Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
BRAZO ROBOTICO CON ARDUINO UNO
BRAZO ROBOT AUTOMATICO
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
DISEÑO DEL BRAZO ROBOTICO
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Simulación virtual
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Servomotores y accesorios
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Soldadura de circuitos
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Componentes y Accesorios
A continuación os mostramos una lista de todos los componentes y accesorios
de uso general para con un Arduino a la hora de desarrollar proyectos:
Breadboard
Cable USB
Batería de 9V
LEDs
Pulsadores o botones
Condensadores
Reguladores de voltaje
Sensores (IR, de temperatura, etc.)
Puentes
Resistencias
Potenciómetros
Motors (DC, Servo, BLDC)
LCD
Teclado Hex
Escudos Arduino
Brazo uss.presentación.
Maquina cnc –laser y piezas
Verificación de conexiones
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Instalación de piezas
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Limpieza, pintado y secado de piezas
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Armando el brazo robot
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Instalando los servomotores
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Aquí colocar el contenido de tu presentación
Respetar la tipografía asignada para este tipo de plantillas institucionales
Mantener en lo posible el tamaño de texto para uniformizar la identidad visual de tu presentación con la de otros docentes
Recuerda que la imagen es importante y favorable para la universidad
Si necesitas otra plantilla igual a esta, solo duplícalo, así mantendrás la uniformidad de la presentación y del tamaño de texto
El software utilizado para programar el
Arduino se denomina “entorno de
desarrollo integrado” (IDE). El IDE es una
aplicación Java que se ejecuta en muchas
plataformas diferentes, incluyendo PC, Mac
y Linux. Está desarrollado para los
principiantes que no están familiarizados
con la programación. Incluye un editor de
código, un compilador y un cargador.
También se incluyen las bibliotecas de
código para el uso de periféricos, tales
como puertos serial y varios tipos de
pantallas. Los programas realizados para
Arduino son llamados “sketches” o
“bocetos”, y están escritos en un lenguaje
muy similar a C o C ++.
• Programación
• Programación de un Arduino es fácil: como he dicho un poco más arriba se utiliza
el editor de código IDE para escribir el programa y luego compilarlo y cargarlo con
un solo clic.
Un programa de Arduino incluye dos funciones principales:
1. setup()
2. loop()
La función setup () se utiliza para inicializar la configuración de la placa. Esta
función se ejecuta sólo una vez, cuando el tablero se enciende.
La función loop () se ejecuta después de la setup () completa, y a diferencia de la
función setup (), se ejecuta continuamente.
• Funciones de programación. Estas son algunas de las funciones más utilizadas en
la programación de Arduino:
• pinMode – establece el modo de pin de entrada o salida.
• analogRead – lee un voltaje analógico de un pin de entrada analógica.
• analogWrite – escribe un voltaje analógico a un pin de salida analógica.
• digitalRead – lee el valor de un pin de entrada digital.
• digitalWrite – establece el valor de un pin de salida digital para alta o baja.
• Serial.print – datos grabados en el puerto serie como texto ASCII legible.
Pasos para configurar la Arduino:
1. En primer lugar, se instala el software
IDE. Puede descargar el IDE desde el sitio web
de Arduino.
2. Instalar el software en su PC.
3. Ahora ejecutar el archivo .exe IDE Arduino. Tiene
un siguiente distribución:
4. Crear el programa usando el editor de código y
cargarlo en la placa. Para ello, es necesario
conectar el Arduino al ordenador mediante un cable
USB.
5. En el IDE, hay que seleccionar el tipo de
placa que estás utilizando de las Herramientas ->
menú de placas.
6. Ahora comprueba el código haciendo clic en el
icono de comprobación en la parte superior de la
ventana del IDE, a continuación, haga clic en el
botón de compilar y cargar el código a su Arduino.
Brazo uss.presentación.
Bibliotecas Arduino
Las bibliotecas Arduino son colecciones de
funciones que permiten controlar distintos
dispositivos. Estas son algunas de las bibliotecas
más utilizados:
Biblioteca GPS
Biblioteca LCD
Biblioteca Servo
Biblioteca SD
Biblioteca Robot_control
Biblioteca Robot_motor
Biblioteca de Ethernet
Biblioteca de Wi-Fi
Biblioteca Stepper
Biblioteca SPI
Biblioteca EEPROM
Software Serial biblioteca
Biblioteca de GSM
Aquí tienes una presentación mixta, donde
puedes colocar al lado derecho tu texto o
contenido que acompañe tu imagen.
Mantén el orden y la cantidad de texto que
pueda contender este espacio, ya que este
contenido solo es para complementar y
reforzar tu fotografía o imagen deseada
REEMPLAZA EN ESTE ESPACIO
POR LA DE TU IMAGEN O
FOTOGRAFÍA
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.
Brazo uss.presentación.

Más contenido relacionado

PDF
Praticas mblock
PPTX
Presentacion Arduino PowerPoint
DOCX
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
DOCX
Luz adrada tarjeta arduino.
PPTX
Arduino
PPT
Control de proyectos app arduino I
PPTX
Arduino
PDF
App inventor bluetooth Arduino
Praticas mblock
Presentacion Arduino PowerPoint
Luz adrada tarjeta arduino. (1)
Luz adrada tarjeta arduino.
Arduino
Control de proyectos app arduino I
Arduino
App inventor bluetooth Arduino

La actualidad más candente (10)

PDF
Tarjeta arduino 2.6
PDF
Introducción a Arduino - Parte I
PPTX
Proyecto Arduino y Proteus
PDF
Programando en bitbloq
PPTX
Hardware Vr 2007
DOCX
Tecnologia
PDF
Tecnologia
PDF
1 programando los bloques de funciones pin
PPTX
Arduino
Tarjeta arduino 2.6
Introducción a Arduino - Parte I
Proyecto Arduino y Proteus
Programando en bitbloq
Hardware Vr 2007
Tecnologia
Tecnologia
1 programando los bloques de funciones pin
Arduino
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Tobacco
DOCX
EU coursework WORD
PPTX
Los recreos
DOCX
Changing Times for Television Industry
PDF
MITM Attack with Patching Binaries on the Fly by Adding Shellcodes
PPTX
REGIÓN JUNIN
PDF
company_profile_soler_system_Item (1)
PPT
Gbi taller power point
PPTX
1.7 Giving online feedback to 21st century students: ten turnitin QuickMarks ...
PDF
Aram Asatryan CV
DOCX
Causes and control of unethical conducts in nigeria university system
PPTX
O real propósito da Igreja
Tobacco
EU coursework WORD
Los recreos
Changing Times for Television Industry
MITM Attack with Patching Binaries on the Fly by Adding Shellcodes
REGIÓN JUNIN
company_profile_soler_system_Item (1)
Gbi taller power point
1.7 Giving online feedback to 21st century students: ten turnitin QuickMarks ...
Aram Asatryan CV
Causes and control of unethical conducts in nigeria university system
O real propósito da Igreja
Publicidad

Similar a Brazo uss.presentación. (20)

PDF
Básicos arduino
PDF
Basicos arduino
PPTX
ntroducción a Arduino2.0.1. y una breve introducción
PDF
Practicas con arduino UPVM
PDF
_MICROCONTROLADORES y ARDUINO uno basico.pdf
PDF
Hack x crack_cuaderno_arduino
PDF
Hack x Crack Arduino; Diseño hecho por: Hacker Fashion
PDF
Cuaderno_Arduino.pdf
PDF
Cuaderno_Arduino.pdf
PDF
Cuaderno_Arduino.pdf
PDF
GUIA BASICA ARDUINO
DOCX
Tutorial Básico Arduino
PPTX
CURSO ARDUINO.pptx
PDF
taller de Arduinofdggfdgdfgdfgdfgdfgdfgd
PDF
03-arduino.pdf
PPTX
Tarjeta arduino
PPTX
Tarjeta arduino
PDF
tutorial_de_arduino-tutorial_de_arduino.pdf
PPTX
arduino 2.pptx
Básicos arduino
Basicos arduino
ntroducción a Arduino2.0.1. y una breve introducción
Practicas con arduino UPVM
_MICROCONTROLADORES y ARDUINO uno basico.pdf
Hack x crack_cuaderno_arduino
Hack x Crack Arduino; Diseño hecho por: Hacker Fashion
Cuaderno_Arduino.pdf
Cuaderno_Arduino.pdf
Cuaderno_Arduino.pdf
GUIA BASICA ARDUINO
Tutorial Básico Arduino
CURSO ARDUINO.pptx
taller de Arduinofdggfdgdfgdfgdfgdfgdfgd
03-arduino.pdf
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
tutorial_de_arduino-tutorial_de_arduino.pdf
arduino 2.pptx

Último (20)

PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA

Brazo uss.presentación.

  • 3. BRAZO ROBOTICO CON ARDUINO UNO
  • 9. DISEÑO DEL BRAZO ROBOTICO
  • 26. Componentes y Accesorios A continuación os mostramos una lista de todos los componentes y accesorios de uso general para con un Arduino a la hora de desarrollar proyectos: Breadboard Cable USB Batería de 9V LEDs Pulsadores o botones Condensadores Reguladores de voltaje Sensores (IR, de temperatura, etc.) Puentes Resistencias Potenciómetros Motors (DC, Servo, BLDC) LCD Teclado Hex Escudos Arduino
  • 35. Limpieza, pintado y secado de piezas
  • 48. Aquí colocar el contenido de tu presentación Respetar la tipografía asignada para este tipo de plantillas institucionales Mantener en lo posible el tamaño de texto para uniformizar la identidad visual de tu presentación con la de otros docentes Recuerda que la imagen es importante y favorable para la universidad Si necesitas otra plantilla igual a esta, solo duplícalo, así mantendrás la uniformidad de la presentación y del tamaño de texto
  • 49. El software utilizado para programar el Arduino se denomina “entorno de desarrollo integrado” (IDE). El IDE es una aplicación Java que se ejecuta en muchas plataformas diferentes, incluyendo PC, Mac y Linux. Está desarrollado para los principiantes que no están familiarizados con la programación. Incluye un editor de código, un compilador y un cargador. También se incluyen las bibliotecas de código para el uso de periféricos, tales como puertos serial y varios tipos de pantallas. Los programas realizados para Arduino son llamados “sketches” o “bocetos”, y están escritos en un lenguaje muy similar a C o C ++.
  • 50. • Programación • Programación de un Arduino es fácil: como he dicho un poco más arriba se utiliza el editor de código IDE para escribir el programa y luego compilarlo y cargarlo con un solo clic. Un programa de Arduino incluye dos funciones principales: 1. setup() 2. loop() La función setup () se utiliza para inicializar la configuración de la placa. Esta función se ejecuta sólo una vez, cuando el tablero se enciende. La función loop () se ejecuta después de la setup () completa, y a diferencia de la función setup (), se ejecuta continuamente. • Funciones de programación. Estas son algunas de las funciones más utilizadas en la programación de Arduino: • pinMode – establece el modo de pin de entrada o salida. • analogRead – lee un voltaje analógico de un pin de entrada analógica. • analogWrite – escribe un voltaje analógico a un pin de salida analógica. • digitalRead – lee el valor de un pin de entrada digital. • digitalWrite – establece el valor de un pin de salida digital para alta o baja. • Serial.print – datos grabados en el puerto serie como texto ASCII legible.
  • 51. Pasos para configurar la Arduino: 1. En primer lugar, se instala el software IDE. Puede descargar el IDE desde el sitio web de Arduino. 2. Instalar el software en su PC. 3. Ahora ejecutar el archivo .exe IDE Arduino. Tiene un siguiente distribución: 4. Crear el programa usando el editor de código y cargarlo en la placa. Para ello, es necesario conectar el Arduino al ordenador mediante un cable USB. 5. En el IDE, hay que seleccionar el tipo de placa que estás utilizando de las Herramientas -> menú de placas. 6. Ahora comprueba el código haciendo clic en el icono de comprobación en la parte superior de la ventana del IDE, a continuación, haga clic en el botón de compilar y cargar el código a su Arduino.
  • 53. Bibliotecas Arduino Las bibliotecas Arduino son colecciones de funciones que permiten controlar distintos dispositivos. Estas son algunas de las bibliotecas más utilizados: Biblioteca GPS Biblioteca LCD Biblioteca Servo Biblioteca SD Biblioteca Robot_control Biblioteca Robot_motor Biblioteca de Ethernet Biblioteca de Wi-Fi Biblioteca Stepper Biblioteca SPI Biblioteca EEPROM Software Serial biblioteca Biblioteca de GSM
  • 54. Aquí tienes una presentación mixta, donde puedes colocar al lado derecho tu texto o contenido que acompañe tu imagen. Mantén el orden y la cantidad de texto que pueda contender este espacio, ya que este contenido solo es para complementar y reforzar tu fotografía o imagen deseada REEMPLAZA EN ESTE ESPACIO POR LA DE TU IMAGEN O FOTOGRAFÍA