SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYNG EN EL AULA
“Hemos aprendido a volar como los pájaros
y a nadar como los peces,
pero no hemos aprendido el sencillo
arte de vivir como hermanos”
Martín Luther King
BULLYNG EN EL AULA
 Objetivo 1
 Demostrar la existencia o no del Bullying en el aula de
clase.
 Objetivo 2
 Identificar si los estudiantes son
agresores, observadores pasivos o víctimas.
 Objetivo 3
 Establecer las posibles causas y consecuencias del Bullying.
 Objetivo 1
Demostrar la existencia o no del Bullying en el
aula de clase.
 Objetivo 2
Identificar si los estudiantes son agresores,
observadores pasivos o víctimas.
Objetivo 3
Establecer las posibles causas y consecuencias del
Bullying
¿Existe Bullying en el aula?
¿Los Docentes mantienen la disciplina en
un clima de confianza en el aula?
¿Qué porcentaje de estudiantes del aula
son víctimas?
¿ Qué porcentaje de estudiantes del aula
son observadores pasivos?
¿Existen conductas agresivas o violentas
en el aula?
¿Qué porcentaje de estudiantes del aula
tienen bajo rendimiento a consecuencia
del bullying?
¿Cuál es el índice de repitencia escolar en
el décimo año de EGB de la UE 19S-CG?
Bullying es una forma de agresión o violencia continua, física o mental, que se
produce en las escuelas y es practicada por un individuo (bully) o grupo,
directamente contra otro individuo (víctima) que no es capaz de defenderse.
El Bullying es un fenómeno social que afecta la salud mental de las víctimas y
de los agresores. Esta investigación nos servirá para conocer, indagar, y
determinar, su influencia, causas y consecuencias en el aula .
Por lo anterior es importante para nosotros manejar esta problemática, ya que
como docentes debemos estar preparados para enfrentar este tipo de sucesos, y
así diagnosticar estos hechos, prevenir e intervenir y tratar de solucionar para
que estos actos no ocurran en nuestro ambiente educativo.
TIEMPO DE REALIZACIÓN: Es tres meses de Noviembre 2014 a Marzo 2015
Agresión física
Acoso
Maltrato Psicológico
Violencia
Plano Personal: Falta de autoestima, falta de confianza
y carencia de empatía.
Plano Familiar: Maltrato físico o verbal entre sus padres,
falta de comunicación, mala organización del hogar,
educación permisiva.
Plano Escolar: Falta de vigilancia e incompetencia de los
docentes, humillación, falta de respeto por parte de
profesores a alumnos.
El término inglés bullying proviene o
procede del vocablo holandés “boel”
y significa acoso. Fue empleado por primera vez, en el sentido de
acoso escolar, por el sociólogo noruego Olweus en los años 70, quién
desarrolló con sus investigaciones un programa de antiacoso escolar.
TIPOS DE BULLYING
Bullying físico: golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a
pertenencias, etc.
Bullying verbal: poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores,
dichos raciales, difundir chismes, acciones de exclusión, bromas
insultantes.
Bullying psicológico: formas de agresión a espaldas de cualquier
persona el agresor puede permanecer en el anonimato. Consiste en una
mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.
Cyberbulling: se lleva a cabo a través de correos, blogs, páginas
personales o chats.
Actores asociados a la violencia entre iguales son tres: victima,
agresor y espectador.
Víctima: Es quien sufre las agresiones, persona tímida, insegura,
que mantienen una excesiva protección de los padres, y es menos
fuerte físicamente.
Agresor: Es quien ejerce la violencia, el abuso o el poder sobre la
víctima, fuerte físicamente, impulsivo, dominante, con conductas
antisociales y poco empático con sus víctimas.
Espectador: Generalmente es un compañero que presencia las
situaciones de intimidación. Puede reaccionar de distintas
maneras, aprobando la intimidación, reprobándola o negándola
Ámbito familiar.
Los estilos educativos de padres y madres, las relaciones con los hermanos, son aspectos
fundamentales que hay que tener en cuenta ya que pueden convertirse, bien en factores de
riesgo para que los niños se conviertan en agresores o víctimas.
Ámbito social.
Los medios de comunicación especialmente la televisión, se ha convertido en un contexto
educativo informal de enorme importancia en el desarrollo del aprendizaje de los niños.
Ámbito personal.
Las características personales pueden ser factores de riesgo para que en determinadas
condiciones los agresores se comporten de forma violenta con sus compañeros.
La agresividad, la falta de control, aprendizaje de conductas , se han utilizado
frecuentemente para explicar el fenómeno Bullying, pero no pueden aceptarse como únicas
del maltrato.
Ámbito Educativo:
Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a
este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto, la ausencia de límites y
reglas de convivencia, han influenciado para que este tipo de comportamiento se presente
con mayor frecuencia.
 Existe Bullying en el aula de
clase
 Más del 70% de los estudiantes de décimo año han
sido víctimas del Bullying en el aula
 Maltrato entre compañeros: verbal, físico, psicológico
 Baja autoestima
 Bajo rendimiento
DEFINICION
CONCEPTUAL DE LAS
VARIABLES.
 Intimidación
 Agresión
 Aislamiento
 Depresión
 Amenazas para lograr algo de la
víctima, para ejercer poder sobre ella.
 La Agresión es un ataque no
provocado producto de la práctica o del
hábito de ser agresivo. Es una
conducta hostil o destructiva cuya
finalidad es provocar un daño a otro.
 Marginando, ignorando su presencia y
no contando con él/ella en las
actividades normales entre amigos o
compañeros de clase.
 La depresión es una enfermedad que
puede afectar a cualquier ser humano.
Se caracteriza por un cambio en el
estado de ánimo, en el comportamiento
o en la forma de pensar. La depresión
puede llegar a perjudicar las funciones
mentales y físicas de quién la padece.
DEFINICION
OPERACIONAL DE LAS
VARIABLES
 Exploratoria o descriptiva
Nº-
PREGUNTAS
Alternativas
Si No A veces
1.
¿Existen casos de Bullying en su aula?
2.
¿Existe agresión física y verbal en su aula?
3.
¿Te consideras tu víctima de Bullying?
4.
¿Hay estudiantes agresores en el aula?
5.
¿Te consideras un observador pasivo?
6.
¿Te has sentido intimidado alguna vez en
clases?
7.
¿Te sientes aislado en el aula por sus
compañeros?
8.
¿Alguna vez has pensado que tu vida no sirve
para nada?
9.
¿Te sientes ofendido/a si un compañero te falta
el respeto verbalmente?
10.
¿Has sido alguna vez víctima de maltrato por
parte de algún compañero?
BULLYNG EN EL AULA

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo se expresa el bullying 08072010
PPTX
Cómo se expresa el bullying 08072010
PPTX
Ppt acoso escolar (2)
PPT
Bullying en nuestro país
PPTX
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
PDF
Bullying
PPTX
Aprender sobre el bullying
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
Ppt acoso escolar (2)
Bullying en nuestro país
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Bullying
Aprender sobre el bullying

La actualidad más candente (20)

PPTX
Taller manejo y prevención de bullying para portal
PPTX
EL BULLYING
PPT
ODP
Campaña contra el bullying
PPTX
Bullyng
PPTX
trabajo sobre el bullying
PPT
Todos contra el bullying
PPTX
Bullying
PPSX
PDF
El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]
PPTX
PPTX
bullying, conocer para prevenir
PPTX
Diapositivas bullying
PPT
PPTX
El bulliyng
PDF
Acoso Escolar
PPT
PPT
Bullying excelente y final
RTF
Investigacion bulliyng
PPTX
El Bullying Escolar
Taller manejo y prevención de bullying para portal
EL BULLYING
Campaña contra el bullying
Bullyng
trabajo sobre el bullying
Todos contra el bullying
Bullying
El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]
bullying, conocer para prevenir
Diapositivas bullying
El bulliyng
Acoso Escolar
Bullying excelente y final
Investigacion bulliyng
El Bullying Escolar
Publicidad

Similar a BULLYNG EN EL AULA (20)

PPTX
Bullying esc sec #125
DOCX
DOCX
Ensayo sobre el bullying
PPT
Violencia
PPTX
E bullying o acoso escolar
DOCX
Bullying2
PPTX
PPTX
El bullyng computacion presentacion
PPTX
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
PPT
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
PPT
Bullying
PPT
PPTX
Power bullying
PPTX
EL Bullying por Gabriela López
PPT
El bullyng.
PPTX
El bullyng presentacion
PPT
Bullying200final 101206190608-phpapp01
PPT
Bullying
PPT
Acoso escolar (bullying)
PPTX
Presentación1
Bullying esc sec #125
Ensayo sobre el bullying
Violencia
E bullying o acoso escolar
Bullying2
El bullyng computacion presentacion
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
Bullying
Power bullying
EL Bullying por Gabriela López
El bullyng.
El bullyng presentacion
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying
Acoso escolar (bullying)
Presentación1
Publicidad

Último (9)

PDF
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
PPTX
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
PPTX
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
PPTX
tema redes sociales: presentación en diapositiva
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
tema redes sociales: presentación en diapositiva
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas

BULLYNG EN EL AULA

  • 2. “Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos” Martín Luther King
  • 4.  Objetivo 1  Demostrar la existencia o no del Bullying en el aula de clase.  Objetivo 2  Identificar si los estudiantes son agresores, observadores pasivos o víctimas.  Objetivo 3  Establecer las posibles causas y consecuencias del Bullying.
  • 5.  Objetivo 1 Demostrar la existencia o no del Bullying en el aula de clase.  Objetivo 2 Identificar si los estudiantes son agresores, observadores pasivos o víctimas. Objetivo 3 Establecer las posibles causas y consecuencias del Bullying ¿Existe Bullying en el aula? ¿Los Docentes mantienen la disciplina en un clima de confianza en el aula? ¿Qué porcentaje de estudiantes del aula son víctimas? ¿ Qué porcentaje de estudiantes del aula son observadores pasivos? ¿Existen conductas agresivas o violentas en el aula? ¿Qué porcentaje de estudiantes del aula tienen bajo rendimiento a consecuencia del bullying? ¿Cuál es el índice de repitencia escolar en el décimo año de EGB de la UE 19S-CG?
  • 6. Bullying es una forma de agresión o violencia continua, física o mental, que se produce en las escuelas y es practicada por un individuo (bully) o grupo, directamente contra otro individuo (víctima) que no es capaz de defenderse. El Bullying es un fenómeno social que afecta la salud mental de las víctimas y de los agresores. Esta investigación nos servirá para conocer, indagar, y determinar, su influencia, causas y consecuencias en el aula . Por lo anterior es importante para nosotros manejar esta problemática, ya que como docentes debemos estar preparados para enfrentar este tipo de sucesos, y así diagnosticar estos hechos, prevenir e intervenir y tratar de solucionar para que estos actos no ocurran en nuestro ambiente educativo. TIEMPO DE REALIZACIÓN: Es tres meses de Noviembre 2014 a Marzo 2015
  • 7. Agresión física Acoso Maltrato Psicológico Violencia Plano Personal: Falta de autoestima, falta de confianza y carencia de empatía. Plano Familiar: Maltrato físico o verbal entre sus padres, falta de comunicación, mala organización del hogar, educación permisiva. Plano Escolar: Falta de vigilancia e incompetencia de los docentes, humillación, falta de respeto por parte de profesores a alumnos.
  • 8. El término inglés bullying proviene o procede del vocablo holandés “boel” y significa acoso. Fue empleado por primera vez, en el sentido de acoso escolar, por el sociólogo noruego Olweus en los años 70, quién desarrolló con sus investigaciones un programa de antiacoso escolar. TIPOS DE BULLYING Bullying físico: golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, etc. Bullying verbal: poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, dichos raciales, difundir chismes, acciones de exclusión, bromas insultantes. Bullying psicológico: formas de agresión a espaldas de cualquier persona el agresor puede permanecer en el anonimato. Consiste en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc. Cyberbulling: se lleva a cabo a través de correos, blogs, páginas personales o chats.
  • 9. Actores asociados a la violencia entre iguales son tres: victima, agresor y espectador. Víctima: Es quien sufre las agresiones, persona tímida, insegura, que mantienen una excesiva protección de los padres, y es menos fuerte físicamente. Agresor: Es quien ejerce la violencia, el abuso o el poder sobre la víctima, fuerte físicamente, impulsivo, dominante, con conductas antisociales y poco empático con sus víctimas. Espectador: Generalmente es un compañero que presencia las situaciones de intimidación. Puede reaccionar de distintas maneras, aprobando la intimidación, reprobándola o negándola
  • 10. Ámbito familiar. Los estilos educativos de padres y madres, las relaciones con los hermanos, son aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta ya que pueden convertirse, bien en factores de riesgo para que los niños se conviertan en agresores o víctimas. Ámbito social. Los medios de comunicación especialmente la televisión, se ha convertido en un contexto educativo informal de enorme importancia en el desarrollo del aprendizaje de los niños. Ámbito personal. Las características personales pueden ser factores de riesgo para que en determinadas condiciones los agresores se comporten de forma violenta con sus compañeros. La agresividad, la falta de control, aprendizaje de conductas , se han utilizado frecuentemente para explicar el fenómeno Bullying, pero no pueden aceptarse como únicas del maltrato. Ámbito Educativo: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto, la ausencia de límites y reglas de convivencia, han influenciado para que este tipo de comportamiento se presente con mayor frecuencia.
  • 11.  Existe Bullying en el aula de clase  Más del 70% de los estudiantes de décimo año han sido víctimas del Bullying en el aula
  • 12.  Maltrato entre compañeros: verbal, físico, psicológico  Baja autoestima  Bajo rendimiento
  • 13. DEFINICION CONCEPTUAL DE LAS VARIABLES.  Intimidación  Agresión  Aislamiento  Depresión  Amenazas para lograr algo de la víctima, para ejercer poder sobre ella.  La Agresión es un ataque no provocado producto de la práctica o del hábito de ser agresivo. Es una conducta hostil o destructiva cuya finalidad es provocar un daño a otro.  Marginando, ignorando su presencia y no contando con él/ella en las actividades normales entre amigos o compañeros de clase.  La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier ser humano. Se caracteriza por un cambio en el estado de ánimo, en el comportamiento o en la forma de pensar. La depresión puede llegar a perjudicar las funciones mentales y físicas de quién la padece. DEFINICION OPERACIONAL DE LAS VARIABLES
  • 14.  Exploratoria o descriptiva
  • 15. Nº- PREGUNTAS Alternativas Si No A veces 1. ¿Existen casos de Bullying en su aula? 2. ¿Existe agresión física y verbal en su aula? 3. ¿Te consideras tu víctima de Bullying? 4. ¿Hay estudiantes agresores en el aula? 5. ¿Te consideras un observador pasivo? 6. ¿Te has sentido intimidado alguna vez en clases? 7. ¿Te sientes aislado en el aula por sus compañeros? 8. ¿Alguna vez has pensado que tu vida no sirve para nada? 9. ¿Te sientes ofendido/a si un compañero te falta el respeto verbalmente? 10. ¿Has sido alguna vez víctima de maltrato por parte de algún compañero?