamos ecosistema al conjunto de seres vivos  de un lugar, el medio físico y las relaciones que se establecen entre estos elementos.
Veamos Algunos  Ejemplos de Ecosistemas
Un Océano
Un Desierto
Un Río
Componentes de Un Ecosistema
Es el medio Físico del ecosistema. Esta formado por los factores abióticos: el aire, el suelo, el agua y el clima El BIOTOPO
Es el conjunto de seres vivos o Factores Bióticos del ecosistema. Por ejemplo en un bosque los ciervos, las águilas, los insectos, los árboles constituyen la biocenosis LA BIOCENOSIS
TIPOS DE ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS ACUATICOS son aquellos que se dan en el agua. La principal ventaja de los ecosistemas acuáticos es su menor dependencia con respecto a la temperatura. En un ecosistema terrestre la temperatura constituye un factor limitante, Mientras que el agua la temperatura tiene un valor más uniforme y no limita tanto la permanencia de los individuos.
Ecosistemas Aéreos Los ecosistemas aéreos son considerados como ecosistemas de transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar en él de una manera permanente. Tienen que descender al suelo para buscar nutrientes, descansar, procrear, etc. Por este motivo, algunos especialistas los integran dentro de los ecosistemas terrestres.
ECOSISTEMAS TERRESTRES Los ecosistemas terrestres presentan una variedad mayor que el resto de ecosistemas dado que son muchos los factores que limitan las especies que en ellos habitan. Entre los principales factores condicionantes tenemos el clima , la geografía, la composición del suelo, etc. Todos estos factores han producido una gran variedad de ecozonas o regiones biogeográficas en donde los elementos animados e inamimados presentan sus características peculiares.
TIPOS DE ECOSISTEMAS La selva lluviosa tropical  El bosque mediterráneo El bosque templado El bosque templado caducifolio El bosque boreal  Las sabanas Las praderas  Las estepas La taiga La tundra  Las regiones polares
 
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Componentes de los ecosistemas
PPTX
Presentacion ecosistemas (1)
PPTX
Niveles de organización de la ecología
PPS
Ecosistemas
PPT
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
PPTX
Los ecosistemas power point
PPTX
Ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
Presentacion ecosistemas (1)
Niveles de organización de la ecología
Ecosistemas
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
Los ecosistemas power point
Ecosistemas

La actualidad más candente (20)

PPT
Redes tróficas
PPTX
Biocenosis
PPT
Tipos de ecosistemas
PPTX
Ecologia presentacion
PPTX
La selva tropical
PPTX
Factores bioticos y abioticos
PPTX
Trabajo ecosistemas (1)
PPTX
Ecosistemas acuatico
PDF
Introducción a la Ecología
PDF
PPTX
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
PPTX
Tipos de ecosistemas y su clasificación
PDF
Los ecosistemas
PPTX
Biotopos
PPTX
Qué Es La EcologíA
PPTX
Ecosistemas acuaticos
PPTX
El origen de la vida
PPTX
Medio ambiente
Redes tróficas
Biocenosis
Tipos de ecosistemas
Ecologia presentacion
La selva tropical
Factores bioticos y abioticos
Trabajo ecosistemas (1)
Ecosistemas acuatico
Introducción a la Ecología
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Los ecosistemas
Biotopos
Qué Es La EcologíA
Ecosistemas acuaticos
El origen de la vida
Medio ambiente
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Los ecosistemas ppt
PPT
Ecosistemas
ODP
PPTX
El ecosistema explicado para niños.
PPTX
El ecosistema en abancay 1
PPTX
Ecosistema
PDF
Ciudad de abancay y su historia
ODP
LOS ECOSISTEMAS- Laura O.
PPT
El Medio Ambiente by Irina
PPS
Tipos de Ecosistemas
PPTX
Ecosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptx
PPT
La protección del medio ambiente
PDF
Sesion didactica produccion de cuyes
PPT
Tema 4 ecosistemas
PPT
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
PPTX
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
PPT
Ecosistema.Primaria.Ceibal
PDF
Ventajas de la porcinocultura
PPT
Ecosistemas
PPT
Ecosistema
Los ecosistemas ppt
Ecosistemas
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema en abancay 1
Ecosistema
Ciudad de abancay y su historia
LOS ECOSISTEMAS- Laura O.
El Medio Ambiente by Irina
Tipos de Ecosistemas
Ecosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptx
La protección del medio ambiente
Sesion didactica produccion de cuyes
Tema 4 ecosistemas
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Ecosistema.Primaria.Ceibal
Ventajas de la porcinocultura
Ecosistemas
Ecosistema
Publicidad

Similar a Diapositivas De Computación (20)

DOCX
Nuestro ensayo
DOCX
Nuestro ensayo
DOCX
Ecosistemas
PPTX
ecosistemas .pptx
PPTX
Ecosistemas - Javier Espinoza
PDF
ECOSISTEMA. Definición. Tipos 1er año secundaria
PPTX
Ecosistema
PPTX
Ecosistema
PPTX
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
PDF
ECOSISTEMA.pdfGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
PPTX
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
DOCX
Los ecosistemas
PPTX
Ecosistema osmelia
PPTX
TEMA 02-ECOSISTEMAS, CARACTERÍSTICAS, TIPOS.
PPTX
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
PPTX
El ecosistema
PPT
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
PPT
Ecosistema GUE. JAE.
PPTX
ecosistema ( Nayeli )
Nuestro ensayo
Nuestro ensayo
Ecosistemas
ecosistemas .pptx
Ecosistemas - Javier Espinoza
ECOSISTEMA. Definición. Tipos 1er año secundaria
Ecosistema
Ecosistema
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
ECOSISTEMA.pdfGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas
Ecosistema osmelia
TEMA 02-ECOSISTEMAS, CARACTERÍSTICAS, TIPOS.
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
El ecosistema
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Ecosistema GUE. JAE.
ecosistema ( Nayeli )

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Diapositivas De Computación

  • 1. Autor: Mg@ Sonia Elvira Espinoza Bazán ESCUELA DE POST GRADO LOS ECOSISTEMAS
  • 2. “ La influencia mas directa del hombre sobre los ecosistemas Es su destrucción o transformación. Es por eso que es necesario Entender los ecosistemas para poder así preservarlos y mantener La vida en nuestro planeta”
  • 3. ¿Qué es un Ecosistema? Llamamos ecosistema al conjunto de seres vivos de un lugar, el medio físico y las relaciones que se establecen entre estos elementos.
  • 4. Veamos Algunos Ejemplos de Ecosistemas
  • 8. Componentes de Un Ecosistema
  • 9. Es el medio Físico del ecosistema. Esta formado por los factores abióticos: el aire, el suelo, el agua y el clima El BIOTOPO
  • 10. Es el conjunto de seres vivos o Factores Bióticos del ecosistema. Por ejemplo en un bosque los ciervos, las águilas, los insectos, los árboles constituyen la biocenosis LA BIOCENOSIS
  • 11. TIPOS DE ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS ACUATICOS son aquellos que se dan en el agua. La principal ventaja de los ecosistemas acuáticos es su menor dependencia con respecto a la temperatura. En un ecosistema terrestre la temperatura constituye un factor limitante, Mientras que el agua la temperatura tiene un valor más uniforme y no limita tanto la permanencia de los individuos.
  • 12. Ecosistemas Aéreos Los ecosistemas aéreos son considerados como ecosistemas de transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar en él de una manera permanente. Tienen que descender al suelo para buscar nutrientes, descansar, procrear, etc. Por este motivo, algunos especialistas los integran dentro de los ecosistemas terrestres.
  • 13. ECOSISTEMAS TERRESTRES Los ecosistemas terrestres presentan una variedad mayor que el resto de ecosistemas dado que son muchos los factores que limitan las especies que en ellos habitan. Entre los principales factores condicionantes tenemos el clima , la geografía, la composición del suelo, etc. Todos estos factores han producido una gran variedad de ecozonas o regiones biogeográficas en donde los elementos animados e inamimados presentan sus características peculiares.
  • 14. TIPOS DE ECOSISTEMAS La selva lluviosa tropical El bosque mediterráneo El bosque templado El bosque templado caducifolio El bosque boreal Las sabanas Las praderas Las estepas La taiga La tundra Las regiones polares
  • 15.