SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTONES EN VISUAL BASIC 6.0
CÓDIGO ASOCIADO A EVENTOS. COMMAND
BUTTONS.
LA PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC ES GUIADA POR EVENTOS. POR
TANTO, CUANDO PEDIMOS UN DATO HEMOS DE ESPERAR A QUE
SUCEDA UN EVENTO PARA QUE CONTINÚE EJECUTÁNDOSE EL
CÓDIGO. SOBRE UN FORMULARIO, COLOCA UN TEXTBOX, UN LABEL
Y UN BUTTON (EN ALGUNAS VERSIONES DE VISUAL BASIC SE
DENOMINA COMMANDBUTTON), QUE ES OTRO DE LOS ELEMENTOS
DE LOS QUE DISPONEMOS EN LA BARRA DE HERRAMIENTAS, CUYO
SÍMBOLO ES UN RECTÁNGULO Y QUE REPRESENTA “UN BOTÓN”.
• UNA VEZ AÑADIDOS ESTOS TRES CONTROLES AL FORMULARIO VETE A LA
VENTANA DE CÓDIGO.
• OBSERVA QUE EXISTEN DOS PESTAÑAS ENCIMA DEL ESPACIO PARA LA
ESCRITURA DE CÓDIGO. SI DESPLIEGAS LA PESTAÑA DE LA IZQUIERDA, VERÁS
QUE SE ENCUENTRAN LOS DISTINTOS OBJETOS QUE FORMAN EL PROGRAMA Y
QUE POR EL MOMENTO SON: EL FORMULARIO O FORM, LA ETIQUETA O LABEL,
LA CAJA DE TEXTO O TEXTBOX Y EL BOTÓN AL QUE VISUAL BASIC POR DEFECTO
LE PONE NOMBRE BUTTON1 Ó COMMAND1 SEGÚN LA VERSIÓN QUE ESTEMOS
UTILIZANDO. SELECCIONA EL BUTTON1 (COMMAND1). AHORA QUE TENEMOS EN
LA PESTAÑA IZQUIERDA SELECCIONADO EL BOTÓN, SI PULSAMOS LA PESTAÑA
DERECHA SE MUESTRA UNA LISTA DE EVENTOS QUE SON DETECTABLES PARA EL
CONTROL QUE TENEMOS SELECCIONADO. POR EJEMPLO, CLICK ES EL EVENTO
QUE SE PRODUCE CUANDO EL USUARIO HACE CLICK SOBRE EL BOTÓN.
MOUSEMOVE ES EL EVENTO QUE SE PRODUCE CUANDO EL USUARIO MUEVE EL
PUNTERO ENCIMA DEL COMMANDBUTTON.
Botones en visual basic 6
• CUANDO ELEGIMOS UN OBJETO Y UN EVENTO, APARECE EN LA VENTANA DE
CÓDIGO EL ENCABEZADO Y TERMINACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO DE
RESPUESTA A DICHO EVENTO. VEAMOS UN EJEMPLO. AGRANDA EL OBJETO LABEL
SOBRE EL FORMULARIO (ESTABLECE LA PROPIEDAD AUTOSIZE A FALSE PARA
PODER HACERLO), SELECCIONA COMO CONTROL EL BOTÓN EN LA PESTAÑA
IZQUIERDA Y MOUSEMOVE COMO EVENTO EN LA PESTAÑA DERECHA Y ESCRIBE
LO SIGUIENTE:
Código (versionesVB menos recientes) Código (versiones VB más recientes)
Rem Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com
Option Explicit
Private Sub Command1_MouseMove(Button As Integer,
Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
Label1.Caption = Label1.Caption & "Hola... "
End Sub
REM Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com
Option Explicit On
Public Class Form1
Private Sub Button1_MouseMove(ByVal sender As
Object, ByVal e As
System.Windows.Forms.MouseEventArgs) Handles
Button1.MouseMove
Label1.Text = Label1.Text & "Hola... "
End Sub
End Class
• EJECUTA EL PROGRAMA Y PASA EL PUNTERO DEL RATÓN SOBRE EL BOTÓN.
COMPROBARÁS QUE APARECEN MÚLTIPLES "HOLA…" SOBRE EL FORMULARIO (EN
EL LABEL). ES DECIR, CADA VEZ QUE TIENE LUGAR EL EVENTO, SE EJECUTA EL
CÓDIGO ASOCIADO.
• CREA AHORA UN PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA AL CLICK DE ESTE TIPO:
Código (versionesVB menos recientes) Código (versiones VB más recientes)
Rem Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com
Option Explicit
Private Sub Command1_Click()
Label1.Caption = Label1.Caption & "Hola... "
End Sub
REM Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com
Option Explicit On
Public Class Form1
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As Object,
ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
Label1.Text = Label1.Text & "Hola... "
End Sub
End Class
• COMPROBARÁS QUE CADA VEZ QUE HACES CLICK SOBRE EL BOTÓN SE MUESTRA EL MENSAJE
“HOLA…” EN EL LABEL SOBRE EL FORMULARIO. ESTE TIPO DE PROCESOS ES VITAL EN LOS
PROGRAMAS: PIENSA CUANDO INSTALAS UN PROGRAMA, CUÁNTAS VECES PULSAS ACEPTAR Ó
CONTINUAR. CADA VEZ QUE LO HACES, DAS LUGAR A QUE SE EJECUTE UN PAQUETE DE CÓDIGO. EN
CAMBIO, SI NO LO HACES, NO TIENE LUGAR EL EVENTO Y PUEDES IRTE A TOMAR UN CAFÉ. CUANDO
VUELVAS ENCONTRARÁS QUE NO HA SUCEDIDO NADA.
• AL IGUAL QUE OTROS CONTROLES QUE VENIMOS VIENDO, UN BOTÓN TIENE PROPIEDADES CUYA
GESTIÓN ES IGUAL A LO QUE HEMOS VISTO, EN TIEMPO DE DISEÑO (TRABAJO GRÁFICO SOBRE EL
FORMULARIO) O EN TIEMPO DE EJECUCIÓN (A TRAVÉS DE CÓDIGO). PODEMOS DESTACAR LAS
SIGUIENTES:
• · NAME: ESTABLECE EL NOMBRE DEL BOTÓN. RECOMENDAMOS QUE SIEMPRE SEA UN PREFIJO
COMÚN A TODOS LOS BOTONES SEGUIDO DE UN TÉRMINO QUE NOS PERMITA IDENTIFICAR AL
BOTÓN. POR EJEMPLO, UN BOTÓN PARA REALIZAR UN CÁLCULO PODRÍAMOS NOMBRARLO
BUTTONCALCULAR. UNA RUTINA DE RESPUESTA A UN CLICK SERÍA:
Private Sub ButtonCalcular_Click()
...
End Sub
• TEXT Ó CAPTION, SEGÚN LA VERSIÓN DE VISUAL BASIC QUE ESTEMOS EMPLEANDO: ESTABLECE EL
TEXTO QUE SE MUESTRA AL USUARIO SOBRE EL BOTÓN. POR EJEMPLO, "CALCULAR".
• · ACCEPTBUTTON (PROPIEDAD DEL FORMULARIO EN VERSIONES DE VISUAL BASIC MÁS RECIENTES) Ó
DEFAULT (PROPIEDAD DEL BOTÓN EN VERSIONES MENOS RECIENTES): ES UNA PROPIEDAD
INTERESANTE DE LOS BOTONES, YA QUE NOS PERMITE ESTABLECER SI UNA PULSACIÓN DE ENTER
POR PARTE DEL USUARIO EQUIVALE A UN CLICK A EFECTOS DE EJECUCIÓN DEL CÓDIGO ASOCIADO.
ES DECIR, SUPÓN QUE TIENES UN BOTÓN DENOMINADO BUTTONCALCULAR Y QUE ADEMÁS TIENES
UN TEXTBOX DONDE PIDES AL USUARIO QUE INTRODUZCA UN DATO. SI ESTABLECEMOS EN LAS
PROPIEDADES DEL FORM COMO ACCEPTBUTTON EL BUTTONCALCULAR (O ESTABLECEMOS DEFAULT
COMO TRUE PARA EL BOTÓN EN LAS VERSIONES MENOS RECIENTES), CUANDO EL USUARIO PULSE
ENTER DESPUÉS DE INTRODUCIR EL TEXTO PEDIDO, SE EJECUTARÁ EL CÓDIGO ASOCIADO. PRUEBA A
ESTABLECER LO QUE HEMOS INDICADO CON UN FORMULARIO EN EL QUE HAYAS INSERTADO UN
BOTÓN, UN TEXTBOX Y UN LABEL Y COMPRUEBA QUE HABIENDO ESCRITO UN TEXTO EN EL TEXTBOX
TRAS PULSAR ENTER SE EJECUTE EL CÓDIGO PREVISTO (QUE HARÁ QUE SE MUESTRE "HAS PULSADO
EL BOTÓN O PULSADO ENTER...") :Código (versionesVB menos recientes) Código (versiones VB más recientes)
Rem Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com
Option Explicit
Private Sub Command1_Click()
Label1.Caption = Label1.Caption & "Has pulsado el botón
o pulsado enter... "
End Sub
REM Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com
Option Explicit On
Public Class Form1
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As Object,
ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
Label1.Text = Label1.Text & "Has pulsado el botón o
pulsado enter... "
End Sub
End Class
• COMPROBARÁS QUE TIENE EFECTO TANTO HACER CLICK SOBRE EL COMMAND
BUTTON COMO PULSAR ENTER. TEN EN CUENTA QUE EN MUCHAS OCASIONES,
POR EJEMPLO DESPUÉS DE PEDIR UN DATO, UNA CLAVE, ETC. EL USUARIO
TIENDE A PULSAR ENTER PARA DAR PASO A LA CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA.
ESTA PROPIEDAD TE PERMITE CREAR PROGRAMAS EN LOS QUE SE DA
RELEVANCIA A LA PULSACIÓN DE ENTER.
• · OTRAS PROPIEDADES: AL IGUAL QUE CON OTROS CONTROLES, EXISTEN
DIFERENTES PROPIEDADES QUE NO HEMOS CITADO. PRUEBA A MODIFICAR Y
COMPROBAR LOS EFECTOS DE ALGUNAS DE ELLAS.

Más contenido relacionado

PDF
อุปกรณ์คอมพิวเตอร์
PDF
Diseño de diagrama de transición de estados.
PDF
C6 metafora diu
PPTX
Hardware y Software
PPTX
Panorama general de los Sistemas de información.
PDF
Webpack101
PPTX
creacion de bd en vb
DOCX
Jueves Part2
อุปกรณ์คอมพิวเตอร์
Diseño de diagrama de transición de estados.
C6 metafora diu
Hardware y Software
Panorama general de los Sistemas de información.
Webpack101
creacion de bd en vb
Jueves Part2

Similar a Botones en visual basic 6 (20)

PDF
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
PPT
Trabajo de eventos de visual basic
PDF
Visual basic cbtis
DOCX
PDF
INFOSAN VISUAL BASIC
PDF
PPT
Controles Mas Habituales Leidy Cita
DOCX
Controles basicos final
DOCX
Operacion variables.docx
PPTX
Manual de usuario Guillen Jenny
DOC
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 3
PPT
Visual basic san_pedro
DOC
Fundamentos vb
PPS
Presentación_VisualBasic
PPS
Presentación de VisualBasic
PDF
Visual Basic 6 studio.pdf
PPTX
Visual basic
PPT
Visual basic 1º Año
DOCX
Taller de-macros
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Trabajo de eventos de visual basic
Visual basic cbtis
INFOSAN VISUAL BASIC
Controles Mas Habituales Leidy Cita
Controles basicos final
Operacion variables.docx
Manual de usuario Guillen Jenny
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 3
Visual basic san_pedro
Fundamentos vb
Presentación_VisualBasic
Presentación de VisualBasic
Visual Basic 6 studio.pdf
Visual basic
Visual basic 1º Año
Taller de-macros
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
Publicidad

Botones en visual basic 6

  • 1. BOTONES EN VISUAL BASIC 6.0
  • 2. CÓDIGO ASOCIADO A EVENTOS. COMMAND BUTTONS. LA PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC ES GUIADA POR EVENTOS. POR TANTO, CUANDO PEDIMOS UN DATO HEMOS DE ESPERAR A QUE SUCEDA UN EVENTO PARA QUE CONTINÚE EJECUTÁNDOSE EL CÓDIGO. SOBRE UN FORMULARIO, COLOCA UN TEXTBOX, UN LABEL Y UN BUTTON (EN ALGUNAS VERSIONES DE VISUAL BASIC SE DENOMINA COMMANDBUTTON), QUE ES OTRO DE LOS ELEMENTOS DE LOS QUE DISPONEMOS EN LA BARRA DE HERRAMIENTAS, CUYO SÍMBOLO ES UN RECTÁNGULO Y QUE REPRESENTA “UN BOTÓN”.
  • 3. • UNA VEZ AÑADIDOS ESTOS TRES CONTROLES AL FORMULARIO VETE A LA VENTANA DE CÓDIGO. • OBSERVA QUE EXISTEN DOS PESTAÑAS ENCIMA DEL ESPACIO PARA LA ESCRITURA DE CÓDIGO. SI DESPLIEGAS LA PESTAÑA DE LA IZQUIERDA, VERÁS QUE SE ENCUENTRAN LOS DISTINTOS OBJETOS QUE FORMAN EL PROGRAMA Y QUE POR EL MOMENTO SON: EL FORMULARIO O FORM, LA ETIQUETA O LABEL, LA CAJA DE TEXTO O TEXTBOX Y EL BOTÓN AL QUE VISUAL BASIC POR DEFECTO LE PONE NOMBRE BUTTON1 Ó COMMAND1 SEGÚN LA VERSIÓN QUE ESTEMOS UTILIZANDO. SELECCIONA EL BUTTON1 (COMMAND1). AHORA QUE TENEMOS EN LA PESTAÑA IZQUIERDA SELECCIONADO EL BOTÓN, SI PULSAMOS LA PESTAÑA DERECHA SE MUESTRA UNA LISTA DE EVENTOS QUE SON DETECTABLES PARA EL CONTROL QUE TENEMOS SELECCIONADO. POR EJEMPLO, CLICK ES EL EVENTO QUE SE PRODUCE CUANDO EL USUARIO HACE CLICK SOBRE EL BOTÓN. MOUSEMOVE ES EL EVENTO QUE SE PRODUCE CUANDO EL USUARIO MUEVE EL PUNTERO ENCIMA DEL COMMANDBUTTON.
  • 5. • CUANDO ELEGIMOS UN OBJETO Y UN EVENTO, APARECE EN LA VENTANA DE CÓDIGO EL ENCABEZADO Y TERMINACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA A DICHO EVENTO. VEAMOS UN EJEMPLO. AGRANDA EL OBJETO LABEL SOBRE EL FORMULARIO (ESTABLECE LA PROPIEDAD AUTOSIZE A FALSE PARA PODER HACERLO), SELECCIONA COMO CONTROL EL BOTÓN EN LA PESTAÑA IZQUIERDA Y MOUSEMOVE COMO EVENTO EN LA PESTAÑA DERECHA Y ESCRIBE LO SIGUIENTE: Código (versionesVB menos recientes) Código (versiones VB más recientes) Rem Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com Option Explicit Private Sub Command1_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single) Label1.Caption = Label1.Caption & "Hola... " End Sub REM Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com Option Explicit On Public Class Form1 Private Sub Button1_MouseMove(ByVal sender As Object, ByVal e As System.Windows.Forms.MouseEventArgs) Handles Button1.MouseMove Label1.Text = Label1.Text & "Hola... " End Sub End Class
  • 6. • EJECUTA EL PROGRAMA Y PASA EL PUNTERO DEL RATÓN SOBRE EL BOTÓN. COMPROBARÁS QUE APARECEN MÚLTIPLES "HOLA…" SOBRE EL FORMULARIO (EN EL LABEL). ES DECIR, CADA VEZ QUE TIENE LUGAR EL EVENTO, SE EJECUTA EL CÓDIGO ASOCIADO. • CREA AHORA UN PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA AL CLICK DE ESTE TIPO: Código (versionesVB menos recientes) Código (versiones VB más recientes) Rem Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com Option Explicit Private Sub Command1_Click() Label1.Caption = Label1.Caption & "Hola... " End Sub REM Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com Option Explicit On Public Class Form1 Private Sub Button1_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click Label1.Text = Label1.Text & "Hola... " End Sub End Class
  • 7. • COMPROBARÁS QUE CADA VEZ QUE HACES CLICK SOBRE EL BOTÓN SE MUESTRA EL MENSAJE “HOLA…” EN EL LABEL SOBRE EL FORMULARIO. ESTE TIPO DE PROCESOS ES VITAL EN LOS PROGRAMAS: PIENSA CUANDO INSTALAS UN PROGRAMA, CUÁNTAS VECES PULSAS ACEPTAR Ó CONTINUAR. CADA VEZ QUE LO HACES, DAS LUGAR A QUE SE EJECUTE UN PAQUETE DE CÓDIGO. EN CAMBIO, SI NO LO HACES, NO TIENE LUGAR EL EVENTO Y PUEDES IRTE A TOMAR UN CAFÉ. CUANDO VUELVAS ENCONTRARÁS QUE NO HA SUCEDIDO NADA. • AL IGUAL QUE OTROS CONTROLES QUE VENIMOS VIENDO, UN BOTÓN TIENE PROPIEDADES CUYA GESTIÓN ES IGUAL A LO QUE HEMOS VISTO, EN TIEMPO DE DISEÑO (TRABAJO GRÁFICO SOBRE EL FORMULARIO) O EN TIEMPO DE EJECUCIÓN (A TRAVÉS DE CÓDIGO). PODEMOS DESTACAR LAS SIGUIENTES: • · NAME: ESTABLECE EL NOMBRE DEL BOTÓN. RECOMENDAMOS QUE SIEMPRE SEA UN PREFIJO COMÚN A TODOS LOS BOTONES SEGUIDO DE UN TÉRMINO QUE NOS PERMITA IDENTIFICAR AL BOTÓN. POR EJEMPLO, UN BOTÓN PARA REALIZAR UN CÁLCULO PODRÍAMOS NOMBRARLO BUTTONCALCULAR. UNA RUTINA DE RESPUESTA A UN CLICK SERÍA: Private Sub ButtonCalcular_Click() ... End Sub
  • 8. • TEXT Ó CAPTION, SEGÚN LA VERSIÓN DE VISUAL BASIC QUE ESTEMOS EMPLEANDO: ESTABLECE EL TEXTO QUE SE MUESTRA AL USUARIO SOBRE EL BOTÓN. POR EJEMPLO, "CALCULAR". • · ACCEPTBUTTON (PROPIEDAD DEL FORMULARIO EN VERSIONES DE VISUAL BASIC MÁS RECIENTES) Ó DEFAULT (PROPIEDAD DEL BOTÓN EN VERSIONES MENOS RECIENTES): ES UNA PROPIEDAD INTERESANTE DE LOS BOTONES, YA QUE NOS PERMITE ESTABLECER SI UNA PULSACIÓN DE ENTER POR PARTE DEL USUARIO EQUIVALE A UN CLICK A EFECTOS DE EJECUCIÓN DEL CÓDIGO ASOCIADO. ES DECIR, SUPÓN QUE TIENES UN BOTÓN DENOMINADO BUTTONCALCULAR Y QUE ADEMÁS TIENES UN TEXTBOX DONDE PIDES AL USUARIO QUE INTRODUZCA UN DATO. SI ESTABLECEMOS EN LAS PROPIEDADES DEL FORM COMO ACCEPTBUTTON EL BUTTONCALCULAR (O ESTABLECEMOS DEFAULT COMO TRUE PARA EL BOTÓN EN LAS VERSIONES MENOS RECIENTES), CUANDO EL USUARIO PULSE ENTER DESPUÉS DE INTRODUCIR EL TEXTO PEDIDO, SE EJECUTARÁ EL CÓDIGO ASOCIADO. PRUEBA A ESTABLECER LO QUE HEMOS INDICADO CON UN FORMULARIO EN EL QUE HAYAS INSERTADO UN BOTÓN, UN TEXTBOX Y UN LABEL Y COMPRUEBA QUE HABIENDO ESCRITO UN TEXTO EN EL TEXTBOX TRAS PULSAR ENTER SE EJECUTE EL CÓDIGO PREVISTO (QUE HARÁ QUE SE MUESTRE "HAS PULSADO EL BOTÓN O PULSADO ENTER...") :Código (versionesVB menos recientes) Código (versiones VB más recientes) Rem Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com Option Explicit Private Sub Command1_Click() Label1.Caption = Label1.Caption & "Has pulsado el botón o pulsado enter... " End Sub REM Curso Visual Basic aprenderaprogramar.com Option Explicit On Public Class Form1 Private Sub Button1_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click Label1.Text = Label1.Text & "Has pulsado el botón o pulsado enter... " End Sub End Class
  • 9. • COMPROBARÁS QUE TIENE EFECTO TANTO HACER CLICK SOBRE EL COMMAND BUTTON COMO PULSAR ENTER. TEN EN CUENTA QUE EN MUCHAS OCASIONES, POR EJEMPLO DESPUÉS DE PEDIR UN DATO, UNA CLAVE, ETC. EL USUARIO TIENDE A PULSAR ENTER PARA DAR PASO A LA CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA. ESTA PROPIEDAD TE PERMITE CREAR PROGRAMAS EN LOS QUE SE DA RELEVANCIA A LA PULSACIÓN DE ENTER. • · OTRAS PROPIEDADES: AL IGUAL QUE CON OTROS CONTROLES, EXISTEN DIFERENTES PROPIEDADES QUE NO HEMOS CITADO. PRUEBA A MODIFICAR Y COMPROBAR LOS EFECTOS DE ALGUNAS DE ELLAS.