SlideShare una empresa de Scribd logo
¡NO CONFUNDAS BULLYING
CON DIVERSION!
PROYECTO DE AULA DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES
GRADO 7
IET SIMON BOLIVAR
TENERIFE-MAGDALENA

ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE

PSICOLOGA EN FORMACIÓN
DESCRIPCION
DEL PROBLEMA
La IESB se destaca por la
excelente
formación
de
ciudadanos, sin embargo, no
es ajena a muchas prácticas
venidas de otros espacios y
de la cual se sabe generan
conflictos al interior de las
escuelas. Tal es el caso de
un fenómeno que ocupa la
atención
de
muchos
profesionales, se trata del
famoso
“matoneo”
o
“Bullying” en inglés.

ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE

PSICOLOGA EN FORMACIÓN
OBJETIVO GENERAL

Liderar procesos al interior
de la IESB que permitan
crear un plan anti-bullying
para convertir la institución
en
un
espacio
de
construcción armónica de
la personalidad.

ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE

PSICOLOGA EN FORMACIÓN
¿QUE ES EL
BULLYING O
MATONEO?
Es toda conducta
negativa y
sistemática de
algunas personas
en la que se
agrede, ofende,
humilla, ridiculiza,
maltrata, acosa o
burla a un niño o
niña en la escuela
y por motivos
diferentes.

ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE

PSICOLOGA EN FORMACIÓN
¿CUALES SON LAS
MANIFESTACIONES DEL
BULLYING?

Físicas: pegar, empujar, patear y agredir
con objetos.
Verbales: los insultos y los apodos, resaltar
defectos
físicos,
menospreciar
en
público, criticar, entre otros.

Psicológicas: reírse de él o ella, ignorar,
amenazar para causar miedo, amenazar
con objetos, hacer gestos, contar
mentiras o falsos rumores sobre él o
ella, enviar notas hirientes y tratar de
convencer a los demás para que no se
relacionen con él o ella

Sociales: no dejarlo participar, ignorarlo completamente, excluirlo de actividades a
propósito, obligarlo a hacer cosas que no quiere.
Otras manifestaciones del bullying: esconder, robar o dañar las pertenencias de
las víctimas.
ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE

PSICOLOGA EN FORMACIÓN
¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL
BULLYING O MATONEO?
ABANDONO

MALTRATO

ENVIDIA

INDIFERENCI
A

RECHAZO

IRRESPETO

VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
ABUSO SEXUAL
EXPLOTACIO
N

EXCLUSION

TODO ESTO GENERADO EN LA FAMILIA O EN LA ESCUELA
ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE

PSICOLOGA EN FORMACIÓN
¿CUALES SON LAS
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
O MATONEO?
VICTIMA
Baja autoestima, pobre concepto de sí
mismo, aislamiento, fracaso en el
estudio, dificultad para establecer
relaciones
con
otras
personas,
depresión y en el más grave de los
casos, conductas suicidas.

AGRESOR

Mayor
probabilidad
de
infringir
normas, delincuencia, pandillismo, fraca
so escolar, laboral y social.

ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE

PSICOLOGA EN FORMACIÓN
PLAN DE INTERVENCION
OBJETIVO

ACTIVIDAD

METODOLOGIA

Incentivar la participación de todos
los miembros de la comunidad
educativa en contra del bullying a
través de actividades lúdicas

Socialización de las actividades del
proyecto

Lanzamiento del proyecto en una reunión de la
comunidad. Dar a conocer el cronograma de
actividades.
Presentación de los símbolos del matoneo o
bullying.

Escuchar el sentir de los miembros
de la comunidad educativa frente al
fenómeno del bullying realizando
talleres formativos

Talleres informativos y de
sensibilización

Charlas informativas sobre el matoneo en los
grados 6, 7, 8, 9 de la IESB.
Expresión de intenciones, sentimientos,
miedos

Construir un plan anti-bullying para
frenar la aparición de este
fenómeno en la institución
utilizando las herramientas TIC

Utilizar la red de Facebook, el
twitter, el canal YouTube

En el grupo de Facebook Viajemos por las
Ciencias Sociales, crear un foro para que los
participantes expresen sus inquietudes, ideas
y recomendaciones sobre el tema del matoneo

Promocionar ante la comunidad
educativa el rechazo al bullying
utilizando carteleras, pancartas,
plegables y pasacalles

Publicidad de las actividades
relacionadas con la lucha contra el
matoneo o bullying

Elaborar afiches, pancartas y posters alusivos
al rechazo del matoneo o bullying.
Promocionar en la página institucional de
Facebook

Evidenciar posibles casos de
matoneo o bullying entre el
estudiantado, a través de un
cuestionario de 10 ítems

Aplicar encuesta tipo cuestionario a
un grupo de estudiantes

Aplicar una encuesta tipo cuestionario a un
grupo de estudiantes para conocer las
percepciones que tienen acerca del matoneo o
bullying

Crear un comité estudiantil antibullying, en el que cada integrante
será Embajador en su curso y
planificará con ayuda de todos,
estrategias para ayudar a quienes
sean acosados o acosadas.

Conformación del Comité
Estudiantil anti-bullying

Se escogerá un integrante de cada curso quien
funcionará como Embajador contra el matoneo
o bullying, además trabajará en la
planificación de estrategias para prevenir los
casos de matoneo o bullying en los salones de
clase, en el patio o en baños
ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE

PSICOLOGA EN FORMACIÓN
ENCUESTA
1. ¿ Sabes que es bullying o matoneo?
SI___ NO___
2. ¿Conoces a alguien que sufre bullying o matoneo? SI___ NO___
3. ¿ Conoces a alguien que practica matoneo?
SI____NO____
4. ¿ Crees que es divertido esconder cosas a otros? SI_____NO____
5. ¿ Cuando alguien se cae te ríes?
SI_____NO____
6. ¿ Conoces a alguien que se burla de otros?
SI_____NO____
7. ¿Te incomodad que se burlen de alguien?
SI_____NO____
8. ¿ Te muestras solidario(a) con alguien que ha sido burlado? SI—NO
9. ¿ Alguna vez se han burlado de ti en la clase? SI___NO_____
10.¿Estás de Acuerdo con el inicio de este proyecto? SI_____NO_____

Más contenido relacionado

PPTX
Taller convivencia escolar
PPTX
Taller de buen trato
PPT
Comunicación familiar y resolución de conflictos
PPT
Disciplina positiva charla padres
PPSX
Taller para padres
DOCX
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
PPTX
Conflictos en el aula
Taller convivencia escolar
Taller de buen trato
Comunicación familiar y resolución de conflictos
Disciplina positiva charla padres
Taller para padres
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Conflictos en el aula

La actualidad más candente (20)

PPT
Taller relaciones interpersonales
PDF
Prevención de bullying 2
PPTX
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
PPTX
Taller para padres - Valores y límites
PPTX
Disciplina Positiva en el aula
PPTX
Taller limites, Escuela para padres
DOC
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
PPTX
Taller ciberacoso
PPTX
Taller de asertividad
PPTX
Cutting
DOCX
Ficha de derivacion imprimir
PPT
Empatia-y-adolescencia
PPT
Power point convivencia escolar
PPTX
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPT
habilidades parentales.ppt
PPTX
Taller Para Padres
PPT
PDF
Taller convivencia escolar
PPTX
Taller competencias parentales
Taller relaciones interpersonales
Prevención de bullying 2
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
Taller para padres - Valores y límites
Disciplina Positiva en el aula
Taller limites, Escuela para padres
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller ciberacoso
Taller de asertividad
Cutting
Ficha de derivacion imprimir
Empatia-y-adolescencia
Power point convivencia escolar
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
habilidades parentales.ppt
Taller Para Padres
Taller convivencia escolar
Taller competencias parentales
Publicidad

Similar a ¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN! (20)

DOCX
documento word
DOCX
PDF
Proyecto bullying
PPS
Bullying 2014
DOCX
Sociales proyecto
PDF
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
PPT
PROYECTO
DOCX
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
PPTX
Acoso escolar
DOCX
El bullyng
PPTX
Victima de acoso
PPTX
Victima de acoso
PPT
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
PPTX
Bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Bullying
PPS
Buullying
DOCX
Bullying cis
PDF
Bullying cis
documento word
Proyecto bullying
Bullying 2014
Sociales proyecto
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
PROYECTO
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Acoso escolar
El bullyng
Victima de acoso
Victima de acoso
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Bullying
Bullying
Bullying
Buullying
Bullying cis
Bullying cis
Publicidad

Más de Viajeros Ietdsb (6)

PPTX
Principios de la Educación Emocional
PDF
Imperio bizantino
PDF
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PPTX
Ambitos de intervención psicológica en la sociedad colombiana
PPT
¿Quien se ha llevado mi queso?
DOCX
Qué es un cometa
Principios de la Educación Emocional
Imperio bizantino
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Ambitos de intervención psicológica en la sociedad colombiana
¿Quien se ha llevado mi queso?
Qué es un cometa

¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!

  • 1. ¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSION! PROYECTO DE AULA DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 7 IET SIMON BOLIVAR TENERIFE-MAGDALENA ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE PSICOLOGA EN FORMACIÓN
  • 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA La IESB se destaca por la excelente formación de ciudadanos, sin embargo, no es ajena a muchas prácticas venidas de otros espacios y de la cual se sabe generan conflictos al interior de las escuelas. Tal es el caso de un fenómeno que ocupa la atención de muchos profesionales, se trata del famoso “matoneo” o “Bullying” en inglés. ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE PSICOLOGA EN FORMACIÓN
  • 3. OBJETIVO GENERAL Liderar procesos al interior de la IESB que permitan crear un plan anti-bullying para convertir la institución en un espacio de construcción armónica de la personalidad. ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE PSICOLOGA EN FORMACIÓN
  • 4. ¿QUE ES EL BULLYING O MATONEO? Es toda conducta negativa y sistemática de algunas personas en la que se agrede, ofende, humilla, ridiculiza, maltrata, acosa o burla a un niño o niña en la escuela y por motivos diferentes. ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE PSICOLOGA EN FORMACIÓN
  • 5. ¿CUALES SON LAS MANIFESTACIONES DEL BULLYING? Físicas: pegar, empujar, patear y agredir con objetos. Verbales: los insultos y los apodos, resaltar defectos físicos, menospreciar en público, criticar, entre otros. Psicológicas: reírse de él o ella, ignorar, amenazar para causar miedo, amenazar con objetos, hacer gestos, contar mentiras o falsos rumores sobre él o ella, enviar notas hirientes y tratar de convencer a los demás para que no se relacionen con él o ella Sociales: no dejarlo participar, ignorarlo completamente, excluirlo de actividades a propósito, obligarlo a hacer cosas que no quiere. Otras manifestaciones del bullying: esconder, robar o dañar las pertenencias de las víctimas. ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE PSICOLOGA EN FORMACIÓN
  • 6. ¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL BULLYING O MATONEO? ABANDONO MALTRATO ENVIDIA INDIFERENCI A RECHAZO IRRESPETO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ABUSO SEXUAL EXPLOTACIO N EXCLUSION TODO ESTO GENERADO EN LA FAMILIA O EN LA ESCUELA ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE PSICOLOGA EN FORMACIÓN
  • 7. ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL BULLYING O MATONEO? VICTIMA Baja autoestima, pobre concepto de sí mismo, aislamiento, fracaso en el estudio, dificultad para establecer relaciones con otras personas, depresión y en el más grave de los casos, conductas suicidas. AGRESOR Mayor probabilidad de infringir normas, delincuencia, pandillismo, fraca so escolar, laboral y social. ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE PSICOLOGA EN FORMACIÓN
  • 8. PLAN DE INTERVENCION OBJETIVO ACTIVIDAD METODOLOGIA Incentivar la participación de todos los miembros de la comunidad educativa en contra del bullying a través de actividades lúdicas Socialización de las actividades del proyecto Lanzamiento del proyecto en una reunión de la comunidad. Dar a conocer el cronograma de actividades. Presentación de los símbolos del matoneo o bullying. Escuchar el sentir de los miembros de la comunidad educativa frente al fenómeno del bullying realizando talleres formativos Talleres informativos y de sensibilización Charlas informativas sobre el matoneo en los grados 6, 7, 8, 9 de la IESB. Expresión de intenciones, sentimientos, miedos Construir un plan anti-bullying para frenar la aparición de este fenómeno en la institución utilizando las herramientas TIC Utilizar la red de Facebook, el twitter, el canal YouTube En el grupo de Facebook Viajemos por las Ciencias Sociales, crear un foro para que los participantes expresen sus inquietudes, ideas y recomendaciones sobre el tema del matoneo Promocionar ante la comunidad educativa el rechazo al bullying utilizando carteleras, pancartas, plegables y pasacalles Publicidad de las actividades relacionadas con la lucha contra el matoneo o bullying Elaborar afiches, pancartas y posters alusivos al rechazo del matoneo o bullying. Promocionar en la página institucional de Facebook Evidenciar posibles casos de matoneo o bullying entre el estudiantado, a través de un cuestionario de 10 ítems Aplicar encuesta tipo cuestionario a un grupo de estudiantes Aplicar una encuesta tipo cuestionario a un grupo de estudiantes para conocer las percepciones que tienen acerca del matoneo o bullying Crear un comité estudiantil antibullying, en el que cada integrante será Embajador en su curso y planificará con ayuda de todos, estrategias para ayudar a quienes sean acosados o acosadas. Conformación del Comité Estudiantil anti-bullying Se escogerá un integrante de cada curso quien funcionará como Embajador contra el matoneo o bullying, además trabajará en la planificación de estrategias para prevenir los casos de matoneo o bullying en los salones de clase, en el patio o en baños
  • 9. ESP. ROCÍO ESTELA CERRA ESCALANTE PSICOLOGA EN FORMACIÓN
  • 10. ENCUESTA 1. ¿ Sabes que es bullying o matoneo? SI___ NO___ 2. ¿Conoces a alguien que sufre bullying o matoneo? SI___ NO___ 3. ¿ Conoces a alguien que practica matoneo? SI____NO____ 4. ¿ Crees que es divertido esconder cosas a otros? SI_____NO____ 5. ¿ Cuando alguien se cae te ríes? SI_____NO____ 6. ¿ Conoces a alguien que se burla de otros? SI_____NO____ 7. ¿Te incomodad que se burlen de alguien? SI_____NO____ 8. ¿ Te muestras solidario(a) con alguien que ha sido burlado? SI—NO 9. ¿ Alguna vez se han burlado de ti en la clase? SI___NO_____ 10.¿Estás de Acuerdo con el inicio de este proyecto? SI_____NO_____