SlideShare una empresa de Scribd logo
El Fenómeno turístico en el espacio geográfico Integrantes:  Daniela Briceño Luz María Gonzalez Jueves 4 septiembre de 2008 Turismo
El Turismo  El turismo en un fenómeno complejo y evolutivo,  donde se manifiestan el conjunto de actividades y comportamientos de los agentes antrópicos sobre el espacio geográfico valorado por su paisaje atractivo.  Donde las personas  de forma temporal sustituyen su espacio cotidiano por uno nuevo mediante un viaje por motivos de ocio o el disfrute de su tiempo libre.  Gracias a la base territorial es posible el desarrollo de diversas actividades economicas, sociales y culturales y las permitidas para el ocio.
Sistema del Turismo Aborda la comprensión e interrelación de sus componentes además de sus acciones ya que este sistema es dinámico e inestable a causa de la temporalidad del fenómeno y abierto a la influencia de su entorno. Según Vera Rebollo(1997) el modelo distingue 3 articulaciones constituidas por: el turista, los agentes productores turísticos y los espacios turísticos y la movilidad en el viaje. A partir de estas se manifiestan ciertos elementos básicos.
Geografía del Turismo Para el desarrollo del turismo en un territorio especifico, donde se intervienen los recursos naturales  propios y fijos de ese lugar, se deben presentar ciertas condiciones apropiadas para su uso y consumo con el fin de explotarlos lo menos invasivo posible . Es por ello que las personas deben movilizarse en un determinado tiempo y espacio hacia los lugares de atractivo turístico para el disfrute del ocio. Es el territorio en su conjunto  el que proporciona las bases para el desarrollo de las diversas actividades que ahí se puedan dar, y en donde la carencia o deterioro de sus recursos naturales serán los detonantes para la evolución positiva o negativa del desarrollo del turismo.
Ingresos Tiempo Libre Movilidad Actividades Recreativas Servicios Turísticos OFERTA Actividad Económica DEMANDA SATISFACCIÓN DEL OCIO
BIBLIOGRAFÍA Revista Geográfica de Valparaíso, Nro. 35 2004. “ La producción del espacio turístico litoral, hacia una aproximación conceptual”.  Rodrigo Figueroa Sterquel. Revista Geográfica de Valparaíso, Nro. 35 2004. “ Hacia la mirada territorial del desarrollo del turismo en Chile”. Rodrigo Figueroa Sterquel. “ Aproximación conceptual a la geografía del Turismo”.

Más contenido relacionado

PPT
Diaz,+Araya
PDF
12 potencial ecoturismo
PPT
El paisaje, materia prima del turismo
PPTX
Charla sobre Valores y Turismo
PPTX
Paisajes culturales
PPT
Ocio Naturaleza
DOCX
El paisaje
PPTX
Paisajes Naturales y Culturales
Diaz,+Araya
12 potencial ecoturismo
El paisaje, materia prima del turismo
Charla sobre Valores y Turismo
Paisajes culturales
Ocio Naturaleza
El paisaje
Paisajes Naturales y Culturales

La actualidad más candente (20)

PDF
Ecoturismo geografia
DOCX
Tema 1. recursos turísticos del territorio
DOCX
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
PDF
Jesus baez -_analisis_comparativo_
PPT
Paisaje sociocultural agropecuario; Agroecosistemas
PDF
Paisajes culturales
PPTX
Catedra1 - Ecoturismo
PPTX
El agroturismo
PPTX
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
PPT
GeografíA+Del+Turismo
PPT
Concepción De Ecoturismo
PPT
Taller1 turismo-responsable
PPTX
Ventajas del ecoturismo
PDF
Orígenes del turismo para el bloog
PPTX
Ecoturismo en México
DOCX
Geografia
PPTX
Espacio geografico
PPT
Presentación de Ecoturismo Genuino
DOCX
Gestion turistica del patrimonio cultural
PPTX
Secuencia Didáctica Taller de Turismo
Ecoturismo geografia
Tema 1. recursos turísticos del territorio
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Jesus baez -_analisis_comparativo_
Paisaje sociocultural agropecuario; Agroecosistemas
Paisajes culturales
Catedra1 - Ecoturismo
El agroturismo
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
GeografíA+Del+Turismo
Concepción De Ecoturismo
Taller1 turismo-responsable
Ventajas del ecoturismo
Orígenes del turismo para el bloog
Ecoturismo en México
Geografia
Espacio geografico
Presentación de Ecoturismo Genuino
Gestion turistica del patrimonio cultural
Secuencia Didáctica Taller de Turismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Destino TuríStico 3.0
PPT
Informe Pre DiagnóStico Demanda
PDF
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
PPTX
Creación de una plataforma WIKI para mejorar la coordinación de un destino tu...
PPT
Besoain Soto2.1
PPT
Turismo+04 09 0823
PPT
Sistema+Turistico
PPT
Guia De Google Earth A Google Maps
PPT
Baeza Rojas
PPT
Power point blog. colonia del sacramento.
PPT
Paulo Contreras Felipe ZuñIga Geo Turismo
PPT
Destinos TuríSticos
PPT
Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
PPT
PresentacióN+Lorca,+RamíRez
PPT
Espacio Destino Turistico(1)
PPTX
Teoría del espacio turístico jacv
PDF
Tema 1
PDF
Planificación de centros turisticos.
PPT
Power Destino Turistico Final 2003
PPT
Teoria del espacio turístico
Destino TuríStico 3.0
Informe Pre DiagnóStico Demanda
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
Creación de una plataforma WIKI para mejorar la coordinación de un destino tu...
Besoain Soto2.1
Turismo+04 09 0823
Sistema+Turistico
Guia De Google Earth A Google Maps
Baeza Rojas
Power point blog. colonia del sacramento.
Paulo Contreras Felipe ZuñIga Geo Turismo
Destinos TuríSticos
Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
PresentacióN+Lorca,+RamíRez
Espacio Destino Turistico(1)
Teoría del espacio turístico jacv
Tema 1
Planificación de centros turisticos.
Power Destino Turistico Final 2003
Teoria del espacio turístico
Publicidad

Similar a BriceñO+Gonzalez (20)

PPTX
Unidad 1. Turismo alternativo
PDF
CUADERNILLO CENMA TURISMO
PPT
Bello,+Ferrada,+Gutierrez.+Ppt1
PPTX
Turismo. . . Para su aprendizaje
PDF
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
PDF
Relaciones turisticas
PPT
9 patrimonio y turismo
DOCX
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DOCX
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
PDF
Informe final 2011 umb
PDF
Informe final 2011 umb
PPTX
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
PPTX
introduccion del turismo
PPTX
PDF
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
PPT
Ecoturismo 1
PDF
presentacion informe financiero minimal profesional amarillo (1).pdf
PDF
Importancia de la gestión sostenible de los recursos turísticos
PDF
Fichas validadas de la cuenca cochas RPNYC
PPTX
Introduccion a Turismo Alternativo 23.pptx
Unidad 1. Turismo alternativo
CUADERNILLO CENMA TURISMO
Bello,+Ferrada,+Gutierrez.+Ppt1
Turismo. . . Para su aprendizaje
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Relaciones turisticas
9 patrimonio y turismo
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umb
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
introduccion del turismo
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Ecoturismo 1
presentacion informe financiero minimal profesional amarillo (1).pdf
Importancia de la gestión sostenible de los recursos turísticos
Fichas validadas de la cuenca cochas RPNYC
Introduccion a Turismo Alternativo 23.pptx

Más de Rodrigo Figueroa (20)

PDF
El-Poder-Transformador-del-Turismo-Comunitario.pdf
PDF
Martinez coremas una nueva forma de representar articulo2
PDF
Coremas sespaña.antillana
PPT
Turismo+2ç
PPT
Terreno Demanda
PPT
Rebolledo Espinoza Mardones Et.
PPT
PresentacióN+Turismo1
PPT
Pre DiagnóStico Demanda El Yali
PPT
Modelo+Humedal+2
PPT
Informe+Terreno+PoblacióN
PPT
Humedales Turismo
PPT
PPT
Espinoza Rebolledo Mardones
PPT
Espacio Destino TuríStico(2)
PPT
Bello Ferrada Gutierrez Et
PPT
Aspectos+Humedal+El+Yali
PPT
Araya,+DíAz.+Humedales
PPT
Aragon+BriceñO+Gonzalez+ +Humedales
PPT
Aragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+Turistico
El-Poder-Transformador-del-Turismo-Comunitario.pdf
Martinez coremas una nueva forma de representar articulo2
Coremas sespaña.antillana
Turismo+2ç
Terreno Demanda
Rebolledo Espinoza Mardones Et.
PresentacióN+Turismo1
Pre DiagnóStico Demanda El Yali
Modelo+Humedal+2
Informe+Terreno+PoblacióN
Humedales Turismo
Espinoza Rebolledo Mardones
Espacio Destino TuríStico(2)
Bello Ferrada Gutierrez Et
Aspectos+Humedal+El+Yali
Araya,+DíAz.+Humedales
Aragon+BriceñO+Gonzalez+ +Humedales
Aragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+Turistico

BriceñO+Gonzalez

  • 1. El Fenómeno turístico en el espacio geográfico Integrantes: Daniela Briceño Luz María Gonzalez Jueves 4 septiembre de 2008 Turismo
  • 2. El Turismo El turismo en un fenómeno complejo y evolutivo, donde se manifiestan el conjunto de actividades y comportamientos de los agentes antrópicos sobre el espacio geográfico valorado por su paisaje atractivo. Donde las personas de forma temporal sustituyen su espacio cotidiano por uno nuevo mediante un viaje por motivos de ocio o el disfrute de su tiempo libre. Gracias a la base territorial es posible el desarrollo de diversas actividades economicas, sociales y culturales y las permitidas para el ocio.
  • 3. Sistema del Turismo Aborda la comprensión e interrelación de sus componentes además de sus acciones ya que este sistema es dinámico e inestable a causa de la temporalidad del fenómeno y abierto a la influencia de su entorno. Según Vera Rebollo(1997) el modelo distingue 3 articulaciones constituidas por: el turista, los agentes productores turísticos y los espacios turísticos y la movilidad en el viaje. A partir de estas se manifiestan ciertos elementos básicos.
  • 4. Geografía del Turismo Para el desarrollo del turismo en un territorio especifico, donde se intervienen los recursos naturales propios y fijos de ese lugar, se deben presentar ciertas condiciones apropiadas para su uso y consumo con el fin de explotarlos lo menos invasivo posible . Es por ello que las personas deben movilizarse en un determinado tiempo y espacio hacia los lugares de atractivo turístico para el disfrute del ocio. Es el territorio en su conjunto el que proporciona las bases para el desarrollo de las diversas actividades que ahí se puedan dar, y en donde la carencia o deterioro de sus recursos naturales serán los detonantes para la evolución positiva o negativa del desarrollo del turismo.
  • 5. Ingresos Tiempo Libre Movilidad Actividades Recreativas Servicios Turísticos OFERTA Actividad Económica DEMANDA SATISFACCIÓN DEL OCIO
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Revista Geográfica de Valparaíso, Nro. 35 2004. “ La producción del espacio turístico litoral, hacia una aproximación conceptual”. Rodrigo Figueroa Sterquel. Revista Geográfica de Valparaíso, Nro. 35 2004. “ Hacia la mirada territorial del desarrollo del turismo en Chile”. Rodrigo Figueroa Sterquel. “ Aproximación conceptual a la geografía del Turismo”.