SlideShare una empresa de Scribd logo
Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia
T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org
PERFIL INSTITUCIONAL
CORPORACIÓN MAKAIA ASESORÍA
INTERNACIONAL
Sobre Makaia
Makaia es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover el
fortalecimiento institucional de organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales,
entidades sin ánimo de lucro e iniciativas de RSE comprometidas con el desarrollo social y
económico. El fortalecimiento institucional de estas organizaciones implica construir y
mejorar sus capacidades para brindar mejores servicios, ser más eficientes en la
consecución y el uso de sus recursos, monitorear y evaluar sus actividades y
retroalimentar sus proyectos y servicios con información actualizada y relevante del
contexto nacional e internacional. La visión de Makaia es ser una entidad líder en América
Latina que contribuye al desarrollo social y económico a través del fortalecimiento
institucional de otras organizaciones que trabajan por el mejoramiento de la calidad de
vida.
Para cumplir con sus objetivos Makaia cuenta con los siguientes servicios:
Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia
T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org
Makaia cuenta con una plataforma web para la
gestión, colaboración y conocimiento de
organizaciones sociales, llamada Nodo ká, donde
todas las organizaciones y proyectos sociales de
Colombia y América Latina cuentan con la
posibilidad de acceder a directorios e información de fondos, convocatorias, concursos,
eventos, organizaciones internacionales y tendencias en el área de su interés, incluyendo
la posibilidad de realizar mapeos de oportunidades de cooperación internacional de
manera rápida y eficiente a través de internet. Adicionalmente, cuenta con aplicaciones
para intercambio de información, recursos y servicios entre las organizaciones registradas,
un directorio de organizaciones y cooperantes, así como un mercado laboral. Ingrese al
link: www.nodoka.co para ver más información. Nodo Ká consolida toda la experiencia e
información de Makaia en más de 8 años de trabajo en temas de cooperación
internacional y movilización de recursos y se complementa con la oferta de cursos,
capacitaciones y asesorías en el tema.
Makaia enfoca su trabajo en el fortalecimiento de organizaciones y proyectos sociales
buscando que sean más fuertes y eficientes para que presten mejores servicios a las
comunidades que atienden. Es por ello que el trabajo de Makaia tiene un efecto
multiplicador.
Desde 2006, Makaia ha apoyado a más de 450 organizaciones sociales y sin fines de lucro
y ha llegado más de 22.000 personas directa e indirectamente. Todo esto gracias a las
alianzas con organizaciones de diferentes sectores de la sociedad y un equipo de trabajo
comprometido quienes contribuyen al cumplimiento de nuestra misión:
Desarrollo de Capacidades
Efecto
Multiplicador de
Makaia
Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia
T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org
Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia
T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org
Makaia hace parte de redes como:
Beyond Access, Federación Antioqueña de ONG, Global Knowledge Partnership (GKP), Red
de Redes de Telecentros de América Latina y el Caribe, Telecentre.org, TechSoup.
Equipo de trabajo
Catalina Escobar - Directora Ejecutiva y Co-Fundadora: Ingeniera Mecánica de la
Universidad EAFIT con MBA (Maestría en Administración de Empresas) de The George
Washington University, una especialización en Cooperación Internacional para el
Desarrollo de la Fundación CYES de España y Certificado de la Universidad de Georgetown
en Gerencia de Entidades Sin Ánimo de Lucro. Experiencia de seis años en el Banco
Mundial y consultora del BID. Más de doce años de experiencia en temas de TIC para el
Desarrollo, colaboración y difusión del conocimiento y cooperación internacional.
Red de Bibliotecas, Crown Agents, Medellín Digital,
Federación Antioqueña de ONG, Incubadora de
Empresas / CREAME, Mahavir K-Mina, Fundación Terpel,
Corporación Juntos Construyendo Futuro, Trust for the
Americas, WINGS – Global Fund for Community,
Foundations, Tejido Humano, Fundación Golondrinas,
entre otras.
Servicios de Consultoría
Ejecución de Proyectos
Fundación EPM, Red de Bibliotecas, UNE, Alcaldía de
Medellín, Colnodo, Ministerio de TIC, Ministerio de
Cultura, IREX, Chocó Digital, Fundación Bill y Melinda
Gates, entre otras.
Aliados
Colnodo, Fundación Codesarrollo, APWINC - Corea,
EAFIT Social, Fundación Sofía Pérez de Soto, Fundación
Fraternidad Medellín, Pro-Antioquia, Ilimitada, Grant
Craft, Foundation Center, Global Giving, UNE, Intel,
Beyond Access, TechSoup, entre otros.
Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia
T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org
Estefanía Vélez - Coordinadora Administrativa y de Proyectos: Ingeniera Administradora
de la Universidad Nacional, actualmente está finalizando el MBA en la Universidad EAFIT.
Trabaja en Makaia hace cinco años donde ha adquirido amplia experiencia en la gestión
administrativa de organizaciones sociales.
Andrea Rojas - Líder de Proyectos: Profesional en Planeación y Desarrollo Social del
Colegio Mayor de Antioquia. Cuatro años de experiencia en proyectos de TIC para el
Desarrollo.
Daniel Uribe – Alianzas Nodo Ká: Negociador internacional de la Universidad EAFIT,
experiencia en temas de cooperación internacional y plataformas web para la gestión de
recursos.
Sara Medina – Coordinadora de Proyectos: Abogada de la UPB, Postgrado Internacional
en Gestión Cultural y Comunicación. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO – UNESCO) Argentina.
Camila Urbina – Comunicaciones: Abogada de la Universidad EAFIT, experiencia en temas
de modelo de Naciones Unidas, cooperación internacional y gestión de alianzas.
Lina Cañola – Asistente Administrativa y de Proyectos: Negociadora Internacional de la
Universidad EAFIT.
Junta Directiva
Camilo Mondragón - Portafolio Corporativo, Corporación Financiera Internacional
(IFC/Banco Mundial).
María Claudia Camacho - Especialista Laboral, Departamento de Desarrollo Social y
Empleo, OEA.
Clara Inés Restrepo - International Youth Foundation
Maria Carolina Uribe- Abogada - Fundadora Suma legal
Juan Francisco Gorricho - Inteligencia de Negocios Walt Disney

Más contenido relacionado

PDF
EL Rol de la Tecnologia para la Movilizacion de Recursos
PPTX
Club Digital
PPT
Presentación Fundación Chandra
PDF
20220317 informe de gestión
PPTX
habilidades tic para el aprendizaje
PDF
¡Inscríbete a CLIC II!
PPT
PDF
Presentación - Somos Más - Junio 2013
EL Rol de la Tecnologia para la Movilizacion de Recursos
Club Digital
Presentación Fundación Chandra
20220317 informe de gestión
habilidades tic para el aprendizaje
¡Inscríbete a CLIC II!
Presentación - Somos Más - Junio 2013

Destacado (20)

PPT
Educacion virtual
PPTX
Presentación oscar
PPT
Presentación inverclm
PDF
Revista garabato junio 2016
PDF
Diario Resumen 20141015
PPTX
Presentación PLE de Noemí Moreno
PPS
Kebenaran Kawin
PDF
AndroidGPIO
PPTX
Mobile marketing: perchè non potrai più farne a meno
PDF
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
PDF
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
DOCX
Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez
PDF
Colegio alicia carolina (man conv)
DOC
Hoja de vida daniela
PPTX
Analisis Tecnico Camara Fotogracia
PPT
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
PDF
Manual de usuario ceragem v3
PDF
Daxten praesentation zum green it bb award 2012
PDF
Pflegeprodukte Twintop Bremen
Educacion virtual
Presentación oscar
Presentación inverclm
Revista garabato junio 2016
Diario Resumen 20141015
Presentación PLE de Noemí Moreno
Kebenaran Kawin
AndroidGPIO
Mobile marketing: perchè non potrai più farne a meno
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
Segmentacion de mercado fb Carla Sanchez
Colegio alicia carolina (man conv)
Hoja de vida daniela
Analisis Tecnico Camara Fotogracia
C:\Fakepath\PlanificacióN Familiar Gine2009
Manual de usuario ceragem v3
Daxten praesentation zum green it bb award 2012
Pflegeprodukte Twintop Bremen
Publicidad

Similar a Brief Makaia 2014 (15)

PDF
Presentación de la organización
PDF
Informe Anual Makaia 2012
DOCX
Makaia - Informe Anual - 2013
DOCX
Informe anual 2014
PDF
MAKAIA Informe de gestión 2011
PDF
Informe anual makaia 2015
PDF
MAKAIA Informe de gestión 2008
PDF
MAKAIA Informe de gestión 2006 y perspectivas 2007
PDF
MAKAIA Informe de gestión 2009
PDF
Informe de Gestion MAKAIA 2020
PDF
MAKAIA Informe de gestión 2007
PDF
INFORME DE GESTIÓN 2018
PDF
MAKAIA Informe de gestión 2010
PDF
Empresarismo Social Telecentros Makaia En Re Do Oct 2008
PDF
20220317 informe de Gestión
Presentación de la organización
Informe Anual Makaia 2012
Makaia - Informe Anual - 2013
Informe anual 2014
MAKAIA Informe de gestión 2011
Informe anual makaia 2015
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2006 y perspectivas 2007
MAKAIA Informe de gestión 2009
Informe de Gestion MAKAIA 2020
MAKAIA Informe de gestión 2007
INFORME DE GESTIÓN 2018
MAKAIA Informe de gestión 2010
Empresarismo Social Telecentros Makaia En Re Do Oct 2008
20220317 informe de Gestión
Publicidad

Más de MAKAIA (15)

PPTX
Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020
PPTX
Informe de gestión MAKAIA 2019
PDF
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
PDF
ANNUAL REPORT 2018
PDF
Accede a Soluciones Tecnológicas a tu alcance
PDF
Informe de Gestión MAKAIA 2017
PDF
Informe de gestión 2016
PDF
Iceberg de la Tecnología
PDF
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
PDF
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
PDF
Programa Donacion Software Microsoft Colombia
PDF
Pasos para ingresar a la mesa virtual nacional
PDF
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional
PPTX
How to access the virtual library discussion hang-out
PPTX
¿Cómo acceder a los Hangouts?
Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020
Informe de gestión MAKAIA 2019
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
ANNUAL REPORT 2018
Accede a Soluciones Tecnológicas a tu alcance
Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de gestión 2016
Iceberg de la Tecnología
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
Programa Donacion Software Microsoft Colombia
Pasos para ingresar a la mesa virtual nacional
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional
How to access the virtual library discussion hang-out
¿Cómo acceder a los Hangouts?

Último (17)

PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Trata sobre la administración pública..pptx
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf

Brief Makaia 2014

  • 1. Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org PERFIL INSTITUCIONAL CORPORACIÓN MAKAIA ASESORÍA INTERNACIONAL Sobre Makaia Makaia es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover el fortalecimiento institucional de organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales, entidades sin ánimo de lucro e iniciativas de RSE comprometidas con el desarrollo social y económico. El fortalecimiento institucional de estas organizaciones implica construir y mejorar sus capacidades para brindar mejores servicios, ser más eficientes en la consecución y el uso de sus recursos, monitorear y evaluar sus actividades y retroalimentar sus proyectos y servicios con información actualizada y relevante del contexto nacional e internacional. La visión de Makaia es ser una entidad líder en América Latina que contribuye al desarrollo social y económico a través del fortalecimiento institucional de otras organizaciones que trabajan por el mejoramiento de la calidad de vida. Para cumplir con sus objetivos Makaia cuenta con los siguientes servicios:
  • 2. Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org Makaia cuenta con una plataforma web para la gestión, colaboración y conocimiento de organizaciones sociales, llamada Nodo ká, donde todas las organizaciones y proyectos sociales de Colombia y América Latina cuentan con la posibilidad de acceder a directorios e información de fondos, convocatorias, concursos, eventos, organizaciones internacionales y tendencias en el área de su interés, incluyendo la posibilidad de realizar mapeos de oportunidades de cooperación internacional de manera rápida y eficiente a través de internet. Adicionalmente, cuenta con aplicaciones para intercambio de información, recursos y servicios entre las organizaciones registradas, un directorio de organizaciones y cooperantes, así como un mercado laboral. Ingrese al link: www.nodoka.co para ver más información. Nodo Ká consolida toda la experiencia e información de Makaia en más de 8 años de trabajo en temas de cooperación internacional y movilización de recursos y se complementa con la oferta de cursos, capacitaciones y asesorías en el tema. Makaia enfoca su trabajo en el fortalecimiento de organizaciones y proyectos sociales buscando que sean más fuertes y eficientes para que presten mejores servicios a las comunidades que atienden. Es por ello que el trabajo de Makaia tiene un efecto multiplicador. Desde 2006, Makaia ha apoyado a más de 450 organizaciones sociales y sin fines de lucro y ha llegado más de 22.000 personas directa e indirectamente. Todo esto gracias a las alianzas con organizaciones de diferentes sectores de la sociedad y un equipo de trabajo comprometido quienes contribuyen al cumplimiento de nuestra misión: Desarrollo de Capacidades Efecto Multiplicador de Makaia
  • 3. Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org
  • 4. Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org Makaia hace parte de redes como: Beyond Access, Federación Antioqueña de ONG, Global Knowledge Partnership (GKP), Red de Redes de Telecentros de América Latina y el Caribe, Telecentre.org, TechSoup. Equipo de trabajo Catalina Escobar - Directora Ejecutiva y Co-Fundadora: Ingeniera Mecánica de la Universidad EAFIT con MBA (Maestría en Administración de Empresas) de The George Washington University, una especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Fundación CYES de España y Certificado de la Universidad de Georgetown en Gerencia de Entidades Sin Ánimo de Lucro. Experiencia de seis años en el Banco Mundial y consultora del BID. Más de doce años de experiencia en temas de TIC para el Desarrollo, colaboración y difusión del conocimiento y cooperación internacional. Red de Bibliotecas, Crown Agents, Medellín Digital, Federación Antioqueña de ONG, Incubadora de Empresas / CREAME, Mahavir K-Mina, Fundación Terpel, Corporación Juntos Construyendo Futuro, Trust for the Americas, WINGS – Global Fund for Community, Foundations, Tejido Humano, Fundación Golondrinas, entre otras. Servicios de Consultoría Ejecución de Proyectos Fundación EPM, Red de Bibliotecas, UNE, Alcaldía de Medellín, Colnodo, Ministerio de TIC, Ministerio de Cultura, IREX, Chocó Digital, Fundación Bill y Melinda Gates, entre otras. Aliados Colnodo, Fundación Codesarrollo, APWINC - Corea, EAFIT Social, Fundación Sofía Pérez de Soto, Fundación Fraternidad Medellín, Pro-Antioquia, Ilimitada, Grant Craft, Foundation Center, Global Giving, UNE, Intel, Beyond Access, TechSoup, entre otros.
  • 5. Makaia Asesoría Internacional. Carrera 46 # 56 - 11. Piso 11, Oficina 1104. Medellín, Colombia T: (574) 513 46 62. M: (57) 311 310 3214. E: makaia@makaia.org. www.makaia.org Estefanía Vélez - Coordinadora Administrativa y de Proyectos: Ingeniera Administradora de la Universidad Nacional, actualmente está finalizando el MBA en la Universidad EAFIT. Trabaja en Makaia hace cinco años donde ha adquirido amplia experiencia en la gestión administrativa de organizaciones sociales. Andrea Rojas - Líder de Proyectos: Profesional en Planeación y Desarrollo Social del Colegio Mayor de Antioquia. Cuatro años de experiencia en proyectos de TIC para el Desarrollo. Daniel Uribe – Alianzas Nodo Ká: Negociador internacional de la Universidad EAFIT, experiencia en temas de cooperación internacional y plataformas web para la gestión de recursos. Sara Medina – Coordinadora de Proyectos: Abogada de la UPB, Postgrado Internacional en Gestión Cultural y Comunicación. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – UNESCO) Argentina. Camila Urbina – Comunicaciones: Abogada de la Universidad EAFIT, experiencia en temas de modelo de Naciones Unidas, cooperación internacional y gestión de alianzas. Lina Cañola – Asistente Administrativa y de Proyectos: Negociadora Internacional de la Universidad EAFIT. Junta Directiva Camilo Mondragón - Portafolio Corporativo, Corporación Financiera Internacional (IFC/Banco Mundial). María Claudia Camacho - Especialista Laboral, Departamento de Desarrollo Social y Empleo, OEA. Clara Inés Restrepo - International Youth Foundation Maria Carolina Uribe- Abogada - Fundadora Suma legal Juan Francisco Gorricho - Inteligencia de Negocios Walt Disney